Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Tarde de Reyes ILUMINADA

Tarde de Reyes ILUMINADA

Moderador: 241-2001


Nota 07 Ene 2010 01:00

Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
Hola amigos:
Hace unos días plantee una duda en el foro y muy amablemente me contestaron Javimau Acpmax 7700 y Faramir. Era sobre un problema que tenía con los diodos LED que instalé en unos coches de viajeros Danone escala 1:100 de Roco. Me dieron consejos que al final aproveché en otros coches.
como digo en el título, la tarde de Reyes no se presentaba nada tentadora para dar un paseo, y ya no está uno para las aglomeraciones de la cabalgata, de modo que tomé unas cuantas tiras de LEDs que tenía guardadas y me puse a iluminar uno de los coches 9000 de Roco. No pensaba ni siquiera terminarlo, pero cual fue mi sorpresa, que con las tiras de diodos LED, la cosa es supersencilla. Únicamente hube de desmontarles el techo y todo el montaje luminoso lo hice debajo del mismo techo, ya que entre la cubierta y el techo del habitáculo queda espàcio de sobra, tanto para el condensador, como para el puenbte de diodos. Al final y antes de cenar me iluminé los dos restantres y eta mañana los dos 8000 de electrotrén. Total, cinco. esta tarde me puse a arreglar el Danone y ha quedado estupendamente, pero pasando a conectar los LEDs en serie den grupos de cuatro. Me he ventilado entre unas cosas y otras 6 coches. Al final, la jefa me ha dicho que siel no dejar de jugar con los trenecitos era un homenaje a los Reyes , o que, pero que ya estaba bien (creo que tenía razón). Os pongo unas fotos de los artilugios que he usado y de como han quedado los coches. Un saludo y gracias por todo.
Tomás
Adjuntos
P10600551.jpg
En esta foto aparecen el puetne de diodos (cilindro chato) y el condensador, ya soldados. Las patas no saldadas a nada serán las que reciban los cables procedentes de los bogies.
P10600551.jpg (80.39 KiB) Visto 2064 veces
P10600481.jpg
Aquí aparecen las tiras de diosos LED (infinitamente más prácticas y menos engorrosas que los led SMD sueltos). están separadas para dsitribuir la luz de forma uniforme por todo el coche.
P10600361.jpg
Un 9.00 iluminado. Como estos llevaban fluorescentes, la luz de los LED es fría. En el restaurante puse LEDs blanco cálidos.
P10600761.jpg
Este 8.000 de Electrotren lo hice esta mañana, en un rato. ya me iba quedando sin tiras de LEDs
P10600761.jpg (113.51 KiB) Visto 2064 veces
P10600801.jpg
Finalmente, os muestro un 8000, segunda clase. Han quedado mejor los de electrotrén que los de Roco.
P10600801.jpg (136.69 KiB) Visto 2064 veces
P10600781.jpg
Los bogies de Electrotrén no están diseñados para las escbillas de cobre que tienen los verderones o los Costa. los cuatro tetones que se ven, no solo acoplan mal, sino que dejan la ecobilla bailando.
P10600781.jpg (131.38 KiB) Visto 2064 veces

Nota 07 Ene 2010 14:51

Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 23 Ene 2009 21:50
Hola, yo tengo pensado hacer esto mismo, pero que le pones a los bogies para que pillen la corriente? los de los verderones efectivamente no sirven, y no me molaria pegarlos de mala manera.

Un saludo

Nota 07 Ene 2010 15:12

Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
Como cogen la corriente?

Nota 07 Ene 2010 15:48

Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Buen trabajo Tomas, te han quedado muy bien.

Para las tomas de corriente se puede utilizar el mismo cable liado al eje (tres o cuatro vueltas) y un puntito de soldadura (para que no se deslíen).
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88

Nota 07 Ene 2010 16:04

Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 23 Ene 2009 21:50
Pero de esa forma no parpadearán mas las luces? he visto que ponian un condensador, pero me comentaron que en digital no se podian poner... ando un poco perdido

Nota 07 Ene 2010 16:08

Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

chipwintel escribió:
Pero de esa forma no parpadearán mas las luces? he visto que ponian un condensador, pero me comentaron que en digital no se podian poner... ando un poco perdido


Si se puede poner un condensador.. siempre y cuando pongas como han puesto un puente rectificador.

Saludos.
Saludos!!! ;)

Nota 07 Ene 2010 16:17

Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 23 Ene 2009 21:50
Ah vale, pues a ver si me hago con alguno, para poder poner mas luces a varios 9000 que tengo.

Gracias!!!

Nota 08 Ene 2010 00:13

Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
Os pido disculpas. Os pongo fotos de un coche de Roco, donde las escobillas encajan bastante bien, y de otro de Electrotrén, donde encajan peor. En este último caso, las he dejado tan cual caen entre los ejes y el cuerpo del bogie y no me han dado problema. Si esto ocurriera, lo tengo muy claro, le coloco una piedra de esmeril al taladro y le quito los tetones al bogie. Estas escobillas son muy fáciles de encontrar en las tiendas, yo las conseguí en Matey, ni siquiera hay que encargarlas.
Otra cosa: Las luces no parpadean, pero -al menos en mi maqueta- las ruedas de Roco tienden a ensuciarse con una capa de suciedad que recuerda a un aro de adherencia. Cuando están muy sucios suenan mucho al rodar. Lógicamente, esto influirá en la entrada de corriente, pero con las ruedas limpias no parpadean en absoluto. El condensador de 300 microfaradios es bastante eficaz.
Adjuntos
P10700951.JPG
En esta foto se ve el bogie de Electrotrén. Con cuatro lineas rojas especifico los resaltes que estorban y que se pueden limar muy fácilmente
P10700951.JPG (144.15 KiB) Visto 1789 veces
P10700941.jpg
En esta se aprecia el bogie de Roco. Aunque el espacio que queda entre los tetones no corresponde con la enchura de la escobilla, esta queda más controlada por los de los extremos
P10700941.jpg (140 KiB) Visto 1789 veces

Nota 08 Ene 2010 00:30

Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Borrado. Para corregir la autoria del esquema.

Lo pongo otra vez al final del hilo.
Última edición por acpmax el 14 Ene 2010 04:39, editado 1 vez en total
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88

Nota 08 Ene 2010 07:40

Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 23 Ene 2009 21:50
Muchas gracias! esto me resultará de mucha ayuda.

Nota 08 Ene 2010 08:57

Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Tomas escribió:
Otra cosa: Las luces no parpadean, pero -al menos en mi maqueta- las ruedas de Roco tienden a ensuciarse con una capa de suciedad que recuerda a un aro de adherencia. Cuando están muy sucios suenan mucho al rodar. Lógicamente, esto influirá en la entrada de corriente, pero con las ruedas limpias no parpadean en absoluto. El condensador de 300 microfaradios es bastante eficaz.


Una pregunta ¿dónde has comprado las tiras de iluminación?¿son específicas de mendelismo o de algún otro uso?
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?

Nota 08 Ene 2010 10:51

Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
Hola: las tiras de iluminación las he comprado en Telkrom, en la Avenida Donostiarra, 13 de Madrid, es una tienda grande que hace esquina, Una cosa importante, los diodos alumbran demasiado a la tensión que ofrece el sistema digital, de modo que no viene de más colocar en a la entrada de la tira una resistencia.
Otra cosa: las tiras están compuestas por tramos de tres diodos en serie con una resistencia, también en serie de 131 ohmios, de modo que los tríos son inseparables. Emplee cuatro tríos en cada coche y una única resistencia a la salida del condensador de 680 ohmios.
Saludos.

Estoy pensando que todos estos datos a lo largo del hilo están bastantes deslabazados, podrái haberlo hecho con¡mo un tutorial. En fín, voy a haber si tengo tiempo y lo hago.
Saludos

Nota 09 Ene 2010 01:22
JVC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 407
Registrado: 05 Dic 2008 00:08
Para que la resistencia no lo veo y el puente rectificador la solución a tu respuesta
Saludos

Nota 09 Ene 2010 03:33

Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
Hola: Ya he escrito las instrucciones que he seguido para hacer el trabajo en el hilo titulado "lo prometido es deuda..." Explico las razones por las que he puesto una resistencia:
1. Las tiras, creo que están diseñadas para 12 V y del rectificador que lleva el coche, para un sistema digital sale casi el doble: 21-22V.
2. Para amortiguar un poco la luz, ya que los diodos son demasiado brillantes.
Yo no tengo mucha idea de electrónica (ninguna) y no sé si he hecho bien o no, pero no se me ha ocurrido otro sistema.
Saludos.

Nota 09 Ene 2010 19:43

Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 23 Ene 2009 21:50
Hola, ante todo gracias por los consejos dados en este hilo, yo me he puesto esta tarde y he terminado los 4 que tengo.
Adjuntos
09012010038.jpg

Nota 09 Ene 2010 21:37

Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
Te han quedado fenomenal. Me alegro
Un saludo
Tomás

Nota 09 Ene 2010 23:00
JVC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 407
Registrado: 05 Dic 2008 00:08
La pregunta no iba para ti sino para acpmax ya que dice que el esquema que ha puesto es de Markos lo cual es incierto es de Willy lo que este hombre ha echo es de apropiarse de una cosa que no es suya como otras veces ha echo por ejemplo lo de hacer un mando casero de la placa giratoria de Fleischmann
Ahora te voy a decir el porque de la resistencia y el punte rectificador la resistencia no hace falta por una sencilla razón al tener mas de 7 diodos en serie ya tienes compensada la corriente suministrada por el booster de la central y al ser led la luminosidad no creo que la hayas bajado ya que con un solo voltio dan los lux que están programados
Lo del puente es para poder poner el condensador y evitar el parpadeo de los led ya que funcionan tanto en AC como CC
Saludos

Nota 10 Ene 2010 01:52

Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
Hola JVC:
Me explico: aunque he puesto 12 diodos en todo el coche el fabricante de la tira los coloca en serie de 3 en tres, de modo que en todo el coche hay cuatro de estas series colocadas en paralelo. Cada una incluye una resistencia de 131 Oh. Como está diseñadas para 12V (eso me dijeron en la tienda) y les voy a suministrar casi el doble (21-22V) con el sistema digital, me daba miedo de que se quemasen y decidí colocar esa resistencia. Coloco un esquema de un par de conjuntos de tres led. Efectivamente, la iluminación variaba poco.
Un saludo
Adjuntos
tiras de led.jpg
Última edición por Tomas el 10 Ene 2010 09:41, editado 1 vez en total

Nota 10 Ene 2010 03:03
JVC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 407
Registrado: 05 Dic 2008 00:08
Buenas Tomas si te fijas bien en el esquema que as puesto todos los led de las tiras están en serie no hay nada en paralelo la resistencia que tiene es para reducir los 24 voltios a 12 de hay la resistencia de 131 Ohmios ya que esas tiras están diseñadas para otro cometido con esto te puedo garantizar que una sección de 3 diodos de la tira te aguanta hasta los 16 voltios comprobado no se porque dices la conexión en paralelo donde esta a no ser que hayas cambiado la polaridad entre los sectores de 3 diodos lo cual seria una cosa incompresible pero bueno
saludos

Nota 10 Ene 2010 05:25

Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
JVC, corrígeme si me equivoco, pero yo si veo los grupos en paralelo.
led.jpg
led.jpg (34.05 KiB) Visto 1289 veces

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron