Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades MABAR 2016 H0

Novedades MABAR 2016 H0

Moderador: 241-2001


Nota 08 Dic 2016 17:29

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
¿juguetico?, buena opinión tienes del hobby, por lo demás, si lo discutiéramos en una página de una revista de consumo estaría de acuerdo con lo de la leche, pero esto es un hilo de forotrones hablando de un producto y el precio es parte de ese producto, si aquí no se puede hablar de eso, ¿donde se puede hablar?-
Un saludo

Nota 08 Dic 2016 17:39

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
269ymedio escribió:
¿juguetico?, buena opinión tienes del hobby, por lo demás, si lo discutiéramos en una página de una revista de consumo estaría de acuerdo con lo de la leche, pero esto es un hilo de forotrones hablando de un producto y el precio es parte de ese producto, si aquí no se puede hablar de eso, ¿donde se puede hablar?-
Un saludo


Claro que se puede. Pero sin más disquisición de que:
Me gusta y me lo puedo permitir: lo compro
No me gusta y/o no me lo puedo permitir: no lo compro.
De hecho no creo que nadie compre o no compre en base a una supuesta proporcionalidad calidad-precio. Por cierto, no hay definición nas elogiosa que juguete o, con cariño, juguetico. Jugar y divertirse con ello, ¿a qué más se puede aspirar?

Nota 08 Dic 2016 18:03

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
sabastia escribió:
Zritiax , la rejilla lateral la De la Cruz griega que dices , generalmente es negra al igual que las del ventilador del techo, laterales, pero me lo pones a huevo, es verdad también fueron verdes, es más La foto de época III la rejilla metálica lleva solo un refuerzo ,el vertical.Gracias por sacarme de dudas , no conocía las fotos que has puesto, cierto los limpias son algo bStos y tal como nos enseñas la de los otros modelos bien podían haber puesto esas mismas además las 319 de la marca Austriaca llevan los de doble soporte de brazo pueden servir para estas. En fin lo dicho , esperemos verlas en mano y hablamos..... 8-)

Pichi escribió:
En el hilo de las 1900 en la sección de tren real, se puede ver como parece que la 1905, segunda fotografía de la primera página, no lleva el travesaño horizontal que forma la cruz, en cuanto a la profundidad de esa parte, no parece mucha, habría que ver como de profunda es esa zona y reducirla 87 veces, tampoco un modelo tiene que reproducir la realidad exacta, a veces es imposible, otras resultarían partes tan finas que no aguantarían ni un soplido, en otros casos el modelo no podría circular.

sabastia escribió:
Observando bien las fotografías del fabricante, si llevan los dos refuerzos la gran rejilla lateral el horizontal es muy fino, posteriores modelos deberían las rejillas de ventilación ir de negro.
Zidiak fíjate bien.

Como ya ha respondido el propio compañero Sabastia, el refuerzo horizontal sí estaba de origen. De hecho en la foto de la 1905 quizá cueste algo apreciarlo, pero sí está. Por lo que he visto en otras fotos, parece que, inicialmente al menos, el refuerzo en cuestión sobresalía algo menos que el vertical. Respecto a su reproducción correcta, me parece que es simple cuestión voluntad. Si se hacen detalles como embellecedores longitudinales o vierteaguas, mucho más finos, que estos detalles que nos ocupan (en este modelo mismamente hay buenos ejemplos), cómo no va a ser posible lograr estos.

Las rejillas negras me temo que no son más que fruto del uso y la suciedad. Las imágenes en las que se ven las locomotoras limpias (probablemente recién pintadas), se ven siempre verdes. Con las 319 reformadas también pasa esto. Es un elemento que se ensuciaba muy rápidamente. En una versión patinada sí deberían ir negras, obviamente. Mientras, el que las quiera negras creo que lo mejor es que se las ensucie uno mismo.

Nota 08 Dic 2016 18:27

Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
arlanzon escribió:
Claro que se puede. Pero sin más disquisición de que:
Me gusta y me lo puedo permitir: lo compro
No me gusta y/o no me lo puedo permitir: no lo compro.
...

Falta una opción que es bastante lógica y normal. Me gusta y no me lo puedo permitir: derecho al pataleo. ;)

Saludos

Nota 08 Dic 2016 18:59

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

No se si ha salido en este hilo, pero ¿cual es el radio de las curvas para que no descarrile la máquina? y
tiene elongación para enganches cortos? No se si en la propaganda de Mabar lo pone.

Miquel
Miquel el del Vapor

Nota 08 Dic 2016 20:05

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
Zritiax escribió:
sabastia escribió:
Zritiax , la rejilla lateral la De la Cruz griega que dices , generalmente es negra al igual que las del ventilador del techo, laterales, pero me lo pones a huevo, es verdad también fueron verdes, es más La foto de época III la rejilla metálica lleva solo un refuerzo ,el vertical.Gracias por sacarme de dudas , no conocía las fotos que has puesto, cierto los limpias son algo bStos y tal como nos enseñas la de los otros modelos bien podían haber puesto esas mismas además las 319 de la marca Austriaca llevan los de doble soporte de brazo pueden servir para estas. En fin lo dicho , esperemos verlas en mano y hablamos..... 8-)

Pichi escribió:
En el hilo de las 1900 en la sección de tren real, se puede ver como parece que la 1905, segunda fotografía de la primera página, no lleva el travesaño horizontal que forma la cruz, en cuanto a la profundidad de esa parte, no parece mucha, habría que ver como de profunda es esa zona y reducirla 87 veces, tampoco un modelo tiene que reproducir la realidad exacta, a veces es imposible, otras resultarían partes tan finas que no aguantarían ni un soplido, en otros casos el modelo no podría circular.

sabastia escribió:
Observando bien las fotografías del fabricante, si llevan los dos refuerzos la gran rejilla lateral el horizontal es muy fino, posteriores modelos deberían las rejillas de ventilación ir de negro.
Zidiak fíjate bien.

Como ya ha respondido el propio compañero Sabastia, el refuerzo horizontal sí estaba de origen. De hecho en la foto de la 1905 quizá cueste algo apreciarlo, pero sí está. Por lo que he visto en otras fotos, parece que, inicialmente al menos, el refuerzo en cuestión sobresalía algo menos que el vertical. Respecto a su reproducción correcta, me parece que es simple cuestión voluntad. Si se hacen detalles como embellecedores longitudinales o vierteaguas, mucho más finos, que estos detalles que nos ocupan (en este modelo mismamente hay buenos ejemplos), cómo no va a ser posible lograr estos.

Las rejillas negras me temo que no son más que fruto del uso y la suciedad. Las imágenes en las que se ven las locomotoras limpias (probablemente recién pintadas), se ven siempre verdes. Con las 319 reformadas también pasa esto. Es un elemento que se ensuciaba muy rápidamente. En una versión patinada sí deberían ir negras, obviamente. Mientras, el que las quiera negras creo que lo mejor es que se las ensucie uno mismo.

Queda aclarado el color de las rejillas de respiración y salida de gases de los motores. Gracias por tu exposición, pensaba que estaban pintadas de negro, precisamente es lógico que enseguida se ensuciarán.Hay otros fabricantes "artesanos" que la fabrican con el color negro y realmente dan una decoración muy atractiva. Gracias Zdiak

Nota 08 Dic 2016 20:25

Desconectado
Mensajes: 1147
Ubicación: Mostoles
Registrado: 06 Feb 2012 21:17
Buenas, no voy a entrar en si es cara o es barata, cada cual que juzgue segun lo vea, lo que si voy a valorar es que si fuera Mabar y leyera este hilo, despues del esfuerzo que debe suponer desarrollar un modelo, os puedo asegurar que seria la ultima vez que arriesgaba mi dinero para hacer un modelo, porque leer que alguien quiera que no se vendan suficientes maquinas para que tengan que bajar el precio, me superaria, llegando a plantearme fabricar churros que es mucho mas facil y menos arriesgado.
Se puede alegar que ya que lo hace que lo haga bien, pero cuantos de nosotros van a hacerla rodar en una maqueta en la que este todo reflejado como en la realidad, en la que todos los elementos esten perfectamente reflejado. Quizas, solo quizas, deberiamos mirar un poco a nuestro alrededor y ver si se puede ser tan puntilloso, de acuerdo que el que paga, exige, pero la opcion de no comprar es libre lo mismo que la de poner pegas, pero las pegas se deben poner cuando se compra algo y no cumple nuestras exigencias, con no volver a comprar esa marca se soluciona o simplemente pasar de ella.
Que falte oferta de en la comercializaciondel modelo, eso si puede criticarse, supongo que habran hecho estudios, pero no veo bien dejar un segmento sin oferta.
Por lo demas, si mi presupuesto me lo permite, me comprare una analogica de epoca III.
Un saludo.
Manuel.

Nota 08 Dic 2016 20:32

Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Tenemos a Electrotren en graves dificultades económicas, a Ibertren practicamente muerta, se dice que KTrain tampoco está dando palmas con las orejas por su nivel de ventas, pero todavía hay quien piensa que los fabricantes se forran a nuestra costa, sin saberlo a ciencia cierta, casi aseguro que la gente de Mabar no va en avión privado a las presentaciones de sus productos, ni en un Ferrari.

En uno de los vídeos de la presentación de la 1900, se ve que van a pasar un vídeo sobre el proceso de fabricación de las 1900, igual sería bueno que lo suban a Youtube, para que se vea que los modelos no caen del cielo, que son muchos meses de trabajo, los cuales hay que pagar, vivimos un momento en que la mayoría de la gente no valora el trabajo de los demás, se deslcaga/roba sin escrúpulos en Internet el trabajo de músicos, cineastas, escritores, creadores de programas informáticos, juegos... y de lo que no se puede descargar/robar de internet, se critica que sus creadores quieran vivir de su trabajo, parece como que para algunos el único trabajo a valorar es el propio.

Nota 08 Dic 2016 20:54

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Os puedo asegurar que los primeros interesados en sacarvun modelo a un precio competente son ellos.
Tras todos sus esfuerzos y quebraderos de cabeza..tras sus investigaciones,viajes( incluidos a china) y tras comprobar una y otra vez que todo es como debe ser,lo que menos buscan es quedarse con ellas en el almacen .
Por cierto tengo el placer de conocerlos en persona y son personas con los pies en el suelo,sencillas y sensatas.
Gracias desde aqui a ellos por su esfuerzo.

Nota 08 Dic 2016 21:34

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
maroal escribió:
Se puede alegar que ya que lo hace que lo haga bien, pero cuantos de nosotros van a hacerla rodar en una maqueta en la que este todo reflejado como en la realidad, en la que todos los elementos esten perfectamente reflejado. Quizas, solo quizas, deberiamos mirar un poco a nuestro alrededor y ver si se puede ser tan puntilloso, de acuerdo que el que paga, exige, pero la opcion de no comprar es libre lo mismo que la de poner pegas, pero las pegas se deben poner cuando se compra algo y no cumple nuestras exigencias, con no volver a comprar esa marca se soluciona o simplemente pasar de ella.

En mi caso, y supongo que en el de muchos otros, el objetivo no es hacerla rodar, menos por un escenario, ni realista ni de ficción. La opción de no comprar el modelo está muy bien si es un modelo que te da igual (en mi caso, por ejemplo, las 277 o las 278), pero si es un modelo en el que uno tiene mucho interés y lo suficiente aceptado como para que no salga una reproducción mejor en décadas, uno se ve casi obligado a comprarlo si quiere disponer de una reproducción de ese vehículo. No sé a qué te refieres cuando hablas de «mirar un poco a nuestro alrededor», pero yo, cuando miro a mi alrededor, lo hago a los modelos extranjeros que conozco y que tienen una calidad que deseo y espero (no exijo) para los modelos españoles. En este caso, y en tantos otros, las pegas hay que ponerlas no solo cuando uno compra algo y considera que no está a la altura, sino también cuando uno piensa comprar algo que cree, fundadamente, que puede no estar a la altura, en vista de datos objetivos. No comprar a una marca porque un modelo sea mejorable me parece ridículo, porque puede tener otros modelos interesantes de 10 y sería estúpido privarse de ellos cuando no hay nada que produzca quebrarse nuestros principios por parte de esa marca (por ejemplo, explotación infantil o maltrato animal, por decir algo).

En cuanto a la indiscutible cantidad de trabajo e inversión económica que lleva el desarrollo del modelo en aras de justificar el precio, tan solo apuntar que resulta bastante incomprensible que existan ciertos errores, pues lo que provocan es crear la sensación contraria. De todos modos, por mi parte, aunque desconozco cifras de este proyecto, puedo asegurar que no dejo de tener en cuenta esos datos.

Un saludo.

Nota 08 Dic 2016 21:43

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Como habéis decidido quienes son los malos y los buenos de esta historia, yo no digo que el trabajo este bien o mal hecho, que valga o no valga lo que piden por la máquina, ni siquiera si es moral o amoral el precio, es mas, un compañero hablaba de 180 y tantas las analógicas y ciertamente, de poder permitírmela, me la puedo permitir, es mas, ni siquiera la veo descabellada, yo lo que hablo es de discutir precios, de poder hablar de precios y tener la libertad de que a alguien le pueda parecer cara sin que lo pongan a caer de un burro. A fin de cuentas vivimos en una sociedad de consumo y cada uno es libre de gastarse su dinero en lo que mas le convenga. No desprecio el afán de los empresarios de poner al día el mundo del modelismo ferroviario y me alegro tanto como el que mas de nuevos modelos que hacen rememorar el mundo que vivimos que cada día esta mas lejos con los nuevos trenes ultramodérnos, pero, sinceramente, no creo que nadie arruine a nadie por opinar que le parece caro el precio de un nuevo modelo, Electrotren, Mabar, Ibertren, hace mucho tiempo que fabrican en China buscando abaratar los costes de materiales y sobretodo de salarios descolocando las empresas pero en ocaciones ese abataramiento no lo disfrutamos los aficionados ya que los precios suben como la espuma. Personalmente si siento solidaridad es por los trabajadores que dejaron de fabricar el made in spain y se quedaron en la calle, los empresarios no pensaron mucho en ellos. Y no, no son ni buenos ni malas personas, son empresarios buscando un margen de beneficios mejor a costa de los trabajadores españoles y explotando a los trabajadores chinos. Pero a nosotros que mas nos da, enchufamos el tren y TUUUUUUUUUUU mira que bien va la máquina, al menos hasta que se deterioran los malos materiales y empleados en su fabricación y entonces si, entonces son unos sinvergúenzas y todo lo que se os ocurra a los defensores.
Y eso es todo y ya contare mi experiencia cuando compre la máquina.
Un saludo

Nota 09 Dic 2016 18:04

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Gracias por la aclaración...?

Para hacer dobles tracciones me extraña que no saquen un modelo con otro número, si cabe, tipo dummy. o
sea sin motor, creo que se venderian bien, pero eso sería demasiado pedir...ahora ya es tarde.

Miquel
Miquel el del Vapor

Nota 09 Dic 2016 19:06

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
DiscoCerrado escribió:
Hola:

Gracias por la aclaración...?

Para hacer dobles tracciones me extraña que no saquen un modelo con otro número, si cabe, tipo dummy. o
sea sin motor, creo que se venderian bien, pero eso sería demasiado pedir...ahora ya es tarde.

Miquel


Lo hicieron con la 030 y les salio muy bien. me extraña que no se hayan replanteado.

Un saludo

Nota 09 Dic 2016 20:01

Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
DiscoCerrado escribió:
Hola:

Gracias por la aclaración...?

Para hacer dobles tracciones me extraña que no saquen un modelo con otro número, si cabe, tipo dummy. o
sea sin motor, creo que se venderian bien, pero eso sería demasiado pedir...ahora ya es tarde.

Miquel

Sobre lo que habías preguntado previamente, del radio no se ha dicho nada. Elongación, por las tomas laterales de la publicidad de Mabar, es evidente que no llevan, en principio por falta de espacio. En cuanto a la versión sin motor, no creo que sea tarde, igual que no es tarde para sacar más adelante nuevas numeraciones. Con anterioridad yo he mencionado lo de versiones sin motor, pero no con la idea de dummies, que también, sino simplemente como opción para aquellos que no quieren gastar tanto porque no tienen ningún interés o necesidad en que el modelo tenga capacidad motriz.

Un saludo.

Nota 09 Dic 2016 22:18

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Versión sin motor, nunca es tarde.

Precisamente a partir de ahora es el momento, todas las que les lleguen con defectos de motorización, placa, piñones, etc, pero impolutas en el modelo. Se pueden reutilizar reparándolas y sacandolas a la venta o apartarlas para luego venderlas vacias, para modelo estatico o sin motorización.

Lo difícil seria al revés.


Saludos.

Nota 09 Dic 2016 22:42

Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 22 Jun 2009 19:42
¿ Alguien sabe la diferencia entre la 1900 y la 19900 ?

Muchas gracias.

Nota 09 Dic 2016 22:43

Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Cien locomotoras ;)
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!

Nota 09 Dic 2016 22:47

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
charlie escribió:
¿ Alguien sabe la diferencia entre la 1900 y la 19900 ?

Muchas gracias.


Es solo una cuestión de numeración. Al estar compuesto el parque por 103 locomotoras, las matrículas abarcaban desde la 1.901 hasta la 1.999; y desde la 19.901 hasta la 19.904. Con las matrículas UIC abarcaban desde la 319-001 hasta la 319-103 (319-100 incluida).

Saludos

Nota 09 Dic 2016 22:48

Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Al llegar a la 1999, como no podían tomar la 2000, pasaron a la 19900... bueno a la 19901.

(editado: vaya, ya lo había explicado muy bien el compañero)
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!

Nota 09 Dic 2016 23:39

Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 23 Dic 2009 22:52
Hola

En Francia ya empieza la comercialización de la CC68000 SNCF en escala N de MABAR TREN, gran novedad para los maltrechos aficionados galos.

Eso seguramente indica que han venido en el mismo contenedor (o envío) que las 1900 de Renfe en HO, la novedad que todos esperamos.

Espero no equivocarme. Otras veces ha pasado algo parecido. Cosas de Renfe y SNCF juntas pero no revueltas...

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron