La "Caldas" de Altaya presenta los colores, bastante pintureros, que tenía en la exposición de 1981,
http://www.ateeme.net/castella/ct109loc.htm .
En este sentido es prototípica más o menos, pero no creo que nunca circulara así, ni remotamente. me atrevo a pensar que si la han hecho en este esquema un tanto peculiar, es porque no quieren "quemar" el de colores más común, que era el negro.
Creo que el modelo de Mabar en latón da una idea cabal de cual debía de ser su aspecto al menos en Renfe.
http://www.mabar.es/categoria/1/74/0/lo ... caldas.htmPor resumir, de estas locomotoras se pueden hacer un puñado de versiones, siempre partiendo de que con el modelo existente sólo se puede representar las dos primeras como insisto, ya que la 030-0234 tenía una cabina muy distinta:
- Números 10 y 12 del Sarría a Barcelona, en última època suponiendo (no se ha podido confirmar esto) que se les alargaran los tanques en esta empresa. Sin nombre conocido. Esquema de colores desconocido.
- Números 5 "Palau" y 6 "Caldas" del Mollet a Caldas. El esquema de colores parece que era más o menos el mismo que en Renfe. De 1905 a 1941.
- Números 030-0232 "Palau" y 030-0233 "Caldas" en Renfe. De 1943-44 a 1964 la primera, y de 1943-44 a 1972 la segunda.
- Identidad Mollet Caldas número 6 de la "Caldas", en el esquema verde según la restauración realizada para la exposición de 1981 (la hecha por Altaya más o menos).
- Hunosa 030-0233 "Palau" de Hunosa con arenero modificado y carbonera original, con tanques en verde botella fileteados en amarillo (finales de sesenta e inicios de los setenta)
- Idem, pero con carbonera modificada, desde mediados de los setenta a 1980 aproximadamente
- Idem con identidad de la restauración actual del Museo de la Minería.
http://locomotoravapor.com/fotosupload/ ... lauSRG.jpg que es muy similar al aspecto original en Renfe, salvo por algún exceso de blanco y rojo en algunas piezas.
Saludos:
Javier.-