TB1208 escribió:
Al ser pintados de azul cambiaron la cartelería del lateral y trasera por una tablilla amarilla con números y letras en negro, situadas dentro del tranvía en la ventana del cobrador y en la ventana trasera derecha.
Me olvidaba que durante un tiempo también hubo 1200 azules y los primeros 1600 que llevaron carteles de línea con fondo azul y letras y números blancos pero ya en la nueva posición en la ventana del cobrador y en la ventana trasera izquierda (los 1600 por la pequeña anchura de las ventanas traseras sólo llevaban el cartel con número de línea, sin recorrido).
Me olvidaba que durante un tiempo también hubo 1200 azules y los primeros 1600 que llevaron carteles de línea con fondo azul y letras y números blancos pero ya en la nueva posición en la ventana del cobrador y en la ventana trasera izquierda (los 1600 por la pequeña anchura de las ventanas traseras sólo llevaban el cartel con número de línea, sin recorrido).
Los primeros tranvías azules que vi circular por Barcelona fueron 1.200 de la línea 22. Los detecté enseguida porque vivía/vivo en la calle Gran de Gràcia, y eso fue en el transcurso del curso 1960/61, en que cada día cogía el 22/23 para ir a mi colegio en la Av del Tibidabo.
Con respecto a la cartelería que se cita, esos primeros 1200 azules llevaban tanto el cartel trasero como el que iba colocado a la espalda del cobrador, de un material transparente y las inscripciones de un color verdoso fosforescente. Muy atractivo y novedoso el conjunto, pero este tipo de carteles, que creo recordar los llegó a portar algún 23, desaparecieron pronto.
Saludos cordiales.