Índice general Foros Fabricantes y Novedades NOVEDADES MABAR 2017

NOVEDADES MABAR 2017

Moderador: 241-2001


Nota 28 Ene 2017 11:11

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Será que hay muchos limpiavías que reproduzcan vagones reales de RENFE...

Será que todos los tutoriales que muestran cómo disimular un limpiavías extranjero y que pase por algo RENFE han sido imaginaciones...

Será que los antiguos limpiavías de Electrotren desaparecen en cuanto se ponen a la venta...

Será que en realidad lo de mantener las vías limpias es una excentricidad?

Saludos
Carrington, ahorrando para el limpiavías los J1 que seguro que vendrán después
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 28 Ene 2017 11:44

Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Octeon escribió:
¿Al respecto de la posibilidad de que reproduzca Mabar la 1615, en Australia usan modelos H0 o 00?


HO : recuerdo las Alco de la marca ARKits que usamos hace unos años para "proveernos" de Alcos 1300, y eran en correctas dimensiones HO.

Por cierto, esta DL500 Alco australiana, para dar la 1615 debería cambiar no sólo la portezuela baja de la sala de motor, sino proveerla de topes europeos. Quizás esté previsto.

lupus escribió:
Me ha llamado la atención que anuncian una locomotora para el mercado australiano. Debe ser por eso que MAbar goza de mejor salud que Ibertrén: no se han limitado a un único mercado.


El año pasado también mostraron un proyecto en curso "metro de Helsinki"; sin duda al tener gabinete de diseño propio están abiertos a encargos de todos los niveles y a escala mundial.

GM333 escribió:
Lo que tiene que llegar ya, de una vez, es "LA NOVEDAD" por la que suspiramos...


La "caja misteriosa" de las novedades de 2014 llevaba la referencia 81520 y ponía claramente "Renfe"; si observamos las series de referencias, las 308 han sido 81500, las 1900 son 81510, y estas australianas son 81550; o sea, "81520" se encuadra perfectamente en una serie diesel. Quizás algo grandote con morros muy curvados ?

Por cierto, falta las NOVEDADES para el mercado francés; la A1A-A1A 62000 en versión origen 040-DA estaba ya confirmada, y se espera algún otro anuncio de nueva factura; no las habrán incluido en este panfleto para preservar la independencia informativa en ambos mercados; que no pase como en 2015 con el anuncio de la 62000, que fue rápidamente replicado en los foros galos.

Nota 28 Ene 2017 11:53

Desconectado
Mensajes: 555
Registrado: 02 Dic 2014 13:37
La "caja misteriosa" de las novedades de 2014 llevaba la referencia 81520 y ponía claramente "Renfe"; si observamos las series de referencias, las 308 han sido 81500, las 1900 son 81510, y estas australianas son 81550; o sea, "81520" se encuadra perfectamente en una serie diesel. Quizás algo grandote con morros muy curvados ?

Por cierto, falta las NOVEDADES para el mercado francés; la A1A-A1A 62000 en versión origen 040-DA estaba ya confirmada, y se espera algún otro anuncio de nueva factura; no las habrán incluido en este panfleto para preservar la independencia informativa en ambos mercados; que no pase como en 2015 con el anuncio de la 62000, que fue rápidamente replicado en los foros galos.[/quote]

O lo mismo la 81520 es la 319 Monocabina :?:

Nota 28 Ene 2017 12:25

Desconectado
Mensajes: 956
Registrado: 05 May 2009 14:15
Hola a todos.

Vamos a tratar de aclara algunas cosas (y que conste que las mayúsculas no son "gritos" sino definitorias de parrafadas):

LIMPIAVÍAS:

El J-600.000 limpiavías está previsto (y diseñado así) para que, mas adelante, se pueda sacar "sin tripas". Y va a ser la primera vez que "los repintados" los van a "sufrir" otros países y no nosotros, que tendremos un J-600.000 de verdad.

030

En el folleto anunciado hay un error en las fotos y matrículas de las 030.

Me explico:

Las series con cabinas nuevas son las 030-2231 a 2250 y 030-2304 a 2339.

Lo sé con certeza porque llevo años dándoles la brasa a Ramón y Cloti con el tema. Y por fin, entre Chema y un servidor, les convencimos.

La serie 030-2251 a 2260 es una locomotora completamente distinta que, además, provenía del Zafra Huelva, no de MZA. Aquí hay un error de matrícula, pues esta serie no esta previsto reproducirla.

Abajo vemos fotos de unas y otras para mejor comprensión de lo que digo.

Esperamos, con tanta o mayor impaciencia que con la 1900, la salida de estas novedades "vaporosas" (la generalización de éste término, nace, hasta donde yo sé, de cómo llamaban a sus locomotoras -y mas concretamente a la 1000 del Oeste- los militares de Cuatro vientos. Término que, por imitación, fuimos usando los aficionados, generalizándolo así en todas las locomotoras de vapor).

Saludos,
Adjuntos
030-2231 a 2250 001.jpg
Album motor del 47: esta es una de las series de 030 similares a las ya reproducidas pero con diferente cabina, bastante mas alta en el centro.
030-2251 a 030-2260 001.jpg
Esta es la serie cuya matrícula aparece en el folleto (como 030-2260) y, que, claramente, no es la locomotora anunciada.
RD3066. 030.2331 at Seville. 13th May,1964.jpg
He aquí una de las 030 con cabina "alta": fijaros en la línea horizontal de remaches sobre las ventanas y como el centro del techo es mas alto que en las 030 ya fabricadas anteriormente. Sin embargo, el resto de la locomotora es exacta.
RD3069. 030.2305 at Seville. 14thMay,1964.jpg
Otra 030 de cabina "alta", esta vez de la segunda serie de ellas.
RD3067. 030.22xx at Seville. 13th May,1964.jpg
Para comparar con las anteriores, aquí tenéis una locomotora de las ya reproducidas por Mabar. Fijaros en la altura del techo (y el borde de su perímetro) y las líneas de remaches del testero de la cabina.
RD3075. 030.2256 at Huelva. 15th May,1964.jpg
Y para finalizar una foto de una 030 de la serie 2251 a 2260. Que como veis, no tiene nada que ver con las anteriores. Esta locomotora NO SE VA A REPRODUCIR.
Última edición por AbdulelGandul el 28 Ene 2017 17:58, editado 2 veces en total

Nota 28 Ene 2017 12:54

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 09 Nov 2008 18:28
entonces es otra maquina o es una version distinta alas que ya existe de la 030 burbonaisse que ya tiene Mabar?

Nota 28 Ene 2017 13:05

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 09 Nov 2008 18:28
Foto para soñar San Bernardo 1958, vapor-
san bernardo marilyn.jpg
san bernardo 1958
san bernardo marilyn.jpg (144.04 KiB) Visto 5890 veces
diesel

Nota 28 Ene 2017 13:28

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
1615 escribió:
entonces es otra maquina o es una version distinta alas que ya existe de la 030 burbonaisse que ya tiene Mabar?

:roll: :roll: :roll:
Por favor , lee las respuestas anteriores. Es una serie distinta, pero temo que decirlo una vez más no va a servir de nada.
Saludos.

Nota 28 Ene 2017 13:58

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 09 Nov 2008 18:28
es otra maquina ? porque en la foto parece la misma de siempre .Si es asi estupendo

Nota 28 Ene 2017 14:30

Desconectado
Mensajes: 6663
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Tal y como dice nuestro profeta del vapor "abdul",recalca bakertalgo y reitero yo,las hasta ahora locomotoras de mabar no son iguales a las ahora anunciadas.
Se parecen?para un novato en estas lides ,sí y mucho,pero en cuanto las miras con detenimiento saltan diferencias tan acusadas como las que existen entre" las ojos de buey " alsthom 276 y una uic 280 ..

Nota 28 Ene 2017 14:40

Desconectado
Mensajes: 956
Registrado: 05 May 2009 14:15
Hola de nuevo.

Para todos en general y para 1615 en particular.

La serie que ya hizo Mabar y la que ahora se anuncia son DOS SERIES DIFERENTES. Aunque todas procedieran de MZA, tanto en esa compañía como en RENFE se clasificaron en series diferentes.

Porque son locomotoras distintas.

Fijaros en las diferencias que ya he reseñado. En la cabina, en concreto en el techo (altura total, curvatura, bordes, líneas de remaches, ventana central frontal, refuerzos exteriores...).

Son dos series tan diferentes o mas que las 1600 y las 1800 diesel; o casi que ambas con la "Marilyn".

Como las diesel, son una "evolución" de las 030 que Mabar ya sacó hace años.

Esta tarde, si puedo, os hago una "juego de las 7 diferencias" para dejarlo mas claro.

Y añado características técnicas. Veréis que incluso hubo mas diferencias que entre las 1600/1800 diesel porque en estas máquinas de vapor variaron hasta los fabricantes.

Es decir y como resumen: NO ES UN SIMPLE CAMBIO DE MATRÍCULAS; SON LOCOMOTORAS DE SERIES SEPARADAS, DE FARICANTES DIFERENTES Y DE CARACTERÍSTICAS DISTINTAS, pero que tenían en común (en relación a su aspecto externo) todo menos la cabina.

Saludos,

Nota 28 Ene 2017 16:17

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 09 Nov 2008 18:28
muchas gracias por tu aclaracion, pensaba que era un simple cambio de num y matricula porque la foto me confunde.Se Supone que aprovecharan elementos comunes como bielaje, tender,etc...como tal es otra maquina ....por lo que cabria la posibilidad de Zafra-Huelva, o sigo confundido? espero tu post aclaratorio, yo el vapor lo recuerdo vagamente , en 1966 desaparecio en Sevilla , aunque esta maquinita por San Bernardo la recuerdo cuando iba a Recoger a mi abuelo que venia de Granada en un ABJ...yo tenia 7 años....gracias

Nota 28 Ene 2017 17:18

Desconectado
Mensajes: 168
Ubicación: Granollers, España
Registrado: 13 Ene 2014 20:57
Disculpad , no llego a anunciar Mabar una 030 Mza en H0 ? Es que me ha sorprendido no verla anunciada
Enamorado confeso de: Epoca II, Caminos del hierro del Norte, Transpirenaico Oriental

Nota 28 Ene 2017 17:30

Desconectado
Mensajes: 168
Ubicación: Granollers, España
Registrado: 13 Ene 2014 20:57
Hablo de esta :
160123194335_ho-3.jpg
Enamorado confeso de: Epoca II, Caminos del hierro del Norte, Transpirenaico Oriental

Nota 28 Ene 2017 17:52

Desconectado
Mensajes: 956
Registrado: 05 May 2009 14:15
Hola de nuevo.

Todas estas 030 eran conocidas como "Creusot mercancías". Aunque, como veremos, cada cual era de su padre y de su madre.

La serie 030-2261 a 2303, la mas antigua, se construyó por Creusot y Graffenstaden entre 1861 y 1863. De esta serie es la primera fabricada por Mabar (030-2264), que es la que se conserva en Arévalo.

La serie 030-2304 a 2339 también se construyó por Creusot y Graffestaden entre 1863 y 1864. De aquí sale otra de las numeraciones anteriormente fabricadas por Mabar (030-2305).

La serie 030-2340 a 2365 se montó por Graffenstaden y Sharp en 1879.

Por último, la serie 030-2231 a 2250 se fabricó por Evrard en 1883.

Curiosamente, la serie mas "moderna" en cuanto a construcción llevó en RENFE la numeración mas baja... ¡!

De esta serie, 030-2231 a 2250, es de la que existen mas testimonios gráficos con la cabina "alta". Pero no exclusivamente, pues hay fotografías de la segunda serie con este tipo de cabina.

¿Razón?

Tal vez, teniendo en cuenta que las primeras series llegaron de la factoría con toldilla (sin cabina), cuando MZA decidió proteger a su personal de tracción de las inclemencias del tiempo, diseñó la cabina mas común: la de techo bajo (de madera) y con moldura en el borde.

Que es la que lleva la locomotora de Arévalo y ya está reproducida por Mabar en HO y N.

Las ultimas "Creusot mercancías" fueron las de Evrard. Que por su fecha de construcción, muy posiblemente ya vinieron de fábrica con la cabina montada. Puede que de ahí procedan las diferencias. Y siguiendo las hipótesis, puede que, con el tiempo, a algunas de las primeras series se les equipara en talleres (por ejemplo tras reparaciones) con la cabina mas alta.

Desgraciadamente ya no queda nadie vivo para rebatirnos o confirmarnos estas elucubraciones. Y respecto a la documentación.. ya sabemos lo que pasa en éste país cuando de patrimonio y mas archivos técnicos hablamos... Todo iría a la basura.

El caso es que las fotografías de los aficionados que nos legaron sus trabajos en los años 50/60 y 70 del siglo pasado, testimonian claramente dos tipos de cabina: la mas frecuente (ya reproducida a escala) y la mas alta (novedad anunciada por Mabar) que parece coincidir con la totalidad de la serie 030 2231 a 2250 y algunas locomotoras mas de las series mas antiguas.

Os subo una diapositiva con las diferencias en el enlace adjunto (no soy capaz de hacerla visible directamente).

Saludos,
Adjuntos
diferencias 030 s.jpg.docx
(866.41 KiB) 341 veces

Nota 28 Ene 2017 20:45

Desconectado
Mensajes: 26
Registrado: 23 Ene 2017 21:16
Yo pensaba que ivan a sacar toda saga de 1900 (americanas) ,realmente fue una locomotora de exportacion que se vio en muchos paises incluido el nuestro y que se podria haber amortizado bien el molde pues las hubo en renfe con un foco, dos focos y con la topera en color rojo,eso sin pensar en otros paises que estuvo (EMD G-16) como antigua Yugoslavia, Mejico, Israel,Hong kong ,Brasil,etc....
y que se hubiera podido aprovechar bogies de la 1900 bicabina. Un saludo.

Nota 28 Ene 2017 21:21

Desconectado
Mensajes: 26
Registrado: 23 Ene 2017 21:16
En la web hay mucha informacion de estas locomotoras (EMD G-16), y fotos tambien.Un saludo.

Nota 28 Ene 2017 21:41

Desconectado
Mensajes: 26
Registrado: 23 Ene 2017 21:16
Para muestra un boton:
Adjuntos
319-02.jpg
319-02.jpg (90.96 KiB) Visto 5490 veces
319-04.jpg
319-04.jpg (89.69 KiB) Visto 5490 veces
800px-Aut1968bn1.jpg
800px-Aut1968bn1.jpg (111.21 KiB) Visto 5490 veces
2377.1128715200.jpg
6864.1237122575.jpg
7465.1253801265.jpg
9864.1174183200.jpg
Israel_Railways_locomotive_163.jpg

Nota 28 Ene 2017 21:44

Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Ya las haran mas adelante.
Saludos.

Nota 28 Ene 2017 21:52

Desconectado
Mensajes: 26
Registrado: 23 Ene 2017 21:16
Que bonitos recuerdos tengo de ellas cuando las veia en casetas ( Zaragoza) linea del norte aparcada en la estacion en los 70 cuando era niño y que tambien se veian las 1900 bicabinas.

Nota 28 Ene 2017 23:39
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Al hilo, señores.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal