Índice general Foros Tren Real Tranvías de Barcelona

Tranvías de Barcelona

Moderador: pacheco


Nota 27 Jun 2016 20:24

Desconectado
Mensajes: 1531
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
TB1208 escribió:
Al ser pintados de azul cambiaron la cartelería del lateral y trasera por una tablilla amarilla con números y letras en negro, situadas dentro del tranvía en la ventana del cobrador y en la ventana trasera derecha.

Me olvidaba que durante un tiempo también hubo 1200 azules y los primeros 1600 que llevaron carteles de línea con fondo azul y letras y números blancos pero ya en la nueva posición en la ventana del cobrador y en la ventana trasera izquierda (los 1600 por la pequeña anchura de las ventanas traseras sólo llevaban el cartel con número de línea, sin recorrido).


Los primeros tranvías azules que vi circular por Barcelona fueron 1.200 de la línea 22. Los detecté enseguida porque vivía/vivo en la calle Gran de Gràcia, y eso fue en el transcurso del curso 1960/61, en que cada día cogía el 22/23 para ir a mi colegio en la Av del Tibidabo.
Con respecto a la cartelería que se cita, esos primeros 1200 azules llevaban tanto el cartel trasero como el que iba colocado a la espalda del cobrador, de un material transparente y las inscripciones de un color verdoso fosforescente. Muy atractivo y novedoso el conjunto, pero este tipo de carteles, que creo recordar los llegó a portar algún 23, desaparecieron pronto.

Saludos cordiales.

Nota 28 Jun 2016 08:58

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
En efecto El primer tranvía azul Porcioles , salió el día 1 der mayo de 1959 en la línea 22, por cierto en el interior llevaba
un termómetro parecido a los del metro con el trayecto de la línea

Nota 28 Jun 2016 11:27

Desconectado
Mensajes: 1531
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
1356 escribió:
En efecto El primer tranvía azul Porcioles , salió el día 1 der mayo de 1959 en la línea 22, por cierto en el interior llevaba
un termómetro parecido a los del metro con el trayecto de la línea



Lo confirmo: estaba situado en la plataforma central, frente a la puerta de salida.

Saludos cordiales.

Nota 28 Jun 2016 18:43

Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
¡Qué detalles más interesantes!
Muchas gracias.

Nota 05 Jul 2016 22:54

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIA circulando por la Avenida Marqués de la Argentera. Estación de França en construcción, año 1928.
Fuente: Barcelona abans.
Adjuntos
1.1.jpg

Nota 11 Jul 2016 17:30

Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
Cruce de la calle Valencia con la av. Diagonal (foto sin datos del autor):
scnn7rr.jpg

Obsérvese que todavía estaban instalados los cables del trolebús, y que la calle Valencia iba en sentido contrario al actual.
El 500 parece ya piuntado de azul (por los marcos claros de las ventanas), y lleva un remolque, posiblemente un cerrado recto. ¿Podría estar haciendo la línea 53 después de su prolongación a Rogent, hacia el año 1966?. Recuerdo haber visto estas composiciones en esa época y creo que anteriormente los 500 que circularon en las líneas 60 y 62 en esta calle (tras la retirada de los Imperiales de 2 pisos) no llevaban remolque, y tampoco el 53 en sus últimos tiempos (1967-68).
Saludos

Nota 13 Jul 2016 20:40

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
Imagen

Gran Vía / Rambla de Cataluña, 1950. Procedencia, Familia Cuyás.

Nota 14 Jul 2016 18:49

Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
scnn2r.jpg

Postal comercial de la Pl. España, ya con un Washington y todavía un 800 estrecho, probablemente hacia 1964.

Nota 14 Jul 2016 19:21

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIA y FUNICULAR del TIBIDABO. Postal
Adjuntos
2.73.jpg

Nota 16 Jul 2016 20:51

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
21 de Febrero de 1948. El 253 de la línea 29 con remolque en la Plaza Urquinaona. Portada de La Vanguardia del 22/2/1948 nº 25414. La foto es de Pérez de Rozas.

Imagen

Imagen

Nota 18 Jul 2016 12:54

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
De la web autobuses de Barcelona, una jardinera de la línea 28 a principio de los años 50, en plaza Cataluña
Adjuntos
28.JPG

Nota 18 Jul 2016 19:47

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
Un 548 con remolque de la línea 59 y un 884 de la 30 en la plaza Urquinaona en 1959. Procedencia: Xavier Florez.

Imagen

Nota 21 Jul 2016 17:24

Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
El 548 era un ejemplar un poco diferente a otros de la misma serie (alrededor de la mitad de los coches de la serie) que recibieron unas reformas en sus últimos tiempos, a finales de los 50s o principios de los 60s, consistentes en una ampliación (especialmente en altura) de las ventanas frontales y traseras, así como de la primera y última ventana lateral del lado izquierdo donde se habían suprimido las puertas al hacerse unidireccionales. También se redondearon un poco los testeros y se bajaron algo los laterales, perdiendo el listón lateral que supongo servía como de parachoques lateral) y todos pasaron a tener 2 puertas automáticas, mientras que los que no llegaron a reformarse así algunos quedaron con la plataforma posterior abierta sin puerta automática.
Pero el 548, tal vez por ser el prototipo de estos cambios, conservó el farol sobre las ventanas, mientras que los demás reformados pasó a empotrarse en el testero bajo las ventanas. También conservó el antiguo parachoques frontal (en forma de rectángulo) sin recibir el estriado que abarcaba todo el frontal (he visto fotos de alguno que lo debió perder en sus últimos años quedando de nuevo con el original que estaría debajo) y además el casillero frontal de línea situado en el techo en el lado original, a la derecha mirando de frente al tranvía, mientras que el resto de reformados pasó al lado izquierdo. En la foto anterior se aprecian perfectamente estos detalles.
Del interior desconozco el criterio que se adoptó para los asientos, ya que algunos 500 pasaron a tenerlos de contrachapado como los de los 1200, mientras que otros conservaron los originales de listones de madera reversibles (aunque bloqueados en sentido hacia adelante), pero creo que no tuvo que ver con la reforma de caja y por tanto los asientos de un tipo u otro estaban mezclados entre ambos tipos de vehículos, los de caja reformada y los que no se reformaron.

Nota 21 Jul 2016 19:17

Desconectado
Mensajes: 1531
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Interesante la explicación sobre la reforma del 548. Siempre me llamó la atención este coche, por ser el único de los reformados a laterales bajos que seguía llevando el farol y el casillero en su posición original.

Y, efectivamente, los asientos de contrachapado y los de listones te los encontrabas indistintamente en cualquier '500' independientemente de su tipo de reforma.

Saludos cordiales.

Nota 22 Jul 2016 17:57

Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
Hola:
la explicación del 548 la hago en base a fotografías que he ido observando, tampoco recuerdo si algunos textos que he ido leyendo se hablase de él (por ejemplo había de muy buenos en el Boletín de TB), yo de pequeño sí que llegué a distinguir los dos tipos de cajas que circularon hasta 1968 (tenía 8 años), pero no me llegué a fijar concretamente en las pequeñas diferencias de este coche, tal vez alguna persona con datos más concretos nos pueda confirmar si mis suposiciones son correctas o afinarlas un poco más.
Saludos

Nota 22 Jul 2016 18:07

Desconectado
Mensajes: 1531
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
TB1208 escribió:
Hola:
la explicación del 548 la hago en base a fotografías que he ido observando, tampoco recuerdo si algunos textos que he ido leyendo se hablase de él (por ejemplo había de muy buenos en el Boletín de TB), yo de pequeño sí que llegué a distinguir los dos tipos de cajas que circularon hasta 1968 (tenía 8 años), pero no me llegué a fijar concretamente en las pequeñas diferencias de este coche, tal vez alguna persona con datos más concretos nos pueda confirmar si mis suposiciones son correctas o afinarlas un poco más.
Saludos



Mañana me veo con Manuel Giménez y otro gran especialista. A ver qué me dicen y lo pongo aquí.

Saludos cordiales.

Nota 24 Jul 2016 15:16

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
El 532 después de un atentado en la guerra civil y posterior reconstrucción, ya modernizado y con los colores de la CNT. Sacado de Autobuses de Barcelona y Assotram, ignoro autores
Adjuntos
532-1.jpg
532-2.jpg
532-3.jpg

Nota 25 Jul 2016 22:03

Desconectado
Mensajes: 38723
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIAS números 9 y 10 del Tibidabo. Barcelona 8-6-1971. Foto: ebay
Adjuntos
2.5.jpg

Nota 08 Ago 2016 10:24

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Barcelona
Registrado: 25 Ene 2013 19:31

Un saludo cordial desde Barcelona.

Vi esta fotografía en un reportaje de El Periódico de Catalunya y no salía ningún tipo de información; ni autor, ni año, ni el lugar.

Lo curioso para mí es el cruce de tantas vías en un mismo punto.
Adjuntos
TramviaBCN2.jpg
Se despide muy cordialmente:

Garibolo

(El último que apague la luz)


https://maquetadetrens.blogspot.com/

Nota 08 Ago 2016 12:34

Desconectado
Mensajes: 7079
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Av. Sarrià con Diagonal.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal