Índice general Foros Tren Real Coches serie 16000 Renfe

Coches serie 16000 Renfe

Moderador: pacheco


Nota 08 Ene 2010 15:08

Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

piweto escribió:
de los vagones en color regionales de la foto de la nieve, que electrotren saco para los que somos socios hace tiempo....¿no hay ninguno preservado? joer ese es precioso a mi siempre me encanto en esos colores....


Esos coches no son 5000 como los que hizo Electrotren son 16200, te dejo la información:

Renfe Serie 16200
Turistas de pasillo central, con disposición 2+2 y 88 plazas sentadas. Proceden de la transformación en 1991 de coches 8000 de segunda clase. Poseen aire acondicionado. Ocho unidades estuvieron prestando servicio en Regionales (B11tr) , en especial en Andalucía durante la Expo92, y también en Catraluña (ver foto). A algunos coches se les sustituyeron los bogies originalesMinden tipo para 120 km/h (estos coches tenían \"08\" en la numeración UIC), por bogies GC, tipo 160 y (con un \"78\" en la numeración UIC). Doce coches fueron equipados con un sistema de vídeo, por lo que pasaron a tipo B11tv. Treinta coches B11t-16200 fueron transformados a la serie B10t-16300, los otros 10 se dieron de baja en 1999.
B11tr16211.jpg
B11tr16211.jpg (98.17 KiB) Visto 4187 veces



Renfe Serie 16300
En 1996 se empezaron a transformar 22 coches de la serie Serie 16200 (12 B11tv y 10 B11t, que ya habían sido transformados de ochomiles originales de segunda clase pocos años antes. El objetivo era compatibilizarlos con la serie 9300 por lo que las principales modificaciones fueron una reducción de 80 a 88 plazas (por lo que los "nuevos" coches son del tipo B10tv) , instalación de consignas, video en los que no tenían, y otras mejoras de interiorismo.
En 1997, los ocho coches16200 tipo B11tr también fueron trasnformados a la serie 16300 tipo B10tv para Largo Recorrido, pero ya en el año 1999 se dieron de baja.
La Renfe Serie 16300 circuló en los trenes diurnos Miguel de Unamuno y Finisterrehasta su sustitución por trenes Talgo III en 2001 y 2002, respectivamente, así como en el Diurno García Lorca en 1998-1999 coincidiendo con la denominación de ese tren como Intercity.
RENFE_B10t-16300_1.jpg
RENFE_B10t-16300_1.jpg (76 KiB) Visto 4187 veces
Saludos!!! ;)

Nota 08 Ene 2010 19:36

Desconectado
Mensajes: 135
Ubicación: Madrid
Registrado: 22 Dic 2009 23:38
hardtonic escribió:
piweto escribió:
de los vagones en color regionales de la foto de la nieve, que electrotren saco para los que somos socios hace tiempo....¿no hay ninguno preservado? joer ese es precioso a mi siempre me encanto en esos colores....


Esos coches no son 5000 como los que hizo Electrotren son 16200, te dejo la información:

esos mismos son....recuerdo los que dejaron en chamartin en la parte antigua de correos abandonados a su suerte en el 99 o asi...que lastima.
En Monforte no tiene de esos preservados?yo entiendo que renfe tampoco puede guardar todo lo que ha tenido en uso pero bueno....
votos postivos: djvicio, JUJOCE X3, Utrillas, ceruleo X2, 597, alberto, GEU18, carlos112, fcboix, ut438, dani269, mariete, 269069, anton48mlg, goodstone
votos negativos:

Nota 08 Ene 2010 21:18

Desconectado
Mensajes: 491
Ubicación: Santurtzi (Bizkaia)
Registrado: 14 Ago 2009 17:19
Creo que un coche de estos forma parte del tren de la ARPAFER, o al menos tiene el mismo estilo y mismo interior con asientos de Regionales... :mrgreen:

Nota 08 Ene 2010 22:10

Desconectado
Mensajes: 135
Ubicación: Madrid
Registrado: 22 Dic 2009 23:38
UT3100 escribió:
Creo que un coche de estos forma parte del tren de la ARPAFER, o al menos tiene el mismo estilo y mismo interior con asientos de Regionales... :mrgreen:

pero en esos mismos colores?
votos postivos: djvicio, JUJOCE X3, Utrillas, ceruleo X2, 597, alberto, GEU18, carlos112, fcboix, ut438, dani269, mariete, 269069, anton48mlg, goodstone
votos negativos:

Nota 09 Ene 2010 10:55

Desconectado
Mensajes: 191
Ubicación: Miranda de Ebro
Registrado: 18 Abr 2009 16:40
Efectivamente un coche de la serie 16000 esta preservado por ABUAF-ARPAFER y realiza en tren turistico de las Merindades entre Oña y Trespaderne de la antigua linea del Santander-Mediterraneo. Dejo el link de la pagina de ABUAF.

http://www.abuaf.com/real/16216/16226.htm
Que vuelvan los 1.500V!!!!

Nota 09 Ene 2010 22:20

Desconectado
Mensajes: 135
Ubicación: Madrid
Registrado: 22 Dic 2009 23:38
zigtre escribió:
Efectivamente un coche de la serie 16000 esta preservado por ABUAF-ARPAFER y realiza en tren turistico de las Merindades entre Oña y Trespaderne de la antigua linea del Santander-Mediterraneo. Dejo el link de la pagina de ABUAF.

http://www.abuaf.com/real/16216/16226.htm



pero no es en esa decoracion.....yo los vi ya pintados de verde, y en la serie hermanos y detectives en el primer capitulo, pero eso sigue en activo?porque la pagina no parece estar muy actualizada.....
votos postivos: djvicio, JUJOCE X3, Utrillas, ceruleo X2, 597, alberto, GEU18, carlos112, fcboix, ut438, dani269, mariete, 269069, anton48mlg, goodstone
votos negativos:

Nota 10 Ene 2010 00:04

Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
piweto escribió:
zigtre escribió:
Efectivamente un coche de la serie 16000 esta preservado por ABUAF-ARPAFER y realiza en tren turistico de las Merindades entre Oña y Trespaderne de la antigua linea del Santander-Mediterraneo. Dejo el link de la pagina de ABUAF.

http://www.abuaf.com/real/16216/16226.htm



pero no es en esa decoracion.....yo los vi ya pintados de verde, y en la serie hermanos y detectives en el primer capitulo, pero eso sigue en activo? porque la pagina no parece estar muy actualizada.....



El coche B11t 16226 está preservado por Arpafer (Asociación para la Recuperación del Patrimonio Ferroviario), pero en color verde oscuro, aunque se adquirió en colores azul y blanco (danone) de Grandes Líneas. Tiene bogies GC1 (velocidad máxima 160 km/h) que, según entendidos en el sector, fueron unos de los que usaron en los coches Corail arrendados a SNCF en los años 1991 y siguientes.

El coche está en perfecto estado de conservación, pero no en Trespaderne.

Un saludo,
Tono Melón

Nota 10 Ene 2010 01:42

Desconectado
Mensajes: 135
Ubicación: Madrid
Registrado: 22 Dic 2009 23:38
TonoMelon escribió:
piweto escribió:
zigtre escribió:
Efectivamente un coche de la serie 16000 esta preservado por ABUAF-ARPAFER y realiza en tren turistico de las Merindades entre Oña y Trespaderne de la antigua linea del Santander-Mediterraneo. Dejo el link de la pagina de ABUAF.

http://www.abuaf.com/real/16216/16226.htm



pero no es en esa decoracion.....yo los vi ya pintados de verde, y en la serie hermanos y detectives en el primer capitulo, pero eso sigue en activo? porque la pagina no parece estar muy actualizada.....



El coche B11t 16226 está preservado por Arpafer (Asociación para la Recuperación del Patrimonio Ferroviario), pero en color verde oscuro, aunque se adquirió en colores azul y blanco (danone) de Grandes Líneas. Tiene bogies GC1 (velocidad máxima 160 km/h) que, según entendidos en el sector, fueron unos de los que usaron en los coches Corail arrendados a SNCF en los años 1991 y siguientes.

El coche está en perfecto estado de conservación, pero no en Trespaderne.

Un saludo,
Tono Melón



gracias por la aclaracion, ya habia leido que llegaron de colores danone y los cambiaron a verde, para gustos los colores, pero a mi parecer cojieron de los mas feos que puede haber, pero bueno, igualmente es digno de ver.
votos postivos: djvicio, JUJOCE X3, Utrillas, ceruleo X2, 597, alberto, GEU18, carlos112, fcboix, ut438, dani269, mariete, 269069, anton48mlg, goodstone
votos negativos:

Nota 10 Ene 2010 11:18

Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: 51003
Registrado: 29 Oct 2008 21:30
Lo de pintar material preservado con su primera decoracion es algo que nunca entendere.
Por el simple hecho de que, para mi, deja de ser material historico para ser material turistico, ya que no refleja la historia. En mi opinion, eso no es correcto. Ciclicamente habria que pintar el material con todas las decoraciones que luciera en sus dias, desde la primera a la ultima.
Por no hablar de lo de Monforte, tan buenos restaurando y liandola tan parda luego... en fin, para que comentar nada mas.
Tratos positivos: FerranTren, talgo33720, ALEXfri, 277278, portopolis, Rivera61, Arlanzon, Luis1968, pablost, pepelusevillano, piji, nestor.

Nota 10 Ene 2010 21:15

Desconectado
Mensajes: 135
Ubicación: Madrid
Registrado: 22 Dic 2009 23:38
AvexTeruel escribió:
Lo de pintar material preservado con su primera decoracion es algo que nunca entendere.
Por el simple hecho de que, para mi, deja de ser material historico para ser material turistico, ya que no refleja la historia. En mi opinion, eso no es correcto. Ciclicamente habria que pintar el material con todas las decoraciones que luciera en sus dias, desde la primera a la ultima.
Por no hablar de lo de Monforte, tan buenos restaurando y liandola tan parda luego... en fin, para que comentar nada mas.

por cierto, para ver fotos de monforte...??alguna pagina oficial?
votos postivos: djvicio, JUJOCE X3, Utrillas, ceruleo X2, 597, alberto, GEU18, carlos112, fcboix, ut438, dani269, mariete, 269069, anton48mlg, goodstone
votos negativos:

Nota 10 Ene 2010 21:31

Desconectado
Mensajes: 93
Registrado: 07 Mar 2009 19:04
Piweto, buenas noches.
Prueba en esta pagina http://www.fmfcg.es/.
Saludos desde Granada

Nota 10 Ene 2010 23:03

Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: 51003
Registrado: 29 Oct 2008 21:30
AMF escribió:
AvexTeruel escribió:
Lo de pintar material preservado con su primera decoracion es algo que nunca entendere.
Por el simple hecho de que, para mi, deja de ser material historico para ser material turistico, ya que no refleja la historia. En mi opinion, eso no es correcto. Ciclicamente habria que pintar el material con todas las decoraciones que luciera en sus dias, desde la primera a la ultima.
Por no hablar de lo de Monforte, tan buenos restaurando y liandola tan parda luego... en fin, para que comentar nada mas.


No se trata de si es la primera o última, se trata de la época mas representativa tanto de ese material en concreto como de la época mas gloriosa del ferrocarril.
En verde han estado durante mas de 25 años................siendo de lo mejor en la época. En regionales unos pocos años y como material mas secundario.

Saludos.

Repito, que te guste mas o menos no tiene nada que ver con la historia. ¿Acaso verlos rodar a 160 km/h en colores Azul y Blanco con servicios Intercity y video no es una epoca lo suficientemente representativa?
Lo dicho...
Tratos positivos: FerranTren, talgo33720, ALEXfri, 277278, portopolis, Rivera61, Arlanzon, Luis1968, pablost, pepelusevillano, piji, nestor.

Nota 12 Ene 2010 19:57

Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Te explico la postura de Arpafer sobre los colores.

Desde que tenemos el material, hace más de 10 años, siempre ha estado al aire libre, pues no teníamos ni tenemos una nave para estacionarlo como afortunadamente sí tienen otras entidades dedicadas a preservar vehículos. En Trespaderne la mejor opción ha sido, hasta el momento, repartir máquinas y coches en dos túneles de la línea: Al margen del frio, conseguíamos tenerlos "secos" lo cual es una garantía de conservación, sobre todo de cara a las heladas de invierno.

Como no podía ser de otro modo, nos gusta mantener el material pintado tal como viene, pero ... los estúpidos tocapelotas de turno, se dedicaron a estropear las libreas del material, por lo que, en el caso de los coches blanco/azul, había que volver a pintar. Por un lado ese esquema tiene mucha línea y filigranas de gran trabajo (para unos aficionados como nosotros), y por otro teníamos cubos de 25 kg de pintura verde oliva gratis que hay que aprovechar. Sin filigranas un coche tipo 8000 se puede pintar en dos días de trabajo: uno para enmascarar y otro para pintar (con aire comprimido, por supuesto, y tres personas, dos para pintar a turno y un tercero para servir y mezclar la pintura y el disolvente). Otros esquemas tipo blanco/azul pueden llevar otro día de trabajo como mínimo.

Cuando tengamos una nave donde guardar el material, cosa que se está estudiando estos días, podremos pensar en restaurar otros colores. De momento hay que pensar en comodidad y en presupuesto.

En efecto, los colores danone, para mi los más agradables del material de grandes líneas, junto con el estrella, son muy acertados y representativos, pero la práctica obliga a tomar otras decisiones. Y también, cómo no, en cuestiones técnicas: Encontrar bombillas de 150V en cc con casquillo mosquetón es difícil, y hay que adaptarse a modelos comerciales a 12 o 24 V, y como este muchos ejemplos más (freno de aire en lugar de vacío, condenar el wc para almacén, ...).

Los costes de uso y mantenimiento de material preservado son altos, y las asociaciones tienen recursos limitados. Los peajes o cánon de circulación, las inspecciones de material, seguros de responsabilidad civil, alquiler de vías, ... no son fáciles de asumir. A veces se ha propuesto que tal o cual asociación se haga cargo de algún tipo de vehículos, y más de una vez se ha tenido que decir: "No, gracias".

Por eso debemos ser cautelosos a la hora de exigir que se preserve más material: Lo importante es tener quien lo pueda hacer y dónde lo pueda guardar.

Un saludo,
Tono Melón

Nota 12 Ene 2010 23:43
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Recuerdo haber viajado en un 16.000 regional de aquellos, de Madrid a Bilbao por la noche en el Costa Vasca.

Nota 13 Ene 2010 20:27

Desconectado
Mensajes: 135
Ubicación: Madrid
Registrado: 22 Dic 2009 23:38
visto de esa manera tonomelon tienes toda la razon, ojala algun dia lo podamos ver en colores estrella, danone o regionales....ojala!!
votos postivos: djvicio, JUJOCE X3, Utrillas, ceruleo X2, 597, alberto, GEU18, carlos112, fcboix, ut438, dani269, mariete, 269069, anton48mlg, goodstone
votos negativos:

Nota 13 Ene 2010 21:13

Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
Perfecta explicación Tono...

Lo mas importante es que el material este vivo, en el color que sea, y que se pueda disfrutar de el por muchos años.

Gran trabajo el vuestro...


Un saludo.

Nota 13 Ene 2010 21:39

Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

Totalmente de acuerdo TonoMelon, el material está preservado y ya habra tiempo de cambiarle sus colores, lo importante es que no se pierde. Está el tema de la afición que hay quejas por todo, al igual que con la 440 que pintaron de azul, no he oido más que quejas en todos los foros donde se ha hablado del tema, que si es un azul más claro, que si la rotulación es distinta, que si con esa numeración no existieron azules de dos coches. Joer todo pegas cuano lo más importante es que se preserve esa unidad y todo el material antiguo que se pueda, ya habra tiempo para dejar los vehículos lo más originales posible
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro

Nota 15 Ene 2010 14:28

Conectado
Mensajes: 38806
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Durante el año 1992, los servicios regionales entre Sevilla-Granada,y Granada-Almeria eran cubiertos por las locomotoras 319-300,y coches de la serie 16000, en sustitución de los automores de la serie 592 y 593 que por aquellas fechas eran los encargados de cubrir dicha relación. Lo cierto es que el servicio empeoro bastante, pues este material era bastante incomodo sobre todo la amortiguación dejaba mucho que desear y aun mas en el tramo de via existente entre Granada y Bobadilla, aparte el sistema de refrigeración era muy deficiente dada las altas temperaturas que se alcanzaban en los meses de verano en esta zona de Andalucia.Por fortuna no llegaron a durar mucho dado al elevado numero de incidencias que se producian en este material, de nuevo fueron sustituidos por los automotores 592, que llegaron a cubrir estas relaciones , hasta la llegada de los TRD de la serie 594.Valga esta foto como recordatorio.
Adjuntos
949.jpg
319.308.Regional Sevilla-Granada.Año 1992.

Nota 10 Oct 2011 19:02

Desconectado
Mensajes: 303
Ubicación: Salamanca
Registrado: 23 Ene 2010 21:37
Aqui os dejo unos coches que llevó el iberia.
Un saludo.
Más fotos de estos coches aqui:
http://joseluismeijomilrosado.suite101. ... lar-a69243
Adjuntos
Coche 16200 ex-regionales, Salamanca junio 1998.jpg
Coche 16200 de Largo Recorrido, Salamanca septiembre 1997.jpg


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal