Índice general Foros Tren Real El "TREN LOS 80" de la A.A.F.M.

El "TREN LOS 80" de la A.A.F.M.

Moderador: pacheco


FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
¿Quién pagará los pastizales por ese tren de los 80 y otros que tienen?

pistacho

Desconectado
TUNEL16 escribió:
?Alguien puede decir que matricula tiene el coche 10800 que lleva el tren de los 80 pintado de blanco transición?


BR4x-10803 y no está pintado en transición, simplemente le han tapado la franja violeta.


Desconectado
Mensajes: 815
Ubicación: Zaragoza City
Registrado: 18 Ago 2010 22:35
FTS escribió:
¿Quién pagará los pastizales por ese tren de los 80 y otros que tienen?


Solo voy a decir una cosa, en las asociaciones de amigos del ferrocarril hay socios, en unas muchos, en otras pocos... Pagan una cuota anual de socio, muchas veces las asociaciones ganan beneficios por que alguna productora de películas se fija en algún tren que poseen y eso genera mucho beneficio, ahí tienes tu respuesta.
Compras : Tempranillo y GEU18.

Ventas : Baltek

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Pero y el siguiente pastizal que cobra la ferromafia actual por mover un material privado? Que acaba en incendio y posterior soplete, o Museo en el mejor de los casos? (Bilbao). Sin menospreciar para nada los trenes de Madrid.


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
No sabia que se hubiese grabado algún tipo de película o similar. Donde se puede o podrá ver?


Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
gonza269604 escribió:
Buenos días,

Hasta donde yo sé, uno de los factores que permiten hacer frente a estos gastos es la ocupación de los trenes: cuanto mayor sea, más cubrirá los mismos. Añádele todos los ingresos anteriormente mencionados. Por otro lado, matizar que el material, como la inmensa mayoría de vehículos, está cedido y que yo sepa no es propiedad de la Asociación, que por otro lado, no deja de tener necesidades económicas para que algunos vehículos vuelvan a rodar, como puede ser el caso de la "Suiza" y su famosa R. O, vuelvo a repetir, eso es lo que entiendo yo (si me equivocara, no dudéis en corregirme).

La película que se mencionaba es "Julieta" (anteriormente titulada "El silencio"), de Pedro Almodóvar. Parte se rodó en el "Tren de los 80" en la estación de Algodor. Leí en el Facebook de la productora "El Deseo" que el 8 de abril se estrenaba.

Salu2

Buenas,

Lo de la aportación económica que realizan los socios con sus cuotas y los ingresos de los viajes, sin eceptuar lo de la posibilidad de poder conseguir algo de apoyo económico cuando el material se pone a disposición de iniciativas privadas como el rodaje de películas, algo que no pasa todos los años, es un pilar importante.

Pero lo realmente y que de verdad hace que todo eso funcione es el voluntariado sin beneficio personal alguno y la profesionalidad de las personas que participan en estas iniciativas y que sacrifican gran parte de su tiempo libre e incluso en algunas ocasiones ponen dinero propio para sacar los trabajos adelante y aportan sus conocimientos, sean de la profesión que sea.

Otra parte importante es que una parte, pero no todos necesariamente, del voluntariado sea del gremio ferroviario en activo o no, ya que sus conocimientos y experiencias son muy importantes para ir formado y enseñado a los demás el oficio y sus posibles soluciones.

No todo es el dinero, que no dudo que ayude mucho, pero si no fuera por esos voluntarios, su sacrificios y compromiso constante no se podría hacer todo esto y mas.

Un saludo ;)


Desconectado
Mensajes: 172
Ubicación: Alicante
Registrado: 08 Jun 2009 07:17
Buenas tardes:

Consultando esta tarde internet he visto que la A.A.F.M. ha firmado un convenio con la F.F.E. para la preservación de la 333.107.
Os dejo aquí el enlace: http://www.aafmadrid.es/2016_Preservacion_loc333

Enhorabuena a los de la A.A.F.M.
Un saludo.

Luisbafeve


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 08 Feb 2013 20:27
Excelente noticia , ojalá la pintaran de color verde original. Una máquina que me tiene enamorado

pistacho

Desconectado
Ojalá la repinten en esquema tracción o mantenga la librea actual. En verde, dado su grado de reforma, no procede.


Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Aunque sepa mal reconocerlo, una vez más tienes razón Pistacho. seguro que el deseo más popular sea tener una 333 verde pero dista mucho su estado actual al original. Tener un ejemplar del modelo que sea en colores tracción tampoco es una idea tan descabellada pero ya tienen la 269.604...

Saludos esperanzados.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

pistacho

Desconectado
wasowsky escribió:
Aunque sepa mal reconocerlo, una vez más tienes razón Pistacho. seguro que el deseo más popular sea tener una 333 verde pero dista mucho su estado actual al original. Tener un ejemplar del modelo que sea en colores tracción tampoco es una idea tan descabellada pero ya tienen la 269.604...

Saludos esperanzados.

El problema es la nostalgia, a mi me gustaría mucho una 333 verde, pero dado el grado de reforma y en base a la originalidad de un contexto operativo, considero que es más adecuando mantener el esquema actual, que no es nada feo o devolverla al esquema que tenía cuando fue reformada a la nueva subserie en 2001.

Que preferir, prefiero una 333 en estado de origen, por supuesto que sí, pero también prefiero una restauración y no un apaño.


Desconectado
Mensajes: 299
Registrado: 21 Mar 2013 12:11
Hola.

Hubo una que circuló reformada y en verde.

http://listadotren.es/motor/phototrain.php?tid=1013&photo=6125

La 333-022, vale llevaba bogies antiguos, pero la apariencia general la mantiene. Menos da una piedra.

El número original de la 333-107 era el 006, no sé si "se repintara de verde" ¿se podría recuperar ese númeral?

Saludos.
Adjuntos
6125.jpg
6125.jpg (92.58 KiB) Visto 4101 veces


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
pistacho escribió:
wasowsky escribió:
Aunque sepa mal reconocerlo, una vez más tienes razón Pistacho. seguro que el deseo más popular sea tener una 333 verde pero dista mucho su estado actual al original. Tener un ejemplar del modelo que sea en colores tracción tampoco es una idea tan descabellada pero ya tienen la 269.604...

Saludos esperanzados.

El problema es la nostalgia, a mi me gustaría mucho una 333 verde, pero dado el grado de reforma y en base a la originalidad de un contexto operativo, considero que es más adecuando mantener el esquema actual, que no es nada feo o devolverla al esquema que tenía cuando fue reformada a la nueva subserie en 2001.

Que preferir, prefiero una 333 en estado de origen, por supuesto que sí, pero también prefiero una restauración y no un apaño.


Estupendisima noticia, era obligada la preservacion de la serie diesel más emblematica de los años 80. Lastima que con las otras diesel más numerosas, 319 y 321 no haya sucedido (con las primeras algo ya imposible).

Yo tambien sería partidario de volver la locomotora a los colores traccion, porque aunque recuperar a la 333-006 en verde sería lo que más nos gustaria, no se si seria real: 333 verdes con la caja reformada y los aires las hubo, ahora bien, con los bogies nuevos yo no las recuerdo...en cambio, con la 088 sí habría sido posible.

Mi enhorabuena a la asociacion, animo con la restauración......y a meterle puntos.

S2

pistacho

Desconectado
ala37 escribió:
Hola.

Hubo una que circuló reformada y en verde.

http://listadotren.es/motor/phototrain.php?tid=1013&photo=6125

La 333-022, vale llevaba bogies antiguos, pero la apariencia general la mantiene. Menos da una piedra.

El número original de la 333-107 era el 006, no sé si "se repintara de verde" ¿se podría recuperar ese númeral?

Saludos.

hubo más de una así, pero los mantienendo los bogies flexicoil, no tengo constancia de ninguna con los Alsthom.

como bien dices, la 333-107 fue primero la 333-006. Está se repintó en tracción primero sin recibir reforma alguna, con posterioridad se reformaron las cabinas y en 2001 se incorporaron los nuevos bogies, se le cambió la relación de engranajes para 160 Km/h y paso a la subserie 100, siendo la 107.

Espero que se dejen llevar por el rigor y no por la nostalgia.


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
pistacho escribió:
ala37 escribió:
Hola.

Hubo una que circuló reformada y en verde.

http://listadotren.es/motor/phototrain.php?tid=1013&photo=6125

La 333-022, vale llevaba bogies antiguos, pero la apariencia general la mantiene. Menos da una piedra.

El número original de la 333-107 era el 006, no sé si "se repintara de verde" ¿se podría recuperar ese númeral?

Saludos.

hubo más de una así, pero los mantienendo los bogies flexicoil, no tengo constancia de ninguna con los Alsthom.

como bien dices, la 333-107 fue primero la 333-006. Está se repintó en tracción primero sin recibir reforma alguna, con posterioridad se reformaron las cabinas y en 2001 se incorporaron los nuevos bogies, se le cambió la relación de engranajes para 160 Km/h y paso a la subserie 100, siendo la 107.

Espero que se dejen llevar por el rigor y no por la nostalgia.


Completamente de acuerdo, por mi parte espero no se repita lo de la 435....

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 142
Registrado: 15 Dic 2008 00:20
Si, a mi también me parece repugnante que solo haya una suiza en España que funcione...

Menos colorines señores, denota muy mal nivel técnico de la afición en este país esta insana obsesión con la pintura.

Saludos.

pistacho

Desconectado
Divi4p escribió:
Si, a mi también me parece repugnante que solo haya una suiza en España que funcione...

Menos colorines señores, denota muy mal nivel técnico de la afición en este país esta insana obsesión con la pintura.

Saludos.

El problema de una restauración no se limita solo a poner en marcha un vehículo y a tener buen aspecto, eso a lo sumo puede ser reforma, reparación o restauración parcial.

Estoy de acuerdo con lo de la pintura, aunque semiológicamente estamos a niveles diferentes.


Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 11 Ene 2013 18:27
Una gran noticia.

Opino como vosotros. Qué duda cabe que asociar las ideas "333", "restauración" e "historia", nos lleva a un ejercicio de nostalgia y memoria que a la gran mayoría nos traslada a la 333 verde con su precioso y magnífico esquema, pero su estado de reforma quizá no la harían muy creíble pintada en su versión de origen.

Sin embargo, adoptando un esquema acorde a su nivel de reforma, veríamos una "verdadera" 3000, no un museo rodante...

Aún así, mandan los emprendedores y si se trata de que su sola visión evoque los únicos e irrepetibles 80... Pues verde sí o sí...

Saludos a todos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 08 Feb 2013 20:27
Pues como verde no puede ser, mejor Taxi


Desconectado
Mensajes: 310
Ubicación: Soria
Registrado: 21 Ago 2008 13:04
Yo lo flipo con vosotros en serio. Seguro que os plantan una diesel alemana con colores originales y reformada y aplaudis adulando.
Pero se habla de volver de verde a la 333.107 y os echais las manos a la cabeza.
Pues anda que no hay material histórico circulando con reformas y colores que no fueron coetáneos!!!
Por esa regla de tres nunca se podría recuperar ningun material si no fuese sacado a su estado de fábrica.
¿que hizo el ferrobus de barruelo de plata y verde si con esa reforma solo circularon de estrella y Regionales? Y todos estabais felices de verlo antes de su incendio
Menos gilipolleces y mas alegrarnos de volver a ver una locomotora en su verde original.
ASOCIACION SORIANA DE AMIGOS DEL FERROCARRIL WWW.ASOAF.ES

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal