Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Mabar 2018

Novedades Mabar 2018

Moderador: 241-2001


Nota 04 Sep 2018 18:00

Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 16 Jun 2018 11:11
campomarzo escribió:
diesel1977 escribió:
El plastico que utiliza Mabar es blandengue con respecto a otros fabricantes.
Saludos.


Jajajaja! Me imagino a la gente de Mabar diciéndole al chino que mejor usar un plástico "blandengue".
De verdad queeeee!


Lo de los plásticos blandengues no es ninguna novedad ni patrimonio exclusivo de Mabar ni de ninguna otra marca.

El plástico utilizado en la inyección es generalmente ABS (se usan otros tipos dependiendo de las piezas a formar). El ABS es un material muy sólido y con muy buenas propiedades para la inyección a presión. Tiene algunas pegas, como que le afecta la luz solar y lo degrada. Afortunadamente nuestras piezas vienen pintaditas para evitar este problema.

La "blandenguería" del ABS no viene dada porque sí. El ABS de blandengue no tiene nada. Pero si puede ser blando si está reinyectado o es de baja calidad, que también en los plásticos hay mejores o peores calidades.
Dudo mucho que Mabar utilice ABS reciclado o de baja calidad para ahorrar costes, pero lo que si que puede estar pasando es que el material que estén utilizando provenga de las partes desechables de la inyección de cada una de las piezas fabricadas.

Si los chinos están usando esto sin avisar a la marca, les están colando un gol por la escuadra.

Sacad vuestras conclusiones.

Nota 04 Sep 2018 19:55
VAY Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 491
Registrado: 16 Ago 2008 18:08
Bueno, recibidos los mios os comento:

- La circulación sin mayores problemas. Circulan con los topes muy cerca, con FLEISCHMAN PROFI y no me han dado problemas de descarrilamiento sobre vía PIKO A.

- Problema 1: Con los FLEISCHMAN PROFI pasa como con los J400 nuevos de ELECTROTRÉN; imposible el enganche automático. Hay que hacerlo manual levantando los vagones para hacer el “clic”. Si utilizáis FLEISCHMAN PROFI olvidaros de hacer maniobras con ellos... hay que condenarlos a composiciones “indeformables”.

- Problema 2: Los topes. Algunos torcidos y otros MUY torcidos.... Y como van pegados... pues una putada enderezarlos...

- Problema 3: Van bastante frenados. La rodadura no es fina.

Por lo demás, me parecen una buena reproducción. Eso sí, el embalaje es un poco “coñazo” para sacarlos y volver a guardarlos. Prefiero el embalaje de ELECTROTRÉN.

Os pongo unas fotos.

Saludos.
Adjuntos
37CC8C58-0F5F-4D31-9495-53E62238CBB0.jpeg
El MABAR junto al antiguo “renfrito” ELECTROTRÉN.
94AB8208-816C-48E7-9756-4083E433044E.jpeg
Detalle de uno de los topes torcidos...
74E34435-B442-4359-8A9E-8B906CDBFC0A.jpeg
Los topes quedan muy cerca, (por cierto, el de atrás, también algo torcido).
B376A659-2197-4A2E-9C53-9BD02621D428.jpeg
Aquí los dos J600 formando parte de un mercante, atravesando la estación de Ibi.
--
Luis.
Rodando sobre vía estrecha, torcida a veces y derecha...

Nota 06 Sep 2018 22:43
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Lo de los topes birojos chungos no puedo. Lo siento, no puedo aceptarlo hoy en día. Creo que me quedaré con los de Roco. Paquexpres incluido.

Nota 06 Sep 2018 22:51

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Ya los tengo en mi poder, y me han gustado un monton, lo de los topes de los cuatro vagones dos venian con un par de topes ligeramente torcidos hacia arriba, con el dedo pude arreglarlos sin problemas y que no se partiesen, a ver si el finde o lunes pongo fotos con mi analisis y opinion que ando fuera

Saludos!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 07 Sep 2018 00:49

Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

Una preguntilla.

¿Qué referencias han salido por ahora y cuales quedan por salir ?

Yo creo que han salido :

81810 600032
81812 Gbs1542020-6
81815 Set 2 vagones P.E.
81816 Renfe auxiliar 9513013-0

Y creo que faltan :

81811 600383
81813 Set 2 vagones TIDE
81814 Set 2 vagones Paquete Expres
81817 Renfe 600690 con luz de cola

¿ Es correcto ?

Saludos

Rafael
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243

Nota 07 Sep 2018 09:32

Desconectado
Mensajes: 555
Registrado: 02 Dic 2014 13:37
SALACIUS escribió:
Una preguntilla.

¿Qué referencias han salido por ahora y cuales quedan por salir ?

Yo creo que han salido :

81810 600032
81812 Gbs1542020-6
81815 Set 2 vagones P.E.
81816 Renfe auxiliar 9513013-0

Y creo que faltan :

81811 600383
81813 Set 2 vagones TIDE
81814 Set 2 vagones Paquete Expres
81817 Renfe 600690 con luz de cola

¿ Es correcto ?

Saludos

Rafael


Te falta las referencias 81800 y 81805 que son los limpiavias en marron y naranja ;)

Nota 07 Sep 2018 13:33

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
FTS escribió:
Lo de los topes birojos chungos no puedo. Lo siento, no puedo aceptarlo hoy en día. Creo que me quedaré con los de Roco. Paquexpres incluido.


Si te interesa tengo varios de Roco y tengo amigos que también tienen varios. Si los quieres comprar todos me avisas.
Y yo que pensaba que me los iba a comer con patatas!
Saludos
Fran

Nota 07 Sep 2018 14:05
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
No gracias. Tengo 4 incluido el Paquexpres, no necesito más.

Nota 07 Sep 2018 15:06

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Ahora veo los roco y me parecen prehistoricos y muy poco parecidos a los renfe, los mabar ganan por goleada!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 07 Sep 2018 15:25

Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 20 Oct 2010 18:24
campomarzo escribió:
FTS escribió:
Lo de los topes birojos chungos no puedo. Lo siento, no puedo aceptarlo hoy en día. Creo que me quedaré con los de Roco. Paquexpres incluido.


Si te interesa tengo varios de Roco y tengo amigos que también tienen varios. Si los quieres comprar todos me avisas.
Y yo que pensaba que me los iba a comer con patatas!
Saludos
Fran

Buen intento...¿ O es un zasca?
Saludos desde Málaga.

Nota 07 Sep 2018 17:52

Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 09 Nov 2008 18:28
tengo la pareja ORE de dos J y el cinco mil SSA ambos en naranja del club electrotren 2011 , pero en fotos aparece este de Mabar con el naranja mas oscuro , podeis confirmarlo alguien que lo tenga los dos ? porque no me he decidido por el modelo aun por este tema, saludos

Nota 07 Sep 2018 19:00

Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 16 Jun 2018 11:11
241-2001 escribió:
Ahora veo los roco y me parecen prehistoricos y muy poco parecidos a los renfe, los mabar ganan por goleada!


Teniendo en cuenta que el modelo de Roco no es el vagón español, veo muy lógico que no los encuentre usted parecidos.

El vagón de Mabar no es comparable con un modelo refrito que nunca fue español. Podría usted compararlo si lo hubiera sido, pero no siéndolo no veo motivos para comparar un huevo con un ladrillo. Así, no encuentro mucho sentido a su comentario.

Nota 07 Sep 2018 19:26

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
1615 escribió:
tengo la pareja ORE de dos J y el cinco mil SSA ambos en naranja del club electrotren 2011 , pero en fotos aparece este de Mabar con el naranja mas oscuro , podeis confirmarlo alguien que lo tenga los dos ? porque no me he decidido por el modelo aun por este tema, saludos



Los de electrotren, el naranja es casi amarillo, que tambien los hubo asi, el de mabar es el estandar de renfe para trenes de socorro y la takraf por ejemplo

Saludos
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 07 Sep 2018 19:27

Desconectado
Mensajes: 1367
Registrado: 19 Oct 2012 13:57
Creo que se pueden combinar bien.
Saludos.

Nota 07 Sep 2018 21:30

Desconectado
Mensajes: 168
Registrado: 21 Mar 2009 20:34
Hola

Con uno de los nuevos J600 Mabar en la mano, se puede decir algo sobre los nuevos vagones.
Comparar los nuevos vagones Mabar, con modelos, Roco y Electrotren, con mas de 30 años, no es correcto. Tenemos que comparar los J600 Mabar con los J400 Electrotren !!!

Aprovecho algunas fotos en este tema para mostrar y comparar los vagones.

Color: ET, los Mabar son muy castaños, los Electrotren más oxido, como los reales.

Detalles: ET, color en la parrilla y escalón con marron diferente en los Mabar.
Soporte triangular del freno muy pequeño en el Mabar. En falta lo volante de freno, topes torcidos, muy frenados...

Cinemática: ET, el Mabar muy pequeño para un vagón tan largo.

Inscriciones: ET, el Mabar, con base en la foto de catalogo Renfe, el RIV está claramente ancho, y el vagón es Gbgs y no Gbrs !!!!

Un bueno modelo, pero con algunos pequeños detalles ... :( los J400 Electrotren superiores em todos los comparativos!!! ;)
Adjuntos
Gbs Renfe.PNG
Gbs Renfe.PNG (788.21 KiB) Visto 2772 veces
Gbs Mabar 3.jpg
Gbs Mabar 3.jpg (49.04 KiB) Visto 2772 veces
Gbs Mabar4.jpg
Gbs Mabar4.jpg (38.78 KiB) Visto 2772 veces
Gbs Mabar5.jpg
Gbs Mabar5.jpg (36.57 KiB) Visto 2772 veces
Gbrs Mabar7.png
Gbrs Mabar7.png (35.39 KiB) Visto 2772 veces
Tratos positivos:Anferbo(3); Jujoce ;Antonio; J470
Tratos negativos: Ximodelismo220E,

Nota 07 Sep 2018 22:45

Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

Alcos escribió:
Hola

Con uno de los nuevos J600 Mabar en la mano, se puede decir algo sobre los nuevos vagones.
Comparar los nuevos vagones Mabar, con modelos, Roco y Electrotren, con mas de 30 años, no es correcto. Tenemos que comparar los J600 Mabar con los J400 Electrotren !!!

Aprovecho algunas fotos en este tema para mostrar y comparar los vagones.

Color: ET, los Mabar son muy castaños, los Electrotren más oxido, como los reales.

Detalles: ET, color en la parrilla y escalón con marron diferente en los Mabar.
Soporte triangular del freno muy pequeño en el Mabar. En falta lo volante de freno, topes torcidos, muy frenados...

Cinemática: ET, el Mabar muy pequeño para un vagón tan largo.

Inscriciones: ET, el Mabar, con base en la foto de catalogo Renfe, el RIV está claramente ancho, y el vagón es Gbgs y no Gbrs !!!!

Un bueno modelo, pero con algunos pequeños detalles ... :( los J400 Electrotren superiores em todos los comparativos!!! ;)

Gracias, interesante comparativa.
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional

Nota 08 Sep 2018 12:33

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Alcos escribió:
Hola
Color: ET, los Mabar son muy castaños, los Electrotren más oxido, como los reales.
Detalles: ET, color en la parrilla y escalón con marron diferente en los Mabar.
Soporte triangular del freno muy pequeño en el Mabar. En falta lo volante de freno, topes torcidos, muy frenados...
Cinemática: ET, el Mabar muy pequeño para un vagón tan largo.
Inscriciones: ET, el Mabar, con base en la foto de catalogo Renfe, el RIV está claramente ancho, y el vagón es Gbgs y no Gbrs !!!!


Así como todos tenemos libertad para expresarnos y hacer una comparativa, también todos tenemos el derecho a opinar sobre ella.
Color: los tonos de marrón no eran igual en los J 400.000 y 600.000. Tampoco lo eran dentro de la misma serie. Se ha hablado muchas veces de las variaciones de tonos producto de inclemencias del tiempo sobre el propio vagón, estado del mismo, y taller que lo pintaba. En este caso lo que me parece que vale es que si ves el modelo en escala y te hace recordar al real, se considera que el tono de marrón esta conseguido. Con lo cual me parece una apreciación muy subjetiva. La diferencia entre ambos modelos la puedo considerar correcta y real. Inclusive si Mabar nos ofreciese distintos tonos de marrones entre las distintas referencias también sería algo bueno a nivel modelístico.
Detalles: No entiendo esa comparativa.
Soporte triangular del freno muy pequeño: Quizás este un poco pequeño. Los bajos del vagón creo que es el punto más flojo. Dependiendo para qué queramos el vagón puede ser algo aceptable o inaceptable. Si lo vamos a utilizar para darlos vuelta, y compararlos con el J de Electrotren o lo vamos a utilizar para rodar y hacernos un tren paquetero como sucedía en la realidad. En el primer caso, no puedo pretender pagar lo que cuestan y que tengan un nivel de detalle como el J de ET o los actuales vagones de Ómnibus. Todos esos detalles cuestan pasta. Y encarecen el precio final. Eso sí...para verle los bajos una vez al año quedaría muy bonito. En cambio si quiero hacerme un tren con todas las referencias e incluso repetir alguna para hacerme un bonito tren puro (cosa poco habitual en el modelismo español. Parece que somos todos aficionados a los trenes colectores) necesito un precio competitivo que me permita acceder a comprar varias unidades. Cuando los ponga a rodar, los bajos no se verán tanto y sin embargo me interesa un vagón que al verlo, me recuerde el real. Y eso Mabar lo ha conseguido. El negocio del tren miniatura español no pasa por sus mejores momentos y a la hora de decidir en que se quita o en que se pone, me parece un acierto escatimar en los bajos y esforzarse en el resto. Este vagón en 30€ me parece un gesto muy noble para el aficionado.
Cinemática: Quizás conteste como lo hacen muchas mujeres. Grande o pequeño, lo importante es que funcione.
Inscripciones: Como siempre, la Renfe no es absoluta. Adjunto una foto en detalle de una rotulación RIV de estos vagones. Es verdad que también los hubo más pequeños, pero no por ello constituye un fallo en el modelo.
Y con respecto a si es .Gbrs o .Gbgs, podríamos decir que en origen todos fueron .Gbrs es decir G: vagón cubierto tipo corriente / b: de gran capacidad y 2 ejes / r: conducto para calefacción vapor / s: régimen de velocidad menor a 100km/h. Pero como dijimos que la Renfe nunca fue absoluta, los talleres cometían errores y muchas veces se rotulaban mal (inclusive el material motor) y este es el caso de este vagón específico. .Gbgs confunde la r por la g que significa "vagón para cereal". Interpretando las ficha UIC se ve que claramente es un error. Sin embargo el vagón de Mabar reproduce este fallo del modelo real. Se adjunta foto del mismo.

Saludos
Fran
Adjuntos
cuadro St a.jpg
cuadro St a.jpg (41.72 KiB) Visto 2517 veces
J 10 J 601383 a.jpg
J 10 J 601383 a.jpg (137.13 KiB) Visto 2517 veces
J 12 41 71 154 2 059-4 lateral.jpg

Nota 08 Sep 2018 13:14

Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 16 Jun 2018 11:11
Alcos escribió:
Hola

Con uno de los nuevos J600 Mabar en la mano, se puede decir algo sobre los nuevos vagones.
Comparar los nuevos vagones Mabar, con modelos, Roco y Electrotren, con mas de 30 años, no es correcto. Tenemos que comparar los J600 Mabar con los J400 Electrotren !!!



Hola compañero. Estoy de acuerdo en lo que dices que no se puede comparar el vagón de Mabar con modelos anteriores que no reproducen para nada el modelo español concreto.
Pero es que tampoco se puede comparar con el J400000 de ET, porque lo fabricado por ET es un vagón francés y no el modelo específico español, luego se trata de otro renfrito. Otro renfrito que si que se asemeja muy mucho a nuestro vagón, pero que por caprichos del ancho de vía y otros menesteres menores no lo es.

Todas las comparativas que se hagan respecto a otros modelos son, por tanto, bastante subjetivas en el sentido de que nunca antes el J600000 fue reproducido por otras marcas.
Nos podrá gustar más o menos, pero hasta la fecha es lo único que nuestros fabricantes nos han ofrecido.

Nota 08 Sep 2018 13:54

Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
Los J600 de Mabar con enganches cortos de Roco van perfectos. Tope con tope prácticamente y funcionan a la perfección. De hecho la conemática es tan buena como la de los J400 de ET.

E insisto en que en mis dos modelos ninguno de los topes venía doblado.

Aprovecho para decir que el rodamiento sobre la vía ya es suave. En uno por sí solo se ha suavizado, en el otro una gota de aceite en cada punto de contacto del rodamiento ha sido suficiente.

Y absolutamente de acuerdo en lo que apunta campomarzo respecto a lo del precio (también en el resto de cosas que ha dicho).
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....

Nota 08 Sep 2018 14:55
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
No se ha vuelto a oír nada de los furgones de ejes, ni siquiera por aquí hace tiempo.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal