Índice general Foros Tren Real FERROVIARIOS

FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 01 Jul 2016 19:28

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Proceso manual de carga de briquetas de carbón en el ténder de la locomotora 240-2438, depósito de PUENTE GENIL, año 1966.
El peso aproximado de cada una de ellas era de unos 5 kg.
Fotos cortesía: Antoni Nebot Biosca.
Adjuntos
4.4.jpg
4.41.jpg

Nota 02 Jul 2016 21:55

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
jordimsp escribió:
pacheco escribió:
El 18 de Junio de 1978, justo hace 38 años, se captó esta venerable imágen con motivo del viaje organizado por los amigos del Ferrocarril de Barcelona, desde Lleida a La Pobla de Segur con un tren especial remolcado por una locomotora Mikado. Vemos a Manolo Maristany en el centro junto al equipo de maquinistas de aquel día, a la izquierda Marcial Vega Diaz, sentado el recordado Cosme García Losada, ambos leridanos, y a la derecha Juan Pedro Barrios de Barcelona. Lamentablemente los cuatro ya han fallecido.
Sirvan estas fotos como testimonio y homenaje a este excelente plantel de maquinistas y a nuestro gran maestro recientemente fallecido Manolo Maristany.
Fotos cortesía: Antonio Nebot Biosca.


Al hilo de lo comentado y la foto que la acompaña quiero dejar constancia con un par de fotogramas del documento que filmé el dia antes del viaje en el depósito de Pla de vilanoveta (Lleida). En las imágenes Cosme García se dispone a engrasar la biela de acoplamiento del primer eje de la malograda 2413. Aunque pienso que el año no era 1978 debería ser 1980.


Imagen de época relativa a este mismo trabajo, otra de los clásicas y duras tareas en torno al Vapor que ahora recordamos con nostalgia. Saludos.
Adjuntos
2.1.jpg
Sin datos de autor.

Nota 03 Jul 2016 12:31

Desconectado
Mensajes: 1839
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Hola a todos:
Paso enlace de articulo que han publicado en "El Periodico" de Cataluña.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... en-5244260

Saludos

Nota 03 Jul 2016 17:32

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora Compound 230-4115 con el maquinista Santiago Cabrera (el primero encima de la maquina) en la estación de Utrera, años 50
Foto cortesía: Acufer
Adjuntos
2.2.jpg

Nota 04 Jul 2016 20:14

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
joanbc escribió:
jordimsp escribió:
pacheco escribió:
El 18 de Junio de 1978, justo hace 38 años, se captó esta venerable imágen con motivo del viaje organizado por los amigos del Ferrocarril de Barcelona, desde Lleida a La Pobla de Segur con un tren especial remolcado por una locomotora Mikado. Vemos a Manolo Maristany en el centro junto al equipo de maquinistas de aquel día, a la izquierda Marcial Vega Diaz, sentado el recordado Cosme García Losada, ambos leridanos, y a la derecha Juan Pedro Barrios de Barcelona. Lamentablemente los cuatro ya han fallecido.
Sirvan estas fotos como testimonio y homenaje a este excelente plantel de maquinistas y a nuestro gran maestro recientemente fallecido Manolo Maristany.
Fotos cortesía: Antonio Nebot Biosca.


Tan sólo precisar que aunque Cosme pertenecía al depósito de Lleida era de origen aragonés, oscense, y esto se notaba en seguida en cuanto hablabas con él.
Por lo demás la foto me ha gustado mucho por haber conocido a todos ellos en persona.
Que buena gente !!!


Exactamente, era natural de Sariñena, aunque ferroviariamente le salieron los dientes en el depósito de Lleida (el antiguo ex-Norte).
Recuerdo como se derretía explicando cómo en el año 1.960 fue enviado a Bilbao, a la fábrica Euskalduna a recoger la 141f2410 para estrenarla.
Son muchos años de amistad con él, y tantos, tantos recuerdos y anécdotas...

Vaya, siempre se aprenden cosas interesantes en este foro.

Nunca conoci a Cosme personalmente, pero se nota que era una persona de las que sentia el ferrocarril y su trabajo

Nota 05 Jul 2016 21:47

Desconectado
Mensajes: 1839
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Hola a todos:
Como no se pueden añadir más de tres citas, considerar esta como continuacion de la anterior, de "logg".
Ya que se nombra a este ilustre ferroviario y además gran amante del ferrocarril, y del comentario de "joanbc" sobre el viaje a recoger la 141f2410, quiero subir esta foto que Cosme me regaló y me dedico. En ella lo podemos ver en la bancada de "SU Mikado 2410". Cabe añadir que con esta locomotora Cosme recibió la mención por parte de RENFE a la locomotora mejor conservada.
Saludos
LV1412410001.jpg

Nota 06 Jul 2016 08:03

Desconectado
Mensajes: 392
Registrado: 29 Mar 2012 08:15
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
Como no se pueden añadir más de tres citas, considerar esta como continuacion de la anterior, de "logg".
Ya que se nombra a este ilustre ferroviario y además gran amante del ferrocarril, y del comentario de "joanbc" sobre el viaje a recoger la 141f2410, quiero subir esta foto que Cosme me regaló y me dedico. En ella lo podemos ver en la bancada de "SU Mikado 2410". Cabe añadir que con esta locomotora Cosme recibió la mención por parte de RENFE a la locomotora mejor conservada.
Saludos
LV1412410001.jpg


Que bonito documento y gracias por mantener vivo su recuerdo.

Nota 07 Jul 2016 15:02

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Maquinistas fotografiados junto a la locomotora "Montaña" 241F-2219 en la estación de LÉRIDA el día 7 de julio de 1966, justo hace medio siglo, en ella aparecen a la izquierda, José María Gil, en el centro Magí Charles, (jefe de maquinistas) y a la derecha Paco Solé, único superviviente de los tres ferroviarios que componen la escena el cual ha cedido gentilmente la fotografía.
Foto cortesía: Antoni Nebot.
Adjuntos
2.jpg

Nota 07 Jul 2016 15:34
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
He tenido ayer en las manos una briqueta de carbon RN y tanto como 10 kg no creo que pesen.

Nota 07 Jul 2016 17:21

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FTS escribió:
He tenido ayer en las manos una briqueta de carbon RN y tanto como 10 kg no creo que pesen.

Correcto FTS, su peso aproximado era de unos 5 kilos. Un saludo.

Nota 08 Jul 2016 12:35

Desconectado
Mensajes: 392
Registrado: 29 Mar 2012 08:15
Tras publicar la foto anterior de Cosme con su 2410 os traigo esta magnifica fotografía firmada por un no menos magnífico fotografo, Enric Jansà, es la misma 141F2410 saliendo de Lleida con el correo a Zaragoza, un 28 de enero de 1968. Es fácil imaginar quien la conducía, luce magnífica !!!
Adjuntos
141f-2410 al frente del correo con destino Zaragoza a su paso por Lleida. 28 enero de 1966. Foto E. Jansà.JPG
141f-2410 al frente del correo con destino Zaragoza a su paso por Lleida. 28 enero de 1966. Foto E. Jansà

Nota 11 Jul 2016 23:35

Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

Cascajares, 1984. Autor: Tono Melón
Adjuntos
cascajares-2.jpg
cascajares-2.jpg (177.81 KiB) Visto 5078 veces
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional


Nota 15 Jul 2016 10:54

Desconectado
Mensajes: 392
Registrado: 29 Mar 2012 08:15
Extraido del magnífico Trabajo de la UN regionales acerca de nuestros ferroviarios

Don Jesús Guerra Rodríguez; que ingresó en la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid, Zaragoza y Alicante (MZA) como Mozo de Estación en 1943; pasando en 1948 a Mozo de Tren en Betanzos y Curtis y en 1962 a Guardafrenos con residencia en Curtis y La Coruña. Jubilado en 1982.
Don Jesús nos cuenta lo siguiente:
“... Las dificultades de la vida ferroviaria de antaño fueron muchas e imposible ignorarlas:
había muchas deficiencias en todo el material, las condiciones del país no podían ofrecer otra
alternativa.
De mi época como Mozo de Tren puedo rememorar el frío que pasaba en las garitas, éstas
sin puertas y además peligrosas. Pasabas muchas horas subido en el tren y a veces sin comida.

Recuerdo una ocasión, en la línea de Zaragoza a Arcos; salimos con un mercancías de la
estación de Ariza dirección Zaragoza sobre las siete de la tarde. Empleamos toda la tarde, la
noche, el día siguiente y a la mañana del segundo día pudimos llegar a la estación de Ricla, sin
comida y prácticamente sin haber tomado nada desde la primera de las noches en que me acabe
la cena preparada para el viaje. Estabamos detenidos en esta estación y no sabíamos
exactamente la hora de partida; que si en 10 minutos, que si luego en 30... yo tenía tantísima
hambre, aparte de cansancio, que ya no veía, y le dije a un compañero:
Mira: como el pueblo está cerca de la estación, ¿te parece que vayamos a comprar algo de
carne y la asamos en la pala de la máquina?. ¡Si se marcha el tren, que se marche!. ¡Yo no
puedo aguantar más!.
No obstante, tuvimos la consideración de advertir al Jefe de Estación que nos íbamos al
pueblo a comprar comida. Efectivamente, empezamos a andar, parecía que el pueblo se alejaba
de nosotros, cada vez parecía más lejos, no llegábamos nunca. Andar y andar, lo importante
era comer como fuese. Al fin llegamos, compramos nuestra carne y muy contentos deshicimos el
camino hacía la estación, pensando que tendríamos que pedirle permiso al maquinista para que
nos dejara asarla en la locomotora.
Sin embargo, y desafortunadamente, esto no fue necesario, porque cuando ya divisábamos la
estación vimos como el tren partía sin nosotros. Ya nos daba todo igual, asamos la carne como
pudimos en la estación y nos la comimos.
Cuando llegamos después a Zaragoza, al parecer, nadie se había dado cuenta de que
habíamos perdido el tren, aunque eso no hubiera sido lo peor, porque lo malo fue que la carne
me sentó muy mal, estaría en malas condiciones, lo cierto es que ya antes de llegar la cara se me
lleno de granos, me ardía, me encontraba tan mal que me tuve que dar de baja.
A las pocas horas se presentó el medico de la Red y me dijo:
- ¡Jesús, arriba y a trabajar!. ¡Tú no estas para estar de baja!
- ¡Cómo que no!. ¡Yo no voy a trabajar!. Le respondí convencido.
- Pues que sepas que yo no te voy a dar la baja.
Y no me dio la baja, falte al servicio, hable con el listero y le dije que no iba a trabajar hasta
que no mejorase y tampoco me dijeron nada. Cuando mejore avise que ya estaba en condiciones
para trabajar y que se me nombrara servicio. Y así fue...
Yo en aquella época estaba siempre de reserva, es decir no estaba incluido en una brigada,
recuerdo otra ocasión en la que iba con un tren frutero hacía Ariza que se caracterizaba porque
no andaba casi nada, bueno como la mayoría de aquellos trenes mercantes Llegabas a destino
y prácticamente sin descansar llegaba el Sr. Lozano, Jefe de Estación y te decía:
¡Hace falta un mozo para un mercante a Valladolid!
Dada mi circunstancia de reserva siempre me tocaba a mí. En esa situación no te podías
negar, y a veces incluso sin comida para llevar. ¡Esa línea de Ariza a Valladolid era terrible!.
Los inviernos eran crudísimos, las nevadas que allí caían ...y las pendientes de la vía.
Los trenes tenían que llevar doble tracción por cola hasta la estación de Alentisque (a 34
kilómetros de Ariza). Allí cortábamos la máquina que daba la doble, se pasaba a la placa para
girarla, la teniamos que poner nosotros en la placa y empujar ésta, darle la vuelta y otra vez
para Ariza. Si en otra ocasión llegabas a Valladolid, te ibas a descansar al dormitorio y lo
normal era que antes de cumplimentar tu descanso te estuvieran llamando otra vez”.


Equipo de trabajo formado por las siguientes personas Mª Carmen Carrillo Rosillas, Martín Diaz- Madroñero Sanchez, Francisco Martínez Salvador, José Molina García, Carlos Lapastora Hernández, Jose Mª Serrano Bernal, Teresa Quintana González, Víctor Vázquez Mosteiro y Tomás Viñuela González.


Nota 15 Jul 2016 17:02
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
jordimsp escribió:
Don Jesús Guerra Rodríguez; que ingresó en la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid, Zaragoza y Alicante (MZA) como Mozo de Estación en 1943; pasando en 1948 a Mozo de Tren en Betanzos y Curtis y en 1962 a Guardafrenos con residencia en Curtis y La Coruña. Jubilado en 1982.


Buenas tardes.

Solo una puntualización a la presentación, ya que en 1943 MZA ya no existía, pues Renfe se fundó en 1941.

Por lo demás, este tipo de vivencias de los ferroviarios de antaño no son muy conocidas, y por tanto, siempre viene bien que vean la luz. A veces, en este tipo de crónicas, parece que solo hubiera maquinistas y jefes de estación.

Saludos cordiales.

Nota 15 Jul 2016 18:25

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Los ferroviarios ya tienen su monumento

La Asociación Amigos del Ferrocarril de Mataporquera inauguró un conjunto escultórico en honor al oficio que tanta importancia tuvo en la capital de Valdeoela

http://www.vivecampoo.es/noticia/ferrov ... =hootsuite
Adjuntos
2.73.jpg
2.73.jpg (208.19 KiB) Visto 7566 veces

Nota 15 Jul 2016 21:21
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Uno de esos señores de joven, trabajó en FFCC Vascongados.

Nota 16 Jul 2016 10:16

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
pacheco escribió:
Los ferroviarios ya tienen su monumento

La Asociación Amigos del Ferrocarril de Mataporquera inauguró un conjunto escultórico en honor al oficio que tanta importancia tuvo en la capital de Valdeoela

http://www.vivecampoo.es/noticia/ferrov ... =hootsuite


Ferroviario.jpg


Este monumento es anterior al de Mataporquera.
Estamos en la estación de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
Saludos. Michael.

Nota 16 Jul 2016 18:16

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
En LA ENCINA, también se ha erigido esta pequeña escultura de metal en homenaje a sus ferroviarios.
Adjuntos
2.73.jpg

Nota 17 Jul 2016 14:38

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
También en la localidad de MONFORTE, de gran raigambre ferroviaria, podemos encontrar este pequeño monumento en homenaje a sus FERROVIARIOS.
Adjuntos
2.73.jpg
2.73.jpg (2.28 MiB) Visto 7273 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal