Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Alumbrado composición

Alumbrado composición

Moderador: 241-2001


Nota 23 Jul 2016 11:07

Desconectado
Mensajes: 99
Registrado: 07 Ene 2010 16:06
¿Me podríais indicar cómo instalar el alumbrado de una composición de coches de viajeros con tiras de seis led cada uno alimentados desde el primer coche con un deco de funciones?
La duda es ¿resistencia en cada coche o sólo en el primero? La misma duda para condensadores y rectificadores. En caso de poder ir todo en el coche del deco, ¿cuáles serían los valores por tira de led?
Doy por hecho que pasaría cables de coche a coche.

Gracias.

Nota 23 Jul 2016 11:25
fje

Desconectado
Mensajes: 1248
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
A ver, yo eso lo he hecho y depende:

Resistencias: lo mejor es colocar una en cada coche, así independizas errores, pero en ese caso el cable que tienes que pasar de coche a coche es el de salida defunciones del decoder. Si colocas una resistencia sólo en la salida del decoder, entonces lo que tienes es que calcular el valor teniendo en cuenta todos los leds que van detrás y pasar de coche a coche los cabes de alimentación de los leds, como si fueran una "super tira" de leds.

Si usas un decoder, no necesitas condensadores ni inductancias.

Y si los enganches de los coches son con caja NEM, puedes poner enganches conductores de dos conectores, que los hay, o en el caso de 2 carriles y complicándote un poco las conexiones, de un sólo conector y usar uno de los carriles como "masa", pero yo eso no lo he probado. Sí lo he hecho en 3 carriles y me ha ido muy bien....

Nota 23 Jul 2016 13:47

Desconectado
Mensajes: 99
Registrado: 07 Ene 2010 16:06
Lo de inductancia (?) es nuevo para mi. De todas formas, si con decoder no hace falta, pues listo.
Con conectores de dos hilos (no enganches portacorriente sino microconectores macho-hembra), ¿cuál sería el esquema: salida deco a primer coche-resistencia-tira de led-segundo coche-resistencia-tira de leds-tercer coche resistencia-tira de leds... etc
¿No necesito condensadores (uno por coche) para evitar el parpadeo?
Y por último, si el consumo de un led son 20 mA, el de una tira ¿son 120 mA?. Si es así ¿para cuantos coches me valdría un deco de función, por ejemplo un Digitrax?

Perdona por el rollo y gracias.

Manuel.

Nota 23 Jul 2016 15:29
fje

Desconectado
Mensajes: 1248
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Perdona, me he confundido al contestarte, donde he puesto que no hacían falta inductancias, quería decir que con un decoder no hace falta rectificadores. Por cierto, esto me da una pista de que eres usuario de tres carriles, lo que a veces llamamos alterna, sistema Märklin, ¿es correcto? Si no es así, ¿por qué de los rectificadores? ¿Por la corriente digital?, para eso tienes el decoder.

Los condensadores tampoco son necesarios, el decoder ya se encarga de producir corriente contínua, con lo que no hay parpadeo que valga.

Las tiras de leds suelen estar formadas por conjuntos de tres leds en serie y los conjuntos van conectados en paralelo, y, en la mayor parte de las ocasiones suelen llevar resistencias incluidas, por lo que la que tú pongas dependerá de la luminosidad que quieras que te de. Yo, más que darte un valor concreto, probaría con valores entre 680ohms y 2Kohms y me quedaría con el que te diera el tipo de luminosidad que más te guste.

Yo tengo un Digitrax TL1 que uso para alimentar 3 coches 5000 de Electrotren, un WL de Jouef y un correos (sólo 3 leds en este caso) de Electrotren, y va de maravilla. Lo que sí es cierto es que alimento desde el decoder todas las tiras de leds, cada coche independiente, y le he puesto una pequeña resistencia, creo recordar que de 820ohms a cada tira de cada coche para reducir la luminosidad un poco y hacerla un poco más a mi gusto de lo que era la realidad.

La conexión que yo tengo la he hecho de la siguiente forma:

Salida de deco a tira de leds del coche donde va el deco a través de la resistencia que te decía, y, en paralelo, sacándolo directamente del deco, antes de esa resistencia, me llevo un cable para el siguiente coche, donde alimento a la tira de leds también a través de una resistencia, y en paralelo (saco el cable antes de la resistencia), voy al siguiente coche, etc. etc. de esta forma independizo la luminosidad del número de coches y del orden en que los coloque. El cable común de funciones sí puedes conectarlo de tira de leds en tira de leds.

No recuerdo el consumo exacto de los leds, que además es variable de unos a otros, pero 20mA me parecen muchos mA para un led, la verdad. Yo creo que debe estar en términos de unidades de mA por led, como mucho.

Espero haberme explicado, si no, sigue preguntando que quizás otro lo pueda hacer más claro o con mejor opinión ;)

Un saludo.

Nota 23 Jul 2016 21:33

Desconectado
Mensajes: 99
Registrado: 07 Ene 2010 16:06
Utilizo dos carriles. Lo que ocurre es que como aun no he hecho la alimentación de alumbrado con deco, usaba el condensador y el rectificador para alumbrar cada vagón con tomas desde las ruedas. Al pretender hacerlo con deco, ignoraba si me sobraban ambos.
Me lo has dejado perfectamente claro y así lo pondré en practica.
Muchas gracias por tu ayuda.

Manuel.

Nota 23 Jul 2016 21:47

Desconectado
Mensajes: 99
Registrado: 07 Ene 2010 16:06
¿Crees que te podría enviar un dibujo para ver si lo he asimilado bien?

Manuel

Nota 24 Jul 2016 07:21
fje

Desconectado
Mensajes: 1248
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Por supuesto, sin problemas, mándamelo.

Nota 25 Jul 2016 10:58

Desconectado
Mensajes: 99
Registrado: 07 Ene 2010 16:06
Buenos días.
Al hacer el dibujo para enviártelo se me ha presentado un dilema. Como los todos los coches tienen de fábrica pletinas de contacto en las ruedas, como yo quiero poder apagar la composición desde la central, si quiero aprovechar las tomas de contacto de todos los coches tengo que pasar dos cables desde las pletinas de vagón a vagón hasta el deco en el primer coche y desde éste volver con otros dos cables coche a coche para alimentar las tiras de led. De este modo, si no estoy equivocado, pasarían de coche a coche 4 cables del primero al último.
Mi duda es ¿aprovecho las tomas y paso 4 cables o utilizo sólo las del coche del deco y paso sólo dos cables dejando sin usar las pletinas de los otros coches?
En este último caso , para minimizar los fallos de contacto ocasionales entre ruedas y vía, ¿sería suficiente un solo condensador en el primer coche? Y de ser así de qué valor sería este condensador?
Perdona por el rollo y gracias de nuevo.
Manuel.

Nota 26 Jul 2016 16:14
fje

Desconectado
Mensajes: 1248
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Yo personalmente utilizaría sólo las pletinas del coche donde pongas el deco. De hecho, yo, que soy de tres carriles, sólo uso un patín, en el coche que tiene el deco, aunque sí es verdad que la masa de las vías la tomo en todos y cada uno de los vagones, pero es sólo para poder pasar un único cable de coche a coche.

Lo del condensador, la verdad es que yo no he puesto nunca ninguno, aunque es cierto que la iluminación parpadea un poco por fallos de contacto a veces del patín (te recuerdo que soy de tres carriles). En tu caso, dos carriles, realmente no sé si es muy necesario, pero, en caso de serlo, yo pondría uno no muy grande, un electrolítico de 25V y unos pocos microfaradios, 4,7uF por ejemplo, para que sea pequeño, debería ser suficiente, eso sí, cuidado con cuando lo conectes, esos condensadores tienen polaridad, tienes que poner positivo a positivo y negativo a negativo.

Y en cualquier caso, la cosa es prueba y si aún parpadea, ponle otro de mayor capacidad, siempre que no sea muy grande para que te quepa bien y disimulado en el vagón. El voltaje puede ser algo inferior si lo pones a las salida del decoder, porque las funciones son 5V si no recuerdo mal, si lo pones a la entrada, que es lo habitual, deberás mantener que sea de 25V

Nota 27 Jul 2016 09:34

Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Hola,

sobre la solución que te proponen, te apunto la posibilidad de evitar uno de los cables, ya que tienes tomas de corriente en cada coche según dices. Podrías conectar diodos rectificadores (1N4007 o similar) a cada carril, según te indico en el esquema, y ahí tendrías rectificada la tensión DCC (lo mismo que tienes en el cable azul del decodificador), el positivo. Un condensador electrolítico, de la mayor capacidad posible que te quepa en el coche, filtraría los malos contactos que pudiera tener incluso el decodificador; la tensión de trabajo de este condensador no debe ser menor de 25V. Y entre sus terminales conectas los LEDs como te dice el compañero.

Toma comun.png
Toma comun.png (6.46 KiB) Visto 2358 veces

Saludos,

Germán

Nota 27 Jul 2016 15:18
fje

Desconectado
Mensajes: 1248
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Muy buena idea, es la variante en dos carriles a lo que uso en tres carriles conectando la masa de los carriles sustituyendo al común de funciones del decoder y pasando sólo el de la salida de función del decoder.

Lo había pensado en una de mis respuestas, pero no sabía cómo resolverlo en dos carriles y no quería liar al compañero con lo que se me ocurría, que no estaba seguro de que fuera correcto.

Otra cosa que se aprende.

Un saludo.

Nota 27 Jul 2016 16:00

Desconectado
Mensajes: 99
Registrado: 07 Ene 2010 16:06
Muchas gracias a ambos. Además creo que puede servir de ayuda a alguien más.
Lo voy a poner en práctica y os diré el resultado.
Repito las gracias.

Saludos.
Manuel

Nota 27 Jul 2016 16:39

Desconectado
Mensajes: 99
Registrado: 07 Ene 2010 16:06
A ver Germán, me doy cuenta de que soy un poco lento pero es lo que hay. Verás quiero interpretar tu dibujo y te agradezco que me digas como interpreto el dibujo central en el que veo que de un eje salen dos rectificadores D, que después se unen en +V (el mismo del decodificador azul)... (?)
Te agradeceré paciencia y que me lo “desmigues” para torpes porque sino puedo hacer una chapuza.

Disculpa mi desconocimiento una vez más.

Manuel.

Nota 28 Jul 2016 16:36

Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Hola balasto,

Los diodos se conectan con el ánodo, uno a cada pletina (o sea cada carril), y sus cátodos se conectan entre sí. Ese punto es el positivo del circuito, está al mismo potencial que el hilo azul del decodificador; es a lo que me refiero. Por eso no hace falta traerlo físicamente.

El hilo que pongo en color verde es el que vendría de la función que actives con el decodificador, que proporciona la conexión a masa del circuito.

Entre esos dos hilos puedes conectar un condensador electrolítico como ya te comentaron, y a ellos conectas las tiras de LEDs, que tienen polaridad: el positivo al terminal que he marcado en color azul, y el negativo al verde.

Si algo no te he dejado claro, pregunta, no lo dudes; a todos nos viene bien ponernos las cosas claras.

Un saludo y suerte,

Germán

Nota 31 Jul 2016 13:24

Desconectado
Mensajes: 99
Registrado: 07 Ene 2010 16:06
Hola. He tardado en contestar porque no quiero molestaros más de lo imprescindible. La verdad es que he intentado por activa y por pasiva hacer un dibujo con los datos que me dais. Comprendo que el problema es mío y que probablemente otro ya lo habría resuelto. Pero yo no lo doy hecho.
Si os es posible, lo que yo necesitaría es un dibujo en donde se vea el deco (probablemente un Digitrax TL1 que creo que tiene cuatro cables rojo, negro, blanco y azul), y el dibujo de los cables blanco y azul en su recorrido completo hasta la tira de leds del segundo vagón, con las resistencias, los diodos rectificadores y los condensadores en su sitio.
Es posible que sea pedir demasiado y un poco abuso pero si podéis os lo agradeceré y si no podéis, también porque lo habéis intentado.
Repito las gracias y mis disculpas.

Manuel.

Nota 31 Jul 2016 15:12
fje

Desconectado
Mensajes: 1248
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Hola, yo te lo podría hacer en tres carriles, que es como lo tengo hecho en mi composición, pero no uso los diodos que te sugieren para dos carriles y la conexión del decoder puede ser diferente.

Si nadie de dos carriles te puede hacer el dibujo, en unos días te hago yo el de lo que tengo en tres carriles y tratamos de "convertirlo en dos carriles y corriente continua...

Nota 31 Jul 2016 16:48

Desconectado
Mensajes: 99
Registrado: 07 Ene 2010 16:06
En este dibujo veréis a lo que he llegado. Es un dibujo muy rústico. Me falta la solución de eliminar cables para pasar sólo dos de coche a coche.
En el dibujo que me envía Germán no entiendo que salga un cable de una pletina, otro de la otra y que se unan en uno común. Si un eje va a la vía J y el otro a la vía K, ¿cómo es que se unen?. Si son del mismo eje, ¿porqué dos cables y dos rectificadores?


CAM01116.jpg


Manuel.

Nota 01 Ago 2016 12:19

Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Hola Balasto,

no había visto tu dibujo, y veo que vas encaminado. Tendrías que llevar el hilo blanco a cada coche también. La resistencia externa también iría una en cada coche.

Como he "luchado" contra el paint y he preparado el esquma antes de ver el tuyo, te comento lo que he preparado:

Iluminacion con digitrax - opcion 2 hilos.png

A la izquierda está el coche que llevará instalado el decoder. En esta primera opción pasas el hilo azul (positivo) y el blanco (función) a través del enganche y ya no tienes más que conectar el positivo de la tira al azul y el negativo al blanco. Por supuesto, a través de una resistencia externa como te indicó el compañero. Si el coche es largo necesitarás más de tres LEDs; en ese caso te aconsejo conectar dos tramos en serie. Con la resistencia externa ajustas la intensidad luminosa a tu gusto. El condensador electrolítico es opcional.

Iluminacion con digitrax - opcion 1 hilo.png

En esta otra opción el esquema es prácticamente el mismo. El hilo azul no sale del coche del decoder, y en cambio obtienes su mismo voltaje por medio de dos diodos rectificadores con sus ánodos conectados a las pletinas instaladas en el coche. Conectados así rectifican los dos semiciclos de la tensión DCC. El resto es lo mismo.

Te aconsejo optar por lo que te resulte más cómodo.

Saludos,

Germán

Nota 01 Ago 2016 15:42

Desconectado
Mensajes: 99
Registrado: 07 Ene 2010 16:06
¡Ostras!, ahora sí que me lo habéis dejado claro. ya no tengo duda ninguna. Os contaré el resultado.
Gracias de nuevo a los dos.

Manuel.

Nota 01 Ago 2016 22:46

Desconectado
Mensajes: 2277
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Un detalle, sin ánimo de complicar más la cosa ;)

Si el enganche conductor lleva dos polos, la segunda opción que expone Germán permitiría llevar una segunda función independiente, cual sería, ya es cuestión de decidirla, pero es un amás :)

Un saludo.

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal