Índice general Foros Tren Real Automotor Micheline - Madagascar

Automotor Micheline - Madagascar

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 64
Registrado: 16 Sep 2008 09:49
Pongo la serie completa del Automotor Micheline en Madagascar. Es hermano de uno que estuvo en el museo de Azpeitia durante algun tiempo. Espero que os gusten.
Adjuntos
Miche0002.jpg
Miche0002.jpg (224.06 KiB) Visto 1445 veces
Miche0003.jpg
Miche0003.jpg (205.4 KiB) Visto 1445 veces
Miche0004.jpg
Miche0004.jpg (244.29 KiB) Visto 1445 veces
Miche0007.jpg
Miche0007.jpg (191.79 KiB) Visto 1445 veces
Miche0008.jpg
Miche0008.jpg (206.5 KiB) Visto 1445 veces


Desconectado
Mensajes: 64
Registrado: 16 Sep 2008 09:49
Continuación ....
Adjuntos
Miche0009.jpg
Miche0009.jpg (238 KiB) Visto 1441 veces
Miche0010.jpg
Miche0010.jpg (213.18 KiB) Visto 1441 veces
Miche0011.jpg
Miche0011.jpg (222.76 KiB) Visto 1441 veces
Micheline0001.jpg
Micheline0001.jpg (258.91 KiB) Visto 1441 veces


Desconectado
Mensajes: 64
Registrado: 16 Sep 2008 09:49
...Continuación...
Adjuntos
Micheline0002.jpg
Micheline0002.jpg (259.37 KiB) Visto 1439 veces
Micheline0003.jpg
Micheline0003.jpg (334.81 KiB) Visto 1439 veces
Micheline0005.jpg
Micheline0005.jpg (286.33 KiB) Visto 1439 veces
Micheline0006.jpg
Micheline0006.jpg (183.43 KiB) Visto 1439 veces
Micheline0009.jpg
Micheline0009.jpg (377.56 KiB) Visto 1439 veces


Desconectado
Mensajes: 64
Registrado: 16 Sep 2008 09:49
Si quereis mas información de los ferrorcarriles de Madagascar:

http://www.fce-madagascar.com

Las fotos son de Noviembre del año pasado. Espero que os hayan gustado.


Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
Omaley, creo que te refieres al tren Vertebrado de Goicoechea, que se instalo como prototipo en las palamas y al final se quedó en nada.

http://www.guagua.com/engctranvia/AgcTV10.htm
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Según ley en alguna revista, Michelin ideó su genial idea de colocar neumáticos, después de una noche terrible de insomnio en un viaje en un coche cama en el que el traqueteo no le dejo pegar ojo.

Es una lástima que no hayan mas Michelines operativos en el mundo, en gran parte por culpa de la propia Michelín que dejo de fabricar los neumáticos especiales para estos autovías, lo que provocó que fueran apartados en la vías malgaches uno a uno.

Por suerte hace unos años y a petición de diferentes agrupaciones de vehículos históricos que tenían los mismos problemas con sus vehículos clásicos, la empresa habrió nuevamente una línea dedicada a la fabricación de neumáticos para vehículos históricos entre la gama de fabricación establecida también se incorporó la de las carcasas ferroviarias, y además recuperaron uno de sus autovias en Madagascar restaurándolo.

Este autovía estuvo en el Museo de Azpeitia un par de meses en 2001 y tuve la suerte de admirarlo.
MICHELIN_MUSEO AZPEITIA_2001-10-1.jpg
MICHELIN_MUSEO AZPEITIA_2001-10-2.jpg
MICHELIN_MUSEO AZPEITIA_2001-10-3.jpg
MICHELIN_MUSEO AZPEITIA_2001-10-4.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Vaya aparato no ??


Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
Vaya, aros de adherencia... Como las maquetas. :lol:
3801 + 3816.


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

omalei escribió:
Me imagino que era diesel ¿no?...simple curiosidad de un neófito.Me lo confirmais por favor
El prototipo motor Renault de 40cv , los de serie Panhard de 105 cv. siempre gasolina, piensa que en finales de 1920, principios de 1930 , los motores diesel estaban bastante en mantilla todavía.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Esto si que es material de desecho, y áun lo conservan en Madagascar. Que aprendan los de RENFE.
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Claro que sí, es mejor que sigan circulando auténticas chatarras por la vía, para que la gente viaje con confort y rapidez


Desconectado
Mensajes: 367
Registrado: 30 Abr 2009 19:07
Hace unos meses escibí un post sobre ese tema. En esa entrada decía que lel 'Michelin' es el único tren que existe en el mundo que utiliza neumáticos de caucho en lugar de ruedas de acero. Un ‘rara avis’ en el mundo ferroviario que la firma francesa trató de implantar, sin mucho éxito, en la década de los treinta del pasado siglo. La crisis económica, primero, y la guerra, después, dificultó la venta del artilugio de la firma de gomas que sólo cuajó en pequeños ferrocarriles franceses y en algunas de sus colonias africanas, en especial en Madagascar.
http://treneando.wordpress.com/2009/09/16/el-automotor-de-michelin-el-tren-mas-raro-del-mundo/


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

edozein escribió:
Hace unos meses escibí un post sobre ese tema. En esa entrada decía que lel 'Michelin' es el único tren que existe en el mundo que utiliza neumáticos de caucho en lugar de ruedas de acero. Un ‘rara avis’ en el mundo ferroviario que la firma francesa trató de implantar, sin mucho éxito, en la década de los treinta del pasado siglo. La crisis económica, primero, y la guerra, después, dificultó la venta del artilugio de la firma de gomas que sólo cuajó en pequeños ferrocarriles franceses y en algunas de sus colonias africanas, en especial en Madagascar.
http://treneando.wordpress.com/2009/09/16/el-automotor-de-michelin-el-tren-mas-raro-del-mundo/
Yo no diría tanto, varías líneas del metro de Paris circulan con neumáticos mas o menos al estilo de los Michelin.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal