Índice general Foros Fabricantes y Novedades Rozando el palo, J200.000

Rozando el palo, J200.000

Moderador: 241-2001


Nota 10 Nov 2016 23:51

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Curioseando las novedades me encuentro con esta referencia de roco que tan familiar resulta.
Es obvio que la puerta nada tiene que ver con nuestro J200.000, pero el resto del vagón es muy parecido, no se que os parece a vosotros, yo creo que se presta a modelo base para hacer una transformación. Mucho mejor que partir de cero :roll:
Una lástima que no sea exactamente igual, pero menos da una piedra.
Un saludo.
Adjuntos
Screenshot_2016-11-10-23-41-32-222_com.whatsapp.png
Última edición por bakertalgo el 11 Nov 2016 05:58, editado 1 vez en total

Nota 11 Nov 2016 01:18

Desconectado
Mensajes: 956
Registrado: 05 May 2009 14:15
Hola a todos.

Hace unos días hemos enviado una "circular" (con despieces, instrucciones y fotos de modelos montados y en "ambiente") a la Federación Española para que, a su vez, la reenvíe a todas las asociaciones.

Se ofrecen de nuevo las tolvas del Ministerio de Agricultura, con diferentes matrículas, nueva cinemática y también en la versión con garita.

Para facilitar las cosas y no dar trabajo a las directivas, los socios interesados solo tendrán que pedirlas directamente a la AFJ.

Sin pagos previos, listas ni apuntarse a nada.

Unicamente hay que hacer el pedido: bien individualmente, bien en grupos (mas baratos los portes). Indicando, eso si, asociación y número de socio.

Si conseguimos vender unas 600 mas, cosa que debería ser fácil pues ya vendimos unas 650 y solo las pidoeron 20 asociaciones del mas de 100 que hay en España...

... podríamos, por fin, arrancar con el kit de plástico del "Truman", cuyo proyecto y diseño estan terminados.

Solo falta para empezar a tallar los moldes de los J-200.000 ese "pequeño problema": la pasta para pagarlos.

Será mucho mas sencillo de montaje que la tolva pero con el mismo nivel de detalle.

Y una cosilla mas para terminar: ese "apodo" de "los Truman", que ha florecido tanto ultimamente en redes sociales y foros treneros, nunca fue utilizado por los ferroviarios de la época. Eran los "jotas yankis", los "cerrados americanos", cosas parecidas o directamente se les nombraba por la serie: "los J-200.000".

Saludos,

Nota 11 Nov 2016 02:38

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Pues es una estupenda noticia.
Yo me apunto con cada una de las versiones que salgan y a las de garita le tengo muchas ganas.
Esperemos que podamos disfrutarlas pronto y que tengan buena acogida y así poder llegar a los J-200.000
Saludos
Fran

Nota 11 Nov 2016 06:31
ISU Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 483
Ubicación: Castellón
Registrado: 31 Oct 2008 08:46
AbdulelGandul escribió:
Hola a todos.

Hace unos días hemos enviado una "circular" (con despieces, instrucciones y fotos de modelos montados y en "ambiente") a la Federación Española para que, a su vez, la reenvíe a todas las asociaciones.

Se ofrecen de nuevo las tolvas del Ministerio de Agricultura, con diferentes matrículas, nueva cinemática y también en la versión con garita.

Para facilitar las cosas y no dar trabajo a las directivas, los socios interesados solo tendrán que pedirlas directamente a la AFJ.

Sin pagos previos, listas ni apuntarse a nada.

Unicamente hay que hacer el pedido: bien individualmente, bien en grupos (mas baratos los portes). Indicando, eso si, asociación y número de socio.

Si conseguimos vender unas 600 mas, cosa que debería ser fácil pues ya vendimos unas 650 y solo las pidoeron 20 asociaciones del mas de 100 que hay en España...

... podríamos, por fin, arrancar con el kit de plástico del "Truman", cuyo proyecto y diseño estan terminados.

Solo falta para empezar a tallar los moldes de los J-200.000 ese "pequeño problema": la pasta para pagarlos.

Será mucho mas sencillo de montaje que la tolva pero con el mismo nivel de detalle.

Y una cosilla mas para terminar: ese "apodo" de "los Truman", que ha florecido tanto ultimamente en redes sociales y foros treneros, nunca fue utilizado por los ferroviarios de la época. Eran los "jotas yankis", los "cerrados americanos", cosas parecidas o directamente se les nombraba por la serie: "los J-200.000".

Saludos,

Pues si habéis decidido que los propios socios puedan pedir el producto, no entiendo cómo esa información no la hacéis pública para todo el mundo a través de los foros y publicaciones tipo revista especializada, pues somos muchos los que hemos acabado hasta los mismísimos de la asaciacion correspondiente y no queremos saber nada de los cuatros impresentables que la dirigen y por lo tanto nos vemos sin posibilidad de acceder a ese producto, por no hablar de la cantidad de aficionados que no saben ni si en un radio de 100 km. existe una asociación en su zona.
Como al final vuestro interes es, vender todos los modelos, lo lógico sería no poner puertas al campo y que la información del producto llegue al máximo de aficionados, y si para los envíos, habéis decidido mandar directamente al socio, pues no entiendo la obligatoriedad de pertenecer a una asociación.
Un saludo Paco.

Nota 11 Nov 2016 12:21
BDM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 151
Registrado: 31 Ago 2009 13:56
AbdulelGandul escribió:
Hola a todos.

Hace unos días hemos enviado una "circular" (con despieces, instrucciones y fotos de modelos montados y en "ambiente") a la Federación Española para que, a su vez, la reenvíe a todas las asociaciones.

Se ofrecen de nuevo las tolvas del Ministerio de Agricultura, con diferentes matrículas, nueva cinemática y también en la versión con garita.

Para facilitar las cosas y no dar trabajo a las directivas, los socios interesados solo tendrán que pedirlas directamente a la AFJ.

Sin pagos previos, listas ni apuntarse a nada.

Unicamente hay que hacer el pedido: bien individualmente, bien en grupos (mas baratos los portes). Indicando, eso si, asociación y número de socio.

Si conseguimos vender unas 600 mas, cosa que debería ser fácil pues ya vendimos unas 650 y solo las pidoeron 20 asociaciones del mas de 100 que hay en España...

... podríamos, por fin, arrancar con el kit de plástico del "Truman", cuyo proyecto y diseño estan terminados.

Solo falta para empezar a tallar los moldes de los J-200.000 ese "pequeño problema": la pasta para pagarlos.

Será mucho mas sencillo de montaje que la tolva pero con el mismo nivel de detalle.

Y una cosilla mas para terminar: ese "apodo" de "los Truman", que ha florecido tanto ultimamente en redes sociales y foros treneros, nunca fue utilizado por los ferroviarios de la época. Eran los "jotas yankis", los "cerrados americanos", cosas parecidas o directamente se les nombraba por la serie: "los J-200.000".

Saludos,


Creo amigo Mariano que como ISU dice, convendría anunciarla la iniciativa en todos los foros, ya que no es exclusiva para miembros de asociaciones.
como tu te llevas bien con Chema, háblalo con el a ver como hay que hacerlo
Un saludo

Nota 11 Nov 2016 12:24
BDM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 151
Registrado: 31 Ago 2009 13:56
Y para ir abriendo boca, una imagen de una prueba de impresión 3D del J200.000
Un saludo
Adjuntos
IMG_4645[1].JPG

Nota 11 Nov 2016 13:17

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Ojalá esta segunda remesa de tolvas del ministerio de agricultura sea un éxito y permita lanzar el J200.000 de la misma forma, intentaré en mi soci que todo el que pueda se compre unas cuantas para contribuir al éxito. Yo compraría algunas más, pero tendría tantas que me tendría que considerar socio más que cliente.... :lol:
Suerte con estas iniciativas, es muy esperanzador. Un saludo.

Nota 11 Nov 2016 15:35

Desconectado
Mensajes: 956
Registrado: 05 May 2009 14:15
Hola de nuevo a todos.

Respecto a las razones de "exclusividad" para socios.

Explicaciones:

1º) - Esta es una iniciativa que surge de la Federación Española de Asociaciones del Amigos del Ferrocarril. Y que recoge, como cosa propia, la AFJ. Asociación federada y por lo tanto parte integrante de dicha Federación Española.

2º) - La "recogida del guante" por parte de la Asociación Ferroviaria Jarama (AFJ), ha supuesto un desembolso para 4 de sus socios de una cantidad muy importante. A fin de poder contar con el dinero necesario para tallar los moldes de la tolva del Ministerio de Agricultura, que la mayoría conocéis.

3º) - La AFJ NO es una compañía comercial, sino una asociación sin ánimo de lucro. De hecho, ninguno de los socios "capitalistas" (por llamarlo de alguna forma), ha ganado ni un céntimo con la operación. Es mas, ni siquiera ha recuperado aún un solo euro de lo invertido.

4º) - La AFJ, que, insisto, es una asociación no lucrativa, no puede facturar como si fuera una empresa. No lo somos. Ni podemos, por lo tanto, vender a tiendas.

5º) - La AFJ, haciendo cumplimiento de sus estatutos, promueve el amor al tren. En este caso a través del modelismo ferroviario. Ofreciendo una posibilidad de iniciarse en nuestra afición a través de los trenes miniatura. Y lo hacemos, insisto una vez mas, sin lucrarnos.

6º) - La AFJ NO hace negocio con esto: los dineros recuperados con el primer kit, sin lucrar en absoluto a los socios promotores, solo se utilizan y utilizarán para hacer nuevos modelos.

Creo que está claro el porque de las "ventas" a través de asociaciones. Y el porque NO de otro tipo de ventas.

Aun así, nunca hemos negado un kit a nadie que nos lo haya pedido directamente en la dirección afj.modelismo@gmail.com

Si se trata de "hacer afición", todo el mundo es bienvenido. Y los hilos de este foro lo saben (solo hay que repasarlos).

Un saludo,

Mariano

Nota 11 Nov 2016 17:35

Desconectado
Mensajes: 479
Ubicación: HISPALIS
Registrado: 20 Nov 2010 11:57
entonces si alguien que no pertenece a ninguna asociación (como es mi caso) quisiera una tolva, como podría conseguirla??

Nota 11 Nov 2016 17:43

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
afj.modelismo@gmail.com
Así las compré yo, además de comprar cinemáticas sueltas para poner en algunos vagones, un saludo.

Nota 11 Nov 2016 19:18

Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 09 Nov 2008 18:28
Yo recibi el kit de la tolva en la asociacion de Sevilla , tardo mucho y me la tuvieron que montar , pero es muy bonita. Va a llegar en kit de este J Truman a las asociaciones? ,estoy interesado en uno o dos.

Nota 12 Nov 2016 01:29

Desconectado
Mensajes: 956
Registrado: 05 May 2009 14:15
Hola de nuevo.

El kit del J-200.000 llegará a las asociaciones... si antes vendemos las suficientes tolvas de agricultura como para poder pagar los moldes del J.

Que, como decía mas arriba, deben ser unas 600/650 mas mínimo.

El proyecto ya esta listo, pero los fabricantes son muy de aquello: "si quieres que te cante, la pasta por delante". Y si no vendemos mas tolvas, no hay perras para los moldes del J.

Esperemos que en breve os lleguen noticias "oficiales" de todo esto a través de las respectivas asociaciones: lo único que tienen que hacer es reenviar nuestro correo, tal cual (se lo damos todo hecho) a los socios.

En esa "circular" están las instrucciones de montaje, los precios actuales, las dos versiones, fotos reales de tolva y J, fotos de modelos de las tolvas montadas, despieces, la nueva cinemática y la manera (y donde) de hacer los pedidos.

Saludos,

Nota 24 Nov 2016 13:40

Desconectado
Mensajes: 286
Registrado: 07 Ene 2010 20:15
El tema de Truman tiene muy buena pinta;

No olvidarse que con un poco de publicidad y planificación, el vagón estuvo en Portugal, cosa que puede ayudar el tema de las ventas

COMBOIO

Nota 24 Nov 2016 18:14

Desconectado
Mensajes: 956
Registrado: 05 May 2009 14:15
Hola Comboio

Efectivamente, sabemos que hubo "J-200.000" en Portugal. No sé si allí se llamaron realmente "Truman".

Tenemos documentación y fotos de los modelos portugueses y, por supuesto, están previstos.

Ahora "solo" falta que las asociaciones reenvíen a sus socios nuestra "circular" con la nueva venta de tolvas del Ministerio de Agricultura (que se ha remitido desde la Federación Española hace unos días)... y que los socios nos pidan suficientes tolvas como para poder tallar los moldes del J.

A la espera estamos.

Si al final se pudieran hacer los moldes del J-200.000, también se ofrecerá una versión portuguesa.

Y si tenéis fotos de diferentes tampografías, numeraciones, matrículas, rótulos, etc, estaremos encantados de recibir cuanta información suplementaria nos llegue desde Portugal.

Obrigado.

Nota 24 Nov 2016 23:19

Desconectado
Mensajes: 345
Ubicación: Belas, PT
Registrado: 05 Feb 2010 20:22
En Portugal, los Truman de CP tuvieran al menos dos versiones distintas: La original con las paredes lisas en cartón e a partir de meados de los 60 (se bien me recuerdo) en madera ripada

Nota 26 Nov 2016 18:28

Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
Este es el "Truman" portugués.
Adjuntos
3321731833_eb384c982f_o.jpg

Nota 27 Nov 2016 13:45

Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
Puede que la otra versión del "Truman" portugués con friso de madera sea este.
Adjuntos
230894cp1556.jpg


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal