Índice general Foros Fabricantes y Novedades Panchorgas ya a la Venta

Panchorgas ya a la Venta

Moderador: 241-2001


Nota 30 Mar 2016 22:59
pistacho

Desconectado
JSA escribió:
Buenas noches.

Hoy me ha llamado mi tendero para decirme que habían llegado las Panchorgas. A pesar de lo carísimas que son, lo mal hechas que están, y todos los contras descritos en el foro en general, he comprado las dos versiones más "viejunas". A ver si tengo suerte y me pasa como con tantas máquinas malísimas de Electrotrén, Mabar, Ibertrén y de otros fabricantes, y a pesar de lo malas que son, me gustan, me funcionan muy bien, y cuando me surje algún problema, Electrotrén o el fabricante que sea, a través de mi tendero, me lo soluciona satisfactoriamente. Hasta el día de hoy, y en plena crisis de la piñonitis, me salieron cuatro unidades chungas, (y tengo un buen montón de máquinas Electrotrén), que fueron al servicio técnico, y en poco más de un mes, volvieron a mi poder en perfecto estado y sin coste alguno. A lo mejor es que yo tengo mucha suerte, oye.

Deseando estoy que lleguen a mi poder para disfrutar un ratito hasta que salten los piñones, se le caigan las piezas, se descascarille la pintora, y salga ardiendo el motor. No sé si se pilla la ironía.

Saludos cordiales.

Todo nos parece una mierda por lo que se ve; resulta que en realidad todo es perfecto y nadie comete errores y alguien tendrá que inventárselos porque el mundo de los trenes a escala en las dos últimas décadas es muy aburrido. Es como la última página de cualquier número de la Atalaya, esa donde sale en Guepardo en plan colega con una Gacela, un indio tiene una gran amistad con una nórdica y el mejor amigo de esa familia multicultural es una jirafa. Es tan aburrido todo, el Thelos, la escatología trenera, es un coñazo y por eso algunos hemos decidido todo que todo nos parece una mierda.

Si se comentan los errores, es porque existen o pueden existir, pero de momento nadie ha echado por tierra este modelo, vaya, nadie ha puesto en duda que sea un buen modelo.

Nota 30 Mar 2016 23:13
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Parece que 229 euros en analógica es el precio en varias tiendas.

Nota 31 Mar 2016 07:05

Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 18 Jul 2011 19:42
Visto al precio que ha salido esperaré un tiempo a ver si lo ajustan un poco más. Mientras tanto iré ahorrando, que la han sacado antes de lo que creía y me ha pillado casi a dos velas :lol:
Saludos
Cuando el sabio señala la Luna, los necios miran el dedo.

Nota 31 Mar 2016 07:40

Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
AnibalLecter escribió:
Saludos a la concurrencia.
Ya no solo estan los cuentaremaches si no que también los fotopuristas y los guardianes de la esencias sonoras. Hay un fabricante que nos hace modelos españoles y cuando saca a la venta uno todos son críticas. Que si el color es así o asá, que si el ángulo del morro no coincide con el que aparece en las fotos, que si los cilindros de freno son más pequeños que en la realidad. Y ahora tenemos a los cuenta ruidos, cuando muy pocos han oido una loc. de estas en la realidad.
Sin acritú
Saludos
Fernando


¡Y eso que nadie se ha puesto a medir la anchura de las ruedas ni la distancia entre sus caras inetriores!



P.D: respecto a la anchura de las ruedas os sugiero rescatar el hilo dedicado al PROTO:87, y la separación entre las mismas corresponde al ancho de vía interacional y no al ibérico, como es habitual.

Nota 31 Mar 2016 08:15

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
actros escribió:
Se comenta sobre el color verde claro de la reformada que es por efecto de la climatología, entonces ¿por que no le ha pasado lo mismo al verde de las 318, 321, 333, etc...?

Tal vez el tono del verde no sea el mismo. Tal vez tampoco la climatología no sea la misma en todas partes. Tal vez...

lupus escribió:
AnibalLecter escribió:
Saludos a la concurrencia.
Ya no solo estan los cuentaremaches si no que también los fotopuristas y los guardianes de la esencias sonoras. Hay un fabricante que nos hace modelos españoles y cuando saca a la venta uno todos son críticas. Que si el color es así o asá, que si el ángulo del morro no coincide con el que aparece en las fotos, que si los cilindros de freno son más pequeños que en la realidad. Y ahora tenemos a los cuenta ruidos, cuando muy pocos han oido una loc. de estas en la realidad.
Sin acritú
Saludos
Fernando


¡Y eso que nadie se ha puesto a medir la anchura de las ruedas ni la distancia entre sus caras inetriores!



P.D: respecto a la anchura de las ruedas os sugiero rescatar el hilo dedicado al PROTO:87, y la separación entre las mismas corresponde al ancho de vía interacional y no al ibérico, como es habitual.

En ese aspecto, uno de los referentes de pistacho, que menciona en la página anterior, va muchos años por delante de los demás... :mrgreen:

Nota 31 Mar 2016 09:18

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
actros escribió:
Se comenta sobre el color verde claro de la reformada que es por efecto de la climatología, entonces ¿por que no le ha pasado lo mismo al verde de las 318, 321, 333, etc...?


Nadie ha dicho que las 278 sean las unicas en haber perdido el color:

RN10815.JPG
RN10815.JPG (140.58 KiB) Visto 1997 veces


IMG_56201_zpsddtu3f8t.jpg

308-1105.JPG
308-1105.JPG (84.29 KiB) Visto 1997 veces


Siempre con permiso, por supuesto
Desde luego, la UNE de traccion no empleó el color rosa chicle. Del mismo modo que el verde botella de la 278 es un degradado del suyo original......y muy bien conseguido, por cierto.

Un saludo
Última edición por BB3600 el 31 Mar 2016 11:09, editado 1 vez en total

Nota 31 Mar 2016 09:31

Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 04 Ago 2015 15:03
Pues la mía ya está en casa. No pude evitar la tentación de ponerla junto a su "prima" la 277.
A falta de probarla, encantado con la compra.


Imagen

Imagen

Nota 31 Mar 2016 10:51

Desconectado
Mensajes: 1376
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 04 Jul 2009 17:14
Ahora sí que lo tengo claro de cual comprar. Dados los razonamientos anteriormente expuestos, la versión reformada de Electrotren el tono dado representa a la locomotora decolorada por el sol.
Realmente la reformada era la que quería comprar pero viendo lo visto y atendiendo al tipo de colección que hago compraré la verde sin reformar.
Ojo. La reformada ya que tiene el color desgastado y pasada por las manos de aficcionados al modelismo le pueden hacer una serie de desgastes, chorretones, suciedades en los techos que puede quedar de escándalo.

Nota 31 Mar 2016 11:00

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Respecto a la pequeña discusión que se ha abierto sobre la fidelidad o no de los sonidos a cuenta de los vídeos puestos por un forero y las supuestas "interferencias" que parecen escucharse en los mismos, voy a dar mi opinión profesional desde el mundo de la música, que comprende también el estudio de las características del oído humano y las capacidades cerebrales relacionadas, y parto de una comparación con el asunto de los colores.

Si ya un solo color, de todos lo que habéis comentado, no consigue la unanimidad de los presentes, pues aunque hubiera una referencia RAL exacta, cierto grado de subjetividad siempre se añade a un mismo color visto por personas diferentes, ¡imaginad la capacidad del ser humano de reproducir un recuerdo sonoro alejado en el tiempo siquiera por medio de palabras!

En la práctica, es imposible reproducir un sonido objetivo de algo que no existe, caso de las 7800, contado por seres humanos, por mucho que hayan estado en contacto con las mismas. Pero no se debe sólo a la mayor o menor distancia temporal. Incluso si supiéramos que una persona conservara intacto el recuerdo de ese sonido, para bien o para mal, y gracias al olvido que el desarrollo de la escucha atenta ha tenido en nuestra educación, y por extensión en nuestra sociedad actual, la mayoría de las personas no podrían explicar objetiva -o científicamente, si queréis- las características de un sonido que acaban de oír.

Existen, obviamente, términos o escalas de medidas para acortarlos: altura del sonido, timbre, intensidad... pero a no ser que tuviéramos una locomotora en una zona sin reverberación sonora -o con la menor posible- y con un instrumento de medición de la frecuencia vibratoria del sonido para saber exactamente cuál era, entre otros aspectos, me temo que es un debate estéril, mucho, mucho más que el del color.

Si una voz humana se percibe ya de forma diferente sólo con el hecho de su ubicación (estudio, habitación cerrada, sala, auditorio...), pensemos en un sonido como el de una locomotora, sometido a diversos ambientes (talleres, aire libre, edificaciones bajas, edificaciones altas, marquesinas de estación, meseta castellana, montes de Pajares, todo lo cual afecta al sonido que escuchamos...) y que encima es una superposición de varios sonidos diferentes. Aunque hubiera un equipo de grabación que grabara in situ en un ambiente determinado, jamás me atrevería a decir que el sonido resultante de la grabación es el "verdadero". Insisto, desde el punto de vista sonoro.

Como no me puedo permitir las locomotoras con sonajero, no es un aspecto que me preocupe demasiado, pero el mundo del sonido es lo suficientemente complejo como para decir que un sonido determinado está "fielmente reproducido al 100%". Me temo que hablamos de un imposible, si pensamos en un resultado matemático tipo 1=1. Así que me apunto a la tesis de Mapel.

Saludos
Carrington, recordando que el oído humano pierde capacidades auditivas expuesto a ruidos fuertes y perdurables en el tiempo, pero nunca expuesto a instrumentos musicales, por muy fuerte que estos suenen
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 31 Mar 2016 12:26

Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Pero si la analógica está a 229 euros, supera con creces los 200....

Esto ya se está poniendo serio, vamos a tener que dar la razón a los que opinan que muchos somos coleccionistas y queremos tener de todo (renfe) en perjuicio de los fabricantes que venderían mucho menos.

Nota 31 Mar 2016 12:50

Desconectado
Mensajes: 479
Ubicación: HISPALIS
Registrado: 20 Nov 2010 11:57
partiendo de la base del máximo respeto a las opiniones de todos los compañeros creo que pasamos algo por alto, a mi me dicen cuando comence con este veneno (estoy próximo a cumplir los 46 "tacos") que podría disfrutar de las 7600,7700 y 7800 en H0 y no me hubiera creido!!

Nota 31 Mar 2016 13:05

Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
También superan los 200 € ampliamente las 335 de Sudexpress, y no se formó este murmullo, y mira que es un modelo mucho más vendible en toda Europa, y por tanto más amortizable su desarrollo y moldes. Y de calidad me juego un carajillo a que la 335 no es mejor que la Panchorga (para una 335 que me enseñaron en tienda venía ya de fábrica con un pasamanos partido).

A mi me fastidia que la 278 salga a ese precio, pero hay que ser justos y reconocer que la vara de medir a veces no la aplicamos igual, en función de quien sea el fabricante.


Por mi parte, no tengo ninguna 335, por que ya no es de mi época y solamente la compraría por capricho bobo en caso de encontrar un chollo. Sin embargo, la 278 si que me interesa y ya la tengo encargada, eso sí, una solamente, que no están los tiempos para repetir.

Nota 31 Mar 2016 13:25

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
Menuda la que se lía con este modelo, ¿no?

Parece ser que ya no se puede opinar con libertad, que no se pueden decir los posibles fallos que tiene el modelo, parece ser que a todo el mundo molesta que se comenten dichos errores.

Si hacen las formas bien o mal, o el tono de color no es el correcto es porque quieren hacerlo mal. Anda que no hay locomotoras "preservadas" o documentación gráfica como para ir a tomar medidas o acertar con el color. Bien es entendible, que quizás con el plástico no se puedan hacer todas las formas posibles, por lo que se pueden tomar licencias, sin ningún tipo de desmejora.

Yo desde luego no he escuchado nunca estas locomotoras, mas que nada porque ni las he conocido en verdad, pero desde luego que si el sonido no es real, tengo todo el derecho a quejarme porque me están colando un sonido que es falso.

Lo mismo paso con las 250 de Roco con su sonido. Pero lo que no voy a hacer es, que porque me saquen un modelo español con sonido tener que tragármelo con patatas y decir que es la octava maravilla del mundo simplemente porque sea un modelo Renfe. Y si están los "cuentaruidos" son porque, lo mínimo que se podía pedir después de pagar ese elevado precio, es que sea el sonido real (y repito que no he conocido el sonido de la 278, he puesto el caso de la 250 que si las conocí)

Tengo la sensación, de que porque es el fabricante que es, y porque es un modelo de época III - IV hay que alabarlo con todos los elogios, dignos de una reproducción de LS Models, Fulgurex o cualquier modelo espectacular, seguro que si hubiera sido cualquier otra locomotora moderna, ya saltarían los de siempre diciendo que si tal y cual, que si el color de la banda morada no es la adecuada, que si el arco azul esta torcido, que si el maquinista de dentro fuma y es muy gordo... etc...

Nota 31 Mar 2016 13:53

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Pues no se que decirte, pero como modelo por lo que se ve en las fotos es impresionante, sobre lo de que existen muchos ejemplos de donde tomar medidas, creo que solo queda viva la 278 de Vilanoba y no esta en estado de marcha, para mas inri, es una modificada y recientemente la pintaron de colores de origen, por lo que ni se puede comprobar de que color era. Criticas se pueden hacer las que quieras, pero como modelo de reproducción se ve soberbio, en mi opinión nada tiene que envidiar a las marcas que pones como referencia, pero repito, es mi opinión.
Un saludo

Nota 31 Mar 2016 14:09

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
269ymedio escribió:
Pues no se que decirte, pero como modelo por lo que se ve en las fotos es impresionante, sobre lo de que existen muchos ejemplos de donde tomar medidas, creo que solo queda viva la 278 de Vilanoba y no esta en estado de marcha, para mas inri, es una modificada y recientemente la pintaron de colores de origen, por lo que ni se puede comprobar de que color era. Criticas se pueden hacer las que quieras, pero como modelo de reproducción se ve soberbio, en mi opinión nada tiene que envidiar a las marcas que pones como referencia, pero repito, es mi opinión.
Un saludo



Creo que también hay otra 278 en Casetas y otra dentro de las naves de Alcazar, pero ambas dos, están vacías por dentro o eso tengo entendido.

Claro que si, a mi también me parece un gran modelo, a la altura de las expectativas y de los estándares actuales, ya podríamos tener una 269 con el mismo nivel de detalle que las 277 o 278.

A lo que me refiero es, que parece que hay cosas que molestan comentar. Claro que es un modelo muy bueno, pero como todo, se comentan los fallos y virtudes de cada modelo para que el que lo desee, poder mejorarla. Mira como se han comentado miles de fallos en las 269, y ya tenemos por fin, unos topes platos de topes correctos para esta locomotora gracias a un forero de aquí.

Lo que no se puede hacer, es que porque sea una locomotora deseada por la gente y de la marca que es, no comentar los fallos por miedo a que quizás en un futuro no saque otros modelos que desee la gente, que parece que es lo que pasa o por lo menos, la sensación que yo tengo.

Nota 31 Mar 2016 14:15

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
eoin escribió:
partiendo de la base del máximo respeto a las opiniones de todos los compañeros creo que pasamos algo por alto, a mi me dicen cuando comence con este veneno (estoy próximo a cumplir los 46 "tacos") que podría disfrutar de las 7600,7700 y 7800 en H0 y no me hubiera creido!!

No estas sólo. Esto no lo soñaba ni el mas optimista. Un saludo.

Nota 31 Mar 2016 15:00

Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 02 Ene 2016 05:01
Al final, todo se vende. Eso me decía uno de mis primeros jefes, cuando trabajaba en una zapatería.

Da igual si es feo, bonito, caro o barato. Sea como fuere hay público para todo lo que se pueda ofertar y no por más criticas que se puedan verter sobre tal o "pascual", afecta en modo alguno al resultado final, que siempre termina siendo el mismo, la venta total de todo lo expuesto; se tarde más o menos.

Además, cuanto más se critica o se "prohibitiza" un artículo, mayores son las ganas del público por poseerlo.

En este hobby, por lo que puedo leer entre líneas, termina sucediendo lo mismo.
Última edición por Monteabril el 31 Mar 2016 15:03, editado 2 veces en total
Modesto MA

Nota 31 Mar 2016 15:02

Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Os dejo una foto de mi pareja de tres. que abrazo se han pegado al verse.

Saludos
Adjuntos
image.jpeg
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0

Nota 31 Mar 2016 15:20

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Pues la de origen es preciosa tambien. Y por cierto mucho más conseguida a escala 1/87 que el engendro 1:1 que han hecho en Vilanova.

Un saludo

Nota 31 Mar 2016 15:51
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Carrington escribió:
Respecto a la pequeña discusión que se ha abierto sobre la fidelidad o no de los sonidos a cuenta de los vídeos puestos por un forero y las supuestas "interferencias" que parecen escucharse en los mismos, voy a dar mi opinión profesional desde el mundo de la música, que comprende también el estudio de las características del oído humano y las capacidades cerebrales relacionadas, y parto de una comparación con el asunto de los colores.

Si ya un solo color, de todos lo que habéis comentado, no consigue la unanimidad de los presentes, pues aunque hubiera una referencia RAL exacta, cierto grado de subjetividad siempre se añade a un mismo color visto por personas diferentes, ¡imaginad la capacidad del ser humano de reproducir un recuerdo sonoro alejado en el tiempo siquiera por medio de palabras!

En la práctica, es imposible reproducir un sonido objetivo de algo que no existe, caso de las 7800, contado por seres humanos, por mucho que hayan estado en contacto con las mismas. Pero no se debe sólo a la mayor o menor distancia temporal. Incluso si supiéramos que una persona conservara intacto el recuerdo de ese sonido, para bien o para mal, y gracias al olvido que el desarrollo de la escucha atenta ha tenido en nuestra educación, y por extensión en nuestra sociedad actual, la mayoría de las personas no podrían explicar objetiva -o científicamente, si queréis- las características de un sonido que acaban de oír.

Existen, obviamente, términos o escalas de medidas para acortarlos: altura del sonido, timbre, intensidad... pero a no ser que tuviéramos una locomotora en una zona sin reverberación sonora -o con la menor posible- y con un instrumento de medición de la frecuencia vibratoria del sonido para saber exactamente cuál era, entre otros aspectos, me temo que es un debate estéril, mucho, mucho más que el del color.

Si una voz humana se percibe ya de forma diferente sólo con el hecho de su ubicación (estudio, habitación cerrada, sala, auditorio...), pensemos en un sonido como el de una locomotora, sometido a diversos ambientes (talleres, aire libre, edificaciones bajas, edificaciones altas, marquesinas de estación, meseta castellana, montes de Pajares, todo lo cual afecta al sonido que escuchamos...) y que encima es una superposición de varios sonidos diferentes. Aunque hubiera un equipo de grabación que grabara in situ en un ambiente determinado, jamás me atrevería a decir que el sonido resultante de la grabación es el "verdadero". Insisto, desde el punto de vista sonoro.

Como no me puedo permitir las locomotoras con sonajero, no es un aspecto que me preocupe demasiado, pero el mundo del sonido es lo suficientemente complejo como para decir que un sonido determinado está "fielmente reproducido al 100%". Me temo que hablamos de un imposible, si pensamos en un resultado matemático tipo 1=1. Así que me apunto a la tesis de Mapel.

Saludos
Carrington, recordando que el oído humano pierde capacidades auditivas expuesto a ruidos fuertes y perdurables en el tiempo, pero nunca expuesto a instrumentos musicales, por muy fuerte que estos suenen


Buenas tardes.

Compañero, has dado una explicación perfecta, en la que solo echo de menos el aspecto del "Efecto Doppler".

Para que se me entienda más facilmente, el Efecto Doppler se refiere al cambio de tonalidad de los sonidos al acercarse o al alejarse. Es un efecto que percibimos, por ejemplo, con las sirenas de bomberos, ambulancias, etc. o con las sonerías de los pasos a nivel cuando vamos viajando en tren. Mientras nos acercamos a (o se acerca) la fuente de sonido, las ondas de frecuencia son más cortas, por lo que se oyen más agudas. Por el contrario, al alejarnos (o se alejan), las ondas son más largas, y por tanto el sonido más grave. Esto es una prueba irrefutable de que hasta desde el punto de vista físico, sin tener en cuenta los aspectos subjetivos de cada cual, los sonidos que percibimos y recordamos, o creemos recordar, son absolutamente relativos.

Dado que gran parte de las tomas de los vídeos donde se escucha el silbato y otros sonidos de la Panchorga son tomados en movimiento, la percepción es completamente diferente a cuando está parada.

Está claro que los cuentaremaches (entre los que me incluyo en buena medida) partimos de unos parámetros facilmente cuantizables, al menos en lo fundamental. Lo cuentafotones (entre los que también me encuentro en cierrta medida) ya tenemos que partir de datos bastante más subjetivos, porque las ondas electromagnéticas no producen en todos las mismas percepciones, y prueba de ello son los daltónicos. Los cuentadecibelios (entre los que no me encuentro, ya que lo mío es analógico) lo tienen bastante más complicado, ya que este es un aspecto mucho más subjetivo, como ha puesto de manifiesto el amigo Carrington. Ni con osciloscopios y espectrogramas se puede confirmar nada.

fernan269 escribió:
Parece ser que ya no se puede opinar con libertad, que no se pueden decir los posibles fallos que tiene el modelo, parece ser que a todo el mundo molesta que se comenten dichos errores.


Fernan, no se trata de que no se pueda opinar con libertad. La cuestión es que las críticas deben ser constructivas, como se hacen por la mayoría de los contertulios; yo soy el primero que ha hecho, hace y hará críticas. A veces, incluso, se han criticado modelos a partir de fotos de prototipos e incluso de montajes digitales, y esas críticas, a pesar de que ha habido quienes se han molestado con ellas, han servido para que los fabricantes hayan hecho rectificaciones. Baste recordar cuando Electrotrén anunció los coches Butacas ex-Andaluces, con nueve departamentos. Gracias a las observaciones de los aficionados, Electrotrén lo hizo correctamente, con ocho departamentos. De otra manera, muchos aficionados no los hubiéramos comprado, saliendo perjudicados todos: fabricante y aficionados. Yo creo que cuentaventanas lo somos prácticamente todos, ¿no?

El problema, Fernan, es que hay algunos contertulios que critican sistemáticamente todo, parecen eternos descontentos, sin dar una sola opinión favorable, y hasta parece que se alegran o desean el fracaso de los fabricantes. (No pienso dar ni un solo nombre, así que quien se dé por aludido, allá él, que no pienso discutir al respecto). En fin, cada uno sabrá como se toma la afición. Yo, desde luego, me la tomo para disfrutar todo lo que puedo, y sobre todo, desde que han ido apareciendo la práctica totalidad de máquinas y automotores con los que soñé muchísimos años. Y de los precios, si puedo, puedo, y si no puedo, pues no puedo. Me preocupan infinitamente más los precios de la comida, la vivienda, la ropa, y todas esas cosas de las que no podemos prescindir para tener una vida digna.

Bellomonte, esas dos maquinitas estarán pronto formando parte de "mi parque motor". La versión de origen parece espléndida. Y con la 7700 al fondo, lucen a las mil maravillas.

Saludos cordiales.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron