Buenos días foreros....
Tras un intenso verano, apartado del mundo del tren, voy a ver si retomo mi hoobie preferido.
Antes de nada y aunque este verano hemos estado todos ocupados en otras cosas, pues no han avanzado mucho las páginas, quiero dar la bienvenida a las nuevas incorporaciones al foro y deciros que me ha encantado ver las aportaciones tanto de los habituales como de los nuevos.
Por mi parte os quiero mostrar el nuevo vagón del año del Profi-Club de Trix. Este año se trata de un vagón refrigerado de dos ejes (ya se han hecho muchas reproducciones) pero esta vez rotulado con la marca de la cervecera más antigua del mundo; la "Weihenstephan". Tiene la referencia Trix 24816 para H0.
Para el interés de los cerveceros ferroviarios, que me consta que hay unos cuantos...

os pongo un poco de la historia de esta cervecera:
Weihenstephan es la fábrica de cerveza más antigua del mundo, desde 1040. Situada en la localidad de Freising a unos 50 Km de Munich es conocida como la Meca de la cerveza.
En el año 725 San Korbinian fundó el monasterio benedictino Weihenstephan, existiendo escritos que indican que ya por el año 768 se cultivaba lúpulo en los campos cercanos al monasterio; por lo que se puede decir que es la cuna de la cerveza que conocemos actualmente.
En el año 1040 el Abad Arnold obtuvo de la ciudad de Freising el derecho de elaborar y servir cerveza, lo que se ha considerado como la fecha de nacimiento de la fábrica de cerveza Weihenstephan.
1516 fue una fecha clave para el arte cervecero, pues el Duque Guillermo IV de Bavaria dictó frente a la torre del monasterio la "ley de la pureza" Bávara, que prohibía a los cerveceros el uso de otros ingredientes que no fueran cebada, lúpulo y agua.
En 1803 la comunidad religiosa dejó de existir y paso todos los derechos, capitales y propiedades al estado Bávaro.
Este lo transformó en la Real Cervecería Bávara Weihenstephan y en un instituto de agricultura.
Es un bonito modelo a incorporar como otros tantos en una variopinta composición cervecera.
En varias de estas fotografías lo veréis remolcado por la locomotora Bávara DVI "Nürnberg" de Fleischmann ref. 481101.
Espero que os gusten.
Un saludo a todos...
Carlos