Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Sinfonía en verde : los expresos clásicos de Renfe

Sinfonía en verde : los expresos clásicos de Renfe



Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Gracias por este Excel, Alberto; confirma muchas de mis anotaciones y detalla algunos aspectos que me pasaban desapercibidos; claro que una cosa es la teoría trenera y otra lo que uno se encuentra exactamente en la realidad, bloc y bolígrafo en mano; se toma "lo que hay" y a veces difiere levemente de lo prescrito en el servicio.

Plobo : para la serie de pdf's tengo todas las composiciones de sur y levante anotadas de 1977 y algunas más ( control salidas y llegadas en Atocha ); pero.....en aquel momento, casi todos los expresos llevaban coches cama S4 y S3 que de momento no tengo disponibles....de momento.


Conectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
plobo escribió:
magnifico ese excell, no tendrás del sur o del levante también


un saludo


Hola plobo, por si lo desconoces, en la página 35 ó 36 del hilo Composiciones (chincheta) del subforo Tren Real, hay colgado un Excel, que elabore con todas las composiciones de ese hilo, la mayoría de ellas de Alberto Mellado.

Gracias a él aprendí que en la Biblioteca Ferroviaria de Delicias hay un completísimo archivo de composiciones del periodo 1949-1984.

Si quisieras alguna en particular podría mirar si la tengo (fundamentalmente, fotografié las composiciones Madrid-Algeciras, que son de mi máximo interés).

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
muchas gracias jefe de estación,
si las baje en su dia y me elaboré mi propio work, año por año, lo que echo en falta son las del año 82 / 83 y 85/86, asi como composiciones a Levante y andalucia, pero a parte de lo comentado impresionante ese trabajo.

Cc7601, entiendo entonces que para levante y andalucia seria fundamental que fabricaran por fin los S4 y S3 para poder realizar dichas composiciones? entre el 81 y 87 seguian estando estas series o ya eran T2 y YF los que metian en estos trenes, perdon por mi incultura ferroviaria
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4


Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Plobo, mis anotaciones detalladas terminan en 1981.

Pero, a partir de 1978 ya no se veían los S3, reemplazados de hecho por los T2; sin embargo, los S4 transformados a S4U ( más camas ), sobrevivieron hasta 1986 por lo menos.

En HO, para los S3 hay la "promesa" de Sudexpress de sacarlos en su set 99003 ( LsModels 98016 ); sin embargo, los S4, más cortos y anchos, es sólo cuestión de hacerlos uno mismo ( cortar-pegar etc... ) o esperar la venía de algún artesano.


Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
gracias por la informacion CC7601
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Magnifico trabajo, como siempre, PDF's de doctrina ferroviaria y que permiten dar rigor a las composiciones.

Sería interesante saber cual va a ser la próxima el motivo de la próxima edición y poder preparar material cohetanio para las circulaciones de ASVICAF. Sin duda otro gran expreso de la dorada época setentera-ochontera. La ambientación esta servida.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 139
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Feb 2013 11:37
He estado revisando el hilo, aunque confieso que no muy a fondo, y me da la impresión de que todos los modelos que aparecen son escala H0.

A mi me gustaría poner un contrapunto, pues mi escala es la N, y aprovechar la ocasión para compartir dos composiciones que me encanta circular en mi maqueta. A una le llamo Iberia Express, y para la otra no tengo otro nombre que el de Estrella Expreso, pero seguro que a alguien se le ocurre a que composición real se puede asimilar.



Si quieres echar un ojo a mis vídeos de trenes en escala N, y algo más, pincha aquí: http://www.youtube.com/user/josito331


Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
20ª entrega : Ómnibus Madrid-Córdoba-Málaga
DSCF1461.JPG

1922_MALAGA.pdf
(2.65 MiB) 768 veces


Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
Gracias Jordi, muy interesante como siempre.

Espero la pronta recuperación de la locomora titular!

Saludos.
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....


Desconectado
Mensajes: 479
Ubicación: HISPALIS
Registrado: 20 Nov 2010 11:57
gracias!


Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Training escribió:
Espero la pronta recuperación de la locomora titular!
Saludos.


Ya está recuperada.

Aclaro el tema antes de que alguien piense que me refiero a una mala calidad del producto Electrotren. No, el fallo fue mi torpeza digital.

A escala 1:1 sería "hay alguna derivación que impide cerrar el disyuntor".

A escala 1:87 fue que tenía preparado un decoder clásico 8 pins y no reparé en que esta pieza va con uno de 21 pins; tampoco tenía a mano ningún adaptador. Así que confié en la explotación analógica de la locomotora según la dirección "00" que permite la estación digital Lenz, y que en otras ocasiones había utilizado con éxito. Pero ni yo ni los presentes acertamos con la secuencia de teclas para programar dicha dirección en la consola.....debe ser más fácil e intuitivo mandar un cohete a la luna, quizás.

Así que.....locomotora dada "inútil" y recurso al puesto de mando para una solución de "depannage".

PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Excepcional como siempre Jordi. Otro que PDF que que archivado en la correspondiente carpeta de mi ordenador.

Siempre es un placer colaborar con otra "operadora ferroviaria". Para eso estamos.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Gran trabajo. Tal y como indica su autor, el empaque de locomotoras como las 278, 333, etc., unidos a largas composiciones de coches de viajeros, da un aspecto y prestancia sensacional a los trenes. Por desgracia, desaparecidos totalmente en el ferrocarril actual.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
Hola, CC7601. No se si te ha llegado mi último mensaje pero también por aquí te doy mil gracias por tus respuestas a mi consulta :) Me han sido muy útiles.

Un saludo.
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 15 Feb 2009 17:25
Genial a Jordi y todos los que participáis en este hilo.
Sólo intervenir para daros las gracias porque estoy aprendiendo y me estáis documentando para poner las composiciones en mi maqueta de forma real.
Como le dije a mi amigo Fernando Rodríguez cuando escribió su libro de Venta de Baños,estáis haciendo afición recordando vuestras vivencias y testimonios aportados por los mismos ferroviarios y gente que ama al ferrocarril .
Gracies Jordi


Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Gracias, amigos, por estos alentadores comentarios. No hago más que sacar fuera estas vivencias de una época irrepetible, para un aficionado al tren. Ojalá todos aprendiéramos a componer expresos de manera realista y lógica, y de paso, reclamar a las firmas de modelismo los componentes imprescindibles que faltan para ello.

Diego : tu pregunta tiene doble respuesta !

1/si como JJ2 te refieres a los JJPD-51/100 de 1971, de 3 portones ( tengo uno de Amefalink ahora mismo sobre la mesa ), sí, saldrá pronto en varias composiciones de 1972; pronto desaparecieron barridos por los nuevos DD-8100 de 1973.

2/si como JJ2 te refieres a los JJPD-101/200 y 2201 en adelante, de 1979, de 4 portones ( también tengo uno, de los TC ), sí, también saldrá uno en el ómnibus León-Gijón de 1980 o en composiciones más modernas.


Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
Yo también animo para la presentación de expresos con JJPDs. Fundamental complemento en gran parte de los nocturnos de los 80.

Por cierto, yo me he fabricado dos de los segundos (2200) pero a partir de los modelos de Jouef, que tienen cuatro puertas y se ajustan muy bien a los de Renfe.

Saludos.
Última edición por Training el 07 Oct 2016 22:08, editado 1 vez en total
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....


Desconectado
Mensajes: 345
Ubicación: Belas, PT
Registrado: 05 Feb 2010 20:22
Jordi, una curiosidad,

en tus trabajos refieres muchas veces lo límite de 100 km/h para los trenes que frenaban a vacío. E sí, es la información que tengo como buena de lo que se pasaba en Renfe en los años anteriores a la generalización de lo aire comprimido, nómadamente en los 70, época de que me recuerdo particularmente bien.

Pero de este lado de la frontera ese límite no se aplicaba. Lo Lusitania e lo Sud, trenes que frenaban a vacío (como todos los otros…), e que incorporaban en su composición coches Renfe, principalmente de las series 5000 e 8000, estaban autorizados e eran explotados a la velocidad máxima de 120 km/h. Sus marchas eran idénticas a de los trenes más rápidos de CP e su horario implicaba mismo una media ligeramente superior a 100 km/h en la sección de 107 km entre Lisboa Sta. Apolónia e Entroncamento. E, se bien me recuerdo, los rombos de velocidad en los coches de Renfe indicaban 120.

Pero esa era la situación hasta los 70. Hoy se da un poco lo contrario. Las ramas Talgo, aptas a velocidades de 160 km/h o más en la red de Adif, en Portugal están limitadas a 140 km/h debido a non estar equipadas con freno electro-neumático que es condición obligatoria para circular por encima de los 140.

Como todo cambia, no?

Excelentes tus trabajos, tengo aprendido muchísimo. Muchas gracias e perdon por lo espanholes...

Abrazos
rp


Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
21ª entrega : Expreso 831 "Costa Verde" Madrid-Gijón
DSCF1493.JPG

CR7_831.pdf
(3.7 MiB) 827 veces


Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Una vez más GRACIAS!!!
Otro trabajo digno de ser imprimido y guardado como oro en paño. Este me hacia especial ilusión, y como no podia ser de otra manera, no defrauda en absoluto.

Un saludo.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal