Hola de nuevo a todos.
Respecto a las razones de "exclusividad" para socios.
Explicaciones:
1º) - Esta es una iniciativa que surge de la Federación Española de Asociaciones del Amigos del Ferrocarril. Y que recoge, como cosa propia, la AFJ. Asociación federada y por lo tanto parte integrante de dicha Federación Española.
2º) - La "recogida del guante" por parte de la Asociación Ferroviaria Jarama (AFJ), ha supuesto un desembolso para 4 de sus socios de una cantidad muy importante. A fin de poder contar con el dinero necesario para tallar los moldes de la tolva del Ministerio de Agricultura, que la mayoría conocéis.
3º) - La AFJ
NO es una compañía comercial, sino una
asociación sin ánimo de lucro. De hecho, ninguno de los socios "capitalistas" (por llamarlo de alguna forma), ha ganado ni un céntimo con la operación. Es mas, ni siquiera ha recuperado aún un solo euro de lo invertido.
4º) - La AFJ, que, insisto, es una asociación no lucrativa, no puede facturar como si fuera una empresa. No lo somos. Ni podemos, por lo tanto, vender a tiendas.
5º) - La AFJ, haciendo cumplimiento de sus estatutos, promueve el amor al tren. En este caso a través del modelismo ferroviario. Ofreciendo una posibilidad de iniciarse en nuestra afición a través de los trenes miniatura. Y lo hacemos, insisto una vez mas, sin lucrarnos.
6º) - La AFJ NO hace negocio con esto: los dineros recuperados con el primer kit,
sin lucrar en absoluto a los socios promotores, solo se utilizan y utilizarán para hacer nuevos modelos.
Creo que está claro el porque de las "ventas" a través de asociaciones. Y el porque NO de otro tipo de ventas.
Aun así,
nunca hemos negado un kit a nadie que nos lo haya pedido directamente en la dirección
afj.modelismo@gmail.comSi se trata de "hacer afición", todo el mundo es bienvenido. Y los hilos de este foro lo saben (solo hay que repasarlos).
Un saludo,
Mariano