Índice general Foros Tren Real FERROVIARIOS

FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 18 Jul 2016 22:20

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Grupo de ferroviarios en la estación de UTRERA, sin fecha conocida. Fondo: Acufer
Adjuntos
2.74.jpg

Nota 20 Jul 2016 19:29

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El trabajo de los ferroviarios en la Compañía de los Caminos del Sur. Artículo de Emilio Rivas Calvo publicado en la Revista Via Libre de Abril 2014.
Adjuntos
600.jpg
600.1.jpg
600.2.jpg
600.3.jpg
600.4.jpg

Nota 24 Jul 2016 18:26

Desconectado
Mensajes: 397
Registrado: 10 Nov 2013 18:17
Comparto con todos vosotros este pequeño reportaje que me he encontrado por casualidad buceando por youtube, y que corresponde a un pequeño reportaje a Joaquín Díaz, antiguo trabajador de RENFE, nos cuenta sus recuerdos sobre la historia ferroviaria de Torrelavega.


Espero que os guste.









Un saludo.

Nota 11 Ago 2016 19:16

Desconectado
Mensajes: 1839
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
Hola a todos:
Como muchos de vosotros habeis observado que últimamente estoy subiendo fotos, en las que indico "Foto QVC".
QVC son las iniciales de un ferroviario y aficionado al ferrocarril, al mismo tiempo, que lamentablemente nos dejó, hace un poco más de un año.
Actualmente estoy clasificando sus archivos fotográficos, y como habeis ido comprobando tiene fotos interesantes. Me es muy dificil contenerme y en cuentagotas muy pequeño subo alguna imagen. Mi intención es que una vez clasificado el archivo fotográfico, es darlo a conocer a la afición.
Para los que lo conocisteis personalmente y para los que no, subo una foto en la que se le ve a los mandos de un tractor NAVAL de los que tenia la CGFC (Serie 820) (FEVE 1300)
Autofoto QVC
Saludos

Nota 11 Ago 2016 19:36

Desconectado
Mensajes: 639
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Nov 2010 11:37
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
Como muchos de vosotros habeis observado que últimamente estoy subiendo fotos, en las que indico "Foto QVC".
QVC son las iniciales de un ferroviario y aficionado al ferrocarril, al mismo tiempo, que lamentablemente nos dejó, hace un poco más de un año.
Actualmente estoy clasificando sus archivos fotográficos, y como habeis ido comprobando tiene fotos interesantes. Me es muy dificil contenerme y en cuentagotas muy pequeño subo alguna imagen. Mi intención es que una vez clasificado el archivo fotográfico, es darlo a conocer a la afición.
Para los que lo conocisteis personalmente y para los que no, subo una foto en la que se le ve a los mandos de un tractor NAVAL de los que tenia la CGFC (Serie 820) (FEVE 1300)
Autofoto QVC
Saludos

Xavier, aunque ya te lo dije hace días, muchas gracias por ir poniendo estas magnificas imágenes de QVC, y espero ansioso el día que subas esas de Getafe, Villaverde, Villaluenga.
Yo creo que conocí a QVC un día en el local de la AAFM, aunque no lo recuerdo como el de la foto que has puesto, seguramente porque le conocí con más años. q quizás es posible que también esté equivocado.
En cualquier caso, debió ser un gran profesional y un gran aficionado.
Saludos.
Saludos, César Mohedas
Socio 642, AAFM
Socio 6, Andén1
Visita mi blog, Madrid, Ferrocarriles y Transportes Urbanos. http://ferrotransmadrid.blogspot.com.es/

Nota 11 Ago 2016 20:21
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
QVC entonces fue un maquista de Catalanes que se quedó en Feve Santander?

Nota 11 Ago 2016 20:26

Desconectado
Mensajes: 1839
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
FTS escribió:
QVC entonces fue un maquista de Catalanes que se quedó en Feve Santander?


Comenzó en la C.G.F.C. , luego esta fue absorvida por FEVE y luego pasó a FGC. Como estuvo en la época de FEVE tenia derecho a solicitar las plazas que FEVE ofertaba y se fue a Santander, hasta su jubilación.
Saludos

Nota 12 Ago 2016 00:58
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Le conocí, si. No sabia que había muerto. Gran maquinista y aficionado a la vez.

Nota 13 Ago 2016 07:53

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La hora de salida. Granada, Agosto 2016.
Adjuntos
2#.jpg
2#.jpg (248.69 KiB) Visto 6760 veces

Nota 13 Ago 2016 12:18

Desconectado
Mensajes: 466
Registrado: 11 Sep 2013 20:33
Preciosa y evocadora foto Pacheco, menos mal que la estación aun conserva algo de ambiente de antaño. Aqui en Málaga dejamos de ver la señal de "marche el tren" hace ya mucho.
Saludos cordiales.

Nota 13 Ago 2016 12:31

Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
Si no fuera por el morro del cuasi-supositorio, pasaría por una foto de hace muchos años.

Saludos.
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....

Nota 13 Ago 2016 12:40

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JefedeCirculacion escribió:
Preciosa y evocadora foto Pacheco, menos mal que la estación aun conserva algo de ambiente de antaño. Aqui en Málaga dejamos de ver la señal de "marche el tren" hace ya mucho.
Saludos cordiales.


Exacto JefedeCirculacion, estamos en el último reducto donde aún es posible presenciar este gesto tan ferroviario de ver a un Jefe de Circulación presentar la señal de "marche el tren", el retraso y la desídia en traer al "Pajarraco" a esta ciudad en fechas próximas, hará que de momento podamos seguir disfrutando de esta escena. Saludos.

Nota 14 Ago 2016 01:36

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

El Ferrocarril en Andalucía:

ESTACIÓN DE SAN BERNARDO - SEVILLA
El Jefe de Estación dando la salida al Piojo Verde.
FECHA: Década de los años 60.
FOTO: Propiedad de José Antonio Del.

Imagen

Nota 14 Ago 2016 10:31

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Cultura de Tren.
A sus 92 años, Maximiano Díez Álvarez, un antiguo trabajador del Ferrocarril de la Robla, sigue regentando una pequeña cantina-museo en Palacio de Valdellorma (León).
Comenzó a trabajar como peón en 1949 y terminó como jefe de vías y obras en la cercana Cistierna, y ahora él mismo es un museo vivo de esta línea de vía estrecha, una de las más largas de Europa con 335 km entre La Robla y Bilbao. Además de las innumerables fotos de trenes, gorras, banderines, billetes, matasellos, lámparas, teléfonos, maquetas u ollas ferroviarias.
Maxi nos recita los nombres de las ciento y pico locomotoras con que contaba este ferrocarril; las peripecias sufridas durante su construcción, y hasta nombre, oficio y vinculaciones familiares de los trabajadores fallecidos en accidentes, ya que por su trabajo tenía que llevar cuenta de ellos.

http://www.diariodeleon.es/noticias/cul ... 91122.html
Adjuntos
1.10.jpg
Maximiano Díez, en su vagón-cantina-museo. Arriba con un plano original del trazado del Hullero (gran parte de la documentación que tiene la recogió en Bilbao, a la puerta de las oficinas centrales, cuando estaban a punto de tirarla a la basura.
1.10.jpg (75.71 KiB) Visto 6542 veces
1.14.jpg
1.14.jpg (69.86 KiB) Visto 6540 veces

Nota 14 Ago 2016 15:34

Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
pacheco escribió:
Cultura de Tren.
A sus 92 años, Maximiano Díez Álvarez, un antiguo trabajador del Ferrocarril de la Robla, sigue regentando una pequeña cantina-museo en Palacio de Valdellorma (León).
Comenzó a trabajar como peón en 1949 y terminó como jefe de vías y obras en la cercana Cistierna, y ahora él mismo es un museo vivo de esta línea de vía estrecha, una de las más largas de Europa con 335 km entre La Robla y Bilbao. Además de las innumerables fotos de trenes, gorras, banderines, billetes, matasellos, lámparas, teléfonos, maquetas u ollas ferroviarias.
Maxi nos recita los nombres de las ciento y pico locomotoras con que contaba este ferrocarril; las peripecias sufridas durante su construcción, y hasta nombre, oficio y vinculaciones familiares de los trabajadores fallecidos en accidentes, ya que por su trabajo tenía que llevar cuenta de ellos.

http://www.diariodeleon.es/noticias/cul ... 91122.html

En esta foto se ve a la hermana de Maxi, mi abuela, con tanta historia ferroviaria como la suya y muchos más años de servicio. María Natividad diez Álvarez , guardesa en el paso del portalon( mataporquera), en el cual ayudaba a su madre de niña y a su padre en el cruce a nivel con Renfe en cordovilla, en el cabrio (bercedo) y campohermoso, entre la vecilla y Matallana. Otra hermana felicidad, fue guardesa en el paso de Prado de la guzpeña y en sorriba. Un hijo de felicidad y su nuera son jefes de estación en san feliz y Boñar. Por parte de Natividad, su yerno y a la vez mi padre jubilado como factor de circulación de la vecilla. La foto es un correo León- Bilbao servido con máquina y coches. 2008
Adjuntos
image.jpeg
Mi abuela dando paso a un teco Bilbao León. 1986
image.jpeg

Nota 14 Ago 2016 16:55

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

En la foto del Automotor de Vapor yo diría que el empleado luce las gorra de Factor
de Circulación y no de Jefe de Estación.

Saludos
Miquel
Miquel el del Vapor

Nota 14 Ago 2016 17:20

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Una escena ya desaparecida en nuestros ferrocarriles. El jefe de estación de Amara da la salida a un tren. Año 1990.
Fotografía de Juanjo Olaizola Elordi. Fb.El Ferrocarril en Guipuzcoa
Adjuntos
2.74.jpg

Nota 14 Ago 2016 17:46

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

DiscoCerrado escribió:
En la foto del Automotor de Vapor yo diría que el empleado luce las gorra de Factor
de Circulación y no de Jefe de Estación.

Eso parece, pero la mayoría de las veces se interpreta que quien da la salida a un tren es el Jefe de Estación, lo de Factor de Circulación es menos conocido

Nota 15 Ago 2016 20:24

Desconectado
Mensajes: 1534
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
pacheco escribió:
JefedeCirculacion escribió:
Preciosa y evocadora foto Pacheco, menos mal que la estación aun conserva algo de ambiente de antaño. Aqui en Málaga dejamos de ver la señal de "marche el tren" hace ya mucho.
Saludos cordiales.


Exacto JefedeCirculacion, estamos en el último reducto donde aún es posible presenciar este gesto tan ferroviario de ver a un Jefe de Circulación presentar la señal de "marche el tren", el retraso y la desídia en traer al "Pajarraco" a esta ciudad en fechas próximas, hará que de momento podamos seguir disfrutando de esta escena. Saludos.


Actualmente, la señal de 'marche el tren' se da con gorra y banderín/farol a todos los trenes que parten de la Estación de Francia, siendo a veces incluso necesaria la presencia de dos factores para atender todas las salidas.

Es la liturgia que corresponde a una catedral de su categoría.

Saludos cordiales.

Nota 15 Ago 2016 20:58

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

joanbc escribió:
Actualmente, la señal de 'marche el tren' se da con gorra y banderín/farol a todos los trenes que parten de la Estación de Francia, siendo a veces incluso necesaria la presencia de dos factores para atender todas las salidas.

Es la liturgia que corresponde a una catedral de su categoría.

Ciertamente, aunque este ritual pende de un hilo, pues Adif anda tratando de instalar indicadores alfanuméricos "MT" controlados por el CTC, pero sucede que por las caráceríticas de estación en curva dificulta la operación.
Por mí que no tengan prisa

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal