viflyse escribió:
Buenas noches.
Hace tiempo ví este hilo y no llegué a comentar nada.
Ahora lo he revisado y he de dar la enhorabuena a su autor por semejante cantidad de material mucho del mismo español.
Pero me asalta una duda que en mi caso tampoco tiene un motivo claro. La duda es el motivo por el cual, gustándote el material mayoritariamente español, has elegido el sistema 3C de Märklín. Yo también soy usuario de este sistema, pero a una escala cuantitativamente menor que la que se muestra aquí. Estoy encantado con Märklín pero no sabría decir con exactitud el motivo por el cual me decanté por él. Imagino que en su día hice una temeridad, aparentemente, al no documentarme más sobre un sistema u otro. Pero he llegado a la conclusión simple: me gustó y me quedé con él.
Este hilo es una buena prueba de que casi todo lo que necesitemos lo encontraremos en 2C y 3C. No pretendo encender la llama sobre cual de los dos sistemas es mejor, que vaya esto por delante.
Venga un saludo compañeros,
Vicente.
Buenas Noches Vicente.
El 01/09/1981, mis padres me regalaron un set de Märklin HO compuesto por un circuito S+E, una BR 18.14 DB (3093) y un transformador de 30 W. Desde esa fecha hasta la actualidad mi colección de trenes se basa en el Sistema Märklin. En 1982 compré un catálogo de Electrotren y ví unas locomotoras que eran compatibles con Märklin que me gustaron mucho como son la 333 RENFE y la 120 MZA. Desde ese año empecé a coleccionar material español, al mismo tiempo que coleccionaba material de DB, NS, SBB, SNCF etc. Me pasé al Digital cuando Electrotren ofrecía sus locomotoras y automotores con decoder y patín incorporados para el Sistema Märklin.
Actualmente mi colección ha menguado bastante, ya que he pasado una pequeña mala racha económica, por la cual he tenido que vender parte de mi colección de Märklin compuesta por locomotoras, coches de viajeros y vagones de mercancías. El material español que dispongo actualmente es el que está expuesto en las vitrinas. Hay una pequeña colección de trenes extranjeros expuesta en las vitrinas, de material SNCF, SNCB, NS, DB y DR, que es el material extranjero que dispongo actualmente en explotación.
Saludos desde Barajas.
Alberto Mellado.