GM333 escribió:
Asómate al hilo de las 030, una maquinita de 49€, y me cuentas si hay o no polémica. De hecho, en las últimas intervenciones andan acotando milímetros; ya ves, y eso con una máquina que no llega a los 50€ de tarifa; imagínate si fuese un vagón inventado de 70€ (los inventos de Electrotren no cuestan eso ni por casualidad). De hecho, muchos de los que en ese hilo se han apresurado a criticar a Electrotren, por este andan desaparecidos...
Saludos
El hilo de la 030, más bien los dos hilos de la 030, los llevo siguiendo hasta ahora y soy consciente de la que se ha montado. De todos modos, hay dos factores importantes: el primero es que el
target de ese modelo es un mercado con mayor y más exigente presencia en este foro, que es el de la época III. Pero ya pasó en su momento con la bonita de
Ibertren, que por cierto, uno de los usuarios más críticos con el chisme de 50€ tampoco acepta la reproducción de
Ibertren. Pero lo mismo ha ocurrido con tantos otros modelos como el TAF, que personalmente me parece simplón y con detalles poco conseguidos o o las 1300 de Mabar. Sobre la 030, creo que por ser de gama baja, aunque no se venda como tal, no se merece el aluvión de críticas que está recibiendo. El segundo es relativo al volumen de novedades que lanza
Electrotren frente a los otras marcas. Aunque no esté en su mejor momento, más bien lo contrario, no nos olvidemos que es una marca comercial de una gran empresa dedicada al modelismo y por lo tanto tiene una mayor cantidad de recursos.
Que se haya liado la del pulpo con la 030 no quita que otros tantos modelos malos y caros hayan pasado por este foro sin pena ni gloria. Que la media de un vagón de
Electrotren ya ronda los 35€ y casi todos los viejos moldes ya han sido superados con creces. Pero es algo que ocurre con la inmensa mayoría de grandes marcas, se aprovechan de su nombre para vender un producto amortizadísimo y en ocasiones con versiones irreales a precio de novedad. La famosa góndola con el transformador se vendió a 40€ y es un molde de Lima de principios de los 90, la colección de cisternas de
Electrotren de las cuales año tras año salen nuevas referencias están en torno a los 35€ y son un molde basto para los criterios actuales y con una sola decoración real. Que luego tienen reproducciones estupendas, por supuesto que sí, incluso llegaron a modificar el molde de las plataformas MM9 de RENFE, cosa que no hicieron con las mismas de otros países y vendidas como Rivarossi y Jouef cuando existen particularidades. Pero insisto, son modelos que han pasado sin pena ni gloria y yo simplemente me limito a no comprarlos.
No voy a negar que muchas de las críticas que ha recibido
Electrotren han sido injustas. Ahora que yo recuerde, todas las que recibió la 276, incluso se llegaba a decir que el modelo de la antigua
Ibertren estaba mejor reproducido, cuando comparativamente, incluso detallando la antigua locomotora de 1982, no tiene nada que hacer contra la reproducción de 2004.