Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática consejo iluminacion de vagones

consejo iluminacion de vagones

Moderador: 241-2001


Nota 03 Dic 2009 16:59

Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
estoy pensado en iluminar los vagones de pasajeros que tengo y creo que pondre tiras de led, aqui viene mi duda, que me recomendais enganches portacorriente o hacer las tomas de corriente caseras desde los bogies como he visto en varios tutoriales?, al hacer la toma casera estaran los vagones siempre encendidos?, gracias de antemano.


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Hola, a mi personalmente me gusta mas con un enganche portacorriente en la locomotora y en un vagón. Y de vagón a vagón con cables. Y así poder encender y apagarlas.

El inconveniente de esto que las composiciones son casi fijas.

Y lo de poner un enganche a cada vagón sale por un pastón
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
si, lo de poner el portacorriente a cada vagon puede salir bastante caro, de todas formas, lo que mas me interesa es encender los vagones solo cuando lo necesite, no se si hay algun modo de hacerlo. gracias por responder.


Desconectado
Mensajes: 648
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Sep 2009 16:33
Con las tomas de corriente en las ruedas de los vagones, permaneceran siempre encendidos sólo si el sistema es digital.
El problema es que las tomas de corriente por las ruedas de los vagones suele ser muy inestable, lo que ocasiona continuos parpadeos de la iluminación con los vagones en movimiento.
Este problema se puede solucionar montando en cada vagón un rectificador con un puente de diodos, para pasar la corriente digital a corriente continua para luego filtrarla con un condensador electrolítico.
Dicho condensador se encargará de mantener las tiras de leds encendidas en los peqeños microcortes de corriente que se produzcan durante la circulación del vagon.

Saludos
Reapertura Plasencia-Astorga ¡¡¡YA!!!


Tratos positivos: gonchi2, jose, surexpres, ANFERBO, arloga, 277278
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
efectivamente mi sistema es digital y quiero evitar que esten siempre encendidos los coches


Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
Imagino que para poner luces a los vagones tomando corriendo por los bogies y poder encenderlas a tu antojo hará falta poner un decodificador de accesorios, ¿Alguien me corrige?
Otra manera sería poniendo un interruptor en cada vagón, pero entones tendrías que encender y apagar manualmente.


Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
he encontrado algo en la pagina de trenes aguilo que creo nos podrá ayudar
Adjuntos
ilu.pdf
(2.88 MiB) 1708 veces


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
FogoneroDeCamellos escribió:
Así que mi pregunta es, teniendo en cuenta de que, por ejemplo un 5000 tiene 7 departamentos, ¿Tienen los decoder de funciones salidas suficientes para controlar de forma independiente cada departamento y los testeros?
Saludos.


Hay un Zimo MX68 que tiene ocho funciones, pero el precio ronda la 40€
Un decoder de funciones barato lo tiene Tans el FD-R dos funciones d 100 mA y sale por 10€
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Desconectado
Mensajes: 874
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
josele,soy jordi muy buenas antetodo,yo soy un forofo de que los vagones lleven luz,como eres de digital el problema es menor,ya que con un decoder puedes alimentar a voluntad los coches:EJEMPLO:en cuanto tuve los coches 9000 de roco azules-amarillos,les puse luz y personajes,lo primero es elegir el vagon cola,el cola sera el que lleve el decodificador,se le coloca las tomas de corriente a los boguies,y se levan los cables al decodificador,el decodificador puede ser normal o de multifunciones da igual,ya tenemos corriente en el chip,luego cojes el cable azul que hace de masa para las funciones y le colocas en la funcion AUX1,mas el cable violeta,la luz del tren sera alimentada por el cable azuly violeta,con el chip puedes encender y apagar a voluntad la luz de os coches,le pones la tira de leds,y sigues a otro vagon,lo puedes hacer con enganches VIESSMAN o caseros,da lo mismo,cuando tiene las luces puestas en los coches el ultimo de la cola le incorporas dos leds de posicion como coche de cola,vamonos tra vez al primero,lo tendras que lastrar para que agarre mejor la corriente de la via,un poco de plomo por ejemplo,luego cojes otra vez el cable azul mas el verde que es el AUX2,y le conectas los dos leds de este coche que tambien es cola y estos leds tambien los puedes encender y apagar a voluntad.Ami m quedo una composicion que la gente se quedan con la boca abierta puedo apagar encender el comvoy cuando quiera y las luces de uno de los extremos.queda muy bien,otra cosa,el inconveniente de ponerles luz es que se transparetan la mayoria de los vagones,y tendras que pintarlos por dentro,una verdadera agonia,te lo dijo por experiencia,cuando quise ponerles luz al PATO,me di cuenta que era todo blanco al ser PANTONE,se y transparentaba una cosa fea,asi que imaginate desmontando los doce coches del pato pintandolos,volverlos a pintar ,hasta ver que ya era opaco,tela marinera,luego viene la recompensa cuando ves a la gente que se queda maravillada por vertu comvoy tan chulo,a lo mejor me e pueesto muy pesado,pero es duro ponerles luz a los coches,espero que te sirva de utilidad lo que te digo adios josele


Desconectado
Mensajes: 874
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
josele pon viajeros,que quedan todavia mas reales


Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
gracias por la respuesta jordi, como soy tan nuevo en esto no se como poner un decodificador en uno de los vagones,¿por casualidad no tendras ningun esquema o algun dibujo de esto?, ¿que decodificador me aconsejas?, gracias de nuevo.


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
josele escribió:
gracias por la respuesta jordi, como soy tan nuevo en esto no se como poner un decodificador en uno de los vagones,¿por casualidad no tendras ningun esquema o algun dibujo de esto?, ¿que decodificador me aconsejas?, gracias de nuevo.


La cosa esta en lo que tu quieras.
1º un decoder por vagón (muy caro para mi) .
"en este caso el mas barato que haya"

2º un decoder en un vagón, y de ese vagón y decoder alimentar los demás vagones.
"entonces depende de cuantos vagones quieras iluminar asín tendrá que ser el decoder (de vagón a vagón tienes dos maneras. O por simples cables o por enganches portacorriente"

3º el decoder de la locomotora y por medio de un enganche portacorriente iluminar los vagones
"el decoder tiene que ser potente"

Ten en cuenta que cada Led consume unos 20 mA, y hay decoders de todos los gustos y colores. Un decoder de funciones barato da unos 100 mA y otros hasta 1000 mA

Lo del esquema es fácil en un decoder de funciones.
NEGRO Rail izquierdo
ROJO Rail dercho
VERDE Negativo de los leds
AZUL Positivo de los leds

También si te sobra un decoder normal lo puedes utilizar como el de funciones.

Otra cosa importante es a la hora de tomar la corriente por los ejes (si tu sistema es digital dos carriles) los ejes tienen que tener una rueda aislada, y cojer la electricidad de dos ejes. Un eje aislado tomara la corriente del rail izquierdo y el otro eje aislado de rail derecho.

Bueno espero no liarte mas.

Si te hace falta algún esquema mañana te lo pongo.
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Desconectado
Mensajes: 874
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
max te lo a explicado bien
tengo de los dos tipos
del que la maquina alimenta lo vagones(una composicion homogenea,como los doble piso cercanias electrotren)
del que el vagon o coche alimenta el resto de la composicion
se puede hacer de muchas maneras,espero que te vaya bien


Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
gracias a todos por las respuestas, ahora viene la otra parte, para coger la corriente de las ruedas ¿es muy dificil hacerle las tomas de corriente uno mismo o es mejor comprarlas hechas? perdonad mi ignorancia pero es que soy muy novato.


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Venden unas laminas de cobre ya preparadas para ciertos vagones.
Tambien puedes comprar laminas de cobre y hacerlas tu.
Pero otra cosa que yo pongo es un cable (pelado) y dándole tres o cuatro vueltas al eje y un puntito de estaño y a rodar :D
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Bueno el esquemilla.
Imagen

Si el vagón es de solo dos ejes pues un cable a un eje y el otro cable al otro eje siempre poniendo los ejes al contrario uno de otro.

Fíjate en los aislante de los ejes (que si no harás un cortocircuito)

Si se dispone de sitio yo le pondría un condensador y así evitar posibles fallos de corriente (el corazón de los desvíos sin polarizar, suciedad en las vías etc)

Las tiras de leds te las puede hacer tu. Y depende de cuantos leds pongas y como los pongas (en paralelo o en serie) así sera la resistencia.
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
acpmax escribió:
Bueno el esquemilla.
Imagen

Si el vagón es de solo dos ejes pues un cable a un eje y el otro cable al otro eje siempre poniendo los ejes al contrario uno de otro.

Fíjate en los aislante de los ejes (que si no harás un cortocircuito)

Si se dispone de sitio yo le pondría un condensador y así evitar posibles fallos de corriente (el corazón de los desvíos sin polarizar, suciedad en las vías etc)

Las tiras de leds te las puede hacer tu. Y depende de cuantos leds pongas y como los pongas (en paralelo o en serie) así sera la resistencia.

a eso le llamo yo un esquema, lo que no me queda muy claro es lo de la resistencia y el condensador, gracias por el aporte acpmax.


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Intentare responderte.

Si compras tiras de leds de fabricantes no te hará falta la resistencia ya que dichas tiras ya las traen.

Pero si te haces tu las tiras de leds entonces si te hará falta ponerle una resistencia para limitar la corriente que le llega a los leds.

Y el condensador almacena una poca corriente que en caso de pasar por una zona sucia o un desvió (con el corazón de plástico) no se apagaría la iluminación.

Saludos desde Málaga
Antonio
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Desconectado
Mensajes: 874
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
hola de nuevo josele,te voy a decir una cosa sobre los condensadores,y tambien vale para los demas,en digital no se puede poner condensadores,ya que los decoders ya lo llevan,ahora si es para un vagon sin decoder pues vale,pero nunca cuando haya decoder ya que hace interferencias e incluso te puedes quedar sin decoder,espero que te sirva de algo esta informacion


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
jordi250 escribió:
hola de nuevo josele,te voy a decir una cosa sobre los condensadores,y tambien vale para los demas,en digital no se puede poner condensadores,ya que los decoders ya lo llevan,ahora si es para un vagon sin decoder pues vale,pero nunca cuando haya decoder ya que hace interferencias e incluso te puedes quedar sin decoder,espero que te sirva de algo esta informacion



Si te fijas en el esquema el condensador esta después del decoder, Y NO le afecta para nada la señal digital. Es solo para la corriente CONTINUA que le llega a los leds.

Otra cosa seria ponerlo entre la señal digital y el decoder, eso si que no debe de hacerse.
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron