Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 59
Registrado: 10 Abr 2015 17:23
Usuarios del tren reclaman duplicar la vía entre Gijon y Noreña para acortar los viajes
http://m.elcomercio.es/asturias/201611/ ... 432-v.html


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
verraco escribió:
Y aqui la verdadera explicación, lo sostengo desde hace tiempo, Esta empresa tiene MUCHO PODER sobre las decisiones políticas. Y no es casualidad que ha sido la más beneficiada.

http://www.elcomercio.es/asturias/201611/06/decir-alsa-beneficio-injuria-20161106012135-v.html

«Decir que ALSA se benefició no es una injuria», afirma Alonso

6 noviembre 2016
01:21


El director de ALSA en la unidad zonal de la Cornisa dirigió a finales de agosto un burofax al presidente de UCE-Asturias, Dacio Alonso, para informarle del «inicio inmediato de las acciones que, en interés de ALSA y de la salvaguarda de su imagen pública y reputación, mejor procedan en derecho». El aviso se funda en la rueda de prensa que ofreció Alonso ante los medios de comunicación conectando las cancelaciones de Feve con la compañía de autobús. «No se van a tolerar, en absoluto, afirmaciones e insinuaciones como las llevadas a cabo por usted con relación a ALSA, completamente falsas, interesadas y carentes de la más mínima justificación», indica el escrito.

«Esta amenaza es una muestra de prepotencia; dije que ALSA se benefició de una serie de decisiones, pero eso no es ni un insulto ni una injuria», responde Alonso. El presidente de la UCE relató entonces y repite hoy que la compañía de transporte de viajeros por carretera «se ha visto favorecida por el expolio al patrimonio ferroviario que se hizo en Oviedo, el desplazamiento de la estación ferroviaria de Gijón después y la nefasta gestión de Feve ahora».


Al día siguiente del cierre de la estación de Gijón en el Humedal, día en el que entró la actual "provisional" de Sanz Crespo los autobuses de Autos Luarca que hacen el servicio que pasa por Candás hacia Gijón fueron sustituidos de dos a tres ejes, es decir, con mayor capacidad. Los de esta empresa de autobuses, o son muy buenos o son videntes o una tercera opción, que me la reservo...

Saludos
JLFG
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 1800
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
JLFG escribió:
verraco escribió:
Y aqui la verdadera explicación, lo sostengo desde hace tiempo, Esta empresa tiene MUCHO PODER sobre las decisiones políticas. Y no es casualidad que ha sido la más beneficiada.

http://www.elcomercio.es/asturias/201611/06/decir-alsa-beneficio-injuria-20161106012135-v.html

«Decir que ALSA se benefició no es una injuria», afirma Alonso

6 noviembre 2016
01:21


El director de ALSA en la unidad zonal de la Cornisa dirigió a finales de agosto un burofax al presidente de UCE-Asturias, Dacio Alonso, para informarle del «inicio inmediato de las acciones que, en interés de ALSA y de la salvaguarda de su imagen pública y reputación, mejor procedan en derecho». El aviso se funda en la rueda de prensa que ofreció Alonso ante los medios de comunicación conectando las cancelaciones de Feve con la compañía de autobús. «No se van a tolerar, en absoluto, afirmaciones e insinuaciones como las llevadas a cabo por usted con relación a ALSA, completamente falsas, interesadas y carentes de la más mínima justificación», indica el escrito.

«Esta amenaza es una muestra de prepotencia; dije que ALSA se benefició de una serie de decisiones, pero eso no es ni un insulto ni una injuria», responde Alonso. El presidente de la UCE relató entonces y repite hoy que la compañía de transporte de viajeros por carretera «se ha visto favorecida por el expolio al patrimonio ferroviario que se hizo en Oviedo, el desplazamiento de la estación ferroviaria de Gijón después y la nefasta gestión de Feve ahora».


Al día siguiente del cierre de la estación de Gijón en el Humedal, día en el que entró la actual "provisional" de Sanz Crespo los autobuses de Autos Luarca que hacen el servicio que pasa por Candás hacia Gijón fueron sustituidos de dos a tres ejes, es decir, con mayor capacidad. Los de esta empresa de autobuses, o son muy buenos o son videntes o una tercera opción, que me la reservo...

Saludos
JLFG

Bueno , habrá que tener en cuenta que el cambio de estación no fue de sorpresa. Que vamos; no fue que un martes íbamos a la vieja y al día siguiente ¡ tachan ! Nueva estación. Si yo fuera el de la empresa de buses vería con mucha antelación la oportunidad que se me presentaba. Y estaria preparado.
Con esto no quiero decir que las instituciones no pusieron a huevo tal cincunstancia a esta empresa pero al final ¿ cómo es posible que los que tanto criticamos por sus comportamientos elección tras elección salgan elegidos?


Desconectado
Mensajes: 711
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
JLFG escribió:
verraco escribió:
Y aqui la verdadera explicación, lo sostengo desde hace tiempo, Esta empresa tiene MUCHO PODER sobre las decisiones políticas. Y no es casualidad que ha sido la más beneficiada.

http://www.elcomercio.es/asturias/201611/06/decir-alsa-beneficio-injuria-20161106012135-v.html

«Decir que ALSA se benefició no es una injuria», afirma Alonso

6 noviembre 2016
01:21


El director de ALSA en la unidad zonal de la Cornisa dirigió a finales de agosto un burofax al presidente de UCE-Asturias, Dacio Alonso, para informarle del «inicio inmediato de las acciones que, en interés de ALSA y de la salvaguarda de su imagen pública y reputación, mejor procedan en derecho». El aviso se funda en la rueda de prensa que ofreció Alonso ante los medios de comunicación conectando las cancelaciones de Feve con la compañía de autobús. «No se van a tolerar, en absoluto, afirmaciones e insinuaciones como las llevadas a cabo por usted con relación a ALSA, completamente falsas, interesadas y carentes de la más mínima justificación», indica el escrito.

«Esta amenaza es una muestra de prepotencia; dije que ALSA se benefició de una serie de decisiones, pero eso no es ni un insulto ni una injuria», responde Alonso. El presidente de la UCE relató entonces y repite hoy que la compañía de transporte de viajeros por carretera «se ha visto favorecida por el expolio al patrimonio ferroviario que se hizo en Oviedo, el desplazamiento de la estación ferroviaria de Gijón después y la nefasta gestión de Feve ahora».


Al día siguiente del cierre de la estación de Gijón en el Humedal, día en el que entró la actual "provisional" de Sanz Crespo los autobuses de Autos Luarca que hacen el servicio que pasa por Candás hacia Gijón fueron sustituidos de dos a tres ejes, es decir, con mayor capacidad. Los de esta empresa de autobuses, o son muy buenos o son videntes o una tercera opción, que me la reservo...

Saludos
JLFG


Otra:
El mismo dia que se abría el HUCA los autobuses valdesanos de líneas regionales tenían autorización administrativa del principado para hacer parada en el mismo mientras los municipales de Oviedo (curiosamente de la misma empresa) no.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
Gracias Azurmir por las explicaciones. Me hubiese gustado ver el trayecto de Trubia hacia Collanzo, pero ya es tarde, me temo que de momento no parece que haya expectativas que se vuelva a abrir.
Saludos
Última edición por TB1208 el 17 Nov 2016 00:30, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
JLFG escribió:
verraco escribió:
Y aqui la verdadera explicación, lo sostengo desde hace tiempo, Esta empresa tiene MUCHO PODER sobre las decisiones políticas. Y no es casualidad que ha sido la más beneficiada.

http://www.elcomercio.es/asturias/201611/06/decir-alsa-beneficio-injuria-20161106012135-v.html

«Decir que ALSA se benefició no es una injuria», afirma Alonso

6 noviembre 2016
01:21


El director de ALSA en la unidad zonal de la Cornisa dirigió a finales de agosto un burofax al presidente de UCE-Asturias, Dacio Alonso, para informarle del «inicio inmediato de las acciones que, en interés de ALSA y de la salvaguarda de su imagen pública y reputación, mejor procedan en derecho». El aviso se funda en la rueda de prensa que ofreció Alonso ante los medios de comunicación conectando las cancelaciones de Feve con la compañía de autobús. «No se van a tolerar, en absoluto, afirmaciones e insinuaciones como las llevadas a cabo por usted con relación a ALSA, completamente falsas, interesadas y carentes de la más mínima justificación», indica el escrito.

«Esta amenaza es una muestra de prepotencia; dije que ALSA se benefició de una serie de decisiones, pero eso no es ni un insulto ni una injuria», responde Alonso. El presidente de la UCE relató entonces y repite hoy que la compañía de transporte de viajeros por carretera «se ha visto favorecida por el expolio al patrimonio ferroviario que se hizo en Oviedo, el desplazamiento de la estación ferroviaria de Gijón después y la nefasta gestión de Feve ahora».


Al día siguiente del cierre de la estación de Gijón en el Humedal, día en el que entró la actual "provisional" de Sanz Crespo los autobuses de Autos Luarca que hacen el servicio que pasa por Candás hacia Gijón fueron sustituidos de dos a tres ejes, es decir, con mayor capacidad. Los de esta empresa de autobuses, o son muy buenos o son videntes o una tercera opción, que me la reservo...

Saludos
JLFG


Eso que citas de que los autobuses fueron sustituidos por otros de mayor capacidad el mismo día que cerró la estación de El Humedal no es cierto, de hecho hoy por hoy siguen utilizando en esa línea autobuses de 2 ejes. En cualquier caso, repito por activa y por pasiva si Feve ofreciera un buen servicio de Gijón a Candás los autobuses de Alsa no tendrían nada que hacer ya que tardan una media de 30 minutos en llegar a Candás. El ferrocarril si estuvieran bien planteados los horarios sin cruces absurdos, no tuviera retrasos y los trenes fueran fiables tarda unos 19 minutos que se podrían rebajar aún más.

No sé porque seguimos empeñados en buscar la mano negra cuando el único problema es la incompetencia de la empresa, lógicamente Alsa mira por sus intereses como debiera de mirar Renfe por los de ellos. El problema es que la segunda pasa de todo y muchos prefieren que los trenes vayan vacíos así menos trabajo para ellos.

Precisamente esto me recuerda a una conversación que tuve con un ferroviario de vía estrecha en la que básicamente me decía que los trenes nocturnos a las fiestas los tenían que suprimir ya que solo valían para problemas. Curiosamente la empresa de transporte por carretera que tanto os gusta citar aquí realiza esos servicios con un gran éxito de viajeros que podrían ir por ferrocarril, pasa que claro tanta gente en los trenes no que eso me da mucho trabajo, mejor ir vacíos que así me ahorro complicaciones.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
estella830 escribió:
JLFG escribió:
verraco escribió:
Y aqui la verdadera explicación, lo sostengo desde hace tiempo, Esta empresa tiene MUCHO PODER sobre las decisiones políticas. Y no es casualidad que ha sido la más beneficiada.

http://www.elcomercio.es/asturias/201611/06/decir-alsa-beneficio-injuria-20161106012135-v.html

«Decir que ALSA se benefició no es una injuria», afirma Alonso

6 noviembre 2016
01:21


El director de ALSA en la unidad zonal de la Cornisa dirigió a finales de agosto un burofax al presidente de UCE-Asturias, Dacio Alonso, para informarle del «inicio inmediato de las acciones que, en interés de ALSA y de la salvaguarda de su imagen pública y reputación, mejor procedan en derecho». El aviso se funda en la rueda de prensa que ofreció Alonso ante los medios de comunicación conectando las cancelaciones de Feve con la compañía de autobús. «No se van a tolerar, en absoluto, afirmaciones e insinuaciones como las llevadas a cabo por usted con relación a ALSA, completamente falsas, interesadas y carentes de la más mínima justificación», indica el escrito.

«Esta amenaza es una muestra de prepotencia; dije que ALSA se benefició de una serie de decisiones, pero eso no es ni un insulto ni una injuria», responde Alonso. El presidente de la UCE relató entonces y repite hoy que la compañía de transporte de viajeros por carretera «se ha visto favorecida por el expolio al patrimonio ferroviario que se hizo en Oviedo, el desplazamiento de la estación ferroviaria de Gijón después y la nefasta gestión de Feve ahora».


Al día siguiente del cierre de la estación de Gijón en el Humedal, día en el que entró la actual "provisional" de Sanz Crespo los autobuses de Autos Luarca que hacen el servicio que pasa por Candás hacia Gijón fueron sustituidos de dos a tres ejes, es decir, con mayor capacidad. Los de esta empresa de autobuses, o son muy buenos o son videntes o una tercera opción, que me la reservo...
[/color]
Saludos
JLFG


Eso que citas de que los autobuses fueron sustituidos por otros de mayor capacidad el mismo día que cerró la estación de El Humedal no es cierto, de hecho hoy por hoy siguen utilizando en esa línea autobuses de 2 ejes. En cualquier caso, repito por activa y por pasiva si Feve ofreciera un buen servicio de Gijón a Candás los autobuses de Alsa no tendrían nada que hacer ya que tardan una media de 30 minutos en llegar a Candás. El ferrocarril si estuvieran bien planteados los horarios sin cruces absurdos, no tuviera retrasos y los trenes fueran fiables tarda unos 19 minutos que se podrían rebajar aún más.

No sé porque seguimos empeñados en buscar la mano negra cuando el único problema es la incompetencia de la empresa, lógicamente Alsa mira por sus intereses como debiera de mirar Renfe por los de ellos. El problema es que la segunda pasa de todo y muchos prefieren que los trenes vayan vacíos así menos trabajo para ellos.

Precisamente esto me recuerda a una conversación que tuve con un ferroviario de vía estrecha en la que básicamente me decía que los trenes nocturnos a las fiestas los tenían que suprimir ya que solo valían para problemas. Curiosamente la empresa de transporte por carretera que tanto os gusta citar aquí realiza esos servicios con un gran éxito de viajeros que podrían ir por ferrocarril, pasa que claro tanta gente en los trenes no que eso me da mucho trabajo, mejor ir vacíos que así me ahorro complicaciones.

Saludos.


No habéis entendido nada...
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

El fin de las mercancías de feve cada vez es más palpable, hoy en portada en La Nueva España:

http://www.lne.es/asturias/2016/11/17/t ... 14352.html


Desconectado
Mensajes: 121
Registrado: 11 Sep 2014 19:36
apolo1.jpg
Día del descenso del Sella 1988.

Apolo en las proximidades de Posada de Llanes. Se nota la penosa decoración exterior de Alberto Corazón y que sustituyó a la original a los pocos años de aparecer la serie.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Volviendo a Feve... Una modernísima unidad 3500 de El Topo sale zingando de Amara con destino muy probable a Rentería.


Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
Según el Boletín de Via Libre:
http://www.vialibre.org/noticias.asp?not=20940&cs=mate
se inician las pruebas de tracción con gas natural, en la foto aparece la unidad 2622. Se realizarán entre Trubia y Baiña, que tendrá así un poco más de utilidad esta vía fuera de servicio comercial de pasajeros.
Interesante ver como evoluciona esta prueba.
saludos


Conectado
Mensajes: 271
Registrado: 12 Feb 2014 16:05
TB1208 escribió:
Según el Boletín de Via Libre:
http://www.vialibre.org/noticias.asp?not=20940&cs=mate
se inician las pruebas de tracción con gas natural, en la foto aparece la unidad 2622. Se realizarán entre Trubia y Baiña, que tendrá así un poco más de utilidad esta vía fuera de servicio comercial de pasajeros.
Interesante ver como evoluciona esta prueba.
saludos

Para estas mierdas sí hay dinero?


Desconectado
Mensajes: 3075
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Eso, que inventen otros. Esa es la actitud, ni I+D ni historias...typical spanish


Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

Mientras no acabe como el hidrofabiolo... Ya lleva más de un año la 2606 en ARMF en reforma, en Berrón permaneció la 5, supongo que no tarden mucho ya en comenzar las pruebas, que en un principio iban a ser en el ramal Robla-Matallana y en el tramo Guardo-Vado, pero parece ser que al final se realizarán en el tramo Trubia-Baiña principalmente.

Para estas mierdas sí hay dinero?


Este proyecto a diferencia del otro creo que feve (renfe) solo presta el automor (mientras se suprimen servicios por que los ikeas no andan y no hay material), pero bueno...


Desconectado
Mensajes: 498
Registrado: 21 Mar 2016 18:37
Lo principal es que se garantice el servicio ferroviario, por supuesto, pero no veo mal que se hagan este tipo de pruebas, si sale bien podría ser una buena manera de renovar la motorización de los 2600 que todavía podrían dar servicio más años y el motor actual puede ser la parte más crítica para alargarles la vida activa. De hecho la tecnología de motores a gas está muy experimentada en autobuses por ejemplo, y por tanto tampoco parece que vaya a ser una prueba muy complicada como sería el hidrógeno u otras tecnlogías complejas. Por otra parte tampoco parece que el gas natural sea una solución a largo plazo ya que no deja de ser un hidrocarburo con bastantes de sus inconvenientes (CO2 principalmente) aunque un poco más limpio que el diesel en cuanto a emisión de partículas (pero el diesel también ha evolucionado mucho en esete sentido) y más bien podría estar promocionada por las compañías suministradoras de gas para favorecer la expansión de su producto, y si al final la prueba se financia externamente al servicio ferroviario tampoco me parece mal, sobretodo si próximamente puede servir para renovar material o para futuras compras que puedan ser ventajosas para el medio ambiente y también con menores costes de operación. Veremos en qué queda todo ésto.
saludos


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
Hoy han sido suprimidos durante prácticamente toda la jornada todos los trenes entre Gijón y El Berrón debido a un deslizamiento de tierra en La Aguda.

Desde hace un par de semanas aproximadamente ya han entrado los nuevos límites de velocidad en toda la red de vía estrecha con la lamentable novedad de que en prácticamente en todas las curvas de la red se ha disminuido considerablemente la velocidad. Como ejemplos significativos curvas que antes estaba autorizado circular por ellas a 80 Km/h se les ha rebajado la velocidad hasta los 40 km/h. Y en prácticamente todas ha habido una disminución de al menos 10 km/h.

Me pregunto quién sería el lumbrera que realizó semejante despropósito porque al no ser limitaciones temporales veo complicado que se vuelvan a subir los límites. Yo personalmente no encuentro motivos para disminuir de esa manera casi ridícula la velocidad, que yo sepa los trenes llevan dando esas curvas toda la vida a esas velocidades y nunca ocurrió nada a ningún tren de viajeros por circular a las velocidades de itinerario que había anteriormente.

Desde luego muy negro futuro le veo a esto, entre que los trenes van a velocidades del vapor (o menores) y que nada más que caen 4 gotas empieza a salir a relucir la falta total de mantenimiento..

Disminuyendo la velocidad, con supresiones constantes, falta de puntualidad, trenes con goteras, etc. está claro que no incentivamos para nada al viajero a utilizar los servicios.

Saludos.


FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Recién llegado el ministro Santanderino al gobierno, ya están en marcha las obras de mejoras o renovacion entre Santander y Palencia. Esperemos se acuerde tambien de Feve, de toda Feve.


Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

La noticia de LNE es para dar de comer aparte, la culpa no fue de la lluvia directamente, sino un desprendimiento causado por la lluvia, en el norte llueve muchos días y no se corta ninguna línea que parece que sea lo que dan a entender en la noticia...
En las nuevas limitaciones de velocidad se ve claramente que se están aplicando reglamentos de vía ancha en vía estrecha, con una clara reducción de velocidad, y es que por mucho que quieran la vía ancha y la vía estrecha lo único que tienen en común es que son dos carriles paralelos. No sólo deben restablecer las antiguas limitaciones de velocidad lo antes posible sino que deben aumentarlas en todos los tramos que sea posible hasta los 100km/h, así es claramente imposible cumplir los horarios establecidos.

Recién llegado el ministro Santanderino al gobierno, ya están en marcha las obras de mejoras o renovacion entre Santander y Palencia. Esperemos se acuerde tambien de Feve, de toda Feve.


Lo que está haciendo es bien claro: con la duplicación entre Santander y Torrelavega de renfe para hundir aún más el buen servicio que hasta hace no mucho prestaba feve entre ambas ciudades.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
O cargarse Feve poco a poco quieres decir, no?

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal