Índice general Foros Fabricantes y Novedades Panchorgas ya a la Venta

Panchorgas ya a la Venta

Moderador: 241-2001


Nota 10 Abr 2016 10:46

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Junto con la Tarraco de Ibertrén lo mejor que se ha hecho en modelismo comercial Renfe. Modelo 9,99. El 10 no lo alcanza por el aspecto levemente plasticoso de los bogies. Quizás algo solo evitable si fueran pintados en vez de modelados en plástico tintado.

Nota 10 Abr 2016 10:59
pistacho

Desconectado
GM333 escribió:
pistacho escribió:
Si estamos de acuerdo en ese sentido, una 333 de REE (o Sudexpress) es algo poco menos que imposible en la situación actual y los propios intereses de la empresa, aunque tampoco veo a Hornby poniéndose a ello, pero es sustancialmente más probable.

La 333 de Roco no es tan mala, pero son los estándares de 1999-2009, los enganches elongables o los limpiaparabrisas postizos no eran lo más común en los modelos de 1996. Otra cosa han sido los problemas que ha dado en el tema de tampografías poco resistentes, accesorios de no me mires ni me toques, más bien no me pongas porque me voy a romper sí o sí y el problemático rodaje en analógico, pero vamos, tampoco veo una diferencia tan grande entre la 278 y la 333 de Roco, me refiero a efectos de molde y soluciones mecánicas, lógicamente la electrónica de una es de los 90-2000 y la otra es actual con lo que eso supone.

P.D. Para los suspicaces de siempre; no estoy criticando a la 7800, en general y salvo el vierteaguas en la versión de los años 50 (posiblemente llegaron a montarlo con esa decoración ya que fue una reforma temprana) no pongo ninguna importante pega al modelo.


Cuidado, yo de REE conozco el súper detallado de sus reproducciones por las fotografías, pues no poseo ninguna de sus locomotoras. Por lo tanto no sé si su calidad mecánica es igual al de las Panchorgas de Electrotren, o inferior. Pero de Sudexpress sí conozco bien las 335, y no veo en qué son un referente, pues a nivel de detalle no son superiores a las Panchorgas, y a nivel mecánico, las Panchorgas están por encima, de forma clara. Dicho de otra forma, si me diesen a elegir -en base a lo conozco- entre una 333 reproducida por REE, Electrotren, o Sudexpress, descartaría sin dudarlo a esta última. De REE solo me quedaría la duda de saber si sus locomotoras más recientes tienen un comportamiento dinámico tan excelente como el de las 278 de Electrotren.

La 333 de Roco, cuando fue sacada en 2009, ya era una reproducción desfasada en comparación con lo que se estaba haciendo por aquel entonces. Por citar sólo un ejemplo, la 321 de Electrotren con ventilador funcional en el techo, argollas reproducidas como piezas independientes, e iluminación con LEDs Golden, le ganaba claramente la partida. Si, además, citamos los errores y defectos de la 333 (topes a distancia incorrecta, ventanillas de la cabina sin terminar correctamente, tampografia con tendencia a desprenderse, PCB mal hecha que provocaba mal comportamiento y escasez de potencia tractora, interior de la cabina mal reproducido, tonalidad de color verde no representativa de toda la serie 333 sino de algún ejemplar concreto decolorado por la interperie,...) la calidad de esta 333 es, cuanto menos, muy muy mejorable. Si en vez de compararla con la 321, lo hacemos con la Panchorga, las diferencias llegan a ser escandalosas. Es decir, tecnológicamente, la 333 de Roco esta mucho más próxima a la V200 repintada de RENFE 340 -la mía fue adquirida en 1993- que a cualquier otra reproducción de su época o actual.

Saludos


La 333 más allá de los fallos, es una locomotora perfectamente contextualizada en su época, no la mejor ni la más detallada, pero si un modelo según los estándares de los 2000, evidentemente la 321 está más detallada, pero los errores de medidas los comparten ambas. La 321 no la metería dentro de las mejores reproducciones de electrotren porque fue un paso atrás, ventiladores aparte, en relación a sus compañeras con morritos, que para mi están entre lo mejor que ha hecho electrotren. insisto, no defiendo la 333, simplemente digo que para la década anterior no es un modelo desfasado y hoy día a nivel de carcasa -desafortunadamente las argollas grabadas siguen siendo se norma en muchas reproducciones actuales- es un modelo que con un buen PCB y pintura mejorada estaría a la altura. Siendo un modelo digno en el orden de los 150-180€. La 333 está más cerca de la 278 que de la V200 de Roco (nunca ha existido una 4000, en eso estamos de acuerdo) es un modelo desfasadísimo, de 1980 -año, no década- muy detallado en su época, pero que a día de hoy da el pego, pero no cumple.

Sobre la €4000 de sudesxpress, es su primer modelo y las cosas que están haciendo ahora superan a esta locomotora, pero su detalle y calidad general no solo están a la altura de la 278, en cuestiones como los bogies o ajustes de piezas como ventanas superan a esta. En las luces es mejor la 278, pero es donde falla el modelo de sudexpress.

¿por qué digo que la 333 es un modelo con los estándares posteriores a 1998 y no anteriores?

-En los 90 no había locomotoras con enganche elongable.
-Era raro que montasen limpiaparabrisas postizos
-Los pasamanos postizos empezaron a ser habituales en esta época, pero lo raro es que fueran con la finura de los que monta el modelo de Roco.
-El PCB, que es uno de sus puntos débiles, se ajusta a los estándares de la década anterior.
-Incluye placas de constructor fotograbadas, eso no lo hacen actualmente marcas que son referencia en detalle como LS models y la 278 ha dado un paso atrás en este sentido.

Evidentemente tiene puntos débiles y bastante graves, el mencionado PCB, el marco de la ventana sin pintar en la primera referencia, las ventanas sobredimensionadas, la tampografía débil que se escascarilla; pero eso no hacen de ella un modelo noventero, es dosmilero en todas sus características.

Nota 10 Abr 2016 12:42

Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Habiendo visto la reformada y teniendo en cuenta que circularon del 1986 al 1992, es una buena candidata a hacer compañía a la verde oscuro.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

Nota 10 Abr 2016 12:56
pistacho

Desconectado
UT432 escribió:
Habiendo visto la reformada y teniendo en cuenta que circularon del 1986 al 1992, es una buena candidata a hacer compañía a la verde oscuro.

saludos

Por época sí. Si te interesa el último lustro de los 80 son buena compañía.

Nota 10 Abr 2016 13:35

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pistacho escribió:

La 333 más allá de los fallos, es una locomotora perfectamente contextualizada en su época, no la mejor ni la más detallada, pero si un modelo según los estándares de los 2000, evidentemente la 321 está más detallada, pero los errores de medidas los comparten ambas. La 321 no la metería dentro de las mejores reproducciones de electrotren porque fue un paso atrás, ventiladores aparte, en relación a sus compañeras con morritos, que para mi están entre lo mejor que ha hecho electrotren. insisto, no defiendo la 333, simplemente digo que para la década anterior no es un modelo desfasado y hoy día a nivel de carcasa -desafortunadamente las argollas grabadas siguen siendo se norma en muchas reproducciones actuales- es un modelo que con un buen PCB y pintura mejorada estaría a la altura. Siendo un modelo digno en el orden de los 150-180€. La 333 está más cerca de la 278 que de la V200 de Roco (nunca ha existido una 4000, en eso estamos de acuerdo) es un modelo desfasadísimo, de 1980 -año, no década- muy detallado en su época, pero que a día de hoy da el pego, pero no cumple.

Sobre la €4000 de sudesxpress, es su primer modelo y las cosas que están haciendo ahora superan a esta locomotora, pero su detalle y calidad general no solo están a la altura de la 278, en cuestiones como los bogies o ajustes de piezas como ventanas superan a esta. En las luces es mejor la 278, pero es donde falla el modelo de sudexpress.

¿por qué digo que la 333 es un modelo con los estándares posteriores a 1998 y no anteriores?

-En los 90 no había locomotoras con enganche elongable.
-Era raro que montasen limpiaparabrisas postizos
-Los pasamanos postizos empezaron a ser habituales en esta época, pero lo raro es que fueran con la finura de los que monta el modelo de Roco.
-El PCB, que es uno de sus puntos débiles, se ajusta a los estándares de la década anterior.
-Incluye placas de constructor fotograbadas, eso no lo hacen actualmente marcas que son referencia en detalle como LS models y la 278 ha dado un paso atrás en este sentido.

Evidentemente tiene puntos débiles y bastante graves, el mencionado PCB, el marco de la ventana sin pintar en la primera referencia, las ventanas sobredimensionadas, la tampografía débil que se escascarilla; pero eso no hacen de ella un modelo noventero, es dosmilero en todas sus características.


Es que la 333 de Roco no es del año 1998, sino del año 2009 (la versión verde original). Hace 7 años ya había mejores máquinas que esa; entre ellas la 321 de Electrotren, que sin ser la mejor (tampoco era la más cara), desde luego sí que mejoraba a la 333 en aspectos básicos y clave: mejor electrónica, detallado, pintura, iluminación (LEDs Golden independientes para pilotos y foco superior, mientras la 333 montaba una sola bombilla de incandescencia común a los dos pilotos y foco superior de todo el testero, igual que su hermana la V-200 DB, sin duda una técnica propia de los años 80 y primera mitad de los 90, pero no del año 2009). En ese año adquirí ambas reproducciones, y por un precio similar, no hay comparación entre ambas.

Volviendo a la 335, la considero una gran reproduccion, pero teniendo en cuenta los 235€ que me costó en analógico (más de lo que actualmente cuesta la 278) encuentro que su mecánica y rodaje son claramente inferiores a los de la Panchorga. Me extraña lo que comentas de los bogies, no por los de la 335, que son muy buenos, pero ¿has observado con detenimiento los de la 278? Son finísimos, y las ruedas de radios tienen una factura magistral; y el ajuste de todo el conjunto es sobresaliente, lo cual se plasma viendo la perfección con que semejante maquinon se desliza por la vía, incluso por aquellas no muy bien instaladas.

En fin, a REE-Models le concedo el mérito del súper detallado (la mecánica no la conozco), pero a Sudexpress no le veo ningún aspecto superior a lo que Electrotren nos está ofreciendo; es más, por la tarifa de sus máquinas deberán de haber mejorado mucho a todos los niveles.

Saludos

Nota 10 Abr 2016 14:34
pistacho

Desconectado
GM333 escribió:
pistacho escribió:

La 333 más allá de los fallos, es una locomotora perfectamente contextualizada en su época, no la mejor ni la más detallada, pero si un modelo según los estándares de los 2000, evidentemente la 321 está más detallada, pero los errores de medidas los comparten ambas. La 321 no la metería dentro de las mejores reproducciones de electrotren porque fue un paso atrás, ventiladores aparte, en relación a sus compañeras con morritos, que para mi están entre lo mejor que ha hecho electrotren. insisto, no defiendo la 333, simplemente digo que para la década anterior no es un modelo desfasado y hoy día a nivel de carcasa -desafortunadamente las argollas grabadas siguen siendo se norma en muchas reproducciones actuales- es un modelo que con un buen PCB y pintura mejorada estaría a la altura. Siendo un modelo digno en el orden de los 150-180€. La 333 está más cerca de la 278 que de la V200 de Roco (nunca ha existido una 4000, en eso estamos de acuerdo) es un modelo desfasadísimo, de 1980 -año, no década- muy detallado en su época, pero que a día de hoy da el pego, pero no cumple.

Sobre la €4000 de sudesxpress, es su primer modelo y las cosas que están haciendo ahora superan a esta locomotora, pero su detalle y calidad general no solo están a la altura de la 278, en cuestiones como los bogies o ajustes de piezas como ventanas superan a esta. En las luces es mejor la 278, pero es donde falla el modelo de sudexpress.

¿por qué digo que la 333 es un modelo con los estándares posteriores a 1998 y no anteriores?

-En los 90 no había locomotoras con enganche elongable.
-Era raro que montasen limpiaparabrisas postizos
-Los pasamanos postizos empezaron a ser habituales en esta época, pero lo raro es que fueran con la finura de los que monta el modelo de Roco.
-El PCB, que es uno de sus puntos débiles, se ajusta a los estándares de la década anterior.
-Incluye placas de constructor fotograbadas, eso no lo hacen actualmente marcas que son referencia en detalle como LS models y la 278 ha dado un paso atrás en este sentido.

Evidentemente tiene puntos débiles y bastante graves, el mencionado PCB, el marco de la ventana sin pintar en la primera referencia, las ventanas sobredimensionadas, la tampografía débil que se escascarilla; pero eso no hacen de ella un modelo noventero, es dosmilero en todas sus características.


Es que la 333 de Roco no es del año 1998, sino del año 2009 (la versión verde original). Hace 7 años ya había mejores máquinas que esa; entre ellas la 321 de Electrotren, que sin ser la mejor (tampoco era la más cara), desde luego sí que mejoraba a la 333 en aspectos básicos y clave: mejor electrónica, detallado, pintura, iluminación (LEDs Golden independientes para pilotos y foco superior, mientras la 333 montaba una sola bombilla de incandescencia común a los dos pilotos y foco superior de todo el testero, igual que su hermana la V-200 DB, sin duda una técnica propia de los años 80 y primera mitad de los 90, pero no del año 2009). En ese año adquirí ambas reproducciones, y por un precio similar, no hay comparación entre ambas.

Volviendo a la 335, la considero una gran reproduccion, pero teniendo en cuenta los 235€ que me costó en analógico (más de lo que actualmente cuesta la 278) encuentro que su mecánica y rodaje son claramente inferiores a los de la Panchorga. Me extraña lo que comentas de los bogies, no por los de la 335, que son muy buenos, pero ¿has observado con detenimiento los de la 278? Son finísimos, y las ruedas de radios tienen una factura magistral; y el ajuste de todo el conjunto es sobresaliente, lo cual se plasma viendo la perfección con que semejante maquinon se desliza por la vía, incluso por aquellas no muy bien instaladas.

En fin, a REE-Models le concedo el mérito del súper detallado (la mecánica no la conozco), pero a Sudexpress no le veo ningún aspecto superior a lo que Electrotren nos está ofreciendo; es más, por la tarifa de sus máquinas deberán de haber mejorado mucho a todos los niveles.

Saludos

Sobre la 333, no he dicho que sea de 1998, sino con con su tecnología los primeros modelos empezaron a aparecer en esos años y se convirtieron en norma durante la década seguiente, la 333 en 2009 (en realidad es 2006 si contamos las primeras referencias) no era un modelo desfasado, en cambio la 269 en 2001 si era un modelo desfasado. Con eso no quiero decir que sea la mejor, y si, es cierto que salvo el fallo de la altura, en general la 321 es un modelo superior a la 333 de Roco, pero vamos, que bajo ninguna circunstancia considero a la 333 un gran modelo. De Roco en RENFE solo considero sobresalientes en su momento y aun hoy a nivel de carcasa, que no de electrónica a las 319 con la caja posterior a 1991. Vamos, hay un paso muy grande la 333 de Roco en relación a los modelos Roco de los 80 y 90, que tengo unos cuantos, tanto en funcionamiento, con la salvedad del PCB, como soluciones mecánicas.

Sobre la comparación de la €4000 de Sudesxpress y 7800 Hornby-Electrotren Sí, he observado los bogies de ambas, la comparativa no va solo en relación al exterior del bogie, sino también a la caja de engranajes, a ver, tampoco es determinante, en absoluto, pero el trabajo de Surexpress es realmente bueno en ese sentido. Aun así no veo que una esté por encima de la otra.

Sobre REE, motor de momento no tengo nada, si en remolcado y el nivel de detalle es espectacular, hasta el extremo de detallar los tabiques interiores en los modelos. Sobre La CC7100, aun no ha salido al mercado, solo puse la foto como muestra de hasta donde se puede llegar de momento en el detallado de un modelo de producción masiva. Aun así y teniendo 6 coches de ellos, ya te digo que la perfección no existe y en algunos casos algún defectillo de acabado si he encontrado, lo que no quita que para mi sean una referencia en cuanto a detallado de los modelos.
Última edición por pistacho el 10 Abr 2016 15:00, editado 1 vez en total

Nota 10 Abr 2016 15:07

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Pues eso, Pistacho, disfrutemos de lo que tenemos que cada año es mejor y más abundante. Ojalá y más pronto que tarde, ahora que el material motor de RENFE va estando prácticamente reproducido en su totalidad (vapor a parte), alguna firma de las que hemos comentado, tenga a bien ofrecernos "su versión" de una locomotora tan mítica e imprescindible en nuestras colecciones como es la 333. El margen de mejora es amplio, por lo que sí se apurasen todas las posibilidades técnicas con que contamos hoy en día, seguro que tendríamos una reproducción exitosa, que haría nuestras delicias de la misma forma que ya lo hacen recientes novedades como la 7.800.

Saludos

Nota 10 Abr 2016 15:16
pistacho

Desconectado
GM333 escribió:
Pues eso, Pistacho, disfrutemos de lo que tenemos que cada año es mejor y más abundante. Ojalá y más pronto que tarde, ahora que el material motor de RENFE va estando prácticamente reproducido en su totalidad (vapor a parte), alguna firma de las que hemos comentado, tenga a bien ofrecernos "su versión" de una locomotora tan mítica e imprescindible en nuestras colecciones como es la 333. El margen de mejora es amplio, por lo que sí se apurasen todas las posibilidades técnicas con que contamos hoy en día, seguro que tendríamos una reproducción exitosa, que haría nuestras delicias de la misma forma que ya lo hacen recientes novedades como la 7.800.

Saludos

Pues lo dicho, disfrutemos de los buenos modelos y espero que un futuro lo que podamos colocar detrás de ellos esté a la altura, que es la gran asignatura pendiente, en especial para los aficionados a los años 80 y 90.

Nota 10 Abr 2016 15:26

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
En efecto, aunque el panorama ha mejorado en los últimos años (con poco, pues partíamos prácticamente de la nada) respecto del material remolcado, sería deseable que los fabricantes se tomasen más en serio la reproducción de los coches de viajeros y vagones de mercancías. Así podríamos formar trenes verosímiles, cuidadosamente reproducidos.

Saludos

Nota 10 Abr 2016 15:47

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
La reformada convivió con la verde oscura hasta el final de sus días, en el depósito de Córdoba se las podía ver a las dos mano con mano transportando mercancías o estacionadas en la abundante playa de vías, todo un espectáculo de estos mamut ferroviarios.
Un saludo

Nota 10 Abr 2016 18:15

Desconectado
Mensajes: 396
Registrado: 21 Oct 2010 23:32
Por fin tengo la "Panchorga"en mi poder, aunque tuve que bajar a Barcelona a buscarla,a la nueva tienda de modelismo "FERROTREN"situada en el barrio de Sants,donde aparte de recibir un muy buen trato,pude ver las 3 referencias del modelo,y verlas rodar y escuchar su sonido.Yo que tuve la fortuna de verlas rodar en vivo y escuchar su sonido me parecio del todo correcto,y el silbato de lo mas autentico.Solo le he encontrado a faltar los parasoles azules que llevaban estas locomotoras, en la epoca IV,alla por mediados de los 80,(adjunto foto para que lo veais),no obstante pronto pasara por talleres para solucionar el problema.En cuanto el modelo Electrotren,creo que ha hecho un gran trabajo,en el rodaje y acabado,hoy la he puesto en servicio,y como vereis en la foto ya tracciona gasolineros,que era una entre otros uno de sus cometidos. ;)
Adjuntos
Panchorga con parasoles.JPG
la foto (12).JPG

Nota 10 Abr 2016 19:33

Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

Que bonita la Panchorga al frente del gasolinas!

Aqui la mia con un par de furgones postales, perdonad la calidad de la foto... :?
Adjuntos
IMG-20160410-WA0006.jpg
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional

Nota 10 Abr 2016 20:31

Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Precioso tren postal.
:o

Nota 10 Abr 2016 20:40
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Podeis decir lo que querais, pero pocas locomotoras reproducidas han generado un nivel de satisfacción tam generalizado como las que no ha deparado esta Pachorga. Bien venida sea, y bienvenido sea el aumento de calidad al aficionado hispano. Seguro que las veremos hasta la saciedad en multitut de encuentros modulares.

A disfrutarla.

Saludos

Nota 10 Abr 2016 20:49

Desconectado
Mensajes: 501
Registrado: 16 Nov 2011 11:08
Cerealero
Adjuntos
2016-04-08 20.35.32.jpg

Nota 12 Abr 2016 19:05

Conectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Por fín tengo la mía, y me ha llamado la atención (negativamente) que de las matrículas iluminadas solamente se enciende cada vez la que va en sentido de la marcha, permaneciendo apagada la trasera. Supongo que el mismo LED de las luces inferiores es el que ilumina las matrículas.

Pero, ¿en la locomotora real es así tambien o se pueden encender todas las matrículas a la vez? Porque me ha parecido un detalle cutre. Las 7600 tienen LEDs independientes para las matrículas.

Por favor, ¿alguien puede confirmar como era en la locomotora real?.

Nota 12 Abr 2016 21:21

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
De cutre nada, que el modelo de RENFE en 1:1 encendía sólo las matrículas que correspondiesen al sentido la marcha. Se ha respetado escrupulosamente este detalle, entre otros muchos.

Saludos

Nota 12 Abr 2016 22:17

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Efectivamente, las 1/1 solo encendían la numeración de cabina principal en orden de marcha, si encendieran las dos no sería realista.
Un saludo

Nota 12 Abr 2016 22:50

Desconectado
Mensajes: 3959
Registrado: 29 Abr 2009 17:47
Por fin llegó!

La verde clarita para mi gusto está muy lograda. Es un gran modelo.

Saludos
Adjuntos
image.jpeg
image.jpeg
image.jpeg
image.jpeg
image.jpeg
image.jpeg
image.jpeg
+:rodrevil,icue,renf,103,magrua,ut3600feve,unificado,JAVIFOTOS,1900sp,ANGELETE, omalei,piweto,pepepe,Kaoton,Homiescala,ANFERBO,ViaMango,JUJOCE,Josmavel,Gonchi2, fboix,osborne,carrilero74

Nota 12 Abr 2016 23:26

Desconectado
Mensajes: 973
Registrado: 29 Jul 2012 15:26
Pues si se ve muy bien. Creo que sera un modelo que engrosara mi coleccion seguro, cada vez me gusta mas.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal