Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 23 May 2016 22:32

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO FPD9 2178 (Ex.RENFE 321-078-8) de Trenes Argentinos Cargas y Logisticas (Linea San Martin). Año 2009.
Foto Ezequiel Verdecchia. Trenes y Fotos
Adjuntos
5.1.jpg

Nota 23 May 2016 22:37

Desconectado
Mensajes: 1035
Ubicación: Valladolid
Registrado: 29 Mar 2016 09:54
Estas 2100 al otro lado del charco están demostrando su perpetuidad remolcando pesadísimos mercantes, a veces con otras ALCO 1300 en doble tracción, por unas vías en estado lamentable.

Me alegro que sigan dando un buen servicio, pero a la vez me entristece verlas en otras manos :cry: En cualquier caso, les deseo muchos años mas de servicio.

Nota 23 May 2016 22:40

Desconectado
Mensajes: 1035
Ubicación: Valladolid
Registrado: 29 Mar 2016 09:54
Curiosos los comentarios de los argentinos que filman el video :lol:


Nota 23 May 2016 23:05

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Deltic escribió:
Estas 2100 al otro lado del charco están demostrando su perpetuidad remolcando pesadísimos mercantes, a veces con otras ALCO 1300 en doble tracción, por unas vías en estado lamentable.

Me alegro que sigan dando un buen servicio, pero a la vez me entristece verlas en otras manos :cry: En cualquier caso, les deseo muchos años mas de servicio.


Comparto totalmente tu opinión Deltic, como ya he comentado en otras tantas páginas de este hilo, larga vida a estas veteranas que tanto echamos de menos en nuestra Red, ahi en esas lejanas tierras han sabido sacarles buen partido, de lo contrario aqui ya llevarian años desguazadas.
Saludos alcófilos.

Nota 23 May 2016 23:41

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Deltic escribió:
Curiosos los comentarios de los argentinos que filman el video :lol:



¡¡¡BRUTAL!!! como tiran estas dos ALCOS con esta larga composición. Quien lo diría después de tantos años de servicio. Eficacia y robustez dos buenos calificativos para estas GRANDES. de la tracción diesel.
Saludos alcófilos.

Nota 24 May 2016 19:06

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1815 cruzando el puente sobre el rio Miño en la ciudad de ORENSE. 19-Marzo-1992. Autor: Jorge Tos Tado. Trenes y Fotos
Adjuntos
101.jpg

Nota 24 May 2016 20:45

Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

Bien poco le quedaba ya a la pobre... :roll:
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional

Nota 24 May 2016 22:50

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TUNEL16 escribió:
Bien poco le quedaba ya a la pobre... :roll:


Lo cierto es que la ALCO 1815 tuvo un triste final, una vez dada de baja en RENFE fue adquirida por la empresa constructora TECSA para servir de repuestos a las otras dos ALCOS que tenían a su cargo, que eran la 1617 y la 1809 hasta su desguace definitivo ocurrido en la base de Pancorbo en el año 2006. También su "hermanas" la 1617 y 1809 corrieron la misma suerte 8 años después (2014). Lamentable final para todas.
Saludos alcófilos

Nota 25 May 2016 17:37

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ESPELUY, allá por 1980 u 81. Dos locomotoras Alco, una 321 y una 313, permanecen en esta estación, a la espera de adelantamientos y cruces de otros trenes. La 313, la de la derecha, acaba de maniobrar unas tolvas dúo. Espeluy era entonces una interesante estación empalme, con bastante movimiento de trenes, pues además de estar en la línea general de Andalucía, servía la línea hacia Jaén y Puente Genil, y anteriormente también era enlace con el abandonado ramal a Linares.
Autor: Tono Melón Valcárcel (Texto y Foto)
Adjuntos
108.jpg
Autor: TONO MELÓN VALCÁRCEL

Nota 25 May 2016 21:19

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Bffff maravillosa foto Pacheco.





Gracias por compartirla.


Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 25 May 2016 23:28

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ultima etapa de la ALCO 2155 en RENFE, ya como locomotora de maniobras, antes de ser dada de baja y enviada a Argentina.
GRANADA Julio 1994. Autor: Derk Luijt
Adjuntos
2155.jpg

Nota 26 May 2016 16:06

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Hermosa foto Pacheco, aún quedaba material convencional en Granada.

Lo único es que nunca he entendido por qué ponían esos vagones entre los coches en las maniobras. ¿Acaso la altura de los topes era totalmente distinta?
Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 26 May 2016 17:32

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Generalife333 escribió:
Hermosa foto Pacheco, aún quedaba material convencional en Granada.

Lo único es que nunca he entendido por qué ponían esos vagones entre los coches en las maniobras. ¿Acaso la altura de los topes era totalmente distinta?
Saludos cordiales desde Granada.


Celebro que te guste Generalife333, en relación a tu pregunta sobre el vagón que se intercalaba entre la locomotora y las composiciones , era usado para facilitar el enganche al personal de la maniobra con el material y también para llevar utensilios como calces, señales de cola etc... el faldón en las locomotoras ALCO era un impedimento para estos menesteres sobre todo con las composiciones del TALGO III.
El compañero frospel ya nos dió la respuesta adecuada en la página nº 157 de este mismo hilo, la cual transcribo de nuevo para nuestro conocimiento.


Hola, buenos días.
"Durante mi periodo de prácticas en Granada me tocó alguna vez hacer maniobras en la estación y ese vagón se usaba para el transporte de las señales de cola, subirse los agentes de maniobras y, lo mas importante, como freno cuando se hacía la maniobra con los 303.
Estos tractores frenaban vacío y su constante uso hacía que perdieran "cerraje", el uso de un vagón como freno evitaba sorpresas; además se solían hacer las maniobras sobre la salida a Bobadilla y la pendiente que allí había no daba mucha seguridad.
Supongo que la costumbre se convirtió en "regla" y así quedó.
Por otro lado, si ha de hacerse la maniobra del talgo con la locomotora de maniobras (el talgo SI lleva un gancho de tracción) puedo aseguraros que tanto el faldón de la 2100 como el de la 1300 hace muy dificil y/o incomodo el enganche del talgo, el intercalar la consabida plataforma facilita enormemente la maniobra de enganche.
Por otro lado me gustaría saber que ha sido de esa plataforma ya que creo que es la misma que ya había en Granada en el '83 y que seguramente ya llevaba muchos años allí."
Saludicos.
José Manuel.


En la foto que adjunto se puede ver claramente este vagón plataforma acoplado a la ALCO 1323 y un agente subido a él realizando las maniobras del Talgo III con destino a MADRID en la estación de GRANADA en el año 1993.
Saludos alcófilos
Adjuntos
115.jpg

Nota 26 May 2016 22:08

Desconectado
Mensajes: 1035
Ubicación: Valladolid
Registrado: 29 Mar 2016 09:54
Una brillante y rutilante 2100 en el depósito de tracción de Orense. Foto RCD Centro Documental.

Imagen

Nota 26 May 2016 22:43

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Deltic escribió:
Una brillante y rutilante 2100 en el depósito de tracción de Orense. Foto RCD Centro Documental.



Muy interesante, corresponde a las primeras reformas llevadas a cabo en la serie, entre ellas la supresión de sus clásicos letreros luminosos frontales.

Nota 27 May 2016 13:25

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1804 (318-004-9) en MONFORTE DE LEMOS. 19-Marzo-1992. Autor: Jorge Tos Tado. Trenes y Fotos.
Adjuntos
103.jpg

Nota 28 May 2016 08:07

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1601 de AZVI, fotografiada por ambos testeros, en la estación de CARIÑENA, año 2012. Foto: Centro de Interpretación del Ferrocarril de la Comarca de Cariñena.
Adjuntos
1601.jpg
1601.1.jpg

Nota 28 May 2016 22:48

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2148 (321-048) de TECSA en la estación de CARIÑENA, año 2014. Foto: Centro de Interpretación del Ferrocarril de la Comarca Campo de Cariñena
Adjuntos
91.jpg

Nota 29 May 2016 18:17

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2163 en la estación de CUENCA. Julio 1992. Foto: Angel Rivera.
** Desguazada en Villaverde Bajo en 2010.
Foto: http://trenesytiempos.blogspot.com.es/2 ... e-los.html
Adjuntos
2163.JPG

Nota 29 May 2016 22:49

Desconectado
Mensajes: 38855
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2112 (321-012-7) en la Estación de CÁCERES con un corte de tolvas para tirar balasto. Mayo 2016. Foto: Jorge Arturo Benegas. FFCC. Madrid a Cáceres y Portugal
Adjuntos
213.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal