Siempre me ha intrigado la estación de Villamiel y su curiosa disposición.
En algún momento, anterior a la modernización de la línea con enclavamientos Siemens (a principios de los 70), el edificio fue reformado y dotado de la caseta elevada. La observación in situ de dicha caseta revela que dispuso de un enclavamiento mecánico centralizado de concentración de palancas (aunque desconozco el modelo).
No sé si la reforma se realizó en tiempos de Renfe u Oeste (dudo que fuera en tiempos de MCP, aunque tampoco lo descarto). En todo caso, era la única estación de la línea que disponía de un enclavamiento centralizado, conformándose el resto con accionamientos alambricos monofilares de discos -única señalización- y maiobra de agujas a pie de aparato. Los enclavamientos, o no existían, o se limitaban a sencillos Bouré parciales.
Todo esto desapareció con la mencionada modernización acometida en los años 70.
Tu aportación, Llerita, ofrece algo de luz al respecto y sería muy interesante conocer la fuente
