Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades MABAR 2016 H0

Novedades MABAR 2016 H0

Moderador: 241-2001


Nota 17 Dic 2016 15:10

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
Esperando con ilusión la 1900 !!

Nota 17 Dic 2016 15:28

Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
bakertalgo escribió:
Vayan las verdades por delante.
El tema DH y altavoces me hace mucha gracia, cuando lo que se están utilizando son altavoces piezoeléctricos (los cuales tienen una muy buena respuesta a todo el espectro audible) pero que provienen de repuestos de teléfonos móviles. Si si, ese chisme molesto que tanto hace ring ring como molesta en el metro a ritmo de reaggeton. El precio de ese altavoz? Buscar y tendréis la respuesta. Y si se compra en China ya ni te cuento.


Tienes razón en que el precio del altavoz es barato, en realidad todos los componentes electrónicos de un smartphone cuestan cuatro duros, eso sí, todos ellos juntos formando un Iphone, por ejemplo, 600 euros, y venden millones de ejemplares, no es el caso de Mabar.
No es realista mirar solamente el precio de cada componente, hay que valorar, y pagar, el precio del trabajo que hay detrás, no sé cuanta gente estará involucrada en el diseño de esta locomotora, ni cuantos meses han trabajado pero, si supiesemos que beneficio neto le queda a Mabar por cada loco vendida, y la cantidad de unidades que van a vender, igual descubrimos que lo que les queda es un sueldo medio decente para cubrir esos meses de trabajo, pero nada, seguimos pensando que los fabricantes se forran, Ibertren, Electrotren... todos forrados, pero de deudas.
Tampoco deja de ser curioso la cantidad de aficionados que se quejan de los precios, y de las supuestas ganancias desorbitadas de los fabricantes, y que a menudo algunos venden en Ebay trenes de segunda mano a precio de nuevos, cuando no pretenden pedir precios muy superiores por ser material descatalogado, sin ir mas lejos, en estos momentos hay en Ebay un T2 del club Electrotren 2015, por el que hemos pagado 49 euros, incluyendo catálogo y boletines, en subasta por un precio de salida de 55 euros, o un coche 9000 nueva imagen de Hispatren en escala N por la módica cantidad de 275 euros, igual alguno de estos vendedores viene a los foros a quejarse del precio que ponen los fabricantes, eso sí, su propia ganancia, sin arriesgar ni trabajar nada, que nadie se la discuta.

A mi me gusta mucho, que quien hace un trabajo, y lo hace bien, cobre por ello, y cobre bien.

Tienen razón por ahí arriba, ¡Que aburrido es hablar de precios!

Nota 17 Dic 2016 15:51

Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 15 Feb 2009 17:25
Hasta ahora me he resistido en hablar de precios.
El fabricante es libre de poner el precio que quiera e imagino lo hará en función para que le quede margen de beneficio una vez descontados los gastos del proyecto,del material y las comisiones de intermediación de las tiendas.
Hoy día y tal y como está el patio del comercio hay que ser valiente de emprender una aventura comercial de cierta envergadura,en el fondo no sólo es obtener beneficio sino afrontar los riesgos que lleva inherentes toda novedad emprendedora.
Por tanto el libre mercado quitará o no razones del justiprecio del producto.
Tal y como se ha presentado la loco en diferentes tiendas da la impresión que el producto va a ser de calidad tanto de mecánica de estética y de sonido,por tanto si esto es así como nos atestiguan compañeros que han tocado y visto el prototipo,tengo intención de adquirir las dos épocas al mejor precio de oferta en cuanto salgan y si todo es de mi agrado felicitaré a Mabar por haber hecho un producto del que quiero disfrutar y que siga en la brecha.
Saludos desde Salamanca :roll:

Nota 17 Dic 2016 16:09

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
CC7601 escribió:
Saludos :

Por cierto, Mabar va a hacer una última presentación de esta locomotora 1900 con motivo de la celebración, el próximo domingo día 18, de las catorceavas 12 horas de modelismo en nuestra asociación, ASVICAF, de Sant Vicenç de Castellet ( Barcelona ). Local abierto y maquetas en funcionamiento de 8 a 20 horas.


Creo que podré hacer una escapada para la presentación en ASVICAF. Se sabe el horario concreto de la presentación de la locomotora o por lo menos si va a ser por la mañana o por la tarde?

Un saludo
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 17 Dic 2016 17:08

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Pues sí, la presentación oficial será alrededor de las 12 del mediodía, pero la actividad en general empieza más temprano, a las 8 de la mañana, y la "pieza" de Mabar ya estará en la maqueta antes de las 12.

Pregunta por mí si nos visitas....!

Nota 17 Dic 2016 18:29

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
Pichi escribió:
bakertalgo escribió:
Vayan las verdades por delante.
El tema DH y altavoces me hace mucha gracia, cuando lo que se están utilizando son altavoces piezoeléctricos (los cuales tienen una muy buena respuesta a todo el espectro audible) pero que provienen de repuestos de teléfonos móviles. Si si, ese chisme molesto que tanto hace ring ring como molesta en el metro a ritmo de reaggeton. El precio de ese altavoz? Buscar y tendréis la respuesta. Y si se compra en China ya ni te cuento.


Tienes razón en que el precio del altavoz es barato, en realidad todos los componentes electrónicos de un smartphone cuestan cuatro duros, eso sí, todos ellos juntos formando un Iphone, por ejemplo, 600 euros, y venden millones de ejemplares, no es el caso de Mabar.
No es realista mirar solamente el precio de cada componente, hay que valorar, y pagar, el precio del trabajo que hay detrás, no sé cuanta gente estará involucrada en el diseño de esta locomotora, ni cuantos meses han trabajado pero, si supiesemos que beneficio neto le queda a Mabar por cada loco vendida, y la cantidad de unidades que van a vender, igual descubrimos que lo que les queda es un sueldo medio decente para cubrir esos meses de trabajo, pero nada, seguimos pensando que los fabricantes se forran, Ibertren, Electrotren... todos forrados, pero de deudas.
Tampoco deja de ser curioso la cantidad de aficionados que se quejan de los precios, y de las supuestas ganancias desorbitadas de los fabricantes, y que a menudo algunos venden en Ebay trenes de segunda mano a precio de nuevos, cuando no pretenden pedir precios muy superiores por ser material descatalogado, sin ir mas lejos, en estos momentos hay en Ebay un T2 del club Electrotren 2015, por el que hemos pagado 49 euros, incluyendo catálogo y boletines, en subasta por un precio de salida de 55 euros, o un coche 9000 nueva imagen de Hispatren en escala N por la módica cantidad de 275 euros, igual alguno de estos vendedores viene a los foros a quejarse del precio que ponen los fabricantes, eso sí, su propia ganancia, sin arriesgar ni trabajar nada, que nadie se la discuta.

A mi me gusta mucho, que quien hace un trabajo, y lo hace bien, cobre por ello, y cobre bien.

Tienen razón por ahí arriba, ¡Que aburrido es hablar de precios!

+1

Nota 17 Dic 2016 18:30

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
rodegaro escribió:
Hasta ahora me he resistido en hablar de precios.
El fabricante es libre de poner el precio que quiera e imagino lo hará en función para que le quede margen de beneficio una vez descontados los gastos del proyecto,del material y las comisiones de intermediación de las tiendas.
Hoy día y tal y como está el patio del comercio hay que ser valiente de emprender una aventura comercial de cierta envergadura,en el fondo no sólo es obtener beneficio sino afrontar los riesgos que lleva inherentes toda novedad emprendedora.
Por tanto el libre mercado quitará o no razones del justiprecio del producto.
Tal y como se ha presentado la loco en diferentes tiendas da la impresión que el producto va a ser de calidad tanto de mecánica de estética y de sonido,por tanto si esto es así como nos atestiguan compañeros que han tocado y visto el prototipo,tengo intención de adquirir las dos épocas al mejor precio de oferta en cuanto salgan y si todo es de mi agrado felicitaré a Mabar por haber hecho un producto del que quiero disfrutar y que siga en la brecha.
Saludos desde Salamanca :roll:


+1

Nota 17 Dic 2016 18:32

Desconectado
Mensajes: 465
Registrado: 22 Dic 2011 18:07
Esperando con ilusión la 1900!!

Nota 17 Dic 2016 21:44

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
CC7601 escribió:
Pues sí, la presentación oficial será alrededor de las 12 del mediodía, pero la actividad en general empieza más temprano, a las 8 de la mañana, y la "pieza" de Mabar ya estará en la maqueta antes de las 12.

Pregunta por mí si nos visitas....!


Así lo haré. ;)

Saludos
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 18 Dic 2016 10:50

Desconectado
Mensajes: 88
Registrado: 24 Mar 2010 12:03
Voy a hacer mi última intervención respecto al tema del precio, porque veo que es muy difícil llevar a buen puerto la discusión y vamos a acabar peor de lo que empezamos.

Mi opinión principal es que con los datos de que dispongo es que pedir 120 € por el sonido de la máquina me parece injusto y exagerado. Coincido en esto con bakertalgo y con bellomonte: es muy caro.

Dicho esto, pienso que estamos mezclando dos cosas diferentes. Un tema es el precio de un bien de consumo y otra cosa es el valor. No es lo mismo.

El precio obedece al mercado y a la ley de al oferta y de la demanda y hace referencia a lo que nos CUESTA una cosa. Por tanto el precio es más o menos costoso en relación a la persona que adquiere el artículo. Si gano 10000€ al mes, 120 me puede parece un precio asumible o no, en relación a mis ingresos y a mi estimación subjetiva de aquello que compro. Si gano 600€ al mes o no gano nada porque tengo 15 años y el único que me compra trenes es el cerdito, 120 me puede parecer carísimo. 120 me puede parecer carísimo si yo creo como bakertalgo que puedo conseguir lo mismo por otros canales a mitad de precio. En cualquier caso el precio hace referencia a nuestra apreciación subjetiva de lo que se pide en el mercado por aquella cosa.

Otra cosa muy distinta, señores, es el valor. El valor hace referencia a si ESENCIALMENTE LA COSA EN SÍ es BUENA O MALA. Yo puedo vender basura a precio de oro. Su precio será muchísimo, pero el valor será valor de basura. A mi no me gusta Picasso, y no daría un duro por un cuadro porque sencillamente no me interesa, pero si en un Museo yo digo que es una porquería sin valor, todos pensarán que soy un ignorante o un loco porque aquello en sí mismo esencialmente es arte. Por lo tanto, yo un cuadro o una pieza de música, puedo despreciarlo (negar que para mí tiene un precio), pero no puedo quitarle valor, porque el valor no depende de lo que yo piense, sino de la cosa en sí.

Con nuestra ya manida 1900 sucede lo mismo. Una cosa es el precio, y otra cosa es el valor. Por ahora conocemos el precio, que nos puede parecer caro o barato, pero no podemos conocer el valor, porque no todos han podido todavía ver, escuchar, tocar y destripar la máquina.

A) Con Bellomote estoy de acuero cuando dice que 120 € es caro por el sonido, pero cuando dice que
Bellomonte escribió:
La mitad del sonido es falso, se simula motor en esfuerzo de tracción, en frenada, no hay motor funcionando en dentro de la locomotora original, por lo que no se puede conseguir el mismo sonido. etc, etc, etc. Todo esta sé que es exactamente igual que en muchas máquinas, la diferencia es que en las otras pato 100 euros por un ESU y aquí pago 120 por un D&H y como di Xavi, "no hay color".

Me gustaría preguntarle cómo ha podido detectar que el sonido es falso y si ha estado en alguna de las presentaciones de la máquina y si la ha escuchado. Y si me dice que sí, le responderé que no podemos estar hablando de la misma máquina. Para mí decir que algo o alguien es falso es lo peor que se le puede decir a una persona y creo que hablar con más propiedad. Si no te gusta el precio, como a mí, métete con el precio y di que es un atraco, pero deja en paz a la máquina si no la has visto ni la has tenido en las manos porque igual la máquina es una pasada. Seamos serios.


B) Con bakertalgo estoy de acuerdo que 120€ es un precio desproporcionado, pero tampoco quería hacerle dos comentarios.
Yo ya tengo bastantes canas, y hace muchísimo tiempo que entré en el tema del sonido. Un piezo-eléctrico es lo que llevan las postales musicales de navidad de los chinos:
https://es.wikipedia.org/wiki/Altavoz_p ... 3%A9ctrico
A mi me gusta informarme bien antes de hablar con tanta seguridad de algo, pero bueno
http://image.slidesharecdn.com/presenta ... 1312736587
http://image.slidesharecdn.com/presenta ... 1312736587
Si tienes la fortuna de tener un grabador de sonidos, si hay sonidos parecidos gratuitos, y si tienes la suerte de saber qué modelo exacto de entre los miles de repuestos de altavoz de móviles hay en ebay y en aliexpres es el que hay que usar, y el tema de la caja de resonancia es una completa tomadura de pelo, creo que ya tienes todos los recursos para que el tema del precio del sonido no sea un problema. ¿Porqué la necesidad de poner a caer de un burro un sonido que no has escuchado ni estudiado cuando lo único que te fastidia es el precio?


Yo no voy a comprarme el sonido, porque me parece muy caro, yo cada vez soporto menos la política de precios de Mabar y en ocasiones siento rabia, pero lo que yo he visto y he oído merece mucho la pena para quien se lo pueda permitir.

Nota 18 Dic 2016 11:13

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Estoy de acuerdo contigo, una cosa es el precio y otra el valor, a mí, que si me gusta Picasso, ni puedo soñar en comprar la mas simple de su obra y no por eso me desespero, pero en este mundo del tren en miniatura lo que duele son los cada vez mas elevados precios, mas que nada por que si de por si somos minoritarios, con estos precios seremos aficionados en extinción. También, y recapacitando mucho lo escrito, se puede aparcar la ansia de querer tenerlo todo que tanto se nos da y priorizar, una cara locomotora si es la soñada y ademas la podemos complementar con buen material de arrastre bien vale renunciar a otras novedades que salen de esa u otra marca, pero aquí tampoco estarían contentas las marcas ya que otros proyectos se les quedarían colgados y los lanzamientos terminarían en precio de derribo.
Llegados a este punto, esta el equilibrio y ponerle un precio asumible por una mayoría de compradores que podrían comprar varios productos o simplemente llegar a mas aficionados de poder adquisitivo mas débil. Pero, ¿donde esta cordura?.
Un saludo

Nota 18 Dic 2016 11:38

Desconectado
Mensajes: 88
Registrado: 24 Mar 2010 12:03
Yo, resumiendo mucho lo que quería decir es que igual que 320 euros por una máquina con sonido DH no me parece un precio justo, tampoco me parece justo quitarle valor o mérito a la máquina llevados por la rabia por el precio.
Una cosa es el precio, que lo pongo a parir.
Otra cosa es el valor de la máquina que es el que se acabe viendo que es cuando la hayamos sobeteado.
Me parece equivocado que por un desacuerdo en el precio, pongamos a despotricar el trabajo que quizás esté bien hecho.
Aunque el precio no nos guste, aunque pensemos que los comerciantes o los empresarios son avariciosos, quizás la máquina y sus complementos sean una pasada y estén bien hechos.
El precio lo conocemos y lo podemos juzgar, pero sin tener datos de primera mano no pueden hacerse juicios de valor.
Nada más

Nota 18 Dic 2016 12:20

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Pedrito, te olvidas de una variable importante, a la cual no has hecho mención, pero que se lleva por delante calidades, fidelidades de reproducción y demás historias: el sueldo medio de un español. Ya dije hace muchísimo tiempo que el tema no es que Mabar -o cualquier marca- haga un trabajo entre bueno y sobresaliente (tenemos recientes las 7700-7800 de Electrotren).

El problema al que deben atender las marcas, y que entra de lleno en el cacareado tema de la crisis de nuestro hobby, es si su producto -pongamos que excelente- tiene cabida en un mundo cada vez más precarizado. Y la brecha, y no me canso de repetirlo, año tras año se agranda. Si un producto, por muy buena calidad que tenga, supone el 20/30% de un salario medio mensual, que me diga cualquier marca cómo es posible comprar dos unidades al año de sus productos, dedicar también parte del dinero a la maqueta y otros accesorios, a la hipoteca y a comer decentemente (los viajes vacacionales ya ni se plantean).

Estaría muy bien poder saber el sueldo medio de los usuarios de este portal. Porque un fabricante que quiera subsistir en una realidad económica como la actual, la que se basa en la venta de la mayor cantidad de artículos del producto que fabricas, sólo puede ser viable si garantizas que tu producto se mueva en una horquilla de precios que no suponga una inversión exorbitante para la mitad más uno de tu clientela. Que las marcas se abstraigan consciente o inconscientemente de este hecho que no puede cambiarse, a mí me sigue dejando K.O., sobre todo porque tú mismo estás limitando la venta de tu producto, acción en la que basas tu negocio.

Muchos dicen que los precios del material RENFE son mucho más caros porque las tiradas son más pequeñas. Siempre me entra la duda de si en un país con un poder adquisitivo tan bajo como el nuestro no podrían plantearse unos modelos más económicos para duplicar las tiradas. ¿A cambio de una rebaja en la reproducción? Tema para discutirse.

En cualquier caso, tanto en el hilo "Adiós a Hornby España Electrotren" como en éste, muchas veces se dan como ciertas una serie de cuestiones en torno al modelismo ferroviario, pero que yo estoy convencido de que no lo son:

-Nadie ha podido demostrar que alguien con 40 locomotoras sea más feliz que otra persona con 5.
-Nadie ha podido demostrar que enfocar el modelismo en la simple compra de novedades de material rodante sea beneficioso para el modelismo como hobby.
-Nadie ha podido demostrar que sea beneficioso para la afición en su conjunto que las grandes firmas se centren en construir sólo material rodante.
-Nadie ha podido demostrar que la salida de únicamente una locomotora y un solo vagón/coche anual por cada marca sería un desastre para la afición española.

Puede que lo que esté en crisis sea esta visión consumista de enfocar el modelismo ferroviario a la venta de novedades de material rodante, eclipsando cualquier otra faceta de nuestro apasionante mundo. Sólo el tiempo dirá hacia dónde vamos.

Saludos
Carrington, que ve el material motor cada vez más inalcanzable
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 18 Dic 2016 12:22

Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 15 Feb 2009 17:25
Valor y precio al final depende de la calidad del producto y del número de coleccionistas interesados en esos productos.
Mabar es fabricante pequeño y para sobrevivir en este mundo del hobby tiene dos opciones,fabricar productos de calidad esperados por los clientes y tiradas pequeñas para minimizar riesgos inoportunos que le pudieran quebrantar la economía.
Así, si el producto es bueno y las tiradas son pequeñas el precio sube,otra cosa es que el coleccionista pueda pagarlos.
En definitiva,nadie esta dispuesto a pagar a precio de joya lo que puede ser una baratija y la escasez del producto de calidad hace que suba el precio.
Se dice que somos unos 10.000 coleccionistas en España al modelismo ferroviario,luego se divide en N y H0.Asi que las tiradas de producto imagino serán acordes al posible mercado que lo pueda comprar,y después depende del momento de la economía particular.
Por ultimo,decir lo del anuncio del Colón,busque compare y si lo encuentra más barato cómprelo .
Saludos desde Salamanca :roll:

Nota 18 Dic 2016 12:45

Desconectado
Mensajes: 88
Registrado: 24 Mar 2010 12:03
Carrington,

Estoy al 100% de acuerdo contigo.

La distinción que yo queria hacer va en otro sentido. Voy a ver si consigo explicarme. Que las máquinas sean caras y que el hobby esté al borde de la extinción es una cosa. Pero que califiquemos las máquinas de desastre o los sonidos de falsos porque no nos gusta el precio (y a mí no me gusta, y me parece exagerado) es otra.

Voy a ponerte un ejemplo. Un litro de gasolina.

El precio de un litro de gsolina es una cosa y su valor es otra muy distinta.

El precio es cambiante, oscilante, depende de al producción,los impuestos, los caprichos de la OPEP, etc. y también de nuestro poder adquisitivo. Que si la gasolina no para de subir, no podremos tener coches. Que si las multinacionales se forran, etc. Tu reflexión estaría en este ámbito.

El valor es siempre el mismo: con un litro de gasolina mi coche hace 12 kilómetros. Ni uno más ni uno menos. Ese es el valor intrínseco de ese litro de gasolina. Si la gasolina es buena o mala lo sé por los quilómetros que puedo hacer con un litro. Y eso puedo saberlo cogiendo un litro de gasolina y poniendo en marcha mi coche hasta que se para. Y eso será así para esa gasolina independientemente de si el litro está a 1 euro a o a 10.

A mí me parece mal el precio de la máquina y el sonido. Pero no tiene sentido que yo diga que ese litro de gasolina es la leche cuando vale 1 euro y diga que es una m*erd* cuando vale 10. Porque el valor no ha cambiado, y ese litro me da para 12 kilómetros ayer, hoy y mañana.

Así lo que yo NO estoy de acuerdo en lo que estamos hablando es que se diga que el sonido es falso o que la máquina tiene 10000 defectos porque el precio sea caro. Porque la máquina y el sonido son buenos o malos independientemente del precio. Y los compañeros que dicen el sonido es falso o que la máquina es pobre y no anda suave o que suena igual que una postal de navidad porque no le gusta el precio (que a mí tampoco me gusta, insisito) está metiendo la pata y confundiendo las cosas y siendo injusto.

Las protestas por el precio, por los empresarios, sus inversiones, nuestro poder adquisitivo, el futuro del hobby es una cosa discutible y opinable. Pero la máquina, su motor, su tampografía, su sonido serán buenos o malos de por sí.

Lo que no puedo hacer porque me parece caro, es decir que la máquina es un pepino con ruedas, y que como puedo comprar calcas a 5 €, yo ya me decoraré mi pepino y le pondré un altavoz de un euro porque al fin y al cabo es eso lo que están vendiendo. Decir eso o algo parecido se llama hacer demagogia.

Y vuelvo a repetir por enésima vez que el precio que le han puesto Mabar a la máquina y el sonido me revienta las narices. Pero ello no me da carta blanca a quitarle el mérito que pueda tener que será el que será cuando se toque, se ruede y se oiga.

Nota 18 Dic 2016 13:33

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Para enfocar el asunto que estamos tratando con la perspectiva adecuada, no conviene olvidar lo que algunos pagábamos -por ejemplo- en el año 1995 por el poco material Renfe que se hacía (y uso el verbo hacer, porque emplear el verbo reproducir sería faltar a la verdad) en aquellos años: locomotora Euroesprinter con un acabado endeble, mediocre motorización y escaso detallado, y repintada de Serie 252 de Renfe (notablemente más corta que el modelo que pretendía reproducir): 17.850 pts. + Gastos de Envío. Tal y como comenta Pedrito, independiente de que ese engendro de Lima, como reproducción Renfe, no tenía el más mínimo valor, se pagaban esas desorbitadas cantidades. ¿Qué era más caro, pagar ese dineral de hace 21 años, por esa castaña con ruedas, o pagar actualmente 199€ por la cuidada reproducción de la añorada y deseada diésel 319 ex-1.900 de RENFE?

Y muchos más ejemplos podríamos poner, remontándonos a los años 90, 80 e incluso 70; y seguiríamos encontrando que se pagaban altísimos precios no por cuidadas reproducciones, sino por aproximaciones o reproducciones cuya calidad estaba muy por debajo de lo que ya se estaba haciendo para el mercado centroeuropeo.

Y el poder adquisitivo de la sociedad era mucho menor que el actual, de lo contrario no comprendo cómo en mi niñez, quien tenía la suerte de que en su casa hubiese un automóvil -en casa de algunos de mis amigos no había coche- era llevado por sus padres al cole en un SEAT 127, Ford Fiesta, Renaul 5..., y hoy en día, cuando voy al instituto, los papás de mis alumnos llegan a la puerta del centro a bordo de Audis Q7, Opel Insignia, Volvo V70, BMW X5..., y por supuesto si va el padre lleva su coche, y si va la madre lleva su otro coche...

En fin, que comparando este hilo con el de la 278 de Electrotren, veo que al final la conversación ha derivado en el mismo tema: es una reproducción cara, muy cara. La 7.800 lo era, y las que llegaron antes también; siempre lo han sido, e incluso siendo pauperrimos renfritos que no llegaban a reproducción ni por casualidad. Y la 278 se agotó, y la 319 de Mabar se agotará. Pero nada nuevo hay, siempre lo ha sido nuestra afición, y ahí sigue después de muchos años.

Saludos

Nota 18 Dic 2016 16:43

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
No se si hablas por que eres muy joven, pero te saltas la crisis de modelos de los ochenta y mediados de los noventa, los aficionados que vivimos aquellos años si nos acordamos, Ibertren cerró, la producción de electrotren solo tenía la 333 como máquina, roco y lima ofrecían refritos a precios de escándalo. Lo peor era que hasta los mercadillos eran caros, escasos y el vendedor se permitía el lujo de despreciar algún comprador por regatearle ya que tenía muchos compradores. Fueron años duros donde marcas minoritarias como mabar hacía su agosto con tiradas cortas de resina a precios de máquinones de Alemania, 277 con menos detalles un panda de resina con motor circular lima o Jouef a precios infartantes, eso si, tirada corta y numerado, todo un detalle. Si algo cambio este concepto fue la globalización y el made in China y que cualquier pequeño vendedor podía contratar a una empresa china para hacer sus modelos. La globalización trae paro en occidente y explotación en Oriente y si al menos se reflejara en los precios, pero no, se llevan el curro los pagamos como si estuvieran construidos con los salarios de Madrid o Barcelona.
Un saludo

Nota 18 Dic 2016 17:36

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
pedrito escribió:
A mi me gusta informarme bien antes de hablar con tanta seguridad de algo, pero bueno
http://image.slidesharecdn.com/presenta ... 1312736587
http://image.slidesharecdn.com/presenta ... 1312736587

Perdón al respetable por confundir electrostático con piezoeléctrico. Supongo que cuando me equivoco suelto cagadas, debe ser que la gente con un gran nivel de conocimiento electronico debe echar Ferrero Roché por el cono sur. Perdón por ser imperfecto.

Quisiera saber si también miento cuando digo que son altavoces de teléfono móvil cuyo precio no supera los 60 céntimos si se compran por cantidades moderadas.
No se, a ver si eso es un infundio o que tampoco se de que hablo.

Me da igual que mis palabras sean interpretadas como una pataleta por no poder permitirme un produzco caro EN SU VERSION CON SONIDO, :mrgreen: :lol: :lol: :lol:
Pues nada más lejos de la realidad, realmente me preocupa que mabar no haga un pleno y que las ventas se afogonen por un precio excesivo EN SU VERSION CON SONIDO (lo repito porque yo creo que alguno no se entera), al fin y al cabo es una de las marcas que alimentan mi afición e ilusión por los trenes y si a Electrotren, Mabar, Ibertren o Ktrain les va mal, antes o después repercutirá en esta época dorada que vivimos.

En fin, que si alguien quiere un trivial de conocimientos electrónicos o que nos contemos las canas siempre estoy dispuesto a compartir una sana tertulia con con un aficionado como yo. Pero equivocar un término dudo mucho que me defina como indocumentado ni el decirlo correctamente signifique que soy un catedrático. Y mucho menos por mis canas (sería el puto Sthephen Hawkings :lol: :lol: :lol:) .
Y seguro que la acabaré comprando con sonido. :mrgreen: :mrgreen:
Que paséis buen domingo. Saludos.

Nota 18 Dic 2016 19:22

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Este hobby es perfectamente asequible si se plantea como explotación ferroviaria. Con tres o cuatro locomotoras se cubre holgadamente la explotación de una maqueta media.
Pero coleccionar es caro, casi para cualquier coleccionable. Y en muchos casos este hobby se entiende como comprar y meter en una vitrina cuanto más material móvil mejor. Y eso siempre será caro. Quizás este es el matiz.

Nota 18 Dic 2016 22:53
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Buenas noches

Hoy hemos acometido en ASVICAF nuestras 12 h de modelismo ferroviario, edición 2016.

Una vez más hemos disfrutado de una nueva jornada de compañerismo, de amistad, de relaciones entre aficionados, en fin de "tren" en todas sus vertientes.

En esta edición, hemos disfrutado de la gentileza de MABAR TREN, haciéndonos el honor de presentar en nuestro local social, de su inminente novedad, la esperara 1900 de Renfe, una locomotora emblemática, especialmente para los que hemos vivido en las cercanías de la línea férrea Barcelona-Lleida, vía Manresa, donde esta locomotora fue protagonista durante la década de los setenta, siendo titular de múltiples servicios, incluidos el mítico Shangai.

En la jornada de hoy, la dirección de MABAR TREN, encabezada por Ramón y Cloti, nos ha hecho la presentación del modelo por medio de la proyección de un interesante vídeo donde se puede apreciar todo el proceso de desarrollo del modelo, desde su gestación en el diseño de ordenador, su fabricación y distribución, como ya digo una información muy pedagógica para el aficionado. Según nos han comentado, dicho vídeo se subirá al canal youtube del fabricante a partir del próximo miércoles, por lo cual todos los aficionados podremos disfrutar del mismo, (no la hacen antes puesto que aún tienen presentaciones pendientes y en muestra de respeto a las mismas).

Es de agradecer la proximidad y paciencia mostrada por la dirección de Mabar, respondiendo a todas y cada una de la preguntas del numeroso público y aficionados congregados. La verdad es que escuchándolos en sus explicaciones puedes comprender con empatía que el desarrollo-fabricación-comercialización de un modelo como el presentado, en parámetros de alta calidad tal como exige el aficionado actual, exige un largo trabajo y una extrema planificación. Cualquier error puede suponer enormes pérdidas para la empresa, más si tenemos en cuenta que la misma apenas cuenta con una década de existencia como fabricante.

La apreciación del modelo, a mi particularmente me ha parecido excelente. Particularmente creo que justifica su precio, pero esto es una opinión subjetiva mía, y como tal debe entenderse.

Creo que es bueno para el aficionado que Mabar siga consolidándose como fabricante de material español, siguiendo una buena estrategia comercial e industrial. El paradigma incierto del Breixit coloca a otras marcas en el campo de la incertidumbre.

Como dije en otro post anterior, tenemos otra Vaca sagrada más al alcance de nuestras vitrinas - maquetas. Quien nos lo iba a decir hace un par de décadas donde pagábamos de buen gusto precios disparatados pos resinas y no digo nada de otros materiales más nobles.

Os adjunto un pequeño vídeo para dejar muestra la presentación. Pido disculpas de antemano, el local estaba imposible de gente y cada uno hacía lo que podía desde su rinconcillo.

Saludos


AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal