Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Anchura Caja Vagones

Anchura Caja Vagones

Moderador: 241-2001


Nota 09 Dic 2009 21:33

Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Alicante
Registrado: 13 May 2009 15:39
Hola

El otro dia pude por fin poner mi 8000 de electrotren junto a mis 5000s tb de electrotren, pero toda mi expectacion se vino abajo cuando comprobe que la caja del 8000 era mas estrecha qeu la del 5000 de electrotren, entiendo que esto tendra que ver con temas de que estan reproducidos a distintas escalas, pero queda bastante antiestetico, por otro lado sino me equivoco en las fotos de tren real las cajas de ambos modelos tienen el mismo ancho. Todo esto viene por lo siguiente; quiero comprarme los estrella de roco pero me gustaria preguntaros lo siguiente:

¿Los vagones estrella de roco, tienen el mismo ancho que los 5000 de electrotren o que los 8000? Mas que nada para que no quede mas antiestetico todavia, el posible convoy


Atentamente

Nota 09 Dic 2009 21:57

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
Según tengo entendido los 5000 tenían la caja más ancha que los 8000,por tanto al estar ambos reproducidos en HO,esta diferencia también se debe notar.
Saludos

Nota 09 Dic 2009 21:57

Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
No es porque sean de diferente escala esque
los 5000 y 8000 de electrotren estan a escala rigurosa de 1/87. :mrgreen:
Lo que sucede es que como en realidad los 5000 eran de galibo renfe por lo cual eran mas altos y anchos mientras que los 8000 eran de galibo UIC al ser su procedencia de los choches UIC-X alemanes. :mrgreen:

Un saludo ;)

Nota 09 Dic 2009 22:08

Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Tenéis razón. Las cajas de los 5000 eran más anchas que las de los 8000 también en la realidad. Y dicho esto, seguro que algún forero nos dará una buena explicación de los gálibos, etc.

Pero como dice angelcano en HO queda exageradísimo :oops: A mí me gusta hacer un Expreso con coches 8000 verdes y le pongo un 5000 mixto 1ª\Cafetería, tal como había visto tantos y tantos Expresos transversales que de Barcelona se dirigían a Andalucía... pues eso, que no le pega nada el 5000 a los 8000 (ni de anchura, ni altura)

Tendré que darle más categoría al Expreso, quitarle el 5000 y ponerle un restaurante de la CIWL ;)
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

Nota 10 Dic 2009 00:03

Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Nunca estamos contentos. Si no se respeta la escala la liamos y si se respeta no nos gusta.
Pais...

Nota 10 Dic 2009 00:24

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Para hablar con propiedad, deberíamos decir que son los 8000es los que no pegan con los 5000es puesto que fueron los 8000es los que llegaron de fábrica "más estrechos".

Hablando en serio, lo de que "le pega" o "no le pega" no es más que una apreciación subjetiva. Como te han dicho, ambas series fueron construidas con especificaciones diferentes, de ahí su poca semejanza. Además, el hecho de que un tren lleve todos los coches de una misma serie es un invento de antes de ayer. Lo usual ha sido que las diversas compañías hayan aprovechado su material de la mejor forma posible, mezclando diferentes series de coches según sus necesidades. De ahí también el interés que siempre han despertado la composición de los trenes de viajeros, al menos en España, hasta finales de los 90.

De una enciclopedia de modelismo ya descatalogada de hace años te pongo estas fotos para que veas la diferencia de medidas (Haz click para verlas más grandes).

Imagen

Imagen

Además, piensa que solemos ver los coches desde un plano superior, con lo cual la diferencia se acentúa. Tampoco deberíamos olvidar que las ruedas de un 5000 a escala 1/87 equivalen más o menos a 10,5 mm y no los 11,5 de Electrotren. Un milímetro puede ser una tontería, pero si te parecen demasiado altos, con cambiarle de ejes la sensación mejorará un poco.

Saludos
Carrington, encantado de mezclar cinco miles y ocho miles
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 10 Dic 2009 00:53

Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Precisamente, la gracia de los 5000, es lo gordetes q son

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 10 Dic 2009 18:00

Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Alicante
Registrado: 13 May 2009 15:39
Pues por la foto, parece que a 1:87 la diferencia de tamaños es mayor que a tamaño real; "..a ver si tengo la renfe en casa y no me he dado cuenta todavia....."

Un saludo

Nota 10 Dic 2009 20:09

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: Castellón / Vilanova i la Geltrú
Registrado: 21 Jul 2009 20:31
angelcano escribió:
¿Los vagones estrella de roco, tienen el mismo ancho que los 5000 de electrotren o que los 8000? Mas que nada para que no quede mas antiestetico todavia, el posible convoy
Atentamente


Hace bastantes años, de hecho aún era un "crio", me compré una composición de furgón + 2 coches 8000 de Roco, y éstos al ser a escala 1/100 se nota mucho más la diferencia, ya no solo de tamaño, sino por los detalles, queda bastante mal ver que la puerta de acceso a un coche 5000 es casi el doble de la del coche 8000 de al lado xD.

Ahora con los 8000 de Electrotren, se sigue notando esa diferencia, pero queda más "real", al estar los dos a escala 1/87, además como dicen algunos compañeros, al mirarlos desde arriba, se nota mas aun, pero prueba a ponerte a la misma altura que tu maqueta, o haz una foto a esa altura, verás que el resultado es mucho mejor.

Aqui tienes una foto del 8000 del Club que recibí ayer mismo, precisamente le hice la foto acoplado a un 5000 y no queda tan mal:

Imagen

Saludos!

Nota 12 Dic 2009 01:21

Desconectado
Mensajes: 237
Registrado: 04 Ago 2008 18:13
Bueno, este es un viejo tema que anda coleando desde que Electrotrén reeditó los viejos moldes de Rivarossi y, cuando con toda ilusión sacamos de la caja nuestros flamantes 8000 parcheados y "cuasi renferos", que a bombo y platillo se anunciaban como "de escala exacta 1:87", y los colocamos junto a los 5000 de Electrotrén que creíamos "el no va mas" del mundo modelístico mundial, descubrimos con horror que, o nuestros 5000 han sufrido el estrago del tiempo y han engordado lo suyo a base de comer bocadillos de beicon (para eso tenían coche cafetería), o los 8000, al venir de China y comer sólo arroz estaban delgados como lombrices.

IMG_0208.jpg


Hay que ver, tantos años esperando un 8000 decente para hacer un expreso de los de verdad, y ahora que nos llegan los de "escala exacta 1:87", y no los gusanillos de Roco a 1:100, se nos paraliza el corazón al verles al lado de esos orondos 5000.

¿Cuál está bien hecho?, ¿quién ha osado infringir la suprema norma cuentarremachil y nos la ha metido doblada?, ¿...el asesino será el mayordomo?. La solución, después del tocho que viene a continuación (vaya ripio que me ha salido).

En fin, pues tras hablar con muchos colegas y no llegar a ninguna conclusión (bueno, alguno llegó a la conclusión de que los 5000 estaban gordos y los mando a hacer gimnasia en EBay), pensé: "- pues a lo mejor, lo que habría que hacer es medirlos".

Así que dicho y hecho (bueno, no tan así, porque entre el dicho y el hecho ha pasado un año y medio); por lo que provisto de un calibre (del Lidl, ya sabeis ...siempre tecnología punta) y una calculadora digitomusical de la tienda de los chinos me puse manos a la obra.

El resultado es el siguiente parto:
Medidas coches.doc
(29 KiB) 228 veces


El que tenga la paciencia de leerselo, llegará a la conclusión de que ambos están mal, pero además, peor casi imposible, porque el 8000 que era el mas estrecho lo han hecho aún mas estrecho y mas bajo, y el 5000, el hermano grandote, se comió todos los Donuts y casi le han salido "michelines", es mas ancho y mas alto de lo que debiera.

Por ello nos da este resultado:

IMG_0211.jpg


Cuando debiera ser ESTE:

6000-8000.jpg


En el cual, como podeis ver, el 8000 es algo mas alto que el 5000 (bueno, en este caso es un 6000 nacido en Francia).

Ahí teneis para entreteneros.

S2 y Feliz Navidad.
Pepe
En Fuengirola

Tratos positivos: Varios
Tratos negativos: Alguno

Nota 12 Dic 2009 10:06

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
:o Lo que yo no sabía es que los 7000 ó yenkas fueran aún más anchos que los 5000,según el resultado de medidas que habéis subido ( 36,55 los 7000 y 35,81 los 5000).
Saludos
José Mª

Nota 12 Dic 2009 10:14

Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
afis2100 escribió:
Bueno, este es un viejo tema que anda coleando desde que Electrotrén reeditó los viejos moldes de Rivarossi y, cuando con toda ilusión sacamos de la caja nuestros flamantes 8000 parcheados y "cuasi renferos", que a bombo y platillo se anunciaban como "de escala exacta 1:87", y los colocamos junto a los 5000 de Electrotrén que creíamos "el no va mas" del mundo modelístico mundial, descubrimos con horror que, o nuestros 5000 han sufrido el estrago del tiempo y han engordado lo suyo a base de comer bocadillos de beicon (para eso tenían coche cafetería), o los 8000, al venir de China y comer sólo arroz estaban delgados como lombrices.

IMG_0208.jpg


Hay que ver, tantos años esperando un 8000 decente para hacer un expreso de los de verdad, y ahora que nos llegan los de "escala exacta 1:87", y no los gusanillos de Roco a 1:100, se nos paraliza el corazón al verles al lado de esos orondos 5000.

¿Cuál está bien hecho?, ¿quién ha osado infringir la suprema norma cuentarremachil y nos la ha metido doblada?, ¿...el asesino será el mayordomo?. La solución, después del tocho que viene a continuación (vaya ripio que me ha salido).

En fin, pues tras hablar con muchos colegas y no llegar a ninguna conclusión (bueno, alguno llegó a la conclusión de que los 5000 estaban gordos y los mando a hacer gimnasia en EBay), pensé: "- pues a lo mejor, lo que habría que hacer es medirlos".

Así que dicho y hecho (bueno, no tan así, porque entre el dicho y el hecho ha pasado un año y medio); por lo que provisto de un calibre (del Lidl, ya sabeis ...siempre tecnología punta) y una calculadora digitomusical de la tienda de los chinos me puse manos a la obra.

El resultado es el siguiente parto:
Medidas coches.doc


El que tenga la paciencia de leerselo, llegará a la conclusión de que ambos están mal, pero además, peor casi imposible, porque el 8000 que era el mas estrecho lo han hecho aún mas estrecho y mas bajo, y el 5000, el hermano grandote, se comió todos los Donuts y casi le han salido "michelines", es mas ancho y mas alto de lo que debiera.

Por ello nos da este resultado:

IMG_0211.jpg


Cuando debiera ser ESTE:

:lol: :lol: :lol:

6000-8000.jpg


En el cual, como podeis ver, el 8000 es algo mas alto que el 5000 (bueno, en este caso es un 6000 nacido en Francia).

Ahí teneis para entreteneros.

S2 y Feliz Navidad.



Ten en cuenta, que las cinemáticas de ET "sobreelevan los vagones", mira lo que paso con los mercancias, 1,5 más altos, más el fallo de los 0,5 mm de los diámetros de las ruedas de más y el resultado salta a la vista


s2 y feliz navidad, por cierto Afis, hace un huevo pusiste unas fotos de una vaporsa que no quedo del todo claro, una artesana, jejejeje ;)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 12 Dic 2009 10:22

Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Si los cincomiles tienen un diámetro de rueda de 11,50 mm. y los ochomiles son de 10,50 mm., una posible solución que minimizara la diferencia de altura, sería cambiar los ejes. Y la pregunta para los entendidos ¿sería ésto posible? y ¿solucionaría en parte el problema?, porque sobre el ancho de la caja parece que la diferencia no es tan acusada.

saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren

Nota 13 Dic 2009 02:18
pistacho

Desconectado
yo lo que hice fue poner los ejes de un 8000 en un 5000 y viceversa (mejora bastante el asunto)el problema es que en el 8000 hay que limar las zapatas de freno. Otra opción interesante es montar los Minden de electrotren en un 8000, pero luego habría que apañar los statodynes, pues los bogies de Electrotren se corresponden a las versiones reformadas de los Minden Deutz, aun así el aspecto es más renfero que con el bogie Rivarossi.

Nota 15 Dic 2009 22:11

Desconectado
Mensajes: 237
Registrado: 04 Ago 2008 18:13
Bueno, pues ahora vamos a hacer un bonito juego:

El de la izquierda es el 8000 de Electrotrén-Rivarossi, ¿y el de la derecha eeesss....?

IMG_0286.jpg


Ahora una elegante vista aérea o picado cinematográfico: el del fondo es el presunto infractor, el 8000 Electrotrén, ¿y ...a quién pertenece ese hermoso techo sin estrías que aparece en primer plano?

IMG_0288.jpg


Finalmente, y creo que con esto se solucionará el enigma, esta es la famosa foto que todos buscamos, de un 8000 enganchado a otro, que parece igual, pero que no lo es. Ya sabeis, el del fondo es el de Electrotrén, pero el del primer plano ¿quién lo ha parido (o dado a luz, que es mas fino)?

IMG_0287.jpg


Exactamente, premio para los acertantes, la solución eeessss...:

El 8000 de Roco a escala 1/100

Visto lo visto, y
CONSIDERANDO que una vez comprobado, el de Roco es correcto en sus medidas (para su escala de 1/100), y que tiene hasta el diámetro de ruedas que le corresponde, y
RESULTANDO que comparadas las medidas generales de altura y anchura de ambos modelos son similares, aun cuando su escala es diferente
Hemos de CONCLUIR
Que el modelo salchichero de Rivarossi-Electrotrén-Hornby (muchos padres tiene para que saliera un parto decente) es erróneo en parámetros tales como la altura, la anchura, el diámetro de las ruedas, el marco metálico de las puertas de acceso a las plataformas, las acanaladuras del techo, el tono de pintura y otros varios; siendo correcto en términos generales en cuanto a longitud.
Por lo que condenamos al susodicho coche de viajeros a someterse a una cura de engorde que le confiera la necesaria prestancia que le haga ser digno de rodar por nuestras maquetas.

Perdonad el tono leguleyo, pero es que me estaba acordando de la antigua "Cárcel de Papel" de la desaparecida revista "La Codorniz", y no he podido sustraerme al cachondeíto después de ver que a mi expreso ochomilero le faltaba un furgón, y se me ocurrió la malvada idea de colocarle este de Roco. Cual no sería mi sorpresa al ver que desentonaba menos el furgón de Roco con los 8000 de Riva... digo Electrotrén que estos últimos con los 5000 de esta casa (cuando aun era española).

Bueno, pues eso, que el 8000 de Electrotrén sólo parece estar bien en la longitud. La anchura y la altura son de escala 1/100.

Por eso parece una salchicha, y no por el gálibo europeo.
S2
Pepe
En Fuengirola

Tratos positivos: Varios
Tratos negativos: Alguno

Nota 15 Dic 2009 22:16

Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
Pues menuda m*****.... :x
3801 + 3816.

Nota 15 Dic 2009 22:39

Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
El análisis me parece totalmente erróneo.
TODOS los coches escala 1/100 SOLO tienen un tipo de medidas a 1/100: Son las longitudinales.
En el de Roco, la longitud entre topes en vez de ser de 303 mm. como corresponde a 1/87 es de 264 mm a 1/100.
Las demás medidas, tales como ancho de la caja y altura son a escala 1/87 aunque el coche se encuadre en escala 1/100.
La disminución en la longitud entre topes de un coche a escala 1/100 afecta tambien a otras medidas longitudinales por razones de coherencia estética, como pueden ser la anchura de las ventanas, los montantes, puertas y longitud de los bogies.
Por esa razón en las fotos puestas se ven ambos coches con las mismas dimensiones en la práctica. Todo lo que se ve en esas fotos debe ser a escala 1/87 , y lo unico que no se ve, que es la longitud total de ambos es lo que varía de uno a otro. Lo que ocurre es que pueden haber ligeras diferencias que dependen de la mayor o menor calidad del modelo, o sea, de la exactitud en la reproducción.
La única razón que motivó el "invento" de la escala 1/100 fué la de poder hacer circular a los coches largos en circuitos cortos y de curvas muy cerradas. Para ello no afectan otras medidas como la anchura o la altura. Reducir estas otras medidas sería reconvertir vehículos de escala H0 y asemejarlos a la escala H0m.

Saludos.
Manuel

Nota 16 Dic 2009 13:18

Desconectado
Mensajes: 272
Registrado: 20 Jun 2009 12:14
De acuerdo totalmente con Mapel. Para mi los "ochomiles" a escala 1/100 tienen un defecto insuperable y que está por encima de todos los defectos que puedan tener los de ET, la longitud. Un 8.000 que no tiene la longitud que le corresponde (303 mm) no es un "ochomil". Por cierto que si hubo "ochomiles" con el techo estriado. La foto que adjunto me la envió un amigo por correo, que a su vez la recibió de otro, por lo que desconozco a su autor. Observar la diferencia de las cajas con el 5.000 que tienen enganchado.

8000.JPG

Nota 16 Dic 2009 14:51

Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Cuando salieron los 8000 Renfe de Rivarossi, al compararlos se decia que portaban las ruedas a escala un poco mas pequeña que los reales a escala 1/87, e incluso que las ruedas de los 5000. Entonces, el dilema, si los 8000 llevaran ruedas uno o dos milimetros mas grandes de radio, lo mismo valian.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron