Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Construcción de una tolva de mineral tipo W del LBA

Construcción de una tolva de mineral tipo W del LBA

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Pues buscando información, por cierto muy buena gracias a ASAFAL, me he encontrado con un articulo muy interesante sobre las tolvas de mineral tipo W del ferrocarril Lorca - Baza - Aguilas, citando la siguiente página, http://www.asafal.es/digital_6/articulo2.htm donde nos cuenta un poco de historia de las minas:

El grueso del transporte en la línea de Lorca a Baza y Águilas era el mineral de hierro extraído principalmente de los cotos mineros de Serón y Bacares. Este fue el interés que hubo detrás de la construcción de la línea y el que propició su cierre cuando las minas dejaron de explotarse.

Cuando la línea llega a Serón (septiembre de 1894) y ya pueden bajar trenes de mineral hasta Águilas, la compañía del ferrocarril hace uso de los vagones tolva de dos ejes, construidos por G.R. Turner. Éstos eran 25 vagones sin freno (sólo 5 tenían freno de husillo), cortos (menos de 5,5 m) y admitían 15 toneladas de mineral. Tal material era totalmente insuficiente para hacer una explotación seria de las minas del alto Almanzora, por lo que la compañía requiere los servicios de, sorprendentemente, un constructor estadounidense, para que le sirva unos vehículos capaces de satisfacer sus necesidades de tráfico.

Efectivamente, las fotos de la época (verano de 1903) nos permiten ver a directivos del ferrocarril subidos en unos vagones inequívocamente norteamericanos, celebrando la inauguración del cargadero del Hornillo en Águilas.



Según parece se construyeron para estos transportes 100 unidades de tolvas como laa de la siguiente foto por parte de la empresa United States Rolling Stock Company (USRS), pedido que fue ampliado a 125 en 1911 y 150 en 1913, siendo estas últimas 25 unidades diferentes al resto, incorporando garita de guardafrenos.
tolvaw.jpg
tolvaw.jpg (18.93 KiB) Visto 2452 veces



Por último comentar que estas tolvas al crearse la RENFE, fueron destinadas a otras minas del territorio nacional.
art002_03.jpg
art002_03.jpg (24.35 KiB) Visto 2452 veces





Ahora bien.. como entusiasmado de las tolvas de mineral que soy... mi pregunta viene viendo el parecido con una tolva que se comercializa para el mercado americano de la marca Westerfield (http://www.westerfield.biz) y en concreto la ref 3402 (http://www.westerfield.biz/3402_set_of_2_cars_64403.htm) de la cual subo la siguiente foto:
3402_set_of_2_cars_64403_full_1.jpg
3402_set_of_2_cars_64403_full_1.jpg (27.6 KiB) Visto 2452 veces


Mi pregunta es si veis muy complicado acometer la transformación a las españolas?? en principio no tengo claro si las 125 primeras eran exactas a estas y las otras 25 al ser mas largas tenían mas longuitud, o todas eran mas largas ya de por sí.. desde luego comparando fotos.. para hacer la de garita tocaría así a grandes rasgos:
- Alargar bastidor
- Correr los bogies uno 5mm aproximadamente hacía el exterior.
- Añadir topes.
- Realizar la garita entera.


Bueno pues agradecería si alguien tiene fotos o más información de estas tolvas las subiera, así como que pensáis si es factible o no.

Saludos y gracias.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
JODERRRRRRRRRRRRRRRRRR, las nelson, las QUIEROOOOOOOOOOOO

Menudo hallazgo!!!!! :D :D :D :D :D
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 08 Oct 2009 12:06
Aquí otro loco de los mercancías jijiji te dejo la poca información que tengo por aquí guardada, ya que hace tiempo llevó detrás de su realización desde cero, ahora al ver que se puede partir desde algo quizás me anime a retomar el proyecto. Gracias


Los trenes conocidos como "yankis" ( fabricados en USA), durante 67 años y de forma continuada estuvieron transportando mineral de hierro desde los cargaderos de Serón y Los Canos, hasta el Hornillo en Águilas. También se realizó desde Zurgena.
Se utilizaban vagones-tolva especiales para el caso, metálicos y con una carga máxima de 35 Tm.
Cada tren se componía de 12 unidades, aunque después se pasó a 9 ó 10. En Zurgena y hasta pasada Huércal Overa se utilizaba la triple tracción, dos máquinas en cabeza y una en cola.
Después llegaron otras más potentes que se bautizaron con el nombre de "máquinas gordas" y que se colocaban en la cola del tren hasta cerca de Las Norias en que se separaba del mismo y volvía para un nuevo convoy.
tren_tolva.jpg
tren_tolva.jpg (5.79 KiB) Visto 2428 veces


Embarcadero de mineral de El Hornillo. Imagen tomada a mediados de los años sesenta, en la que se puede apreciar todo el puente lleno de vagones tolvas de bogies, conocidos en Aguilas como "Yanquis", debido a su procedencia norteamericana.
hornillo1.jpg
hornillo1.jpg (60.84 KiB) Visto 2428 veces

barco-atraque-hornillo.jpg
barco-atraque-hornillo.jpg (14.22 KiB) Visto 2428 veces


Así como un PDF que habla de las minas y sale alguna que otra foto.
http://www.guillenderohan.com/ACCESITGR ... trod~1.pdf


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Mas fotos extraidas del libro trenes, minas y cables de Almeria..., se podria plantear en laton el suplemento de las toperas?, porque lo demás es casi idéntico...

s2
Adjuntos
100_6577.JPG
100_6576.JPG
100_6578.JPG
100_6575.JPG
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Joderrr que fotos!! me cago en diez.. ahi si que se ve que es casi igual!! pues sería una opción el latón aunque había pensado en evergreen en un principio.. y lo demás los cilindros y tal es facil de hacer. Ainss que me toy ilusionando con la tolvita :DD

Saludos!!
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 128
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Nov 2008 00:24
Me encanta la arqueología ferroviaria y si se refiere a vagones de mercancias, mejor.

Un 10 a todos. Que fotos!!!!

Saludos


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
hardtonic escribió:
Joderrr que fotos!! me cago en diez.. ahi si que se ve que es casi igual!! pues sería una opción el latón aunque había pensado en evergreen en un principio.. y lo demás los cilindros y tal es facil de hacer. Ainss que me toy ilusionando con la tolvita :DD

Saludos!!




Viendo lo sencillisimo que seria de hacer, le tiramos la piedra a AMF??? :twisted: :twisted: :twisted:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

:DDD a ver si nos lee por aqui :DDD de momento he escrito al fabricante americano a ver si envía a España y en caso afirmativo cuanto cobrá por traer un lote de 10 sets (20 tolvas).
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
hardtonic escribió:
:DDD a ver si nos lee por aqui :DDD de momento he escrito al fabricante americano a ver si envía a España y en caso afirmativo cuanto cobrá por traer un lote de 10 sets (20 tolvas).



20 tolvas para ti?, que animal!!!, yo si me pido, seran unos 5-7 sets...
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Hombre 20 tolvas en general para hacer un calculo de gente interesada por aquí cerca cerca :DDDD yo con 6 o asi también voy servido.

Pues me ha contestado que si envían a España, en cuanto a la tarifa, dice que lo que cobre UPS por el envío según tarifa oficial y para el pago que acepta Paypal.


Saludos.
Saludos!!! ;)


Conectado
Mensajes: 471
Ubicación: Algeciras
Registrado: 10 Dic 2008 21:12
Yo también me apuntaría con 8 ó 10 tolvas


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Jooooojojojojojjo!!!, las tolvas Nelson.... yuhuuuuuuuuuuuuuu!!!!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

AMF escribió:
Ya estamos..................bueno, si aquí se toma la iniciativa por mi se estudia.

Vemos rotulación, calderines y suplementos de bastidor mas topes, en principio.

Curiosamente he sabido de ellas hace poco, me acabo de comprar y leer el libro del Lorca-Baza-Aguilas, el que ademas recomiendo.




Claro que tomamos la iniciativa!! :DD Gracias por ofrecerte! :) la idea es pedir una pareja o unas cuantas para verlas y ver que se puede hacer con ellas.. aunque viendo el despiece de la tolva del fabricante, que adjunto, no lo veo complicado... a ver los expertos que dicen!! :DD
Adjuntos
item_64479_full_1.jpg
item_64479_full_1.jpg (21 KiB) Visto 2215 veces
item_64490_full_1.jpg
item_64490_full_1.jpg (16.83 KiB) Visto 2215 veces
item_64501_full_1.jpg
item_64501_full_1.jpg (15.94 KiB) Visto 2215 veces
item_64512_full_1.jpg
item_64512_full_1.jpg (13.38 KiB) Visto 2215 veces
item_64523_full_1.jpg
item_64523_full_1.jpg (21.1 KiB) Visto 2215 veces
item_64534_full_1.jpg
item_64534_full_1.jpg (22.08 KiB) Visto 2215 veces
item_64545_full_1.jpg
item_64545_full_1.jpg (16.3 KiB) Visto 2215 veces
item_64556_full_1.jpg
item_64556_full_1.jpg (15.8 KiB) Visto 2215 veces
item_64567_full_1.jpg
item_64567_full_1.jpg (23.97 KiB) Visto 2215 veces
item_64578_full_1.jpg
item_64578_full_1.jpg (22.48 KiB) Visto 2215 veces
item_64589_full_1.jpg
item_64589_full_1.jpg (23.36 KiB) Visto 2215 veces
Saludos!!! ;)

LBA

Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 14 Dic 2008 12:17
Hola!

Conozco estas tolvas un poco, de hecho el artículo que citáis al principio lo escribió mi padre.

A pesar de su parecido, hay unas cuantas diferencias, y puestos a ser fidedignos, ni el croquis ni las de Westerfield se ajustan a las medidas de la españolas.

Lo ideal, puestos a tocar el latón, sería hacer la tolva integramente en este material. ¿No era este uno de los futuros modelos de los mismos que han hecho la tolva del ministerio de agricultura?

He estudiado muchas veces hacerla de esta manera, pero siempre van saliendo otras cosas. Debo tener un croquis con las dimensiones corregidas, de cuando se escribió el artículo, será cuestión de digitalizarlo.

Por supuesto, lo suyo son sendas composiciones de 11 unidades, la ascendente y la descendente. ;)

A ver si salen unas buenas tolvas!


Desconectado
Mensajes: 813
Registrado: 29 Abr 2009 08:25
Hola.
Efectivamente, las tolvas de Westerfield son solo parecidas (nunca iguales) a las Nelson del F.C. de Lorca Baza Aguilas. Conviene, además, indicar que ESTOS KITS SON EN RESINA, y un tanto frágil en las piezas más delgadas. Por tanto, me parece que no merece la pena seguir por este camino y que sería mejor, como ha dicho LBA, reproducirlas en latón.
He aquí un POSIBLE MODELO FOROTRENES para este año 2010 (al igual que lo fué el vagón auxiliar de Miranda el año pasado). O mejor dicho, dos posibles modelos porque se podrían (y deberían) reproducir la versión con y la sin garita.
El bogie de estas tolvas es, aunque típicamente americano, un tanto particular. En su momento consulté catálogos, etc. y sólo lo encontré disponible en:
www.bethlehemcarworks.com
En esta página americana, abriendo "trucks" se llega al modelo de bogie PSC ARCH Bar Trucks 5´-6" w/b, en metal blanco, que es idéntico o muy parecido (aunque no sé si lo será también en dimensiones exactas) al de las Nelson. Aunque no creo que sea muy difícil realizar el bogie de latón específico para ellas.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

En ASAFAL hay dos Nelson hechas por mi, en h0,en versiones LBA y RENFE,transformada por Talleres Oliveros,con depositos de aire.
Y con mineral de verdad.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 383
Ubicación: Sevilla
Registrado: 30 Sep 2009 17:00
Yo tengo unas cuantas de Mehano, no se si serán iguales, cuando llegue a mi casa y le haga fotos las subo pa que las veais.

Un saludo.
Un saludo

Visita mi flickr: http://www.flickr.com/photos/sintra_3/


Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
EDUARDO escribió:
Yo tengo unas cuantas de Mehano, no se si serán iguales, cuando llegue a mi casa y le haga fotos las subo pa que las veais.

Un saludo.


Me temo Eduardo que no son iguales, pues supongo que te refieres a la que aparece a continuación (foto 1), tengo también un set de 4 tolvas de Walters (foto 2), pero son del mismo tipo que la Mehano... ¡¡que rabia!! :oops:
Adjuntos
h0mehanocn172925.jpg
Foto 1
h0mehanocn172925.jpg (50.17 KiB) Visto 1825 veces
h0walterscnw810364.jpg
Foto 2
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Hardtonic,aqui te presento las mias en dos versiones la de LB y Renfe.espero que te gusten,y la ultima es una sorpresa.Saludos INDALTRENSA
PD: Las tolvas Motherwell llevan mineral autantico de las minas del Marquesado.
El que las quiera ver estan en el local de ASAFAL.
Adjuntos
Imagen 010.jpg
Esta pertenece al Lorca-Baza (LB) con los estribos para la carga de la tolva mediante capazos.o sea a mano
Imagen 011.jpg
La misma, vista de uno de los testeros
Imagen 012.jpg
Imagen 015.jpg
Version Renfe.estas pasaron a Renfe tras la union de todas las compañias,y efectuaron servicio en la linea de Linares-Almeria Marquesado-Almeria.
Imagen 014.jpg
Testero lado deposito de aire.
Imagen 016.jpg
Lado calderines dobles.trasformados por Telleres Fco Oliveros.(Almeria) al pasar de LB a Renfe
Imagen 017.jpg
otra mas cerca
Imagen 018.jpg
la tolva motherwell de lado y sin estribos.
Imagen 019.jpg
Y por ultimo la sorpresa la la Nelson ,que hacia el servicio El Marquesado-Almeria
Imagen 020.jpg
La Nelson vista de lado.
Imagen 021.jpg
La misma tolva vista desde arriba.
Imagen 022.jpg
La tolva vista desde la garita
Imagen 024.jpg
Tolva vista desde la puerta de la garita
Imagen 027.jpg
Y por ultimo las tres versiones como iban por la linea de Almeria-El Marquesado arrastradas por los tractores trifasicas
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal