Dampflok escribió:
JSA La via K no esta descatalogada, La descatalogada es la M.
De todas maneras he escrito a Marklin Spain y Alemania preguntando este tema, a ver que dicen.
https://www.maerklin.de/de/produkte/spu ... l/k-gleis/En modelbahn por ejemplo tienen todas las vías K
Tu que entiendes podrías mirar la geometría de estas vías a ver que te parece?
te adjunto catalogo
Dampflok, muchas gracias por la información. No sabía que la vía K siguiese en catálogo, lo cual es una buena noticia para los "trescarrileros".
El entreeje que ofrece la vía K con las agujas pequeñas es demasiado grande, (64,6 mm, que se corresponden con 5,62 m reales). Sin embargo, con las agujas largas, la cosa se queda en 57 mm, 4,96 metros reales, más aproximado a los 52mm (4,52 m reales) de las gamas Peco o Lima NEM120, esta última descatalogada y que, por cierto, prácticamente no se vendió en España, a pesar de que Electrotrén la propuso por entonces. He de decir que, en vista de que los tenderos no quisieron comercializarla, (no sé si hubo alguna tienda que lo hiciese), Electrotrén tuvo la gentileza de suministrármela personalmente, después de intentar hacerlo a través de una conocida tienda madrileña.
Por cierto, creo que queda claro que la gama de vías C supone un retroceso respecto a la vía K.
Jaume4 escribió:
No se de donde sacas que la vía K este descatalogada, esta presente en todos os catálogos actuales y presente en las tiendas de modelismo que comercializan marklin. La única vía que no se comercializa, es la M que la fabricaban marklin y electrotren.
Jaume4, lo de que esta vía estaba descatalogada lo saco de mi ignorancia, ya que, como dije, no estoy demasiado informado al respecto. Hay tal cantidad de información, que parece complicado estar al día de todo ¿no?
-------o---------
Yendo al principio del hilo, en el que Dampflok nos pide opiniones sobre los sistemas de 2 o 3 carriles, esta es la mía:
Hace bastantes años, el sistema 2C tenía menos fiabilidad en la toma de corriente, pero con los materiales y tecnologías actuales, creo que se puede afirmar que no existe tal desventaja. Además, con la unificación de Märklin/Trix, creo que los catálogos son prácticamente los mismos, (vuelvo a hablar desde la ignorancia), por lo que la disponibilidad de material sería prácticamente la misma.
El problema de los bucles de retorno se resuelve con un sencillo sistema de diodos en CC y con un gestor de bucles en DCC. No parece por tanto una dificultad complicada de solucionar.
Creo que se ha dicho en este hilo que los cambios de vía son muy fiables. No lo pongo en duda, aunque me consta, incluso por mi propia experiencia, que los desvíos curvos pueden tener en algunos casos cierta tendencia a producir descarrilamientos. Además, como las geometrías de uno y otro sistema (2C y 3C) no son idénticas según las normas NEM, al circular material remolcado 2C por vías 3C se pueden producir descarrilamientos en las agujas. Recuerdo un hilo de un contertulio que tuvo que solucionarlo añadiendo una lámina de Evergreen en los contracarriles.
En cuanto a las vías 2C, es indudable que se puede lograr una mayor aproximación al ferrocarril real, disponiendo de una más amplia oferta de vías diferentes, y desde luego, mayor oferta en material rodante. Además, si nuestro amigo Dampflok tiene pensado utilizar material americano, es evidente que la oferta en 3C es muy inferior a la que hay en 2C, y con el riesgo de encontrar problemas de rodadura en las agujas, como he dicho más arriba.
Resumiendo, si me tuviese que plantear el inicio de las maquetas, sin duda optaría por 2C, ya que dispongo de mayor gama de vías y material, y mejor aproximación a la realidad, con vías sin pukos que, por muy desapercibidos que sean, están ahí, y no existen vías reales con pukos. Otra cosa es el tercer carril, que se puede hacer con vía 2C, y que nada tiene que ver con los proyectos de Dampflok. Pudiendo elegir, ¿por qué coger la opción con más restricciones y diferencias de la realidad? Este debate viene discutiéndose desde hace muchas décadas, y aunque muchas veces se mantienen los argumentos, la realidad es que las cosas han cambiado.
Es mi opinión, expresada con todo respeto hacia los que piensan de otra manera.
Saludos cordiales.