Índice general Foros Tren Real FC.Argamasilla a Tomelloso

FC.Argamasilla a Tomelloso

Moderador: pacheco


Nota 21 May 2018 15:09

Desconectado
Mensajes: 226
Ubicación: Madrid-Atocha
Registrado: 13 Abr 2018 15:23

Hola foreros,he vuelto y esta vez por que necesito ayuda con un grabado que me ha enviado un amigo,es la primera vez que veo esta especie de tren o tranvía y es muy extraño,si alguien me pudiera dar informacion os lo agradeceria :D :D ,ahora subo la foto
https://www.flickr.com/photos/187704290@N02/

Del Metro al eléctrico del Guadarrama

Nota 21 May 2018 15:11

Desconectado
Mensajes: 226
Ubicación: Madrid-Atocha
Registrado: 13 Abr 2018 15:23

IMG_3936.JPG
Este es el tranvía misterioso.saludos joe440
IMG_3936.JPG (94.57 KiB) Visto 3547 veces
https://www.flickr.com/photos/187704290@N02/

Del Metro al eléctrico del Guadarrama

Nota 21 May 2018 15:44

Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Este vehículo tan "extraño", no es otro que le automotor AT-4 del ferrocarril Argamasilla-Tomelloso.

Se construyó transformando, en 1922, el coche salón del director de la compañía al que se le montó un motor de un automóvil Overland con caja de cambios y una transmisión mecánica por cadenas que accionaba uno de los ejes. tenía capacidad para 18 viajeros sentados, más 5 de pie en la plataforma. Debido a la poca potencia del motor original, fue sustituido por uno de 4 cilindros, gasolina de Chevrolet que alcanzaba los 18 CV.

Como curiosidad, dado su origen en el coche salón del director, conservó parte de su decoración interior, entre la que destacaba un gran espejo, por ello recibió el apelativo de "la barbería".

Más detalles consultar: Automotores Diesel Serie 9000 de Josep Calvera Pi, Ediciones Resistor S.A.
Automotores Españoles (1901-1991) de Javier Aranguren, Autoedición.
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!

Nota 21 May 2018 15:45

Desconectado
Mensajes: 226
Ubicación: Madrid-Atocha
Registrado: 13 Abr 2018 15:23

llerita73 escribió:
Es el automotor a gasogeno de el fc de cinco casas a tomelloso.
Muchas gracias,la verdad se parece mas a un tranvia o a un vagon que a un automotor diesel :lol:
https://www.flickr.com/photos/187704290@N02/

Del Metro al eléctrico del Guadarrama

Nota 21 May 2018 15:48

Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Joe440 escribió:
llerita73 escribió:
Es el automotor a gasogeno de el fc de cinco casas a tomelloso.
Muchas gracias,la verdad se parece mas a un tranvia o a un vagon que a un automotor diesel :lol:


Es que no es diesel... ;)
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!

Nota 21 May 2018 16:12

Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Respecto al tema dd su apodo "la barberia" notense en la foto sendos espejos circulares en el extremo del balconcillo.

Nota 21 May 2018 20:21

Desconectado
Mensajes: 226
Ubicación: Madrid-Atocha
Registrado: 13 Abr 2018 15:23

JuanCarlos escribió:
Joe440 escribió:
llerita73 escribió:
Es el automotor a gasogeno de el fc de cinco casas a tomelloso.
Muchas gracias,la verdad se parece mas a un tranvia o a un vagon que a un automotor diesel :lol:


Es que no es diesel... ;)
https://www.flickr.com/photos/187704290@N02/

Del Metro al eléctrico del Guadarrama

Nota 21 May 2018 20:22

Desconectado
Mensajes: 226
Ubicación: Madrid-Atocha
Registrado: 13 Abr 2018 15:23

Si no es diesel que es??? :?: :o
https://www.flickr.com/photos/187704290@N02/

Del Metro al eléctrico del Guadarrama

Nota 21 May 2018 20:31

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 20 Ago 2013 12:49
Gasolina.

Nota 21 May 2018 20:40

Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
SBB_RBe540 escribió:
Gasolina.


Y en tiempos de penuria, gasógeno (ved los característicos cilindros para la producción del gas...)

https://es.wikipedia.org/wiki/Gas%C3%B3geno
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!

Nota 21 May 2018 21:07

Desconectado
Mensajes: 226
Ubicación: Madrid-Atocha
Registrado: 13 Abr 2018 15:23

JuanCarlos escribió:
SBB_RBe540 escribió:
Gasolina.


Y en tiempos de penuria, gasógeno (ved los característicos cilindros para la producción del gas...)

https://es.wikipedia.org/wiki/Gas%C3%B3geno
Gracias,pensaba que era diesel :lol:
https://www.flickr.com/photos/187704290@N02/

Del Metro al eléctrico del Guadarrama

Nota 22 May 2018 16:18

Desconectado
Mensajes: 297
Registrado: 20 Ene 2010 11:17
Hola,

Igualmente hay un excelente trabajo (obra de Manuel González Márquez) sobre este automotor, así como el resto del material de tracción del ferrocarril de Argamasilla-Tomelloso en el número 10 de la Revista de Historia Ferroviaria.

Saludos,

Joan Alberich

Nota 22 May 2018 16:31

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
En la fotografia se observa perfectamente el gasógeno, creo que fabricado por Balletbó.

Creo que los automotores del VQ tambien lo llevaron.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 38882
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Las tracciones térmica y eléctrica en RENFE (II R). Los tractores del Argamasilla a Tomelloso (AT-1/RENFE 10001) 1920 del blog de Angel Rivera Trenes y Tiempos

https://trenesytiempos.blogspot.com/201 ... 6Q1dDqCVhI
Adjuntos
10036.jpg
Única foto conocida del Cummings AT 1. Fue hecha para el álbum de material motor de RENFE en el que finalmente no apareció. Como puede verse, en la época de la foto -inicio de la posguerra- la escasez de gasolina obligó a instalarle un gasógeno ( Archivo Manuel González Márquez)
10036.jpg (73.26 KiB) Visto 2026 veces

Nota 16 Ago 2020 20:09

Desconectado
Mensajes: 38882
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Las tracciones térmica y eléctrica en RENFE (V R): Una "barbería" por tierras de La Mancha (RENFE 9001) 1923 del blog de Angel Rivera Trenes y Tiempos
La compañía del Argamasilla-Tomelloso construye su propio automotor térmico (AT-4/ RENFE 9001)

https://trenesytiempos.blogspot.com/201 ... -czHHqCRig
Adjuntos
12001.jpg
El automotor la Barbería ya con el gasógeno instalado y cuando era el 9001 de RENFE. Pueden apreciarse los dos espejos o las dos ventanillas y un posible espejo central así como el balconcillo trasero donde podían viajar unas cinco personas. El balconcillo delantero fue el que se sustituyó por esa cabina "picuda" donde iba el puesto de conducción. El esfuerzo de tracción de este automotor era de 600 kg.

Nota 24 Sep 2020 01:17

Desconectado
Mensajes: 38882
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Littorina en la estación de Argamasilla de Alba, sin fechar aunque en este ramal prestaron servicio en los 60.
Esta estación estaba en el ramal de Cinco Casas-Tomelloso. Inaugurada en 1914, fue cerrada definitivamente en 1985.
Foto: Autor desconocido
Adjuntos
IMG_20200924_021439.jpg
IMG_20200924_021439.jpg (67.25 KiB) Visto 1472 veces


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal