Mark escribió:
Hola buenas,
me he hecho un poco de lío con las épocas y el logo de renfe de la galleta azul y amarilla, ya que algunos compañeros comentan que la reproducción de Roco es época V.
La reproducción que ha anunciado Roco es época IV. Si fuese época V iría en color Tracción o Taxi.
Tengo entendido que el logo de la galleta azul y amarilla apareció en el año 1971-72 con el cambio a UIC, supongo que en algunos vagones se empezaría a instaurar por esas fechas y en las máquinas algo mas tarde, de 1975 en adelante. ¿El siguiente logo de galleta azul oscura y blanca en que año empieza a rotularse?
El acrónimo RENFE y la galleta en blanco empezó a utilizarse hacia 1989/90, por lo que el material con la rotulación en ese color (principalmente vagones de mercancías) sí podría situarse en esa época.
Respecto de la 333 tengo entendido que las primeras que llegaron en el año 1974 venían sin galleta y con las letras renfe encima de la matrícula UIC y gracias a GM333 parece que fue hasta la 333-057-8.
De la 333-058-6 que fue la primera con galleta, por la info del compañero GM333, en adelante vendrían con galleta que corresponden con las dadas de alta en el año 1975-76.
¿Se mantuvo esa diferencia hasta finales de los 80 en la que algunas de la primera serie se repintaron con galleta amarilla y azul?¿En qué año se produjo este repintado? He visto por ejemplo además de la 333-001-6 que indica GM333 la 333-002-4, 333-015-6 con galleta amarilla y azul.
Así es. El repintado de las 333-001, 002 y otras 333s, a tenor de las fotografías de que disponemos, debió producirse en la 2ª mitad de esa década. Yo apostaría por los años 1986/87, aunque esto ya son suposiciones y es plausible que incluso hacia el año 1984/85 ya hubiese 333s con la rotulación modificada.
De ser de finales de los 80 deja muy pocos años de época 4 para esta locomotora de Roco y supongo que tendría que cambiar la numeración a una mayor de la 333-058 para mis composiciones de finales de los 70 principios de los 80.
Podrían haber puesto al menos una numeración con galleta de la segunda serie para abarcar toda la época 4, ya pasó con la 308 de Mabar edición valenciana, que la real por debajo de cierta matrícula traía las escalerillas en otro lado y había que cambiarle de numeración para que fuera correcta. Son pequeños detalles pero es un poco frustrante la verdad con lo poco que cuesta para el que la fabrica.
Ciertamente, haber elegido una 333 con galleta original (de la 58 en adelante) la compatibilidad con material más antiguo hubiese sido mayor. Aún así, a mitad de los 80, la cantidad y variedad de material en circulación era inmensa. Aún así tampoco es muy complicado rematricularla con alguna de las calcas que se comercializan para esta locomotora.
Saludos