Muchas gracias a todos, amigos. Me alegro de que os interese.
Carlos, la idea de las conexiones faston es muy buena. De momento la conductividad eléctrica depende sólo de la propia vía, pero en el futuro tendré que adoptar un sistema como el que apuntas.
Vicente, el sistema que dices para hacer piedras lo utilicé en la otra maqueta. Queda bien, con la condición de que queramos representar piedras muy viejas e irregulares.
En esta ocasión tallé las piedras trazando líneas paralelas con regla metálica y bisturí. Una vez dibujada todo el patrón del muro, repasé todas las líneas con un lápiz de punta dura muy bien afilado para ensanchar las uniones entre piedras pero que mantuvieran un aspecto pulcro.
Espero que te sea de ayuda.
En las siguientes fotos podemos ver el proceso de pintura del muro y las rocas.
Requiere paciencia, pero es simple: Pintamos todo en una capa de pintura acrílica negra diluida en alcohol puro. De ese modo la pintura apenas tiene tensión superficial y penetra profundamente en todas las grietas del Porex. Una vez seca la pintura negra, procedemos a pintar en distintos tonos de marrón al pincel seco en capas sucesivamente más claras. Al final unificamos todo con un lavado muy tenue de pintura marrón muy diluída y damos unos pequeños toques de verde también muy diluido.
Cuando esté todo seco, con cola blanca pegamos aquí y allá flocado muy fino “fine turf” de Woodland. Sólo falta añadir algunos arbustos.
El muro está pintado en gris marina medio de Vallejo, también al pincel seco para que las llagas entre las piedras permanezcan negras.
Creo que queda bastante aparente, pero, por favor, no dudeis en exponer cualquier crítica, porque estoy a tiempo de mejorarlo si se puede (solo que a mí ya no se me ocurre nada más)





También he ido disponiendo los andenes de la estación de Pola. Están hechos con cartón pluma de 5 mm despojado de sus caras de papel. Sobre las tiras convenientemente recortadas, he tallado las piedras que marcan los bordes del andén. Falta ensuciar y detallar, pero nos da una idea de cómo va a quedar la estación.


Otro miniproyecto que llevo entre manos es hacer una fachada boscosa para ocultar la pared en la entrada Norte a Pola.
He recortado un cartón con la silueta del bosque y lo he pintado de marrón oscuro. Una vez seco he pegado con cola blanca gran cantidad de espuma y flocados de Woodland y Busch intentando representar un bosque cerrado que proporcione un fondo atractivo a la vía en un punto en el que discurre demasiado pegada a la pared.


Espero que os guste.