Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Renfe HO para 2016

Novedades Renfe HO para 2016

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1360
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
241-2001 escribió:
crisruga escribió:
A simple vista y por la foto que ha colgado el compañero Busdongo, del stand de Hornby en la Feria de Nüremberg, la Panchorga tiene muy buena pinta. Esperemos que no ocurra como con la "inglesas" en cuanto a holgura de carcasa y la pintura de las franjas, pero a simple vista, precioso el modelo.
En fin, si alguién se apunta a "atracar" un banco o un furgón blindado, que me escriba por privado para concretar detalles, porque lo de este año con tantas novedades y tan esperadas, va a ser casi imposible de "financiar" :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:


Pues yo tengo la versión plata y no noto holgura en carrocería o error en la pintura, eso son solo las amarillas pero las platas perfectas

s2



Si, la que yo tengo es la versión verde con franja amarilla y como ya se ha repetido en varias ocasiones, viene con esos defecto. Desconozco si las anomalias que presenta es patente en las otras versiones, en cualquier caso, esperemos que no ocurra esto en ninguna de las versiones de las pachorgas, ya sean verdes, verde "decoloridas" o la verde/crema.
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Esto es amor a primera vista, perfecta armonia entre locomotora y bastidor!! :cry: :cry: :evil: chapuza en toda regla! Con lo bonita que es la parte superior le meten ese horror de rodaje y encima de mala manera
Adjuntos
image.png
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 5164
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
No me extrañaría que fuera un foto montaje. En el video de Nuremberg da mejor pinta.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
betulo237 escribió:
Buenas noches,
No me extrañaría que fuera un foto montaje. En el video de Nuremberg da mejor pinta.
Salud y trabajo,
Albert



Si en nuremberg parece la misma ya lo veremos
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 15 Feb 2009 17:25
Y digo yo,la 269 verde serie baja y original viene con sonido?
En la web parece que la nueva gata si viene con sonido,pero la 269 verde no.
Alguien sabe algo más?
Saludos :roll:
Última edición por rodegaro el 28 Ene 2016 02:00, editado 1 vez en total

pistacho

Desconectado
Imagen

A juzgar por la foto es el truño de siempre pero con los detalles correctos con la salvedad de los asideros, que lo asumo como una licencia muy cutre, y los retrovisores, que son los propios de la 222 a 331 y reformas de esta subserie.

Imagino que se venderá bien, pero es un modelo de baja calidad que como única virtud tiene la de no rodar demasiado mal.


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
¿En serio que todo lo que hace electrotren son torruños y falsedades?, ¿que sería mejor que se dedicaran a hacer churros y dejaran el modelísmo a marcas tan afanadas como Roco y su abuelo y 4000 V200 o sus 100000 del Tirol?, ¿que el único testigo ferroviario patrio sea Mabar con sus series cortas y fragilidad de detallados que hay que cogerlos con un mimo si no quieres que se doblen o rompan todos los detalles?. No me gusta defender a ninguna empresa, allá ellos con su cuenta de resultados y regalar no regalan nada, pero es muy sospechoso el ataque masivo a que se somete a Electrotren por parte de algunos forreros que se toman los modelos como declaración de guerra con solo ver una foto, un vídeo o un prototipo, eso sí, de otras marcas alaban los modelos con solo ver una fotografía de un modelo real.
Pienso que en este foro juegan muchas opiniones interesadas y no precisamente de aficionados neutrales y desinteresado.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Por lo visto en las novedades en web, la "nueva" 440 azul de lunas altas no es un simple repintado, sin que han tenido el detalle de proponernos la 440-501, es decir, uno de los dos prototipos "chopper", sub-serie 440.5 ; y un detalle bien ejecutado : la única diferencia tangible exterior respecto una 440.0 normal es la reducción de tamaño del cofre de resistencias en el techo del coche motor : y a la vista de lo que muestran, lo han tenido en cuenta !
http://www.hornbyinternational.com/es/e ... altos.html


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
pistacho escribió:
Imagen

A juzgar por la foto es el truño de siempre pero con los detalles correctos con la salvedad de los asideros, que lo asumo como una licencia muy cutre, y los retrovisores, que son los propios de la 222 a 331 y reformas de esta subserie.

Imagino que se venderá bien, pero es un modelo de baja calidad que como única virtud tiene la de no rodar demasiado mal.



Sinceramente me parece exagerdo hablar dw truño viendo el modelo, yo no lo considero malo, cierto que algunos detalles como los pasamanos se han quedado obsoletos pero a mi las japos no me parece mal modelo en si y rodar ruedan francamente bien, con esta ya solo quedan pendientes las 500 y las 200 de la serie baja en decoracion mazinger, esta sin duda caera!

S2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
CC7601 escribió:
Saludos :

Por lo visto en las novedades en web, la "nueva" 440 azul de lunas altas no es un simple repintado, sin que han tenido el detalle de proponernos la 440-501, es decir, uno de los dos prototipos "chopper", sub-serie 440.5 ; y un detalle bien ejecutado : la única diferencia tangible exterior respecto una 440.0 normal es la reducción de tamaño del cofre de resistencias en el techo del coche motor : y a la vista de lo que muestran, lo han tenido en cuenta !
http://www.hornbyinternational.com/es/e ... altos.html



Ya me di cuenta ayer, es otra que posiblemente caiga, que ruina
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
pistacho escribió:
Imagen

A juzgar por la foto es el truño de siempre pero con los detalles correctos con la salvedad de los asideros, que lo asumo como una licencia muy cutre, y los retrovisores, que son los propios de la 222 a 331 y reformas de esta subserie.

Imagino que se venderá bien, pero es un modelo de baja calidad que como única virtud tiene la de no rodar demasiado mal.


Joer, cuanta negatividad.

Las japos son modelos buenos de gama media, con un rodaje excelente. Lo de truño, cutre y otras lindezas me parece muy exagerado. Anda que no hay modelos de, por ejemplo, Piko o Márklin con detalles bastos, invenciones o inexactitudes palmarias, pero como no son Renfe, no se critican por aquí.

Que ahora Electrotren mejora un modelo ya de por sí aceptable, pues estupendo. Mejor que hubiera hecho un desarrollo totalmente nuevo, pues sí, para que nos vamos a engañar. Pero es lo que hay, y no es nada malo, la verdad: una máquina fiable y robusta, que va a funcionar muchas horas correctamente sin dejarse piezas de detalle por las vías.


Yo personalmente, cuando encuentro algún fallito en un modelo de los de ahora, cuento hasta diez mientras me acuerdo del panorama que teníamos al principio de los años 90, y de repente me parece que el fallo desaparece, o al menos me pasa más desapercibido. Don't worry, be happy :)


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
269ymedio escribió:
¿En serio que todo lo que hace electrotren son torruños y falsedades?, ¿que sería mejor que se dedicaran a hacer churros y dejaran el modelísmo a marcas tan afanadas como Roco y su abuelo y 4000 V200 o sus 100000 del Tirol?, ¿que el único testigo ferroviario patrio sea Mabar con sus series cortas y fragilidad de detallados que hay que cogerlos con un mimo si no quieres que se doblen o rompan todos los detalles?. No me gusta defender a ninguna empresa, allá ellos con su cuenta de resultados y regalar no regalan nada, pero es muy sospechoso el ataque masivo a que se somete a Electrotren por parte de algunos forreros que se toman los modelos como declaración de guerra con solo ver una foto, un vídeo o un prototipo, eso sí, de otras marcas alaban los modelos con solo ver una fotografía de un modelo real.
Pienso que en este foro juegan muchas opiniones interesadas y no precisamente de aficionados neutrales y desinteresado.
Un saludo

Pues no, tienen sus modelos buenos y excelentes y nadie pone eso en duda. Pero ellos sabrán lo que sería mejor, si hacer churros o modelos "churro", que son gran parte de ellos. Bajo mi humilde opinión, y como ya les manifesté en un correo electrónico de cuatro páginas —del que no obtuve respuesta—, lo mejor sería que se esmerasen más, y punto. Porque así, con estos modelos que tanto te molesta que se critiquen, lo único que hacen es perder clientes. Allá ellos.

Lo peor es que guarrean el mercado, poniendo muy difícil que los que buscamos una reproducción fidedigna la tengamos algún día si no es recurriendo al mundo artesanal. Una V200 pintada de 340 o un Eurofima pintado de 10000 no dejan de ser una mona vestida de seda y tienen solución; una Mitsubishi de Electrotren es una condena al ostracismo a los puristas, que pierden la oportunidad de tener un modelo a escala bien hecho de la, nada más y nada menos, serie más extensa de locomotoras que haya tenido RENFE.

Sinceramente, creo que no hay nadie contra Electrotren, sólo contra su forma de actuar.

Por cierto, para los aficionados a la VI veo que en la web aparece como novedad el 592 Cercanías Renfe Operadora. Sobre la 277.047, en la imagen aparece sin "ceja", lo cual es correcto en uno de los testeros, pero en el otro sí lleva. ¿Se habrán dado cuenta de esto o vendrá sin en ambos? En cualquier caso, como ya se comentó con la 015 dada la vulgaridad de la solución adoptada, ¿tanto costaba buscar una numeración que no llevase el vierteaguas en cuestión?


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Pero si es cierto y reconocereis que la 269 es, por así decirlo, modestilla.. y que con el paso de los años y la aparición de nuevos modelos en su casa, los fallos -o mejor dicho, deficiencias- se notan mucho más

Por ejemplo, se hablaba últimamente de las 319 de Roco a raiz del anuncio de Mabar, que nadie duda de que en su ejecución son muy buenas; el caso es que siguen siendo una referencia hoy en día y son contemporáneas con las japonesas: y están a la misma altura? :? Pues eso

Las 269 tienen la ventaja y la maldición a la vez, de que no había dos locomotoras iguales, incluso desde fábrica las diferencias entre subseries/unidades ya era enoooorme... y eso complica a la hora de reproducir.. una. O quieres pretender ser 'comodín' de todas (que es lo que hicieron), o haces tropecientas versiones con sus variantes.. cosa que, saliendo de Hornby, lo veremos cuando las ranas críen pelo

Sabiais que NINGUNA de las japonesas que se presentan como 269 representan ninguna locomotora en particular en ninguna de sus versiones?? Muchos seguro que no lo saben; por decirlo de otra manera: NINGUNA 269 de Electrotrén existe

Es una pena, y es una pena que salieran en aquel momento. La locomotora real merece ese homenaje y nunca va a llegar a tenerlo... :roll:


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Zritiaz escribió:Lo peor es que guarrean el mercado, poniendo muy difícil que los que buscamos una reproducción fidedigna la tengamos algún día si no es recurriendo al mundo artesanal. Una V200 pintada de 340 o un Eurofima pintado de 10000 no dejan de ser una mona vestida de seda y tienen solución; una Mitsubishi de Electrotren es una condena al ostracismo a los puristas, que pierden la oportunidad de tener un modelo a escala bien hecho de la, nada más y nada menos, serie más extensa de locomotoras que haya tenido RENFE.


¿Puedes explicar por que la V200 o los 10000 de roco tienen solución y las 269 de electrotren son una condena al ostrucismo?, no lo entiendo, sopena que las varas de medir las midas tu y seas juez y parte del modelismo ferroviario de este país.
un saludo


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
aar5058 escribió:
Pero si es cierto y reconocereis que la 269 es, por así decirlo, modestilla.. y que con el paso de los años y la aparición de nuevos modelos en su casa, los fallos -o mejor dicho, deficiencias- se notan mucho más

Por ejemplo, se hablaba últimamente de las 319 de Roco a raiz del anuncio de Mabar, que nadie duda de que en su ejecución son muy buenas; el caso es que siguen siendo una referencia hoy en día y son contemporáneas con las japonesas: y están a la misma altura? :? Pues eso

Las 269 tienen la ventaja y la maldición a la vez, de que no había dos locomotoras iguales, incluso desde fábrica las diferencias entre subseries/unidades ya era enoooorme... y eso complica a la hora de reproducir.. una. O quieres pretender ser 'comodín' de todas (que es lo que hicieron), o haces tropecientas versiones con sus variantes.. cosa que, saliendo de Hornby, lo veremos cuando las ranas críen pelo

Sabiais que NINGUNA de las japonesas que se presentan como 269 representan ninguna locomotora en particular en ninguna de sus versiones?? Muchos seguro que no lo saben; por decirlo de otra manera: NINGUNA 269 de Electrotrén existe

Es una pena, y es una pena que salieran en aquel momento. La locomotora real merece ese homenaje y nunca va a llegar a tenerlo... :roll:


Ni la gata?????? :cry: :cry:


Desconectado
Mensajes: 1360
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
Creo que otra vez nos estamos alterando un poco.
Vamos a ver, es bueno que se pongan de manifiesto todos aquellos aspectos, que a priori, pueden ser deficientes o pueden faltar de este u otro modelo, es más, yo diria que es un ejercicio sano, porque al fin y al cabo, es una forma de "obligar" a los fabricantes para que se esmeren, a que tengan en cuenta nuestros gustos y que nos propongan modelos de calidad, tanto en mecanicas, reproducciones y detalles, lo más reales posibles.
Pero, también no es menos cierto que desde principio de los 90 hasta el momento, hay que reconocer que contamos con una amplia gama de modelos, cuyas mecanicas, detalles y reproducciones, en la mayoría de los casos, es muy, pero que muy aceptable.
Lo que quiero expresar a través de estas lineas, es que esta bien y es sanisimo, que se se pongan de manifiesto, si es que existen, los defectos que se puedan constatar de uno u otro modelo, independientemente de que sea de una marca u otra, no sirve "aplaudir" todo lo que nos presentan, si esto no se ajusta a unos minumos y a una calidad, pero también hay que tener en cuenta, que al igual que nosotros, las firmas evolocionan y mejoran sus modelos y producciones.
Que conste, que suelo ser bastante critico cuando un modelo no presenta la calidad y fiabilidad que se le exige, porque ellos (los fabricantes) en el precio que nos ponen, sí que nos exigen esos esfuerzos, pero también hay que ser comprensivo y valorar lo que hoy en dia tenemos a nuestra disposición.
Por lo tanto, creo que es un ejercicio muy sano, poner de manifiesto los defectos o deficiencias de un modelo, la critica constructiva siempre es muy positiva, para que las firmas se esmeren y nos ofrezcan productos de calidad, pero de ahí, a entrar en dimes y diretes entre nosotros, porque unos tengan unas posturas u otros otras, no tiene sentido, al fin y al cabo, todos, o eso creo, buscamos lo mismo, modelos de muy buena ejecución, magnificas mecanicas, detalladas al máximo y al menor coste posible para nuestros bolsillos.
Saludos y llevemos el hilo con elegancia entre todos, que de todo se aprende.
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
No acabo de entender la forma de hacer de Electrotren, son capaces de hacer un molde nuevo de las cajas de resistencias para las nuevas 440 originales de lunas altas, y no son capaces de hacer los equipos de los bajos para las 440 reformadas y las 470.
Última edición por Pichi el 28 Ene 2016 12:43, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Me pregunto si habran dejado la 502 para version cercanías, incluso como modelo del club de este año............

Un saludo

pistacho

Desconectado
LGBero escribió:
pistacho escribió:
Imagen

A juzgar por la foto es el truño de siempre pero con los detalles correctos con la salvedad de los asideros, que lo asumo como una licencia muy cutre, y los retrovisores, que son los propios de la 222 a 331 y reformas de esta subserie.

Imagino que se venderá bien, pero es un modelo de baja calidad que como única virtud tiene la de no rodar demasiado mal.


Joer, cuanta negatividad.

Las japos son modelos buenos de gama media, con un rodaje excelente. Lo de truño, cutre y otras lindezas me parece muy exagerado. Anda que no hay modelos de, por ejemplo, Piko o Márklin con detalles bastos, invenciones o inexactitudes palmarias, pero como no son Renfe, no se critican por aquí.

Que ahora Electrotren mejora un modelo ya de por sí aceptable, pues estupendo. Mejor que hubiera hecho un desarrollo totalmente nuevo, pues sí, para que nos vamos a engañar. Pero es lo que hay, y no es nada malo, la verdad: una máquina fiable y robusta, que va a funcionar muchas horas correctamente sin dejarse piezas de detalle por las vías.


Yo personalmente, cuando encuentro algún fallito en un modelo de los de ahora, cuento hasta diez mientras me acuerdo del panorama que teníamos al principio de los años 90, y de repente me parece que el fallo desaparece, o al menos me pasa más desapercibido. Don't worry, be happy :)


Märklin es la reina del ladrillo esmaltado vendido como porcelana fina de eso no te quepa duda, pero al menos sus ladrillos esmaltados resisten ataques nuclerares, aunque la guerra fría ya paso y a nivel geopolítico es mayor la amenaza de EEUU que la de Corea del Norte, por lo que no se justifica el precio. Piko también es una marca que se dedica a fabrica modelos simplones pero con precios ajustados y en algunos casos con una relación calidad-precio excelente. Por otro lado, yo también viví los 90, aunque de niño y me acuerdo de todos aquellos cacharros, de la absurda fascinación que me producía un UIC-Z a 1/100, que lo comparaba con el de la foto y no veía fallo, pero me encontraba con una V 200.0 y me chirriaba algo, pero las cosas han cambiado y las cosas que en los 90 eran una joya hoy no pueden serlo.

La 269 ahora es mínimamente aceptable, fallitos de reproducción, los retrovisores solo, al menos a simple vista. Es cierto que desde las primeras versiones nunca ha andado mal, tampoco andan mal mucho modelos de Roco con soluciones mecánicas parecidas y eso no hace que sean buenos modelos. El problema es que con la 269 nos encontramos con un modelo que si antes era una mala reproducción con elementos mal de medidas pocos detalles y una fragilidad no comparable a la simpleza del modelo, ahora nos encontramos con una reproducción que hubiera sido buena en los 90 pero sigue estando mal de medidas: los detalles son simples, los postizos son los de siempre, la fragilidad y dificultad de manipulación la misma, las soluciones mecánicas, propias de los 80 y primeros 90 (Si a un Renault 11 le pudieras montar todo el equipamiento de ahora no quita que estructuralmente siguirá siendo un coche de los 80)

Si la 269 sale a unos 120-130€ como novedad, no pondré objeciones, si sale a un precio superior, sí. De todos modos, Hornby (todo el grupo) tendría que replantearse mucho el desarrollo de sus modelos en relación a la fragilidad de los mismos, luego también el problema de los repuestos, que funcionaba de pena y ahora directamente ni funciona, espero que lo solucionen rápido con un servicio eficiente. Tienen algunas cosas muy bien hechas y resueltas como las s. 251 de la DR o la familia de vagones ORE, pero otras son un infierno con ruedas, caso de las BB 67000 o la familia de japonesas (que son pre-Hornby)

Luego no pretendo compararla con repintados que ni contemplo como modelos, los Eurofimas o las V 200.0 repintadas de RENFE con moldes de los 80 son un 0 aparte que la gente comprará, pero allá ellos.


Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Pues me he llevado un pequeño chasco. El ABJ II de época III, trae la numeración UIC en la foto que sale en la página de Hornby. Lo que no sé es si en el modelo que pongan a la venta, permanecerá el UIC. :x

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron