milcien escribió:
Es verdad, me he explicado mal. Me refería a que la señal de Marche el Tren se daría abriendo la señal de salida correspondiente y la indicación "MT", como en Bilbao-Abando, por ejemplo. Siempre que el Maquinista pudiera ver toda la composición
Para que exista MT luminoso deben existir instalaciones -cámaras- que permitan ver toda la composición al agente que presenta dicha orden, salvo excepeciones.
En el caso de Abando, aún estando en recta los andenes y teniendo visión completa el Maquinista, se ha de presentar el Marche el tren por estar la estación en Mando Local -con Jefe de circulación-. En esta hay instaladas cámaras en los andenes para que desde el gabinete de circulación se opere el sistema de MT luminoso. Con esto se evita que el Factor de circulación tenga que desplazarse desde las agujas de salida -donde está ubicado el gabinete- hasta cabeza de tren, cada vez que haya que expedir un tren.
En cuanto a la Estació de França debido a la diversidad de materiales (regionales, cercanías y larga distancia) con sus longitudes diferentes, hay un añadido por la singularidad de la estación -trazado en curva- que hace más compleja la instalación de cámaras de andén para la expedición de trenes desde esta y por ello se sigue presentando el Marche el tren con gorra, silbato y banderín/farol.
Con el nuevo Reglamento, que en teoría tiene que entrar en vigor en el mes de enero del año que viene, este problema desaparece aunque seguramente surjan otros y es que en Bloqueo Automático existiendo o no un Responsable de circulación en la estación y aún siendo el tren de origen ya no se tendrá que presentar el Marche el tren, por lo que con la señal de salida será suficiente.