Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 51
Ubicación: Girona
Registrado: 23 Mar 2013 15:36
turin escribió:
Gracias por lod enlaces CAF. No veo nada para locos epoca I, pero ya los ojeare mas detenidamente desde el ordenador.
Saludos.


Hola Tuirin,

La verdad es que me despistó la web de modellbahndecals porque pone que tiene para todas las épocas... :( :( :(
Pero bueno, he encontrado esta otra web http://www.kuswa.de/schilder.htm y aquí sí que pone que hace cosas para los Lander (Schildersätze für Länderbahn (Messing) ) ;)

En esta otra te los pueden hacer según sea el modelo que quieras... :!: http://www.beckert-modellbau.de/html/atzschilder.html
Si encuentro más las posteo aquí.

Un saludo!
+ Eduardito, Pistacho


Desconectado
Mensajes: 51
Ubicación: Girona
Registrado: 23 Mar 2013 15:36
CAF63 escribió:
turin escribió:
Gracias por lod enlaces CAF. No veo nada para locos epoca I, pero ya los ojeare mas detenidamente desde el ordenador.
Saludos.


Hola Tuirin,

La verdad es que me despistó la web de modellbahndecals porque pone que tiene para todas las épocas... :( :( :(
Pero bueno, he encontrado esta otra web http://www.kuswa.de/schilder.htm y aquí sí que pone que hace cosas para los Lander (Schildersätze für Länderbahn (Messing) ) ;)

En esta otra te los pueden hacer según sea el modelo que quieras... :!: http://www.beckert-modellbau.de/html/atzschilder.html
Si encuentro más las posteo aquí.

Un saludo!



Otra más...

http://www.ostmodell.de/Modellbahn/Beschriftung/Lokomotiven/lokomotiven.html
+ Eduardito, Pistacho


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
3carriles escribió:
Comparto con vosotros las novedades de otoño de Fleischman que tiene un par de cosas de época I-II.

Una bonita P8 librea badense y unos coches de pasajeros multipuerta de dos y tres ejes versión DRG.


Según he leído en él Facebook de Modellzentrum no se va a producir la P8 badense. Esto es lo que ha puesto:

"Fleischmann teilt mit, das die Artikel 396176 – 416106 – 416176 ( Fleischmann Herbstneuheiten S. 2 ) nicht produziert werden, da es Probleme mit der Form gibt."


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Gracias CAF63. Me guardo los enlaces. Ya he empezado a presentar los tableros e mi futura maqueta y ahora dddicare a ello el tiempo posible.
En cuanto a la P8 badénse una pena pues no hay mucho de este lander fuera de Liliput y menos motor. Habra que ver si Oskar saca la suya prusiana.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 139
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Feb 2013 11:37
Parece que los modelos presentados son todos escala H0. Yo os presento mi colección de locomotoras de vapor de la DRG en escala N.

Imagen
Si quieres echar un ojo a mis vídeos de trenes en escala N, y algo más, pincha aquí: http://www.youtube.com/user/josito331


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Buenos días foreros....

Tras un intenso verano, apartado del mundo del tren, voy a ver si retomo mi hoobie preferido.

Antes de nada y aunque este verano hemos estado todos ocupados en otras cosas, pues no han avanzado mucho las páginas, quiero dar la bienvenida a las nuevas incorporaciones al foro y deciros que me ha encantado ver las aportaciones tanto de los habituales como de los nuevos.

Por mi parte os quiero mostrar el nuevo vagón del año del Profi-Club de Trix. Este año se trata de un vagón refrigerado de dos ejes (ya se han hecho muchas reproducciones) pero esta vez rotulado con la marca de la cervecera más antigua del mundo; la "Weihenstephan". Tiene la referencia Trix 24816 para H0.
Para el interés de los cerveceros ferroviarios, que me consta que hay unos cuantos... :D :D :D :D os pongo un poco de la historia de esta cervecera:

Weihenstephan es la fábrica de cerveza más antigua del mundo, desde 1040. Situada en la localidad de Freising a unos 50 Km de Munich es conocida como la Meca de la cerveza.

En el año 725 San Korbinian fundó el monasterio benedictino Weihenstephan, existiendo escritos que indican que ya por el año 768 se cultivaba lúpulo en los campos cercanos al monasterio; por lo que se puede decir que es la cuna de la cerveza que conocemos actualmente.

En el año 1040 el Abad Arnold obtuvo de la ciudad de Freising el derecho de elaborar y servir cerveza, lo que se ha considerado como la fecha de nacimiento de la fábrica de cerveza Weihenstephan.

1516 fue una fecha clave para el arte cervecero, pues el Duque Guillermo IV de Bavaria dictó frente a la torre del monasterio la "ley de la pureza" Bávara, que prohibía a los cerveceros el uso de otros ingredientes que no fueran cebada, lúpulo y agua.

En 1803 la comunidad religiosa dejó de existir y paso todos los derechos, capitales y propiedades al estado Bávaro.
Este lo transformó en la Real Cervecería Bávara Weihenstephan y en un instituto de agricultura.

Es un bonito modelo a incorporar como otros tantos en una variopinta composición cervecera.
En varias de estas fotografías lo veréis remolcado por la locomotora Bávara DVI "Nürnberg" de Fleischmann ref. 481101.

Espero que os gusten.

Un saludo a todos...

Carlos
Adjuntos
IMG_2941_1_dark_blog.jpg
IMG_20160920_125519_dark_blog.jpg
Trix club 2016 a_dark_blog.jpg
Trix club 2016 b_dark_blog.jpg
IMG_20160920_115323_dark_blog.jpg
Última edición por burghausen el 24 Sep 2016 07:02, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Bienvenido de nuevo CARLOS, después de una larga ausencia nos apareces con una magnífica reproducción a escala, que en tu maqueta luce, como siempre, de fábula. Muy buenas fotos del producto y bienvenido de nuevo.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

mikelet escribió:
Bienvenido de nuevo CARLOS, después de una larga ausencia nos apareces con una magnífica reproducción a escala, que en tu maqueta luce, como siempre, de fábula. Muy buenas fotos del producto y bienvenido de nuevo.

Saludos desde Barcelona.


Muchísimas gracias Mikelet. Me alegro que te guste.
A ver si me aplico un poco y retomo el hobbie.
Un fuerte abrazo


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Bonitas fotos Carlos!

Muchas gracias por compartilas.

Como casi siempre son mas bonitos los vagones del club de Trix que los de Marklin. Este año el de Marklin también es un cervecero "Weihenstephan" pero cerrado DB en época III.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Muchas gracias 3 carriles.

La verdad es que he visto el de Märklin y no es nada atractivo en comparación al de Trix. Algo tendrá la época I que la hace más atractiva, por lo menos para mí.... :D :D :D

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Buenas noches....

Pues si que esto está parado...

Voy a ver si os despierto un poco. Os paso una foto con una vista un tanto peculiar. Es un montaje de una máquina de verdad con el fondo de mi maqueta....titulo...Llegando a Burghausen Bahn.

Un saludo a todos.
Adjuntos
Llegando a Burghausen Bahn_blog.jpg


Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 Feb 2012 01:20
Buenos días.

Muy bonito el efecto de la fotografía. También puede estar saliendo de la estación.

Saludos a todos.


Desconectado
Mensajes: 190
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 22 May 2012 23:15
Preciosa, Carlos! Eres un artista y te superas día a día.
Ahora una pregunta, con ese domo tan marcado ¿qué locomotora conducías cuando tomaste la foto?
Un saludo, Mario


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Un montaje perfecto.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 58
Ubicación: San Sebastián - Donostia
Registrado: 08 May 2012 09:14
Hola:

La locomotora del montaje fotográfico (genial, por cierto), creo que es la "Aurrera", del Museo Vasco del Ferrocarril, en Azpeitia (Guipúzcoa).

Saludos,

Alfonso


Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 31 Ene 2016 16:04
bonita coleccion, estas epocas tienen algo de romantico que envuelve todo


Desconectado
Mensajes: 98
Ubicación: Almeria
Registrado: 30 Ene 2011 19:15
Hola muy buenas, llevo mucho tiempo leyendo este tema del foro ( por cierto es alucinante), y aunque mi trenes y maqueta es basicamente de ambiente español (años 60 y 70), siempre me ha gustado las locomotoras alemanas de la epoca I. He encontrado por ebay una locomotora que hace ya 23 años me enamore de ella nada mas verla, en el numero 1 de la revista Mundo Ferroviario.
Se trata de la H0 1:87 Trix 22405 steam locomotive K.Bay.Sts.B 2749

Imagen

Pues bien,al final ha podido mas el corazon que la cabeza y la he adquirido. Como es analogica y por el tiempo que tiene, me imagino que no tiene ni zocalo. Y mi pregunta es si alguien la tiene y la ha digitalizado, que decoder es el que mas le conviene y si da muchos quebraderos de cabeza ponerselo (ya he puesto unos cuantos a algunas antiguas y unas son mas faciles que otras, pero de trix no tengo nada). Gracias
http://picasaweb.google.com/GermanLopezFernandez
http://balrogrojo.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Buenas noches foreros....

Gracias por los halagos por la fotografía. La verdad es que no tengo ni idea de que máquina se trata. La vi por ahí y aproveché la foto para hacer el montaje con el fondo de mi maqueta. Pero como muy bien dices, akbzon podría ser la "Aurrera", en la que por cierto yo he viajado.
A la pregunta de Germán López, te diré que yo también tengo esa máquina con distintas referencias. La que tu dices es analógica pura, pues ya tiene unos cuantos años y no tiene zócalo para digitalizarla por lo que tendrías que operarla. Siempre con un decoder de 6 pins mini, pues el habitáculo es bastante pequeño.
Yo además tengo las referencias 22042, 21226 que si tienen zócalo para digitalizarlas.
De todas maneras has hecho una compra muy buena.

Saludos.

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Por cierto, he subido a mi blog, las fotografías de los vagones del Profi club de Trix de todos los años. Como son muchas las fotos no las pongo aquí. Si os apetece verlas, meteros en mi blog y las veis.

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Una preciosa colección de vagones, que puestos en tu maqueta lucen un montón.

Saludos desde Barcelona.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal