Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Locomotora Panchorga en escala N

Locomotora Panchorga en escala N

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 42
Ubicación: Torelló, Osona
Registrado: 20 Abr 2010 09:17
Pues no tengo ninguna "base", tengo solo el modelo detallado. Otra cosa, ten en cuenta que la 278 tiene 3 bogies, como la 251, cosa que un TM-16 no te sirve. Para motorizar mi Panchorga utilizé una EF66 también de Tomix.

Saludos!


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Pecetero escribió:
Rius escribió:
Y yo pregunto... No sería mas fácil que hicieras el diseño des de 0 teniendo en cuenta las limitaciones de tu impresora antes que liarte a modificar un fichero para que se parezca a algo?

Saludos!


No me veo capaz de partir de cero ya que jamás he manejado un programa de diseño de 3D, prefiero tratar de modificar algo existente para ir aprendiendo.
Si tienes algún fichero que no sea el definitivo y que pueda jugar con él, sin miedo a que monte un "Inditex maquetero"y no te importa compartirlo ... ya sabes.


Ese suele ser el problema, sobre el papel todo es muy bonito, se compra la impresora se descarga lo que uno quiere y a imprimir todo lo que se necesite... luego resulta que la cosa no es asi y que lo que hay para imprimir no suele tener una gran calidad o es escasamente aprovechable...
Los diseños "buenos" llevan mucho tiempo de trabajo para hacerlos... y para aprender a manejar los programas con que hacerlos y a refinar el funcionamiento de la impresora y a saber lo que se puede y lo que no se puede hacer y como hay que hacerlo y eso tiene un costo.
Si esto de la impresión 3D hubiera sucedido hace unos años pues es posible que hubieras encontrado cosas mas que decentes y es probable que mas de uno "colgara" sus modelos libremente pero actualmente lo veo mas crudo, porque desgraciadamente el que mas y el que menos esta ya escarmentado de "echar una mano" para que luego el listo de turno saque provecho o se "cuelgue las medallas" con el trabajo de los demás...


Desconectado
Mensajes: 436
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2017 11:09
Rius escribió:
Pues no tengo ninguna "base", tengo solo el modelo detallado. Otra cosa, ten en cuenta que la 278 tiene 3 bogies, como la 251, cosa que un TM-16 no te sirve. Para motorizar mi Panchorga utilizé una EF66 también de Tomix.

Saludos!


El pedir el TM-16 es para poder motorizar el chasis que he imprimido, cuando consiga el chasis de la Panchorga ya buscaré el chasis adecuado.
Por cierto, estoy probando con el programa SketchUp y me está gustando para diseñar.


Desconectado
Mensajes: 436
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2017 11:09
renfe276 escribió:
Pecetero escribió:
Rius escribió:
Y yo pregunto... No sería mas fácil que hicieras el diseño des de 0 teniendo en cuenta las limitaciones de tu impresora antes que liarte a modificar un fichero para que se parezca a algo?

Saludos!


No me veo capaz de partir de cero ya que jamás he manejado un programa de diseño de 3D, prefiero tratar de modificar algo existente para ir aprendiendo.
Si tienes algún fichero que no sea el definitivo y que pueda jugar con él, sin miedo a que monte un "Inditex maquetero"y no te importa compartirlo ... ya sabes.


Ese suele ser el problema, sobre el papel todo es muy bonito, se compra la impresora se descarga lo que uno quiere y a imprimir todo lo que se necesite... luego resulta que la cosa no es asi y que lo que hay para imprimir no suele tener una gran calidad o es escasamente aprovechable...
Los diseños "buenos" llevan mucho tiempo de trabajo para hacerlos... y para aprender a manejar los programas con que hacerlos y a refinar el funcionamiento de la impresora y a saber lo que se puede y lo que no se puede hacer y como hay que hacerlo y eso tiene un costo.
Si esto de la impresión 3D hubiera sucedido hace unos años pues es posible que hubieras encontrado cosas mas que decentes y es probable que mas de uno "colgara" sus modelos libremente pero actualmente lo veo mas crudo, porque desgraciadamente el que mas y el que menos esta ya escarmentado de "echar una mano" para que luego el listo de turno saque provecho o se "cuelgue las medallas" con el trabajo de los demás...


Pues yo lo voy a seguir intentando, porque seguro que encuentro a alguien que me eche una mano en el diseño de la Panchorga ya que es un reto que me he puesto.

No hay que ser tan negativo, caramba!


Desconectado
Mensajes: 42
Ubicación: Torelló, Osona
Registrado: 20 Abr 2010 09:17
Pecetero escribió:
Pues yo lo voy a seguir intentando, porque seguro que encuentro a alguien que me eche una mano en el diseño de la Panchorga ya que es un reto que me he puesto.

No hay que ser tan negativo, caramba!


La clave para hacer un buen diseño son horas, horas y horas. Yo con el diseño 3D he sido prácticamente autodidacta, a base de muchas horas de dibujo. Primero se empieza con algo sencillo, como por ejemplo una carcasa sin formas curvas, una casa, etc... y una vez te vas familiarizando con las herramientas del programa cada vez van saliendo cosas mas complejas. pero lo único que pide es esto, horas de vuelo.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 436
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2017 11:09
Rius escribió:
Pecetero escribió:
Pues yo lo voy a seguir intentando, porque seguro que encuentro a alguien que me eche una mano en el diseño de la Panchorga ya que es un reto que me he puesto.

No hay que ser tan negativo, caramba!


La clave para hacer un buen diseño son horas, horas y horas. Yo con el diseño 3D he sido prácticamente autodidacta, a base de muchas horas de dibujo. Primero se empieza con algo sencillo, como por ejemplo una carcasa sin formas curvas, una casa, etc... y una vez te vas familiarizando con las herramientas del programa cada vez van saliendo cosas mas complejas. pero lo único que pide es esto, horas de vuelo.

Saludos


Estoy próximo a la jubilación, así que algunas horas tendré para dedicarle a esto, lo único es que a ciertas edades, cada vez cuesta más trabajo el aprender este tipo de programas, pero bueno ... a por ello!

¿Que programa usas tú o cual crees que es el menos complicado de manejar?


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Rius escribió:
Pecetero escribió:
Pues yo lo voy a seguir intentando, porque seguro que encuentro a alguien que me eche una mano en el diseño de la Panchorga ya que es un reto que me he puesto.

No hay que ser tan negativo, caramba!


La clave para hacer un buen diseño son horas, horas y horas. Yo con el diseño 3D he sido prácticamente autodidacta, a base de muchas horas de dibujo. Primero se empieza con algo sencillo, como por ejemplo una carcasa sin formas curvas, una casa, etc... y una vez te vas familiarizando con las herramientas del programa cada vez van saliendo cosas mas complejas. pero lo único que pide es esto, horas de vuelo.

Saludos


Pero eso es lo que no quiere el personal. El personal quiere que se lo den HECHO y GRATIS, sino basta mirar los foros, se preguntan cosas que solo hay que "molestarse" en leer el manual de instrucciones, pero es mas fácil que alguien me lo cuente (aunque sea mal) que tener que leer mas páginas de la cuenta...


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Es un reflejo de esta sociedad distopica, sin creatividad.
Se busca lo facil, que las redes sociales ya ocupan demasiado tiempo de cada uno, aportando poco.
Lo importante es tengas la edad que tengas son las ganas de aprender y crearte retos.


Desconectado
Mensajes: 436
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2017 11:09
renfe276 escribió:
Rius escribió:
Pecetero escribió:
Pues yo lo voy a seguir intentando, porque seguro que encuentro a alguien que me eche una mano en el diseño de la Panchorga ya que es un reto que me he puesto.

No hay que ser tan negativo, caramba!


La clave para hacer un buen diseño son horas, horas y horas. Yo con el diseño 3D he sido prácticamente autodidacta, a base de muchas horas de dibujo. Primero se empieza con algo sencillo, como por ejemplo una carcasa sin formas curvas, una casa, etc... y una vez te vas familiarizando con las herramientas del programa cada vez van saliendo cosas mas complejas. pero lo único que pide es esto, horas de vuelo.

Saludos


Pero eso es lo que no quiere el personal. El personal quiere que se lo den HECHO y GRATIS, sino basta mirar los foros, se preguntan cosas que solo hay que "molestarse" en leer el manual de instrucciones, pero es mas fácil que alguien me lo cuente (aunque sea mal) que tener que leer mas páginas de la cuenta...


Bueno, así también os sirve para escribir post, sin aporte ninguno, con el único fin de criticar.
A veces lo que para tí es evidente, para otro es confusión.
Y no pienso seguir debatiendo sobre esto, atendiendo solo aquello por lo que abrí este hilo.
Si me puedes ayudar aconsejándome que software es mas facil e intuitivo de manejar para el diseño 3D, estupendo y si encima me das pautas para diseñar una locomotora, acojonante.
No todos hemos naciendo sabiendo.


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Mira a ver el Free Cad.

Pero te aconsejo Inventor o Solidword. A la larga mejores resultados son límites con superficies curva.

Primero haz el morro sólo la mitad, que es lo difícil. Después el cuerpo un cuarto, cuando acabes simetrías en ambos ejes x e y y ya tendrán el modelo.

La cuestión en piezas simétricas es dibujar sólo 1/4 del modelo.

Busca el software primero.


Desconectado
Mensajes: 436
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2017 11:09
JRADRIA escribió:
Mira a ver el Free Cad.

Pero te aconsejo Inventor o Solidword. A la larga mejores resultados son límites con superficies curva.

Primero haz el morro sólo la mitad, que es lo difícil. Después el cuerpo un cuarto, cuando acabes simetrías en ambos ejes x e y y ya tendrán el modelo.

La cuestión en piezas simétricas es dibujar sólo 1/4 del modelo.

Busca el software primero.


Muchas gracias JRADRIA, estuve mirando y creo que el Inventor de Autodesk es un buen programa por los tutoriales que he visto en Youtube.
Voy a bajármelo, que tiene un período de prueba de 30 días, a ver que tal me entiendo con él.


Desconectado
Mensajes: 436
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2017 11:09
¿Alguien puede aportar las medidas de la locomotora vista de frente, como las del dibujo adjunto?
Adjuntos
Panchorga.jpg


Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 22 Ene 2020 20:01
Tras leer esto ya que ando pensando en meterme en estas lides, dire algo que puede resultar polemico quizas:

Si lo usas para tu consumo propio, sin vender ni lucrarte en los VIDEOJUEGOS hay modelos 3d bastante aparentes, el tema es que muchos detalles (rejillas, ventanas...) tendras que hacerlos tu con el solid works, solid edge, cad o el software que uses ya que en modelos antiguos esos detalles no iban por poligonos (lo que te interesa) sino por texturas para dar el pego y hacer que ordenadores poquipotentes puedan usar esos modelos.


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
El inicio del hilo es de 2017. Ahora la hay de Electrotren, video https://www.youtube.com/watch?v=TQM8L4GDUIs


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Si pero en HO y creo que lo que se buscaba era N...


Desconectado
Mensajes: 973
Registrado: 29 Jul 2012 15:26
Trenes y maquetas, creo que la tiene en 3d a escala N, yo tengo una y esta muy lograda.
Subiré fotos de la carcasa que esta solo pintada a falta de pantografos y motorización.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Madrid y Zamora.
Registrado: 09 Sep 2010 16:35
Y Tren Diseño hizo una lamina en latón, si eras o eres manitas lo haces tú o se lo encargas a artesanos como Jaimeras.

http://jaimeartesano.blogspot.com/2014/ ... -7800.html
POSITIVOS

NEGATIVOS: Miguel Mónica y/o Miguel González


Desconectado
Mensajes: 637
Ubicación: Barcelona
Registrado: 30 Dic 2018 22:24
everio escribió:
Y Tren Diseño hizo una lamina en latón, si eras o eres manitas lo haces tú o se lo encargas a artesanos como Jaimeras.

http://jaimeartesano.blogspot.com/2014/ ... -7800.html


Pregunta, probablemente tonta.....lo de Jaime Artesano es Escala N?
Gracias
La foto del avatar son los talleres de las 1000 en Ripoll, que ya no existen.
Fleischmann con balasto Escala N, Intellibox II y Windigipet.


Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 05 Ago 2009 08:57
bcntrensbailen escribió:
everio escribió:
Y Tren Diseño hizo una lamina en latón, si eras o eres manitas lo haces tú o se lo encargas a artesanos como Jaimeras.

http://jaimeartesano.blogspot.com/2014/ ... -7800.html


Pregunta, probablemente tonta.....lo de Jaime Artesano es Escala N?
Gracias

Si, Jaime hace escala N


Desconectado
Mensajes: 637
Ubicación: Barcelona
Registrado: 30 Dic 2018 22:24
pedrotuning escribió:
bcntrensbailen escribió:
everio escribió:
Y Tren Diseño hizo una lamina en latón, si eras o eres manitas lo haces tú o se lo encargas a artesanos como Jaimeras.

http://jaimeartesano.blogspot.com/2014/ ... -7800.html


Pregunta, probablemente tonta.....lo de Jaime Artesano es Escala N?
Gracias

Si, Jaime hace escala N


Gracias, no me lo parecía, por eso pregunté.
Contactaré con él.
Saludos
La foto del avatar son los talleres de las 1000 en Ripoll, que ya no existen.
Fleischmann con balasto Escala N, Intellibox II y Windigipet.

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal