Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades MABAR 2016 H0

Novedades MABAR 2016 H0

Moderador: 241-2001


Nota 23 Jul 2016 10:41

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola

El nylon o poliamida, es un material técnico más apropiado para piezas que requieran grandes prestaciones a nivel de resistencia o altas temperaturas y resistente al ataque de químicos. No es el más apropiado para piezas de modelismo estetico, pero se uso en su momento supongo que por falta de materiales más técnicos, además es higroscopica absorbe humedad y puede afectar a deformaciones o variaciones de medida.
Hoy en día hay materiales mejores Irrompibles pero caros y algo difíciles de inyectar por ejemplo el PEI o Ultem, o en su defecto el policarbonato aunque son difíciles de pintar y caros.

Respecto al color gris de prueba es el más acertado para detectar defectos de piezas y detalles, además es un buen color para fotografiar como en este caso. Las piezas definitivas seguramente será inyectada en color verde.

Por la pinta del acabado del material, brillos y textura seguramente será Polipropileno, material con alto poder de impacto y resistencia frente a otros.

A nivel de modelos actuales los materiales más utilizados son:
ABS, POM (piñones), Zamac, PP, Poliestireno, y puede que algo de Poliester en zona de motor o eléctricas. Poliestireno cristal o SAN para ventanas, algo de latón o acero inoxidable, etc.

Ya vemos que lo que llamamos plástico generalizado tiene sus características propias.
Pero no decidamos por el fabricante que ya tiene y a mostrado la experiencia suficiente.

Saludos.

Nota 23 Jul 2016 12:35

Desconectado
Mensajes: 88
Registrado: 04 Mar 2014 01:17
Joaquín, ante tus palabras, sólo puede uno quitarse el sombrero.

De la 1900, qué decir. Será una máquina perfecta. Un éxito de ventas asegurado por su acabado y, sobretodo, por sus soluciones técnicas. Su transmisión es una auténtica virguería!

Nota 23 Jul 2016 12:53

Conectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Tras ver las fotografías y leer los comentarios sobre los tipos de plásticos y su aplicación industrial en reproduccion a escala, parece que la 319 ex 1.900 de Mabar será una gran reproduccion. Por ejemplo, los vanos practicados en la ubicación de las matrículas retroiluminadas, nos hace suponer que estas, serán funcionales. Sin duda es un detalle que, personalmente, agradeceré de ser así, pues en mi memoria quedó grabado a fuego el recuerdo de las 1.900 en la oscuridad de la noche, con sus características matrículas luciendo... Y puestos a pedir, también recuerdo la tenue iluminación que se dejaba ver en la "sala de máquinas" a través de los ojos de buey en su parte central. De todas formas, espero y deseo que la calidad mecánica esté a la altura de las reproducciones actuales, tal y como esta máquina merce. En cuanto al sonido en la versión digital, viendo el excelente resultado de las 333 Prima, no me cabe duda de que será espectacular. De esta forma, el éxito de ventas está más que asegurado: reproduccion ansiada por todos, y realizada con calidad.

Qué largos se van a hacer estos meses de espera.

Saludos

Nota 23 Jul 2016 12:56

Conectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
shaury escribió:
Joaquín, ante tus palabras, sólo puede uno quitarse el sombrero.

De la 1900, qué decir. Será una máquina perfecta. Un éxito de ventas asegurado por su acabado y, sobretodo, por sus soluciones técnicas. Su transmisión es una auténtica virguería!


Se me escapa dónde se muestra la transmisión, que cabe suponer seguirá el sistema de motor central con cardan a ambos bogies.

Saludos
Última edición por GM333 el 23 Jul 2016 13:13, editado 1 vez en total

Nota 23 Jul 2016 13:10

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09

Nota 23 Jul 2016 15:16
pistacho

Desconectado
Octeon escribió:
pistacho escribió:
annio escribió:
Como minimo cubren un hueco enoooooooorme que tenemos en plataformas.
Aun que yo tampoco las voy a comprar.
Los contenedores los venden sueltos tambien y envejecidos.
Los veo algo caros, pero es un producto que hasta ahora no teniamos.
Los podeis ver en la web de Mabar.
En tiendas van a 11 euros contenedor. 14 los envejecidos. Aproximadamente...

No cubren ningún hueco. Si son un repintado ficticio no reproducen un vehículo real y por lo tanto no permiten reproducir composiciones reales. Hasta el momento solo están las únicas posibilidades de hacer composiciones de trenes de contenedores con un mínimo de coherencia es remitirse a la época IV, hacer una aproximación con las plataformas de Oskar o adquirir los modelos en 3D del forero 7700. Con uso muy limitado y algunas inexactitudes las viejas Sdgkkmss de Roco.
241-2001 escribió:
[...]
Que diferencias tienen? Yo las veo parecidas, pero es que no estoy puesto en epoca 5
S2

El bastidor es completamente diferente, no tiene nada que ver. En concreto las reales están hechas por el forero 7700 en 3D.
Otra opción, que desde luego es la más adecuada es conseguirlas en las versiones alemanas que circulan de forma muy habitual por nuestras líneas y que son el complemento ideal a las €4000 de surexpress
Una imagen de la real en España:
https://www.flickr.com/photos/25622871@N02/8518300824
Y el modelo que pretenden colar:
Imagen

Si Pistacho, cubren un hueco en un sector de la afición que quiere material que ponga Renfe y no tiene porqué haberlo tenido Renfe, ese nicho de mercado está y probablemente sea más grande de lo que imaginemos.
Y luego otro hueco es el de que a sabiendas que es un repintado lo compran porque no tienen acceso a una réplica exacta y se toman la licencia.
Y son enfoques de la afición tan respetables como el de quienes no lo compramos.
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Más allá del recurso de lo respetable o no, es absurdo pensar que un juego en principio inofensivo no tenga que ser respetado.
¿Cubre un hueco? En lo que a modelismo se refiere ya había sido cubierto con anterioridad con la salvedad de que estas plataformas son articuladas.
De todos modos, algo que si tendrían que advertir los promotores y fabricantes es que no estamos ante un objeto que reproduce algo real, algo que nunca hacen. Precisamente es una compra legítima para el que lo hace a sabiendas de lo que es o el que no tiene pretensión alguna con el material que adquiere. Pero es un engaño para aquellas personas que confían en que los productos de modelismo que ofrecen las empresas son reales, porque insisto, no lo advierten y por lo tanto es adecuado considerar este modelo como algo falso.
Desconozco cuál es el volumen de mercado de este tipo de productos, imagino que debe ser grande y a su vez bastante rentable, pero eso no quita que como modelismo, al margen de que sea un juego, el nivel sea bajo.
Evidentemente no las compraré, pero también es cierto que sé lo que me ofrecen, cosa que muchos otros usuarios-consumidores no.

Nota 23 Jul 2016 17:31

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
GM333 escribió:
Tras ver las fotografías y leer los comentarios sobre los tipos de plásticos y su aplicación industrial en reproduccion a escala, parece que la 319 ex 1.900 de Mabar será una gran reproduccion. Por ejemplo, los vanos practicados en la ubicación de las matrículas retroiluminadas, nos hace suponer que estas, serán funcionales. Sin duda es un detalle que, personalmente, agradeceré de ser así, pues en mi memoria quedó grabado a fuego el recuerdo de las 1.900 en la oscuridad de la noche, con sus características matrículas luciendo... Y puestos a pedir, también recuerdo la tenue iluminación que se dejaba ver en la "sala de máquinas" a través de los ojos de buey en su parte central. De todas formas, espero y deseo que la calidad mecánica esté a la altura de las reproducciones actuales, tal y como esta máquina merce. En cuanto al sonido en la versión digital, viendo el excelente resultado de las 333 Prima, no me cabe duda de que será espectacular. De esta forma, el éxito de ventas está más que asegurado: reproduccion ansiada por todos, y realizada con calidad.

Qué largos se van a hacer estos meses de espera.

Saludos

Desde luego con este modelo , vuelve esa ilusion que de mayores perdemos, ilusion de niños ante modelazo ansiado y querido. Va a ser el modelo mas esperado de muchos años. Esperemos verla pronto con los colores y decoracion y esa verde con sus franjas amarillas..... Mucha mucha ganas de tenerla y disfrutar de ellas.

Nota 23 Jul 2016 23:09

Conectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Así es, estimado sebastia. Suspiro por ver ese frontal verde oscuro con las rayas amarillas convergiendo hacia la topera roja con los apartapiedras rayados en negro y amarillo. Ah, y por supuesto con el foco superior enmarcado por esas "alas" cromadas. Qué máquina tan bonita y cuantos y hermosos recuerdos. Tal y como comentas, la contemplación de la 319 o 1.900, resucita El Niño que hay en mi, tan imprescindible para mantener la pasión e ilusión que mantienen encendida la llama de nuestra afición ferroviaria (esa que RENFE y sus políticos se empeñan en apagar con sus disparates perpetrados contra el ferrocarril en 1:1).

Confiemos en el buen hacer y experiencia que Mabar viene acumulando paulatinamente para que, dentro de poco, se nos ofrezca una reproduccion excelente de esta emblemática locomotora.

Saludos

Nota 24 Jul 2016 15:01
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Y que haya al menos dos o tres versiones de la maquina, que hay mucho vicioso!

Nota 24 Jul 2016 15:51

Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
FTS escribió:
Y que haya al menos dos o tres versiones de la maquina, que hay mucho vicioso!


+1
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

Nota 24 Jul 2016 16:54

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
UT432 escribió:
FTS escribió:
Y que haya al menos dos o tres versiones de la maquina, que hay mucho vicioso!


+1

A alguno le he oído decir que va a comprar 4 y las va a poner en el mismo tren :o :o :o
Es todo un icono, ojalá quede al gusto de todos. Un saludo.

Nota 24 Jul 2016 18:52

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
Desde luego , comprare todas las versiones ,de esta deseada locomotora,es tan emblematica en los ferrocarriles Españoles.... Desde luego deben utilizar material de alta tecnologia y calidad en este modelo.... y por favor la curvatura de las franjas el grosor y convergencia de las dos lineas en el frontal es muy importante para ver la locomotora en su homologa 1:1 y su realismo.
Espero que Mabar nos envie imagenes de la decoración y pintura del modelo

Nota 24 Jul 2016 22:05

Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 15 Feb 2009 17:25
Y por favor que el sonido se parezca al real,que no pase como la 308,313 que hay que echarles mucha imaginación .
espero y deseo que acierten también con el sonido,que es una máquina emblemática . :lol:
Saludos

Nota 25 Jul 2016 12:28

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
.
Última edición por sabastia el 25 Jul 2016 12:35, editado 1 vez en total

Nota 25 Jul 2016 12:33

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
sabastia escribió:
rodegaro escribió:
Y por favor que el sonido se parezca al real,que no pase como la 308,313 que hay que echarles mucha imaginación .
espero y deseo que acierten también con el sonido,que es una máquina emblemática
Saludos[/

:lol: :lol: :lol: Cuanto simple hay por todos lados :lol: :lol: :lol: :lol:

Nota 25 Jul 2016 14:35

Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 15 Feb 2009 17:25
Simplemente que el sonido se parezca lo más cerca al real,ya que ni la 308 ni la 313 lo han conseguido.
Así que se ponga las pilas Mabar en esa simpleza :lol:

Nota 25 Jul 2016 15:13

Conectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
rodegaro escribió:
Simplemente que el sonido se parezca lo más cerca al real,ya que ni la 308 ni la 313 lo han conseguido.
Así que se ponga las pilas Mabar en esa simpleza :lol:


Es lo que ocurre cuando utilizas el sonido grabado de unas máquinas, para el proyecto de otras distintas. Mirad cómo con las 333 Primas sí han conseguido un sonido fiel y verosímil al modelo en 1:1.

Saludos

Nota 25 Jul 2016 16:50

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
El sonido de la 308, no se grabo de las de ARMF?

Nota 25 Jul 2016 17:35

Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 15 Feb 2009 17:25
Así es GM333.
El sonido debe ser fiel al de la locomotora,de lo contrario es preferible que no lo pongan.
Y Mabar con los sonidos de locomotoras diésel ,excepto la prima,no ha acertado ninguno. :lol:
Espero y deseo que con la 319 española acierten.
Saludos

Nota 25 Jul 2016 18:13

Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Pués no lo entiendo. Mira que con la 308 lo tenían fácil. Solo hacía falta acervarse a la ARMF.
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal