Índice general Foros Tren Real Material Ferroviario Español Usado y Exportado

Material Ferroviario Español Usado y Exportado

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM) venderá seis unidades de tren diésel a la región francesa Provenza–Alpes–Costa Azul por 3,1 millones de euros.

Una operación que permitirá a la empresa pública dependiente de la Conselleria d’Agricultura, Medi Ambient i Territori deshacerse de seis automotores dobles adquiridos en 1995 por el equivalente en pesetas a 6,6 millones de euros, ya amortizados y actualmente en desuso.

Según fuentes de SFM, las seis unidades de tren objeto de la compraventa llevan dos años en vía muerta (concretamente, en el túnel del metro de la UIB), después de que el Govern procediera a la electrificación de la línea férrea Palma–Inca.

El contrato que firmarán la Dirección General de Transports y la Société des Chemins de Fer de Provence estipula, entre otros aspectos, el compromiso de SFM de formar a los agentes franceses para el mantenimiento y conducción de los automotores.

En cuanto al pago de los 3,1 millones, el comprador desembolsará el 20 por ciento por anticipado, luego un 10 por ciento con la recepción de cada uno de los seis trenes, un cinco por ciento con las piezas de recambio, otro cinco por ciento al final de la formación del personal y el 10 por ciento restante al final de la asistencia técnica.

(Extraido de UH Notícias, crónica de Pedro Aguiló Mora, el 05/11/2014)


Pese a que el material se entrega revisado y en orden de marcha, al parecer, pasará un tiempo en unos talleres franceses, donde será adaptado a las peculiaridades de la linea Niza-Digne Les Bains, y repintado con la librea corporativa de Chemins de Fer de Provence.

Fuentes francesas afirman que el cambio principal será colocarles un estribo plegable o escalón retráctil, que les permita operar en los andenes bajos, típicos de la línea francesa. Aunque este solución tiene el inconveniente de impedirles ser un material adaptado a PMR, esperan compensarlo gracias a la gran capacidad de pasaje y las dos puertas por lado y coche del material balear. Esta incorporación favorecerá la movilidad de los viajeros que usan la línea, entre Colomars y Niza, como un servicio de cercanías de Niza.

Os dejo un corto vídeo de YouTube, donde aparecen las unidades objeto de esta exportación: (Tened un poco de paciéncia con las tomas de la avioneta, el tren no aparece hasta el minuto 00:28)



Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Al hilo de lo expuesto en el post anterior, aqui teneis tres de fotos del material Balear, pintado con los colores corporativos de Chemins de Fer de Provence:


Imagen

Imagen

Imagen

Fuente: http://www.jeanyvespetit.fr/tag/chemins ... 0provence/

El material ha sido probado durante este primer trimestre de 2016 y esperan tenerlo a pleno funcionamiento para finales de año, tras su adaptación a las peculiaridades de la linea. Esta inversión es esencial para el desarrollo del servicio público ferroviario de esa línea. Se ha mejorado significativamente las condiciones de los usuarios del transporte, aumentado la oferta de asientos y el tráfico, optimizado las condiciones de trabajo de los trabajadores ferroviarios, reducido los costos de explotación y, en consecuencia, un avance significativo en la estabilidad financiera de la compañia.
Se asegura principalmente el servicio de cercanías de Niza, y reforzarán los viajes de Niza Bains les -Digne en temporada alta. La Puesta en servicio de estos trenes proporcionará una mejora significativa en la comodidad para los viajeros, reducirá los tiempos de viaje y mejorará las frecuencias de paso.
Cada tren cuenta con 106 asientos (48 en los automotores existentes), y puede alcanzar una velocidad máxima de 100 km / h, superando los 85 km/h actuales.


Desconectado
Mensajes: 607
Registrado: 10 Nov 2010 19:06
De la oferta de plazas y de la velocidad, te refieres con respecto a los modernos automotores como los que hay en Córcega?

catalanfan67 escribió:
Al hilo de lo expuesto en el post anterior, aqui teneis tres de fotos del material Balear, pintado con los colores corporativos de Chemins de Fer de Provence:


Imagen

Imagen

Imagen

Fuente: http://www.jeanyvespetit.fr/tag/chemins ... 0provence/

El material ha sido probado durante este primer trimestre de 2016 y esperan tenerlo a pleno funcionamiento para finales de año, tras su adaptación a las peculiaridades de la linea. Esta inversión es esencial para el desarrollo del servicio público ferroviario de esa línea. Se ha mejorado significativamente las condiciones de los usuarios del transporte, aumentado la oferta de asientos y el tráfico, optimizado las condiciones de trabajo de los trabajadores ferroviarios, reducido los costos de explotación y, en consecuencia, un avance significativo en la estabilidad financiera de la compañia.
Se asegura principalmente el servicio de cercanías de Niza, y reforzarán los viajes de Niza Bains les -Digne en temporada alta. La Puesta en servicio de estos trenes proporcionará una mejora significativa en la comodidad para los viajeros, reducirá los tiempos de viaje y mejorará las frecuencias de paso.
Cada tren cuenta con 106 asientos (48 en los automotores existentes), y puede alcanzar una velocidad máxima de 100 km / h, superando los 85 km/h actuales.


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
billard escribió:
De la oferta de plazas y de la velocidad, te refieres con respecto a los modernos automotores como los que hay en Córcega?

catalanfan67 escribió:
Al hilo de lo expuesto en el post anterior, aqui teneis tres de fotos del material Balear, pintado con los colores corporativos de Chemins de Fer de Provence:


Imagen

Imagen

Imagen

Fuente: http://www.jeanyvespetit.fr/tag/chemins ... 0provence/

El material ha sido probado durante este primer trimestre de 2016 y esperan tenerlo a pleno funcionamiento para finales de año, tras su adaptación a las peculiaridades de la linea. Esta inversión es esencial para el desarrollo del servicio público ferroviario de esa línea. Se ha mejorado significativamente las condiciones de los usuarios del transporte, aumentado la oferta de asientos y el tráfico, optimizado las condiciones de trabajo de los trabajadores ferroviarios, reducido los costos de explotación y, en consecuencia, un avance significativo en la estabilidad financiera de la compañia.
Se asegura principalmente el servicio de cercanías de Niza, y reforzarán los viajes de Niza Bains les -Digne en temporada alta. La Puesta en servicio de estos trenes proporcionará una mejora significativa en la comodidad para los viajeros, reducirá los tiempos de viaje y mejorará las frecuencias de paso.
Cada tren cuenta con 106 asientos (48 en los automotores existentes), y puede alcanzar una velocidad máxima de 100 km / h, superando los 85 km/h actuales.


A lo que se refiere el bloguero francés Jean Yves Petit y yo mismo, es que los automotores serie 6100, procedentes de Mallorca, son un enorme salto adelante para este pequeño ferrocarril Provenzal. Los automotores van a jubilar a material de los años 60 y 70 del siglo pasado, aumentando la oferta de asientos en un 221% y un incremento de la velocidad comercial de casi un 20%. Las comparaciones hay que hacerlas con respecto al resto de material de Chemins de Fer de Provence, no con otras líneas, con diferentes circunstancias y material... Es mi humilde opinión.

Por lo demás, ignoro si tu comentario pretende (o Nó) ser peyorativo sobre los automotores serie 6100. En el hipotético caso de que lo fuera, mi respuesta es la siguiente:

Chemins de Fer de Provence, es un pequeño ferrocarril francés de via métrica, que depende de las autoridades locales de la Provenza. Su limitada capacidad de inversión les obliga a agudizar el ingenio y han acudido al mercado europeo a explorar qué material de segunda mano les puede venir bien. Y te puedo asegurar que, los franceses, no tienen ni un pelo de tontos. Si han escogido este material, es porque cubre sus necesidades sobradamente,es económico, y bien mantenido, aún le queda cuerda para rato.

Lo que demuestra la calidad de los automotores CAF ex-SFM es que, si nos fijamos bien en las dos primeras fotos, veremos que los franceses han respetado escrupulosamente el interiorismo original, limitándose tan sólo a hacerle una limpieza en profundidad. Exteriormente, sólo se han repintado con los colores corporativos de Chemins de Fer de Provence.

Mi filosofía ferroviaria es simple: El material ferroviario español usado, mejor exportado, que sopleteado.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Otra exportación de material usado español:

En 2009 FGC vendió a FEVE dos automotores MAN, de los cinco que le quedaban. Pues bien, FEVE ha vendido esos dos automotores MAN a una empresa ferroviaria Peruana, llamada INCA RAIL, que los utiliza para hacer viajes a Macchu Picchu. Antes de su exportación fueron reformadas por una empresa de Cantábria, SNP Trains, que los dejó con el estado tan hermoso que aparece en las fotos:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Me alegro de que luzcan así de hermosos y se hayan librado de un ignominioso sopleteado. Por no hablar de los ingresos que han generado, tanto a FEVE, como a la empresa transformadora, SNP Trains, que los ha sometido a una reforma integral.

Aquí os dejo varias imágenes que muestran diferentes momentos del proceso de transformación, realizada en el año 2013:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 111
Ubicación: Buenos Aires
Registrado: 10 Ene 2009 04:31

269ymedio escribió:
¿Y que problema tienen con los talgos?, la verdad es que me parece una barbaridad comprar material achatarrado a un precio elevado, mandarlo al otro lado del charco y abandonarlo, pero los talgos pueden dar un servicio de calidad a los ferrocarriles argentinos.
Un saludo

Es cierto que el estado de la infraestructura de vía era lamentable. Pero antes de alegar esa excusa ya alegaban que el costo de mantenimiento era excesivamente alto. No se si era cierto o simplemente una excusa para tapar lo del estado de la vía.

Enviado desde mi SM-G925I mediante Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 780
Registrado: 14 Ago 2009 18:33
catalanfan67 escribió:
billard escribió:
De la oferta de plazas y de la velocidad, te refieres con respecto a los modernos automotores como los que hay en Córcega?

catalanfan67 escribió:
Al hilo de lo expuesto en el post anterior, aqui teneis tres de fotos del material Balear, pintado con los colores corporativos de Chemins de Fer de Provence:


Imagen

Imagen

Imagen

Fuente: http://www.jeanyvespetit.fr/tag/chemins ... 0provence/

El material ha sido probado durante este primer trimestre de 2016 y esperan tenerlo a pleno funcionamiento para finales de año, tras su adaptación a las peculiaridades de la linea. Esta inversión es esencial para el desarrollo del servicio público ferroviario de esa línea. Se ha mejorado significativamente las condiciones de los usuarios del transporte, aumentado la oferta de asientos y el tráfico, optimizado las condiciones de trabajo de los trabajadores ferroviarios, reducido los costos de explotación y, en consecuencia, un avance significativo en la estabilidad financiera de la compañia.
Se asegura principalmente el servicio de cercanías de Niza, y reforzarán los viajes de Niza Bains les -Digne en temporada alta. La Puesta en servicio de estos trenes proporcionará una mejora significativa en la comodidad para los viajeros, reducirá los tiempos de viaje y mejorará las frecuencias de paso.
Cada tren cuenta con 106 asientos (48 en los automotores existentes), y puede alcanzar una velocidad máxima de 100 km / h, superando los 85 km/h actuales.


A lo que se refiere el bloguero francés Jean Yves Petit y yo mismo, es que los automotores serie 6100, procedentes de Mallorca, son un enorme salto adelante para este pequeño ferrocarril Provenzal. Los automotores van a jubilar a material de los años 60 y 70 del siglo pasado, aumentando la oferta de asientos en un 221% y un incremento de la velocidad comercial de casi un 20%. Las comparaciones hay que hacerlas con respecto al resto de material de Chemins de Fer de Provence, no con otras líneas, con diferentes circunstancias y material... Es mi humilde opinión.

Por lo demás, ignoro si tu comentario pretende (o Nó) ser peyorativo sobre los automotores serie 6100. En el hipotético caso de que lo fuera, mi respuesta es la siguiente:

Chemins de Fer de Provence, es un pequeño ferrocarril francés de via métrica, que depende de las autoridades locales de la Provenza. Su limitada capacidad de inversión les obliga a agudizar el ingenio y han acudido al mercado europeo a explorar qué material de segunda mano les puede venir bien. Y te puedo asegurar que, los franceses, no tienen ni un pelo de tontos. Si han escogido este material, es porque cubre sus necesidades sobradamente,es económico, y bien mantenido, aún le queda cuerda para rato.

Lo que demuestra la calidad de los automotores CAF ex-SFM es que, si nos fijamos bien en las dos primeras fotos, veremos que los franceses han respetado escrupulosamente el interiorismo original, limitándose tan sólo a hacerle una limpieza en profundidad. Exteriormente, sólo se han repintado con los colores corporativos de Chemins de Fer de Provence.

Mi filosofía ferroviaria es simple: El material ferroviario español usado, mejor exportado, que sopleteado.

Saludos cordiales.



Niza-Digne de pequeño nada, tiene 151 kms, y económicamente depende de la Región Provenza-Alpes-Costa Azul.

CP dispone desde 2011 de cuatro unidades nuevas AMP 800 fabricadas por CFD en Bangeres de Bigorre, capacidad para nuevas compras hay. Además los AMP tienen 100km/h de velocidad máxima.

Estos trenes de SFM se adquieren para jubilar a los X301-X304 y X305-X307 en la Navette Nice-Plain du Var, cercanías de Niza.


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Trensil escribió: "
Niza-Digne de pequeño nada, tiene 151 kms, y económicamente depende de la Región Provenza-Alpes-Costa Azul.

CP dispone desde 2011 de cuatro unidades nuevas AMP 800 fabricadas por CFD en Bangeres de Bigorre, capacidad para nuevas compras hay. Además los AMP tienen 100km/h de velocidad máxima.

Estos trenes de SFM se adquieren para jubilar a los X301-X304 y X305-X307 en la Navette Nice-Plain du Var, cercanías de Niza."


Gracias por ampliar la información.

Por lo que comentas, esta línea equivale a un Barcelona-Port-Bou (Frontera Francesa, por el trazado clásico, de 160 km.).

De todos modos, si han elegido comprar el material Balear, es porque piensan que les va a prestar un buen servicio, a un precio económico. Y la calidad de los automotores SFM 6100 está ámpliamente contrastada, desde hace más de veinte años.

Además adquieren seis vehiculos para jubilar a cuatro, con lo que absorben cualquier incremento de pasaje que les pueda venir en el futuro, aumentando la capacidad de asientos en un 221% e igualando la velocidad comercial de los AMP 800.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Imagen




Más sobre los automotores MAN que suben a Macchu Picchu. Ver el enlace:

http://www.incarail.com/es/premium-economy.html

Forman parte de la clase PREMIUM ECONOMY, es decir, de los trenes más económicos de la compañía, y eso que los precios por persona y trayecto oscilan entre los 52 y 74 Euros (€), para el trayecto OLLANTAYTAMBO - MACHU PICCHU.

No he hallado videos que muestren a los MAN en acción.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 815
Ubicación: Zaragoza City
Registrado: 18 Ago 2010 22:35
Coloco aquí este video, sería interesante saber como está en la actualidad...

Compras : Tempranillo y GEU18.

Ventas : Baltek


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Otra fotografía de uno de los Automotores 61, Ex-SFM, adquiridos por Chemins de Fer de Provence:

Imagen

Al parecer, la empresa francesa Arterail ha sido la escogida para modificarlas a las necesidades del operador francés y ponerlas definitivamente en servicio.

Como curiosidad decir que, van a salir más caras las modificaciones que los vehículos ( Presupuesto de adquisición: 3 millones €, presupuesto para modificaciones: Casi 5 millones €).

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42


Corto video, apenas un minuto, compuesto por fotografías del interior y exterior de un Automotor MAN, ex-FEVE


Desconectado
Mensajes: 1531
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
... y ex FGC..


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
joanbc escribió:
... y ex FGC..


Correcto.

Estos dos automotores formaron parte del inventario de FGC hasta 2009, año en el que fueron vendidos a FEVE. Tras tres años de servicio en el Norte de España, fueron reformados en Cantábria y vendidos a Inca Rail, de Perú.

Mejor exportados, que sopleteados.

Saludos cordiales


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Hola,

Empiezan ya a aparecer vídeos en YouTube, sobre el uso que le están dándo en Ecuador, a las tres locomotoras vascas TD 2000 BB que se exportaron el año pasado al citado país andino.





Confieso que me cuesta visualizar si estas locomotoras siguen conservando el pantógrafo de orígen, o si los ecuatorianos se lo han quitado.
Recordemos que ese país andino carece de vía métrica electrificada, con lo que los pantógrafos sólo sirven de adorno.

A modo de curiosidad, los Ferrocarriles Ecuatorianos han renumerado las locomotoras: Las tres que salieron de Euskadi lo fueron con los números: 2008, 2009 y 2010, y al parecer ellos han creado su propia serie 2000, con los numerales: 2001, 2002 y 2003.

Ignoro la relación de equivalencia que habrá entre ellas, aunque, por lógica pura, la vasca 2008 tendría que corresponder con la ecuatoriana 2001, la 2009 con la ecuatoriana 2002 y la 2010 con la andina 2003.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
catalanfan67 escribió:
Hola,

Empiezan ya a aparecer vídeos en YouTube, sobre el uso que le están dándo en Ecuador, a las tres locomotoras vascas TD 2000 BB que se exportaron el año pasado al citado país andino.





Confieso que me cuesta visualizar si estas locomotoras siguen conservando el pantógrafo de orígen, o si los ecuatorianos se lo han quitado.
Recordemos que ese país andino carece de vía métrica electrificada, con lo que los pantógrafos sólo sirven de adorno.

A modo de curiosidad, los Ferrocarriles Ecuatorianos han renumerado las locomotoras: Las tres que salieron de Euskadi lo fueron con los números: 2008, 2009 y 2010, y al parecer ellos han creado su propia serie 2000, con los numerales: 2001, 2002 y 2003.

Ignoro la relación de equivalencia que habrá entre ellas, aunque, por lógica pura, la vasca 2008 tendría que corresponder con la ecuatoriana 2001, la 2009 con la ecuatoriana 2002 y la 2010 con la andina 2003.

Saludos cordiales.


Se fueron con todos los equipos a Ecuador (ATP, Tren-Tiera, Pantógrafo) que no necesitan en Ecuador.

En cuanto a la numeración has acertado, la 2001 es la antigua 2008, la 2002 es la antigua 2009 y la 2003 es la antigua 2010. Eso si, ya salieron de los talleres de EuskoTren renumeradas.
Adjuntos
2009.jpg
Aquí una imagen de la 2009 en Deba junto con otra compañera (2008 o 2010 no recuerdo) en las pruebas que se hicieron de puesta a punto antes de prepararlas para mandarlas a Ecuador. Hay que tener en cuenta que las tres locomotoras estuvieron casi un año paradas


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
UT209 escribió:
catalanfan67 escribió:
Hola,

Empiezan ya a aparecer vídeos en YouTube, sobre el uso que le están dándo en Ecuador, a las tres locomotoras vascas TD 2000 BB que se exportaron el año pasado al citado país andino.





Confieso que me cuesta visualizar si estas locomotoras siguen conservando el pantógrafo de orígen, o si los ecuatorianos se lo han quitado.
Recordemos que ese país andino carece de vía métrica electrificada, con lo que los pantógrafos sólo sirven de adorno.

A modo de curiosidad, los Ferrocarriles Ecuatorianos han renumerado las locomotoras: Las tres que salieron de Euskadi lo fueron con los números: 2008, 2009 y 2010, y al parecer ellos han creado su propia serie 2000, con los numerales: 2001, 2002 y 2003.

Ignoro la relación de equivalencia que habrá entre ellas, aunque, por lógica pura, la vasca 2008 tendría que corresponder con la ecuatoriana 2001, la 2009 con la ecuatoriana 2002 y la 2010 con la andina 2003.

Saludos cordiales.


Se fueron con todos los equipos a Ecuador (ATP, Tren-Tiera, Pantógrafo) que no necesitan en Ecuador.

En cuanto a la numeración has acertado, la 2001 es la antigua 2008, la 2002 es la antigua 2009 y la 2003 es la antigua 2010. Eso si, ya salieron de los talleres de EuskoTren renumeradas.


Eskarrikasko por la información, compañero, que es muy interesante.

Veo por las fotografías de Via Libre que, además de renumeradas, se mandaron ya pintadas con la librea de los ferrocarriles ecuatorianos. Solo me queda desearles a esas locomotoras, una fructífera y larga vida de servicio en Ecuador.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
Aparte de las locomotoras TD 2000 en los vídeos se puede ver que las composiciones de coches son también de material exportado. En el primer caso los remolques de las UT3500 y en el segundo vídeo los remolques de automotores apolos que formaban parte de la composición "Costa Verde"

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
estella830 escribió:
Aparte de las locomotoras TD 2000 en los vídeos se puede ver que las composiciones de coches son también de material exportado. En el primer caso los remolques de las UT3500 y en el segundo vídeo los remolques de automotores apolos que formaban parte de la composición "Costa Verde"

Saludos.


Eskarrikasko,

No tenía nada controlado el tema de los coches de las composiciones. Si no lo llegas a apuntar, yo no lo digo, por desconocimiento.

¿ Sabes si el interiorismo es el mismo que tenían en Euskadi o si lo han reformado para Ecuador ?

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
catalanfan67 escribió:
estella830 escribió:
Aparte de las locomotoras TD 2000 en los vídeos se puede ver que las composiciones de coches son también de material exportado. En el primer caso los remolques de las UT3500 y en el segundo vídeo los remolques de automotores apolos que formaban parte de la composición "Costa Verde"

Saludos.


Eskarrikasko,

No tenía nada controlado el tema de los coches de las composiciones. Si no lo llegas a apuntar, yo no lo digo, por desconocimiento.

¿ Sabes si el interiorismo es el mismo que tenían en Euskadi o si lo han reformado para Ecuador ?

Saludos cordiales.


Los coches del primer video son 5 coches remolques de 3500 completamente reformados, no tienen nada que ver con el original. A parte de cambiar las puertas de acceso, se ha cambiado todo el interiorismo y se han puesto techos panorámicos. Uno de los remolques cabina que fue además esta reformado como furgón.
Los coches que componen esta composición son: remolques cabina 6515 y 6514, uno de ellos es el furgón y el otro el que tiene un balcón. Y luego los tres remolques intermedios son los: 5515, 5514 y 5513.

Además de estos cinco coches se han regalado 15 coches de 3500, pero estos han ido sin ninguna reforma, solo se les han quitado los climas, convertidores, compresores etc... y se les ha adaptado el ancho.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal