JefedeCirculacion escribió:
Es precisamente lo que estoy diciendo, que Renfe Mercancías está yendo mal porque se está gestionando como si fuese una empresa privada, haciendose el harakiri a ella misma para justificar la entrada de otros operadores.
Y para fernan269, la excusa para meter empresas privadas a "competir" no es que lo público sea peor por el hecho de ser público, sino porque precisamente se gestiona con intereses privados para favorecer a las otras operadoras (que por cierto, qué casualidad que son de las grandes empresas del ibex, Ferrovial, Acciona...). Lo público siempre ha funcionado bien, Renfe siempre ha fucionado bien, si ahora va mal es porque se ha gestionado mal, lo cual no quiere decir que haya que privatizarlo todo como algunos defienden.
Si, siempre ha funcionado bien porque no había otra cosa, o tenias la publica o te ibas al camión, ahora no. Que casualidad que ahora la mayoría de empresas privadas están creciendo, ¿no sera porque ofrecen mejores servicios, flexibilidad de horarios, frecuencias, tiempos de viaje... mejores que los de la "publica"?
Ademas, no todas las operadoras privadas participan en el Ibex, hay excepciones.
A los hechos me remito de la prueba del compañero robertotlh, te dejo mi ejemplo y otros tantísimos mas que te puedo poner. No soy partidario de que Renfe se haga totalmente privada, pero si estoy a favor de la liberalización. Que cada operadora se haga sus trenes y que el cliente decida a que empresa dárselo, para eso hay diferentes ofertas, si una no te lo hace bien te vas a otra, no como antes, que con Renfe o "lo tomabas o lo dejabas porque no había oferta". Mira ahora como todos los tráficos nuevos se van a las privadas, porque de Renfe no quieren saber nada de nada y con razón.