Índice general Foros Tren Real FERROVIARIOS

FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 16 Ago 2016 15:58

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Estación P.Pio 1958 Foto Cesar Lucas
Adjuntos
Estacion P.Pio 1958 Cesar Lucas.jpg

Nota 17 Ago 2016 00:46

Desconectado
Mensajes: 65
Ubicación: Vilanova
Registrado: 05 Ago 2013 15:22
Una foto muy bonita Mario58, gracias por ponerla.

Hace bastante tiempo que encontré esta navegando por internet, no se quien es el autor pero me pareció interesante la rubia con la gorra roja. Está claro que es la estación de Francia y creo recordar que decía que era el 2011, pero no sabia que hacía la ferroviaria hasta hoy que gracias a las explicaciones que se han dado antes ha quedado claro, me gusta mucho leeros, así que me agrada poder contribuír por fin con una foto.

Recibid un atento saludo.
França..JPG

Nota 17 Ago 2016 07:02

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
2302100 escribió:
Una foto muy bonita Mario58, gracias por ponerla.

Hace bastante tiempo que encontré esta navegando por internet, no se quien es el autor pero me pareció interesante la rubia con la gorra roja. Está claro que es la estación de Francia y creo recordar que decía que era el 2011, pero no sabia que hacía la ferroviaria hasta hoy que gracias a las explicaciones que se han dado antes ha quedado claro, me gusta mucho leeros, así que me agrada poder contribuír por fin con una foto.

Recibid un atento saludo.
França..JPG


Gracias, la encontre en este foro http://urbanity.cc/forum/espa%C3%B1a/co ... cos/page12 hay verdaderas joyas del neorrealismo fotografico de la postguerra y años posteriores.

Nota 17 Ago 2016 08:57

Desconectado
Mensajes: 286
Ubicación: Barcelona, Burgalés de Bilbao
Registrado: 21 Sep 2008 15:44

milcien escribió:
joanbc escribió:
Actualmente, la señal de 'marche el tren' se da con gorra y banderín/farol a todos los trenes que parten de la Estación de Francia, siendo a veces incluso necesaria la presencia de dos factores para atender todas las salidas.

Es la liturgia que corresponde a una catedral de su categoría.

Ciertamente, aunque este ritual pende de un hilo, pues Adif anda tratando de instalar indicadores alfanuméricos "MT" controlados por el CTC, pero sucede que por las caráceríticas de estación en curva dificulta la operación.
Por mí que no tengan prisa

Eso no tiene sentido, el CTC no podrá nunca controlar una pantalla luminosa de MT.
Lo que se pretendía hacer en la estació de França, desde hace años, era instalar cámaras en los andenes para que el maquinista viera toda la composición desde el punto de estacionamiento

Nota 17 Ago 2016 18:44

Conectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Es verdad, me he explicado mal. Me refería a que la señal de Marche el Tren se daría abriendo la señal de salida correspondiente y la indicación "MT", como en Bilbao-Abando, por ejemplo. Siempre que el Maquinista pudiera ver toda la composición

Nota 20 Ago 2016 12:43

Desconectado
Mensajes: 281
Registrado: 03 Dic 2009 12:33
Hola Vuelvo a revivar este tema de los Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña-
Una anécdota que recuerdo : Cuando en Plaza España estaban los vagones de madera en los andenes,y sin la máquina acoplada,recuerdo que en el último vagon enganchaban un palo desde el vagon a uno de los cables que habían casi tocando el techo,una vez enganchaban la máquina lo quitaban.-.Yo diría que sería por dos opciones :para iluminar los vagones,ó quizás para cargar unas baterías que creo llevaban cada vagon?????
saludos juanito255
Trato Positivo :Sanmartin4-Kdlang-Carles64-Joseangie-Frankitrenj-bsanchez-251004-marc97 -GASBY1974-

Nota 20 Ago 2016 19:10

Desconectado
Mensajes: 1839
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
juanito255 escribió:
Hola Vuelvo a revivar este tema de los Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña-
Una anécdota que recuerdo : Cuando en Plaza España estaban los vagones de madera en los andenes,y sin la máquina acoplada,recuerdo que en el último vagon enganchaban un palo desde el vagon a uno de los cables que habían casi tocando el techo,una vez enganchaban la máquina lo quitaban.-.Yo diría que sería por dos opciones :para iluminar los vagones,ó quizás para cargar unas baterías que creo llevaban cada vagon?????
saludos juanito255


Hola a todos:
En principio (y yo también recuerdo haberlo visto) era para iluminar el interior de los coches.
Adjunto foto del interior de la estación de Plaza España, en la que se pueden distinguir los aislantes de la instalación eléctrica para alumbrado de los andenes y los de la instalación que a lo largo del andén servian para colgar unas pértigas que en un extremo hacian contacto con los cables eléctricos. También subo foto de una loc. (la 304 en concreto) en la que he señalado la salida de electricidad para iluminación de los coches, y otra foto de una diesel (alsthom) en la que también se aprecia el mismo tipo de conexión. En su dia los coches de viajeros llevaron baterias, pero con la introducción sobre todo de la tracción diesel, dado que estas locomotoras suministraban fluido eléctrico al tren, lo del uso de las baterias cayo en deshuso.
Saludos
Foto estación PL España autor desconocido
Foto Loc. 304 xaviereuromed
Foto parcial Alsthom "rainsandtravel"
Saludos
CGFC314.jpg
FGCHISTORICO022.jpg
CGFC.jpg

Nota 20 Ago 2016 19:57

Desconectado
Mensajes: 286
Ubicación: Barcelona, Burgalés de Bilbao
Registrado: 21 Sep 2008 15:44

milcien escribió:
Es verdad, me he explicado mal. Me refería a que la señal de Marche el Tren se daría abriendo la señal de salida correspondiente y la indicación "MT", como en Bilbao-Abando, por ejemplo. Siempre que el Maquinista pudiera ver toda la composición

Para que exista MT luminoso deben existir instalaciones -cámaras- que permitan ver toda la composición al agente que presenta dicha orden, salvo excepeciones.
En el caso de Abando, aún estando en recta los andenes y teniendo visión completa el Maquinista, se ha de presentar el Marche el tren por estar la estación en Mando Local -con Jefe de circulación-. En esta hay instaladas cámaras en los andenes para que desde el gabinete de circulación se opere el sistema de MT luminoso. Con esto se evita que el Factor de circulación tenga que desplazarse desde las agujas de salida -donde está ubicado el gabinete- hasta cabeza de tren, cada vez que haya que expedir un tren.
En cuanto a la Estació de França debido a la diversidad de materiales (regionales, cercanías y larga distancia) con sus longitudes diferentes, hay un añadido por la singularidad de la estación -trazado en curva- que hace más compleja la instalación de cámaras de andén para la expedición de trenes desde esta y por ello se sigue presentando el Marche el tren con gorra, silbato y banderín/farol.
Con el nuevo Reglamento, que en teoría tiene que entrar en vigor en el mes de enero del año que viene, este problema desaparece aunque seguramente surjan otros y es que en Bloqueo Automático existiendo o no un Responsable de circulación en la estación y aún siendo el tren de origen ya no se tendrá que presentar el Marche el tren, por lo que con la señal de salida será suficiente.

Nota 20 Ago 2016 21:35

Desconectado
Mensajes: 281
Registrado: 03 Dic 2009 12:33
Amigo xaviereuromed
Gracias por tús detalladas explicaciones !!!! que tiempos tan bonitos !!yo iba a Pallejá y me gustaba incluso en invierno salirme afuera,en la plataforma del vagon,ese aire de tren me encantaba.-Por cierto en otro apartado puse fotos de la Pachanga,en la tuya está con su autentico color,luego las pintaron de otro--En ese apartado yo preguntaba si en escala N existe alguna loco,parecida???
Venga saludetes juanito255
Trato Positivo :Sanmartin4-Kdlang-Carles64-Joseangie-Frankitrenj-bsanchez-251004-marc97 -GASBY1974-

Nota 21 Ago 2016 00:09

Conectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Gracias por las explicaciones. Aún así espero que aún se conserve unos meses más ese ritual clásico que nos gusta, digno, como dice joanbc de "una catedral de su categoría"

Nota 21 Ago 2016 11:29

Desconectado
Mensajes: 1839
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
juanito255 escribió:
Amigo xaviereuromed
Gracias por tús detalladas explicaciones !!!! que tiempos tan bonitos !!yo iba a Pallejá y me gustaba incluso en invierno salirme afuera,en la plataforma del vagon,ese aire de tren me encantaba.-Por cierto en otro apartado puse fotos de la Pachanga,en la tuya está con su autentico color,luego las pintaron de otro--En ese apartado yo preguntaba si en escala N existe alguna loco,parecida???
Venga saludetes juanito255


Hola "Juanito255":
Desconozco si hay algún modelo en escala "N" similar a la "Pachanga".
En cuanto al color de las mismas, con anterioridad a los dos tonos de azul con franja amarilla, ivan decoradas con dos tonos de pintura. De la mitad hacia abajo de color azul claro, y de la mitad hacia arriba de color plateado.
De origen en fábrica he visto alguna foto con solo un tono de un color claro (Son fotos en B y N)
Saludos

Nota 21 Ago 2016 13:57

Desconectado
Mensajes: 281
Registrado: 03 Dic 2009 12:33
Vale muchísimas gracias,es bonito recordar viejos tiempos.-Una cosica de donde sacas las fotos antiguas relacionadas con este tren???
saludos juanito255
Trato Positivo :Sanmartin4-Kdlang-Carles64-Joseangie-Frankitrenj-bsanchez-251004-marc97 -GASBY1974-

Nota 27 Ago 2016 12:06

Desconectado
Mensajes: 538
Registrado: 21 Ene 2009 13:26
Chamartín 24 de octubre de 1988.
Adjuntos
MADRIDCHAMARTIN19881024 (2).JPG

Nota 27 Ago 2016 18:09

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
GCMANUMERO1 pedazo de fotografía. Me la apunto.
Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 27 Ago 2016 21:16

Desconectado
Mensajes: 1839
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
juanito255 escribió:
Vale muchísimas gracias,es bonito recordar viejos tiempos.-Una cosica de donde sacas las fotos antiguas relacionadas con este tren???
saludos juanito255


Hola Juanito255:
La de la loc.electrica 304,es mia, y las otras dos son de "buceo" por la red.
Saludos

Nota 29 Ago 2016 10:13

Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Os dejo este reportaje que he encontrado por youtube: Una jornada laboral en la catenaria del tren.




Saludos.

Nota 30 Ago 2016 19:24

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Adif lanza una oferta de empleo para incorporar a 205 nuevos trabajadores. Se trata de la primera contratación de personal en seis años.

http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... dores.html

Nota 05 Sep 2016 17:17

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El GUARDAGUJAS. Autor: Antoni Campaña .
Adjuntos
FB_IMG_1473090833350.jpg
FB_IMG_1733647451223.jpg

Nota 06 Sep 2016 20:16

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ferroviarios junto a la Mikado-Tanque 141-0223 en la Estación de JEREZ DE LA FRONTERA. Años 40.
Foto: María Perega. Fuente: FB El Ferrocarril en Andalucia.
Adjuntos
311.jpg

Nota 09 Sep 2016 16:31

Desconectado
Mensajes: 538
Registrado: 21 Ene 2009 13:26
La 1601 en Barbantes el 10 de febrero de 1995.
Adjuntos
BARBANTES19950210 (3).JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron