Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 16 May 2016 22:10

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Asi publicó la Revista VIA LIBRE el 17º Aniversario de la llegada de la ALCO 1615 "Marilyn" a nuestro país.
Adjuntos
10303_pdf_02.pdf
(669.13 KiB) 148 veces

Nota 17 May 2016 17:17

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1801 en Santiago de Compostela. 5/07/90
Autor: Jorge Tos Tado. TRENES y FOTOS
Adjuntos
1801.jpg

Nota 17 May 2016 20:01

Desconectado
Mensajes: 209
Registrado: 05 May 2010 15:00
Buenas!

Tenemos "nueva chica" preparada para volver a currar con su nuevo traje. Es la 2159, ya con esquema d ADIF y con la R pasada. Aún está en el tcr, pero muy pronto saldrá al tajo.


Saludos

Nota 17 May 2016 20:38

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
al2100co escribió:
Buenas!

Tenemos "nueva chica" preparada para volver a currar con su nuevo traje. Es la 2159, ya con esquema d ADIF y con la R pasada. Aún está en el tcr, pero muy pronto saldrá al tajo.


Saludos


Excelente noticia al2100co, aún podremos ver prolongada la "vida" activa de esta veterana por más tiempo, haber si algún compañero puede adjuntar alguna foto reciente de las misma.
Muchas Gracias por la información. Saludos alcófilos.

Nota 17 May 2016 22:42

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2160 (321-060-6) conocida como la "Atómica" estacionada en Barcelona Casa Antúnez (Can Tunis), este ejemplar fue desguazado en este mismo lugar en el mes de Diciembre del 2003.
Autor: Desconocido.
Adjuntos
87.jpg

Nota 18 May 2016 10:10

Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Curioso mote..se sabe la razon del mismo?

Nota 18 May 2016 10:33

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
llerita73 escribió:
Curioso mote..se sabe la razon del mismo?


Esto es un poco de oidas, quiza alguien pueda concretar.....Creo que fue debido a que le saltó la biela de un pistón del motor causando un gran estruendo, posiblemente saliendo este despedido y quedando el motor seriamente dañado. Lo que ocasionó la baja definitiva de la locomotora.

Creo que este tambien fue el motivo de baja de la 1401 y algun TER.......

Un saludo

Nota 18 May 2016 17:17

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
BB3600 escribió:
llerita73 escribió:
Curioso mote..se sabe la razon del mismo?


Esto es un poco de oidas, quiza alguien pueda concretar.....Creo que fue debido a que le saltó la biela de un pistón del motor causando un gran estruendo, posiblemente saliendo este despedido y quedando el motor seriamente dañado. Lo que ocasionó la baja definitiva de la locomotora.

Creo que este tambien fue el motivo de baja de la 1401 y algun TER.......

Un saludo


Exacto, tambien se comenta este lamentable suceso de la 2160 en el capítulo dedicado a las 2100 del nuevo libro sobre las Alco "ANTOLOGÍA SOBRE RAILES" de Manuel Galán.
Era conocida como la "Atómica" o la "Bomba Atómica", triste destino para un ejemplar de este calibre.
Saludos alcófilos.

Nota 18 May 2016 18:35

Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Gracias a ambos..hubiera sido mejor su apodo si fuera por su enorme potencia..

Nota 18 May 2016 19:04

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El final de la "Atómica" en Casa Antúnez (Can Tunis) en Diciembre del 2003. Sin datos del autor.
Adjuntos
82.1.jpg
82.1.jpg (42.92 KiB) Visto 2687 veces
82.jpg
82.jpg (563.75 KiB) Visto 2686 veces

Nota 18 May 2016 19:31

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
:cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

Anda, que vaya final tan lamentable.

S2

Nota 18 May 2016 19:55

Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

pacheco escribió:
El final de la "Atómica" en Casa Antúnez (Can Tunis) en Diciembre del 2003. Sin datos del autor.

¿Por que lo de Atomica?
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional

Nota 18 May 2016 19:59

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
:cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

Anda, que vaya final tan lamentable.

S2


Cierto GM333, son las fotos que menos me gustan, pero son ya historia y creo que merece la pena tenerlas en el archivo gráfico del hilo a modo de recuerdo. Saludos.

Nota 18 May 2016 20:03

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TUNEL16 escribió:
pacheco escribió:
El final de la "Atómica" en Casa Antúnez (Can Tunis) en Diciembre del 2003. Sin datos del autor.

¿Por que lo de Atomica?


Bueno lo hemos comentado en la página anterior, la ALCO 2160 sufrió una avería bastante considerable en el motor diesel al salírsele un pistón por un costado de la locomotora, lo cual produjo un gran ruido similar al de una explosión, por eso fue apodada como la "Atomica" o la "Bomba Atómica", ni que decir tiene que este incidente fue su sentencia de muerte, nunca fue reparada y como tal fue presa del desguace en el depósito de Can Tunis de Barcelona en el mes de Diciembre del 2003.
Saludos alcófilos.

Nota 18 May 2016 21:18

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Siempre tuve gran predilección por estas composiciones americanas de los años 50, sobre todo las que salían en aquellas películas clásicas de época que tanto nos gusta recordar de vez en cuando a los más cinéfilos.
En esta bella panorámica podemos apreciar una triple composición de locomotoras ALCO (PA-PB-PA) de la Compañía RIO GRANDE remolcando todo un clásico, el "California Zephyr" en Grand Junction, Colorado el dia 11 de Septiembre de 1956.
Autor: Jackson Thode. American-Rails.com
Adjuntos
82.jpg

Nota 18 May 2016 22:16

Desconectado
Mensajes: 1035
Ubicación: Valladolid
Registrado: 29 Mar 2016 09:54
Vaya "morro" gastan esas Alco americanas, me recuerdan a un Cocker spaniel :D

Nota 18 May 2016 22:49

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
La verdad es que si le pones unas orejas gachas y largas a los lados es un cockel auténtico :lol:

Nota 19 May 2016 13:28

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1601 (316-001-7) repostando en el depósito de Sevilla Sta. Justa. 1-5-1989. Foto: JA. Torregrosa.
Adjuntos
IMG_20160429_0001 (2).jpg

Nota 19 May 2016 17:07

Desconectado
Mensajes: 1035
Ubicación: Valladolid
Registrado: 29 Mar 2016 09:54
Esaq bella 1600 ya mostraba el rostro fatigado a finales de los 80, pero se ve tan bonita como a mediados de los cincuenta. Excelente foto.

Nota 19 May 2016 17:51

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Se ve preciosa a pesar de la fatiga, ya estaban viejitas con millones de kilómetros en sus ejes señal de la robustez de estos colosos norteamericanos. siempre me gustaron y las elegantes líneas le daban belleza al carácter rudo y trabajador que tenían, las alcos eran duras y robustas y por eso dieron mucho juego en nuestro endiablado y montañoso país, simples y alejadas de las sofisticaciones de las locomotoras europeas creadas para otros trazados y tecnológicamente superiores pero mas complicadas.
Un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron