trenesgarrat escribió:
Pacheco, resto del foro, saludos cordiales
Un comentario respecto a la tan interesante imagen aportada. Efectivamente se trata de la estación de
Olla de Altea, conocida en sus inicios como estación de Callosa de Ensarriá.
Se trata de una imagen obtenida en el año 1960 durante los primeros nueve meses del año, que fue el
tiempo que estuvieron en esta línea dos automotores Ferrostaal traídos por Estado, con la finalidad de
crear los primeros servicios directos entre Carcagente y Alicante.
La imagen muestra lo que debió ser uno de los primeros viajes de prueba -aun conserva en el cristal la
pegatina con el nombre de Euskalduna con la que llegaron- a su paso, o mejor dicho cruce en esta solitaria
instalación ferroviaria.
Es de notar que la vía principal o directa es en la que se encuentra estacionada la composición de viajeros,
y que raramente se utilizaba, dado que el andén estaba en la segunda. Que en nuestro caso es por donde
esta circulando el automotor. La presencia de personal ferroviario observando la circulación refuerza la tesis de
ser un tren de pruebas.
Igualmente la composición de vapor se sale de los cánones normales de la época y de la explotación habitual
Pero esto es ya otra historia.
Con mi agradecimiento personal.
Saludos cordiales
Vicent Ferrer
Muchas Gracias Vicent por tu detallada descripción fotográfica, siempre son admirables y dignos de elogio tus aportes y conocimientos expuestos sobre la historia de este ferrocarril.
Un cordial saludo y muchas gracias de nuevo por tu colaboración.