Índice general Foros Fabricantes y Novedades Panchorgas ya a la Venta

Panchorgas ya a la Venta

Moderador: 241-2001


Nota 31 Mar 2016 16:34
400

Desconectado
Mensajes: 85
Ubicación: GUADALAJARA
Registrado: 15 Jun 2010 13:56
Hoy he recogido la mia en version de origen y me parece un modelazo.
El blaco que sale en las fotos no le hace justicia, en realidad se ve mas blanco hueso como era la real.
Saludos

Nota 31 Mar 2016 17:11

Desconectado
Mensajes: 501
Registrado: 16 Nov 2011 11:08
BB3600 escribió:
actros escribió:
Se comenta sobre el color verde claro de la reformada que es por efecto de la climatología, entonces ¿por que no le ha pasado lo mismo al verde de las 318, 321, 333, etc...?


Nadie ha dicho que las 278 sean las unicas en haber perdido el color:

RN10815.JPG


IMG_56201_zpsddtu3f8t.jpg

308-1105.JPG


Siempre con permiso, por supuesto
Desde luego, la UNE de traccion no empleó el color rosa chicle. Del mismo modo que el verde botella de la 278 es un degradado del suyo original......y muy bien conseguido, por cierto.

Un saludo
Si, pero lo curiso es que en la 278 se da el caso que son las locomotoras reformadas y en buen estado las que lucían este color por lo que sigo pensando que estas fueron pintadas con este tono. El color verde claro con distintos matices lo ha utilizado Renfe en la 277 de origen, 276, 281, 7100 y hasta en la 2-4-2 Confederacion. Y el dato fundamental... Electrotren se habrá documentado. Pero vamos que esto es por pasar el rato, que cado uno opine y compre lo que le de la gana. Saludos

Nota 31 Mar 2016 17:44
pistacho

Desconectado
Muy bonita la de época III pero...

Imagen

Nota 31 Mar 2016 17:54

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Bueno, pues recién llegadas, aquí os presento a este par de maravillas. Un sueño hecho realidad... Llevaba esperando este momento desde que conocí el modelo de RENFE en 1:1 en mis añorados 80; si entonces me hubiesen contado lo bien que íbamos a estar a escala (y lo mal en tren real 1:1 :roll: ) hoy en día, con reproducciones cuyo funcionamiento y filigrana, ni soñábamos entonces, no me lo hubiese creido.

Comentar que, a diferencia de las 251, el bogie central de la Panchorga tiene un mayor juego vertical, por lo que en maquetas o circuitos con la vía mal nivelada, no debería quedarse atascada al colgarse por el bogie central. Este fin de semana tocara rodaje, pero ya me ha anticipado un amigo que ya la ha estrenado, que su funcionamiento es sobresaliente: suave, preciso, potente y silencioso. Lo dicho, quién se lo podría haber imaginado hace unos años....

image.jpeg
image.jpeg
image.jpeg
image.jpeg
image.jpeg
image.jpeg
image.jpeg
image.jpeg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg


PD. Chema, al final te he hecho caso, y la verde claro se ha quedado en la tienda :lol: :lol: :lol:

Saludos

Nota 31 Mar 2016 18:41

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Joder que bonitas!!! No imaginaba que cogerias la version epoca 3!! Es espectacular y la otra le va a la zaga, imagino que la reformada esperaras a que la pinten normalita... :lol: , ahora a engancharla mercantes y rodar!!!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 31 Mar 2016 18:46

Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 08 Oct 2009 12:06
La versión origen es alucinante! :shock: :shock: Mi duda es que siempre la vi en fotos aislada y por el año 1960, luego hay fotos de 1962 donde ya se las ve verdes. Alguien puede decirme cuanto tiempo duro dicha decoración y si llegaron a traccionar trenes en ese esquema o solo fueron en pruebas. Gracias.

Nota 31 Mar 2016 19:26

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
241-2001 escribió:
Joder que bonitas!!! No imaginaba que cogerias la version epoca 3!! Es espectacular y la otra le va a la zaga, imagino que la reformada esperaras a que la pinten normalita... :lol: , ahora a engancharla mercantes y rodar!!!


Callaaaaaaaaa, que si no es por el miserable parne, me pilló también la de tu verde-favorito (que al natural es mucho más bonita de lo que te imaginas). Pero es que la decena de Cindasas que le quiero poner detrás me han dejado a 0 el presupuesto :mrgreen: :lol:

Saludos

Nota 31 Mar 2016 19:54

Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Las 'trifranjas', creo que incluso duraron menos tiempo que las 1600 vestidas de plata y verde

:|

Esto es una tortura.. la verdad es que no hago más que mirar una y otra vez las fotos que mandais y que hay rulando por la red y me revuelvo para adentro en las entrañas; ni la esperaba tan pronto, ni tan bien resuelta.. y otro que le pilla con telarañas en los bolsillos :lol: nunca hice planes para este modelo, pero el niño que aún vive dentro y que recuerda tiempos mozos no para de 'protestar' :roll:

Por cierto que tampoco me disgusta el verde claro (lo siento jefe :lol: ), aunque sólo sea por dos detalles que recuerdo prefectamente de ellas y con los que la asocio rápidamente: las rejillas tipo 'japonesas' y sobre todo las lunas antivaho. Sin embargo las conocí siempre con el verde oscuro, teniendo en cuenta que en mi percepción infantil del mundo por aquellos tiempos las referencias eran los verdes de las Francesas y las Japonesas. Siempre me llamó la atención también las llantas de radios, únicas en el parque móvil que veía en directo por aquel entonces

8-)

Tres detalles que recuerdo muy bien de estas damas:

1) No sé cómo sería el campo de visión de los maquinistas una vez en ruta, pero si estabas muy cerca de ellas en el andén, era complicado encontrar un punto de vista en el que pudieras ver las dos antivaho a la vez; la curvatura de la caja a la altura de las lunas frontales y el morro tan sobresaliente tenían la culpa... morro que cuanto menos imponía respeto y majestuosidad cuando se aproximaban a lo lejos.. y ya no digo nada si no hacían parada :shock:

2) Efectivamente como se ha dicho, también las recuerdo relativamente silenciosas, incluso más que las 276, mucho más que las 269, y muchísimo más que cualquier diésel

3) En el aspecto de las circulaciones, los últimos años solían encargarse de trenes digamos, colectores (en plan chica-para-todo); pocas veces ví más de una máquina por tren (lo que me hace dudar si tenían o no mando múltiple), y prácticamente desaparecieron de la noche a la mañana junto con multitud de circulaciones pre-AVE, es decir, que sobrevivieron a 1991 a muy duras penas, 1992 como mucho :(


Y como ya se comentó, menos mal que Hornby no ha adaptado el sistema original de rodaje de la máquina, lo de ser los bogies extremos los que tengan el desplazamiento lateral, porque fue claramente su talón de Aquiles y tuvieron bastante mala fama en ese sentido, ya que las caídas en agujas y aparatos de vía con cambio brusco de radio de curva, se sucedían con relativamente bastante frecuencia para lo que sería deseable

:evil:

Atención a las prisas por salir a la venta las primeras tiradas/unidades: después del apaño de los faldones de las Inglesas con aquello de que rozaban los areneros y la super-mega-chula-metedura de pata del coche central de la 440R (por decirlo políticamente correcto), desconfiaría muy mucho de cómo nos la cuelan sutilmente desde la casa matriz británica al poco de sacar un modelo. Del precio no opino nada, está en consonancia con lo que suele tenderse en el mercado del modelismo hoy día. Duele, eso sí.. pero es lo que hay

Y tened en cuenta, hijos míos, que este modelo no es de Electrotrén ni es español, es de Hornby y es inglés, aunque nos cueste reconocerlo desde hace años, pero es así. Y es curioso que sean dos modelos, una Inglesa y la otra Americana, angloparlantes, los que están resultando brillantes después de un tiempo para atrás... you know, you know...

:?


P.D. Por cierto, se me olvidaba... no sé si será calca o tampografiado, pero las manchas de grasa de los platos de los topes, mejor no mirarlas con lupa que duelen a la vista: son exactamente la misma silueta :mrgreen:

Nota 31 Mar 2016 20:11

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Así es Nacho. De niño, yo también me quedaba embobado al ver girar las ruedas de radios. El calor que pasé muchas tardes de verano, contemplándolas ir y venir parsimoniosamente por la playa de vías, haciendo maniobras, es difícil de imaginar. Cuantas damas hubiesen querido para sí, la corte de admiradores que nos llegábamos a reunir a la hora del café, para seguir los movimientos de estas moles de hierro y acero... Tal y como nos recuerdas, en aquellos años ya no quedaba ninguna locomotora con ese tipo de ruedas. Sin duda era un bonito arcaísmo, digno de tiempos memorables. Como distinguida dama, ese detalle, junto a sus imponentes morros, le daban una personalidad y categoría inimaginables en el anodino y horroroso material que circula actualmente. En más de una ocasión, tuve la oportunidad de subir a la cabina de alguna. La recuerdo enorme, con el puesto de conducción elevado respecto al resto del habitáculo, y la parte central hacia abajo, con vistas a acceder al morro (totalmente hueco) y su puerta central de intercomunicación -al más puro estilo norteamericano-. Y por supuesto su característico olor a quemado-eléctrico.

25 años después, estos ojos volverán a ver una Panchorga en movimiento, aunque sea 87 veces más pequeña. Qué ilusión :D

Saludos

Nota 31 Mar 2016 20:16

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
semat escribió:
La versión origen es alucinante! :shock: :shock: Mi duda es que siempre la vi en fotos aislada y por el año 1960, luego hay fotos de 1962 donde ya se las ve verdes. Alguien puede decirme cuanto tiempo duro dicha decoración y si llegaron a traccionar trenes en ese esquema o solo fueron en pruebas. Gracias.


En el hilo de estas máquinas, en tren real, hay fotos de la decorada original (época III) con trenes de pasajeros y mercancías. Con ese esquema llegaron a prestar servicio comercial.

Saludos

Nota 31 Mar 2016 20:52

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
GM333 escribió:
Bueno, pues recién llegadas, aquí os presento a este par de maravillas. Un sueño hecho realidad... Llevaba esperando este momento desde que conocí el modelo de RENFE en 1:1 en mis añorados 80; si entonces me hubiesen contado lo bien que íbamos a estar a escala (y lo mal en tren real 1:1 :roll: ) hoy en día, con reproducciones cuyo funcionamiento y filigrana, ni soñábamos entonces, no me lo hubiese creido.

Comentar que, a diferencia de las 251, el bogie central de la Panchorga tiene un mayor juego vertical, por lo que en maquetas o circuitos con la vía mal nivelada, no debería quedarse atascada al colgarse por el bogie central. Este fin de semana tocara rodaje, pero ya me ha anticipado un amigo que ya la ha estrenado, que su funcionamiento es sobresaliente: suave, preciso, potente y silencioso. Lo dicho, quién se lo podría haber imaginado hace unos años....

image.jpeg
image.jpeg
image.jpeg
image.jpeg
image.jpeg
image.jpeg
image.jpeg
image.jpeg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg


PD. Chema, al final te he hecho caso, y la verde claro se ha quedado en la tienda :lol: :lol: :lol:

Saludos

Ostras Paisano!!!!!!!!........... Joee yo tambie quiero!!!!!

Nota 31 Mar 2016 21:24
400

Desconectado
Mensajes: 85
Ubicación: GUADALAJARA
Registrado: 15 Jun 2010 13:56
Las últimas en pintarse de verde con la franja amarilla fueron alrededor del año 1963 creo.
Saludos

Nota 31 Mar 2016 21:33
400

Desconectado
Mensajes: 85
Ubicación: GUADALAJARA
Registrado: 15 Jun 2010 13:56
La tribanda no fue para nada un prototipo aislado. De hecho de una serie completa de 29 locomotoras, 20 salieron con ese esquema de pintura, empezando a cambiarse en 1957 y acabando en el 63, con lo que algunas de ellas circularon así durante unos 10 años.
Saludos

Nota 31 Mar 2016 22:13

Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 15 Feb 2009 17:25
Bueno,pues ya llegó la mía,de momento la verde oscura,pero lo más seguro es que caigan las otras.
A bote pronto,me ha llamado la atención la anchura de capot,pero en general toda ella,ya que me la imaginaba como la 7700,pero da la sensación de más ancha que la inglesa.
El rodar es muy suave y la velocidad programada esta acorde con los 110 km/h de la máquina real.
Me ha sorprendido que aparentando más robustez que la 7700,es más ligera de peso,no he cogido la báscula de precisión,pero cálculo a groso modo andará por los 450g,lejos de los 580gde la inglesa. El sonido más o menos fiel,me ha parecido bien,se lo dejo para los que la vieron y escucharon en la realidad y nos den sus impresiones.
Saludos y a disfrutar :!: :roll:
Última edición por rodegaro el 31 Mar 2016 23:05, editado 1 vez en total

Nota 31 Mar 2016 22:22

Conectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
rodegaro escribió:
Bueno,pues ya llegó la mía,de momento la verde oscura,pero lo más seguro es que caigan las otras.
A bote pronto,me ha llamado la atención la anchura de capot,pero en general toda ella,ya que me la imaginaba como la 7700,pero da la sensación de más ancha que la inglesa.
El rodar es muy suave y la velocidad programada esta acorde con los 110 km/h de la máquina real.
Me ha sorprendido que aparentando más robustez que la 7700,es más ligera de peso,no he cogido la báscula de precisión,pero cálculo a groso modo andará por los 4,5 kg,lejos de los 5,8 kg de la inglesa. El sonido más o menos fiel,me ha parecido bien,se lo dejo para los que la vieron y escucharon en la realidad y nos den sus impresiones.
Saludos y a disfrutar :!: :roll:



estoy contigo con el tema del rodaje. Puesta en el banco de rodillos, el motor no se oye!!!!!!
mira que me gusta la 7700, pero como dije anteriormente, para mi es un modelazo!!!!

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 31 Mar 2016 22:52

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
rodegaro escribió:
Bueno,pues ya llegó la mía,de momento la verde oscura,pero lo más seguro es que caigan las otras.
A bote pronto,me ha llamado la atención la anchura de capot,pero en general toda ella,ya que me la imaginaba como la 7700,pero da la sensación de más ancha que la inglesa.
El rodar es muy suave y la velocidad programada esta acorde con los 110 km/h de la máquina real.
Me ha sorprendido que aparentando más robustez que la 7700,es más ligera de peso,no he cogido la báscula de precisión,pero cálculo a groso modo andará por los 4,5 kg,lejos de los 5,8 kg de la inglesa. El sonido más o menos fiel,me ha parecido bien,se lo dejo para los que la vieron y escucharon en la realidad y nos den sus impresiones.
Saludos y a disfrutar :!: :roll:


Espero que se trate de 450g y 580g respectivamente, en caso contrario mas de uno va a tener serios problemas estructurales en su maqueta al paso de estos bicharracos. :lol: :lol: :lol:

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 31 Mar 2016 22:56
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
rodegaro escribió:
es más ligera de peso,no he cogido la báscula de precisión,pero cálculo a groso modo andará por los 4,5 kg,lejos de los 5,8 kg de la inglesa.


Compañero, ¿no se te hunden los puentes ni se alabea el contrachapado? :lol: :lol: :lol:

Con esos pesos, no hacen falta aros de adherencia ni aunque eches grasa en los carriles. Je je. Ya doy por sentado que te has liado en los pesos, que serán como la décima parte. ¿A que sí?

Saludos cordiales.

Nota 31 Mar 2016 22:57
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Turín, ¿tú también te has dado cuenta? :P

Nota 31 Mar 2016 23:03

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Y tanto, deberían venir las máquinas con asas para poderlas encarrilar sin estropearles los detalles. :lol:

Me estais dando una envidia tremenda con tantas fotazas compañeros. La de época III tricolor me tienta una cosa bárbara.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 31 Mar 2016 23:04

Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 15 Feb 2009 17:25
Tienes razón me he ido a los kg,debe ser que me gustan las locos con mucho tonelaje
Saludos y edito mi mensaje.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal