Índice general Foros Fabricantes y Novedades ver para creer

ver para creer

Moderador: 241-2001


Nota 24 Ago 2017 16:59

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
Esto es la calidad que no da nuestra querida electrotren, modelos fabulosos de gran acabo de calidad maxima. Y una M....A como una catedral.

Algún forero tiene este modelo?. Que lo haya conseguido en oferta?.

Calidad del chino muy balatol a precio de oro. No porque ponen un sello de C.E cuando realmente ni pasan controles de calidad.

La verdad es que para cabrearse y con mucha razón. Ahora comprendo a muchos.

Esta tarde voy a comprobar mi material, y al comprobar este modelo al sacarlo me encuentro con esto que veréis en las fotos que adjuntare. Un modelo que adquirí en noviembre de 2012 que solo a salido de la caja 2 veces para rodarlo en un banco de rodaje, cuando me sorpresa nada mas abrí la caja a sido ver una grieta en la carrocería del coche central. Lo saco de la caja y se caen trozos del chasis que es metálico. No daba crédito a lo que veía mis ojos para mi que han querido abaratar tanto que ahora lo sufrimos los aficionados.

Ahora que el grupo honbry a absorbido a electrotren como sigan el mismo camino van listos,ya que tienen problemas económicos según tengo entendido .

Por cierto la unidad a estado en su caja original y no s recibido ningún golpe

Miren las fotos y saquen sus conclusiones. Porque a mi me da ganas de retirarme del hobby ya

Un saludo
Adjuntos
WP_20170824_001.jpg
WP_20170824_002.jpg

Nota 24 Ago 2017 17:37

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
talgo74 escribió:
Mas fotos
Adjuntos
DSC05768.JPG
DSC05770.JPG
DSC05771.JPG

Nota 24 Ago 2017 17:43

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
El sello C E es china export ,que todos confundimos con el sello de calidad europeo. Trucos de ellos.
En cuanto a ese tipo de fractura..apostaria a que es fruto de una caida,sin genero de duda.
Quizas la compraste ya cascada y con el tiempo se agravó.
En cualquier caso pide el repuesto, mejor hoy que mañana.
Suerte y animo.

Nota 24 Ago 2017 18:12
ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Mi opinion es que te lo vendieron roto.

Y no solo roto, sino reparado. En los laterales del plastico, se ve brillo, de cola.

En la foto central, donde solo falta un trozo del chasis, se ve pintura oscura del chasis metalico pegada en el plastico. Esa pintura esta pegada por la cola utilizada.

Ese interior plastico va a presion, sin cola.

Conclusion, alguien compro ese tren, se le cayo, lo reparo, lo devolvio a la tienda con cualquier excusa y como aparentemente estaba bien, a la venta de nuevo.

Nota 24 Ago 2017 18:30

Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Y cuándo lo compraste supongo lo revisarias antes de guardarlo y no te diste cuenta de esa rotura ni nada?

Lo de salirse los enganches elongables eso si es bastante frecuente en motor y vagones de ejes.

Lo de dejar el Hobby eso si lo he pensado yo últimamente varias veces debido a algunos comerciantes: malos envíos con piezas rotas o de libros con defectos que después no reconocen o se lavan las manos.

Con las revistas como Maquetrén o alguna otra defectos de editora y de impresión y se pasan la pelota del editor a la tienda y asi vamos. El aficionado consumidor se queda con el articulo defectuoso después del disgusto y gran desembolso incluido el transporte a casa.

Nota 24 Ago 2017 18:41

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
diesel escribió:
Y cuándo lo compraste supongo lo revisarias antes de guardarlo y no te diste cuenta de esa rotura ni nada?

Lo de salirse los enganches elongables eso si es bastante frecuente en motor y vagones de ejes.

Lo de dejar el Hobby eso si lo he pensado yo últimamente varias veces debido a algunos comerciantes: malos envíos con piezas rotas o de libros con defectos que después no reconocen o se lavan las manos.

Con las revistas como Maquetrén o alguna otra defectos de editora y de impresión y se pasan la pelota del editor a la tienda y asi vamos. El aficionado consumidor se queda con el articulo defectuoso después del disgusto y gran desembolso incluido el transporte a casa.



cada pieza que compro la miro con lupa, toda entera, es mas he comprado en digital he desconectado el decoder y lo he pasado a analógico, para comprobar si el motor va fino realmente como nos quieren vender

un saludo

Nota 24 Ago 2017 21:47

Desconectado
Mensajes: 583
Ubicación: Mi oficina es el mundo Jimbo.
Registrado: 20 Ago 2008 14:39
Pues habra que tener cuidado no estuvieramos ante un nuevo defecto de fabrica en forma de la peste del zamac, algo que ya ha pasado con otros fabricantes...
Reclama a hornby a ver que te dicen, si hay peste de zamac observa el lado contrario en busca de grietas o deformacion del chasis seguro que si es asi hay mas y se partira por las zonas mas finas y largas.

Saludos
RN
TRATOS POSITIVOS; Nocturnoferroviario x2, Icue x5, Abasotas x1, Fant x1, TrendeDaniela x1, Zubietico x1, 7700 x2, Chanclitas x1, JMAM x1, Nestor x1, ANFERBO x9, Jose x6, Alicantino x1, Mawys2004 x1, ANTONIO x1, Oriol x1, portpirie x1, Viasmuertas x1, H0miescala x1, angelg x1, Hardtonic x1, Suburbanos x1, Luisut440 x1, Pepepio x1, 241-2001 x1, Badcock x1, ViaMango x1, JUJOCE x2, Renfe84 x1,


TRATOS NEGATIVOS; ThunderboltA10 x1, Plobo x1, icom7800 x1

Nota 24 Ago 2017 22:10

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
La calaminosis es lo primero que me ha venido a la mente con esas imágenes. Miedo me da que pueda ser eso. Como te dicen busca mas grietas o deformación en el chasis por si es lo que está destrozando la carcasa
Saludos
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 25 Ago 2017 00:00
pistacho

Desconectado
turin escribió:
La calaminosis es lo primero que me ha venido a la mente con esas imágenes. Miedo me da que pueda ser eso. Como te dicen busca mas grietas o deformación en el chasis por si es lo que está destrozando la carcasa
Saludos

Exactamente, parece el también conocido como "peste del zink" o "mal del zamak", es un mal bastante común. En el caso de Hornby, es el segundo caso que yo he visto. Pues también ha afectado a algunas de las primeras unidades de las 2D2 5500 de Jouef. Otras locomotoras que se vieron afectadas por ello son las 269 de Kato y también es común en los Köf o las cocodrilos De 6/6 de Märklin. En el caso de Roco, sonado fue el caso de los Aln TEE. En mi caso tengo una BR 39 de Rivarossi (modelo de 1998) afectada.

Entiendo el cabreo, pero es un problema que se nos escapa de las manos, tanto a nosotros, como a los fabricantes, y es producido por una mala ejecución de la aleación. Es algo que termina apareciendo con el tiempo. La única solución es cambiar el bastidor entero.

Ejemplos de Märklin y Brawa:
Imagen
Imagen

Nota 25 Ago 2017 01:22

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
ERG escribió:
Mi opinion es que te lo vendieron roto.

Y no solo roto, sino reparado. En los laterales del plastico, se ve brillo, de cola.

En la foto central, donde solo falta un trozo del chasis, se ve pintura oscura del chasis metalico pegada en el plastico. Esa pintura esta pegada por la cola utilizada.

Ese interior plastico va a presion, sin cola.

Conclusion, alguien compro ese tren, se le cayo, lo reparo, lo devolvio a la tienda con cualquier excusa y como aparentemente estaba bien, a la venta de nuevo.


Completamente de acuerdo.

Nota 25 Ago 2017 01:24

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
llerita73 escribió:
El sello C E es china export ,que todos confundimos con el sello de calidad europeo. Trucos de ellos.


https://es.m.wikipedia.org/wiki/Marca_CE

Nota 25 Ago 2017 14:11

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Aqui las diferencias.
Adjuntos
Screenshot_2017-08-25-15-09-05-1.png

Nota 25 Ago 2017 15:54

Desconectado
Mensajes: 101
Ubicación: Mi casa, Graná
Registrado: 07 Sep 2009 15:51
Buenas tardes.
Curiosamente hoy tambien he estado poniendo apunto mis camellos, he empezado justo por el mismo que muestras, e igualmente el metal del chasis como le fuerces se rompe, y conoxco mas casos incluso gente que lleva esperando ya mas de un año un chasis de electrotren.
Mañana voy a por otro camello... miedo me da!
->Dark Engineer<-

Votos positivos para: pepepe; SUPERMERCADO DEL JUGUETE; J470; MH6; bronson; ViaMango, annio, migkel, JefeDestacion, pistacho, pepelusevillano, arlanzon.

Nota 25 Ago 2017 16:03

Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Por tanto CE significa China Export..., no lo sabía, gracias por el aporte. Y yo pensaba que significa Comunidad Europea. Vivo/vivimos en un mundo lleno de engaños, (Hobby, laboral, bancario, sentimental, amistad, alimentación, medios de comunicación...), una gran mentira en definitva. Creo que lo único que avanza realmente en este mundo es la tecnología.

También puede significar Compras Engañado (CE). :lol:


Espero que no le suceda a los camellos de N.

Tengo unos coches de scalextric de EXIN, año 92 y funcionan perfectamente, el plástico excelente, ni una grieta y una locomotora 333 de electrotren del 95, perfecta.


Saludos.

Nota 25 Ago 2017 20:22
pistacho

Desconectado
llerita73 escribió:
Aqui las diferencias.

Yo en todos los modelos de Hornby he visto el primero, no el segundo.

En relación al problema, las marcas deberían hacerse cargo del problema, otra cosa es que Hornby-Electrotren a día de hoy no es la que conocíamos y me temo que la solución va a ser muy complicada.

Nota 25 Ago 2017 21:05
VAY Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 491
Registrado: 16 Ago 2008 18:08
Sobre el marcado CE:

- el marcado CE que aparece en los modelos de Electrotrén es el europeo; no el chino.

- el marcado CE no tiene ABSOLUTAMENTE NADA que ver con la calidad. Solo significa el cumplimiento de una serie de requisitos de seguridad en el uso del producto, según normativa europea.

- un producto pueder ser una grandísima mierda en cuanto a calidad y llevar, de forma totalmente legal y reglamentaria, el marcado CE europeo... de la misma manera que una empresa puese estar certificada ISO 9001 y producir verdaderos cagarros de producto, sin que ello contravenga absolutamete en nada a la citada Norma ISO 9001.

Saludos cordiales.
--
Luis.
Rodando sobre vía estrecha, torcida a veces y derecha...

Nota 25 Ago 2017 23:25

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
VAY escribió:


"misma manera que una empresa puese estar certificada ISO 9001 y producir verdaderos cagarros de producto, sin que ello contravenga absolutamete en nada a la citada Norma ISO 9001.

Saludos cordiales.


Siempre que ese "cagarro de producto" este bien documentado y certificado, para cumplir norma.



Mal arreglo veo yo a ese chasis. Todo apunta a que la carcasa ha cedido por presión del chasis al deteriorarse.
Consegir un recambio, puede ser la solución pero eso no quita que al cabo de cierto tiempo tambien le vuelva a pasar si es del mismo lote y partida de material defectuoso, fecha de fabricación.

Puede que sean pocos, algunos o todos los que presenten ese defecto. Y precisamente eso solo se detecta con el tiempo.


Creo recordar que hubo un hilo hace muchos tiempo sobre el tema del chasis lo que no me acurdo si era por que se había cortado o roto.

Saludos

Nota 26 Ago 2017 08:28
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
renfe333diesel escribió:
Por tanto CE significa China Export..., no lo sabía, gracias por el aporte. Y yo pensaba que significa Comunidad Europea. Vivo/vivimos en un mundo lleno de engaños, (Hobby, laboral, bancario, sentimental, amistad, alimentación, medios de comunicación...), una gran mentira en definitva. Creo que lo único que avanza realmente en este mundo es la tecnología.


Buenos días.

Básicamente estoy de acuerdo con lo que dices, compañero. Lo que pasa que la reflexión debería de ser algo más profunda. El mundo, ésa gran mentira que tan bien has descrito, lo hacemos entre todos, y cada cual tenemos nuestra parte de responsabilidad. Cuando entramos al trapo de la tecnología, la que avanza realmente, estamos participando del invento. Cada vez que compramos cosas cada vez más baratas (no siempre), estamos apoyando el esclavismo del tercer mundo. Cada vez que nos cambiamos de compañía telefónica, porque nos da más por menos, estamos colaborando con el empleo precario. Cada vez que hacemos operaciones bancarias en el cajero, para no esperar la cola del mostrador, o usamos las cajas automáticas del supermercado, estamos facilitando la destrucción de empleo. Y así, muchas otras cosas. Queremos que nuestros empleos o los de nuestros hijos sean cojonudos, pero participamos de lo contrario.

Respecto al asunto del problema que plantea Talgo74, evidentemente, la calidad del material fabricado actualmente POR CUALQUIER FABRICANTE, NO SOLO ELECTROTRÉN, deja mucho que desear, precisamente por lo dicho más arriba. Por otra parte, no solo son responsables los fabricantes. Las tiendas tienen su responsabilidad directa, (¿acaso no ganan dinero en la cadena de fabricación, importación, distribución y venta?), y a veces creemos que no funciona el servicio posventa del fabricante, y lo que realmente ocurre es que el tendero no ha movido un dedo.

Ya he comentado en varias ocasiones que mi tendero me ha atendido excepcionalmente bien en todos los sentidos. Piezas de Electrotrén, por ejemplo, pedidas un viernes y recibidas el lunes. Algunas máquinas con piñonitis reparadas en un tiempo aceptable, a la vez que mandé otras que lo que tenían era grasa seca, y que Electrotrén limpió y engrasó sin coste alguno. Supongo que con la situación actual de Hornby la cosa ya no va a ser igual, pero ya se verá.

En otras ocasiones he tenido dificultades con otros tenderos: Piezas y repuestos que no llegaban porque no se había pasado el pedido, o material averiado que nunca se mandó a reparar.

Recuerdo que compré dos Bourbonais de Rivarossi cuando todavía era carísimo. Una de ellas tenía algún problema que hacía que las ruedas motrices se bloqueasen. Ojo, que la motorización la lleva realmente en el ténder. Al cabo de mucho tiempo, vi la máquina en las estanterías, y me dijo aquel tendero que ya estaba reparada. La probé, y estaba exactamente igual. No obstante, me la llevé, ya que supuse que el problema era de fácil solución, ya que ésa máquina no lleva bielas de distribución. Ya en casa, en unos minutos, problema resuelto: una pequeña rebaba en la corredera, solo visible con lupa, bloqueaba el sistema. Un toque de lija, y hasta hoy.

Evidentemente, ninguno de estos dos tenderos ha vuelto a ver ni un solo duro o euro mío. Y ya hace un porrón de años.

El resumen es que todos los eslabones de la cadena tenemos nuestra parte de responsabilidad. El chino, la marca (antes era el fabricante y ahora es el promotor), los transportistas (que son los que les dan las ostias a las cajas, ostias que hay por las prisas en el reparto), el tendero, y nosotros. Todos tenemos nuestra parte de culpa.

Pues nada, ya he soltado una buena charleta. Saludos cordiales.

Nota 26 Ago 2017 11:24
VAY Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 491
Registrado: 16 Ago 2008 18:08
JRADRIA escribió:
VAY escribió:


"misma manera que una empresa puese estar certificada ISO 9001 y producir verdaderos cagarros de producto, sin que ello contravenga absolutamete en nada a la citada Norma ISO 9001.

Saludos cordiales.


Siempre que ese "cagarro de producto" este bien documentado y certificado, para cumplir norma


¡Error! La Norma ISO 9001 no se mete en la calidad del producto, (además la "calidad" es algo muy subjetivo; ¿qué es "calidad"? lo cual nos llevaría a divagar durante horas y días).

La Norma ISO 9001 establece unos requisitos mínimos para el Sistema de gestión de la calidad, pero no para la calidad "técnica" del producto.

Ejemplo exagerado: Yo soy un fabricante de zapatos y defino en mis objetivos estratégicos fabricar zapatos muy bonitos pero que duren una sola puesta. Yo defino mi sistema de gestión para cumplir ese objetivo y lo cumplo, en cuyo caso no me pueden negar la certificación ISO 9001, aunque mis zapatos sean una mierda que se rompen a la primera puesta. La diferencia entre estos zapatos y los trenes miniatura es que el fabricante de zapatos, con esa política, se arruinaría, porque nadie les compraría zapatos, mientras que los fabricantes de modelos miniatura ganan dinero porque les seguimos comprando trenes (¡y qué remedio!).

No os engañéis; la ISO 9001 no garantiza, en ningún caso, la "calidad" de un producto. Tan solo establece unos estándares para el Sistema de gestión de la calidad, pero si el objetivo es "fabricar mierda" y el Sistema de gestión implantado asegura que "se fabrica mierda" esa empresa puede tener la ISO 9001, con todos los beneplácitos

Disculpad el rollo y el off-topic, pero es que el tema me toca muy de cerca porque me dedico a estas cosas, (aunque yo no fabrico mierda) :-P

Saludos cordiales.
--
Luis.
Rodando sobre vía estrecha, torcida a veces y derecha...

Nota 26 Ago 2017 11:50

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
No se puede explicar mejor. :lol:

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal