Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Sinfonía en verde : los expresos clásicos de Renfe

Sinfonía en verde : los expresos clásicos de Renfe



Desconectado
Mensajes: 335
Registrado: 07 Ene 2016 18:57
Bueno yo se se uno al que le falta poco para terminar se reproducir un 3569 corto de la ciwl!! Jejejeje
Adjuntos
IMG-20150226-WA0075.jpg
IMG-20150226-WA0077.jpg


Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
18ª entrega : rápido 802 Madrid-Barcelona
DSCF1429.JPG

CR7_802.pdf
(2.74 MiB) 819 veces
Última edición por CC7601 el 23 Sep 2016 07:52, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
Muchísimas gracias por esta nueva entrega. Es un placer poder leer las descripciones de tus composiciones con la claridad y la sencillez de tu descripción.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 78
Registrado: 25 Oct 2008 17:23
Muchas gracias por estos trabajos, espero con muchas ganas el costa verde. Saludos


Desconectado
Mensajes: 239
Ubicación: En algún lugar de Oviedo
Registrado: 22 Abr 2009 08:46
jmgfjmgf escribió:
Muchas gracias por estos trabajos, espero con muchas ganas el costa verde. Saludos


Yo también lo espero.
Unos trabajos magníficos ......felicidades por ellos y muchas gracias por ofrecerlos
Saludos


Desconectado
Mensajes: 479
Ubicación: HISPALIS
Registrado: 20 Nov 2010 11:57
gracias de nuevo por tus magnificos trabajos!!


Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
buenos días

hoy echo un rato y me meto en el foro, bingo una nueva publicación de esa Renfe que me hizo aficionado al tren, al tren de verdad el que servía para unir pueblos y posibilitar a la gente corriente el desplazarse de unos lugares a otros, el conocer nuevas historias en los departamentos con gente con la que se compartiría un pequeño rato de nuestras vidas, y en la que con nostalgia, pena, u obligación y en su caso con alegría, emocion y ganas de nuevas emociones

muchas gracias, otra más para la descarga.
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Muy buen trabajo como siempre. He disfrutado muchísimo con su lectura.

Curioso y revelador lo de la UT470 haciendo de "Rápido" y llena a rebosar de viajeros... Lo que podría ser si tuviésemos otros políticos en RENFE que permitiesen un tren de calidad haciendo ese recorrido y servicio. Por ejemplo los Talgos que se regalaron a Argentina, o los coches 9.000s y 10.000s tirados al desguace alegremente.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
Buenas Tardes a Todos.
He leído el último pdf sobre el Rápido 802 Madrid Chamartín - Barcelona Término (EdF). Me ha gustado mucho, como siempre. Lo tengo descargado e impreso.
Respecto a los vagones frigoríficos de pescado que lleva en su composición, he de decir que estos vagones procedían de La Coruña San Diego y eran enganchados al Ómnibus La Coruña San Cristóbal - Monforte de Lemos. Una vez llegado el Ómnibus a Monforte de Lemos, los vagones frigoríficos junto con los furgones estafeta, furgones postales y vagones J que formaban la composición del Ómnibus La Coruña San Cristóbal - Monforte de Lemos; se enganchaban a los furgones estafeta, furgones postales y vagones J del Ómnibus Vigo - Monforte de Lemos, para formar después la composición del Tren Postal del Noroeste Monforte de Lemos - Madrid Príncipe Pío/Madrid Chamartín. En la estación de Pinar de Las Rozas, el Tren Postal del Noroeste se dividía en dos ramas: Una con destino Madrid Príncipe Pío y otra con destino Madrid Chamartín. En la rama con destino Madrid Chamartín, viajaban los vagones frigoríficos. Una vez llegada la rama del Tren Postal del Noroeste a Madrid Chamartín, los vagones frigoríficos eran desenganchados, maniobrados y conducidos a la vía de salida del Rápido 802 Madrid Chamartín - Barcelona Término (EdF), donde eran acoplados a este tren.
Espero haber resuelto la duda que Jordi (CC7601), tenía sobre la prodecencia de los vagones frigoríficos del Rápido 802 Madrid Chamartín - Barcelona Término (Edf).
Saludos desde Barajas.
Alberto Mellado.


Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Gracias, Alberto, por tu clarificadora explicación ante uno de mis interrogantes. Ya me imaginaba que la maniobra de situarlos en Chamartín sería algo compleja.

jmgfjmgf escribió:
espero con muchas ganas el costa verde. Saludos
jorge escribió:
Yo también lo espero.
Saludos


Me temo que el "Costa Verde" viene con retraso, no se le espera para la semana próxima todavía.......


Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
CC7601 escribió:
Saludos :

Gracias, Alberto, por tu clarificadora explicación ante uno de mis interrogantes. Ya me imaginaba que la maniobra de situarlos en Chamartín sería algo compleja.

jmgfjmgf escribió:
espero con muchas ganas el costa verde. Saludos
jorge escribió:
Yo también lo espero.
Saludos


Me temo que el "Costa Verde" viene con retraso, no se le espera para la semana próxima todavía.......

Buenas Tardes a Todos.
Gracias a ti Jordi, por la respuesta. De hecho la maniobra que hacían en Madrid Chamartín con los vagones frigoríficos, de trasladarlos de la Terminal de Correos a la vía donde estaba situado el Rápido 802 Madrid Chamartín - Barcelona Término, se las traía. De hecho los trenes con destino Barcelona siempre salían de las últimas vías, de la vía 15 a la 21.
Respecto al Costa Verde que venga con retraso no hay problema, ya que vendrá cargado con mucha información.
Saludos desde Barajas.
Alberto Mellado.


Desconectado
Mensajes: 72
Ubicación: Barcelona
Registrado: 20 Ago 2014 15:13
CC7601 escribió:
9ª entrega : "Lusitania Expreso", dedicado al forero "racia", que lo solicitaba !!!
DSCF1108.JPG

CR7-LUSITANIA.pdf


Hola, buenas noches. Acabo de descubrir este hilo y acabo de leer el reportaje del Lusitania Expreso. Muy interesante y muy completo. Una anotación: en una referencia a los expresos que salían de noche de Atocha, figura el Ciudad-Real - Badajoz. Este tren expreso, a finales de los 70, se llamaba (al menos así lo nombraban en la estación de Badajoz) "Extremadura Expreso" y estuvo remolcado por locomotoras del talgo pendular durante una temporada. Más tarde, en los 80, pasó a denominarse "Estrella Guadiana".

Un saludo y felicitaciones.


Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
Manuel_252 escribió:
CC7601 escribió:
9ª entrega : "Lusitania Expreso", dedicado al forero "racia", que lo solicitaba !!!
DSCF1108.JPG

CR7-LUSITANIA.pdf


Hola, buenas noches. Acabo de descubrir este hilo y acabo de leer el reportaje del Lusitania Expreso. Muy interesante y muy completo. Una anotación: en una referencia a los expresos que salían de noche de Atocha, figura el Ciudad-Real - Badajoz. Este tren expreso, a finales de los 70, se llamaba (al menos así lo nombraban en la estación de Badajoz) "Extremadura Expreso" y estuvo remolcado por locomotoras del talgo pendular durante una temporada. Más tarde, en los 80, pasó a denominarse "Estrella Guadiana".

Un saludo y felicitaciones.

Buenas Tardes a Todos.
El Extremadura Expreso Madrid Atocha - Badajoz, vía Algodor - Ciudad Real, fúe remolcado por las locomotoras diesel Talgo serie 354 a mediados de los años 80. Este Expreso llevaba en su composición un Furgón Calderín DDET 8000, con la misión de dar calefacción al tren. Porque la locomotora diesel Talgo serie 354, no disponía de grupos diesel para dar calefacción a este Expreso. Unos años después de ser remolcado el Extremadura Expreso por la locomotora diesel Talgo serie 354, la tracción de este Expreso fue sustituída por una locomotora diesel serie 333.
Saludos desde Barajas.
Alberto Mellado.


Desconectado
Mensajes: 72
Ubicación: Barcelona
Registrado: 20 Ago 2014 15:13
albertotwl6d escribió:
Manuel_252 escribió:
CC7601 escribió:
9ª entrega : "Lusitania Expreso", dedicado al forero "racia", que lo solicitaba !!!
DSCF1108.JPG

CR7-LUSITANIA.pdf


Hola, buenas noches. Acabo de descubrir este hilo y acabo de leer el reportaje del Lusitania Expreso. Muy interesante y muy completo. Una anotación: en una referencia a los expresos que salían de noche de Atocha, figura el Ciudad-Real - Badajoz. Este tren expreso, a finales de los 70, se llamaba (al menos así lo nombraban en la estación de Badajoz) "Extremadura Expreso" y estuvo remolcado por locomotoras del talgo pendular durante una temporada. Más tarde, en los 80, pasó a denominarse "Estrella Guadiana".

Un saludo y felicitaciones.

Buenas Tardes a Todos.
El Extremadura Expreso Madrid Atocha - Badajoz, vía Algodor - Ciudad Real, fúe remolcado por las locomotoras diesel Talgo serie 354 a mediados de los años 80. Este Expreso llevaba en su composición un Furgón Calderín DDET 8000, con la misión de dar calefacción al tren. Porque la locomotora diesel Talgo serie 354, no disponía de grupos diesel para dar calefacción a este Expreso. Unos años después de ser remolcado el Extremadura Expreso por la locomotora diesel Talgo serie 354, la tracción de este Expreso fue sustituída por una locomotora diesel serie 333.
Saludos desde Barajas.
Alberto Mellado.



Bueno, los recuerdos que yo tengo, en la estación de Badajoz, pueden estar equivocados. Pero recuerdo a las talgas llevando el Extremadura Expreso.
Antes de ser remolcado por estas locomotoras, tiraban de él las ALCO 2100. Y, como dice Alberto Mellado, después de las talgas ya vinieron las 333. Yo vivía junto a la estación y prácticamente las salidas y llegadas de los trenes marcaban mi tiempo, como si fueran un reloj.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Sí, habrá un "Extremadura Expreso" en la colección remolcado por 354; basado en esta foto, que se ha publicado en este foro ( firmada Galán ), pero sin una datación exacta, aunque es de suponer de bien entrados los años 80. El tren, que entra en Atocha, lleva un furgón con calderín de calefacción DDT, y si no lo he emulado hasta ahora en HO es por la falta del ambulante postal corto DGCT-3200.
BADAJOZ-M.jpg
BADAJOZ-M.jpg (176.14 KiB) Visto 7073 veces


Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
CC7601 escribió:
Saludos :

Sí, habrá un "Extremadura Expreso" en la colección remolcado por 354; basado en esta foto, que se ha publicado en este foro ( firmada Galán ), pero sin una datación exacta, aunque es de suponer de bien entrados los años 80. El tren, que entra en Atocha, lleva un furgón con calderín de calefacción DDT, y si no lo he emulado hasta ahora en HO es por la falta del ambulante postal corto DGCT-3200.
BADAJOZ-M.jpg

Buenas Tardes a Todos.
Jordi, la datación exacta del Extremadura Expreso con la 354 entrando en Madrid Atocha, es del Verano de 1984. En ese año las locomotoras Talgo Serie 354 remolcaban el Extremadura Expreso y el Rías Altas Madrid Príncipe Pío - La Coruña San Cristóbal. Por cierto hablando del Expreso Rías Altas, espero con mucho interés tu pdf, para descargarlo e imprimirlo, ya que los trenes de la relación Madrid - Galicia son muy especiales para mí. Mi Madre es de un pueblo a 14 kilómetros de Monforte de Lemos (Lugo). El pdf del Atlántico Expreso lo tengo descargado e impreso, de hecho era el tren en el que yo viajé por primera vez a ver a mis Abuelos, Tíos y Primos, siendo un bebé. Viajábamos en Literas mi madre en una, mi hermano mayor y yo en otra.
Saludos desde Barajas.
Alberto Mellado.


Desconectado
Mensajes: 1634
Registrado: 09 Oct 2008 22:16
albertotwl6d escribió:
CC7601 escribió:
Saludos :

Sí, habrá un "Extremadura Expreso" en la colección remolcado por 354; basado en esta foto, que se ha publicado en este foro ( firmada Galán ), pero sin una datación exacta, aunque es de suponer de bien entrados los años 80. El tren, que entra en Atocha, lleva un furgón con calderín de calefacción DDT, y si no lo he emulado hasta ahora en HO es por la falta del ambulante postal corto DGCT-3200.
BADAJOZ-M.jpg

Buenas Tardes a Todos.
Jordi, la datación exacta del Extremadura Expreso con la 354 entrando en Madrid Atocha, es del Verano de 1984. En ese año las locomotoras Talgo Serie 354 remolcaban el Extremadura Expreso y el Rías Altas Madrid Príncipe Pío - La Coruña San Cristóbal. Por cierto hablando del Expreso Rías Altas, espero con mucho interés tu pdf, para descargarlo e imprimirlo, ya que los trenes de la relación Madrid - Galicia son muy especiales para mí. Mi Madre es de un pueblo a 14 kilómetros de Monforte de Lemos (Lugo). El pdf del Atlántico Expreso lo tengo descargado e impreso, de hecho era el tren en el que yo viajé por primera vez a ver a mis Abuelos, Tíos y Primos, siendo un bebé. Viajábamos en Literas mi madre en una, mi hermano mayor y yo en otra.
Saludos desde Barajas.
Alberto Mellado.

Buenas Tardes a Todos otra vez.
La foto del Extremadura Expreso entrando en Madrid Atocha, es de Manuel Galán Eruste.
Saludos desde Barajas.
Alberto Mellado.


Desconectado
Mensajes: 72
Ubicación: Barcelona
Registrado: 20 Ago 2014 15:13
CC7601 escribió:
Saludos :

Sí, habrá un "Extremadura Expreso" en la colección remolcado por 354; basado en esta foto, que se ha publicado en este foro ( firmada Galán ), pero sin una datación exacta, aunque es de suponer de bien entrados los años 80. El tren, que entra en Atocha, lleva un furgón con calderín de calefacción DDT, y si no lo he emulado hasta ahora en HO es por la falta del ambulante postal corto DGCT-3200.
El adjunto BADAJOZ-M.jpg ya no está disponible

Buenas tardes. Pues me alegra mucho que publiques un reportaje pdf del Extremadura Expreso, la verdad. Para mí es un bello recuerdo y dentro de mis posibilidades, con el material que tengo, procuro reproducirlo. La foto, muy buena. He encontrado por ahi otra, con el tren en la estación de Badajoz, por si te sirve. De ésta composición, al menos tengo la talgo Virgen de Covadonga. La foto no sé de quién es y, pido disculpas si alguien se siente molesto por su exposición, pero es que no sé a quién pedir permiso.
Saludos.
Adjuntos
6f204f9627c4443341946a4434fa27ba.jpg
6f204f9627c4443341946a4434fa27ba.jpg (91.46 KiB) Visto 6991 veces


Desconectado
Mensajes: 72
Ubicación: Barcelona
Registrado: 20 Ago 2014 15:13
albertotwl6d escribió:
albertotwl6d escribió:
CC7601 escribió:
Saludos :

Sí, habrá un "Extremadura Expreso" en la colección remolcado por 354; basado en esta foto, que se ha publicado en este foro ( firmada Galán ), pero sin una datación exacta, aunque es de suponer de bien entrados los años 80. El tren, que entra en Atocha, lleva un furgón con calderín de calefacción DDT, y si no lo he emulado hasta ahora en HO es por la falta del ambulante postal corto DGCT-3200.
BADAJOZ-M.jpg

Buenas Tardes a Todos.
Jordi, la datación exacta del Extremadura Expreso con la 354 entrando en Madrid Atocha, es del Verano de 1984. En ese año las locomotoras Talgo Serie 354 remolcaban el Extremadura Expreso y el Rías Altas Madrid Príncipe Pío - La Coruña San Cristóbal. Por cierto hablando del Expreso Rías Altas, espero con mucho interés tu pdf, para descargarlo e imprimirlo, ya que los trenes de la relación Madrid - Galicia son muy especiales para mí. Mi Madre es de un pueblo a 14 kilómetros de Monforte de Lemos (Lugo). El pdf del Atlántico Expreso lo tengo descargado e impreso, de hecho era el tren en el que yo viajé por primera vez a ver a mis Abuelos, Tíos y Primos, siendo un bebé. Viajábamos en Literas mi madre en una, mi hermano mayor y yo en otra.
Saludos desde Barajas.
Alberto Mellado.

Buenas Tardes a Todos otra vez.
La foto del Extremadura Expreso entrando en Madrid Atocha, es de Manuel Galán Eruste.
Saludos desde Barajas.
Alberto Mellado.


La pregunta que me hago es por qué estas locomotoras se destinaron a esos expresos, en lugar de a sus trenes originales.


Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
albertotwl6d escribió:
Por cierto hablando del Expreso Rías Altas, espero con mucho interés tu pdf, para descargarlo e imprimirlo, ya que los trenes de la relación Madrid - Galicia son muy especiales para mí.


Saludos Alberto :

Tengo dos "Rias Altas" anotados : uno de 1977 y otro de 1979; son de septiembre y octubre, luego las composiciones no son gigantescas, 10 coches uno y 12 el otro; en la época, tracción 269 desde Madrid a Medina y 333 de Medina a destino ( nada aún de 354 ); puedo reproducirlas ambas con la salvedad de que ninguna llevará el WR exacto al anotado, ya que de momento sólo dispongo del 3396 ( Metropolitan ) válido.

Respecto al de 1984 con 354, tengo una foto que se publicó en este foro en que se aprecia casi toda la composición, DDT-9450 en cabeza y con RRR-9900 que se adivina atrás. A reproducir en cuando tenga el furgón generador ( en construcción ).

Manuel_252 escribió:
La pregunta que me hago es por qué estas locomotoras se destinaron a esos expresos, en lugar de a sus trenes originales.


Saludos Manuel :

Parece ser que....en cierto momento la consigna era que los Talgo circularan sólo con tracción eléctrica allí donde era posible; con ello sobraban máquinas 354 y había que buscarles una ocupación; los ingenieros dijeron que su cuadro de esfuerzos de tracción a velocidades medias era muy similar al de las 333, así que....a trabajar con el Extremadura y el Rias Altas. Sin embargo, digo yo, los límites de adherencia no son los mismos entre una locomotora de 80 toneladas y una de 120; los esfuerzos de tracción sólo pueden desarrollarse si la adherencia lo permite. Pero el sistema funcionó....hasta el siguiente cambio de criterio.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron