Índice general Foros Fabricantes y Novedades La "4000" de Mabar

La "4000" de Mabar

Moderador: 241-2001


Nota 02 Dic 2018 19:11

Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 15 Feb 2009 17:25
Pues si 800 gr la 333 de mehano y puede con todo que le metas detrás es un maquinon con una gran estabilidad sobre la vía.
Pues me conformaría que la 4000 de mabar llegara a los 500gr y sería la leche si llegara a los 600gr de la roco
Saludos

Nota 02 Dic 2018 19:26

Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
rodegaro escribió:
Pues si 800 gr la 333 de mehano y puede con todo que le metas detrás es un maquinon con una gran estabilidad sobre la vía.
Pues me conformaría que la 4000 de mabar llegara a los 500gr y sería la leche si llegara a los 600gr de la roco
Saludos


No dudo de la estabilidad de la 333.3 ni de su brutal fuerza de arrastre. No obstante, considerando que en España los trenes de mercancías que circulan rara vez son de más de 20 vagones, "poder con todo lo que le eches" no requiere de demasiado esfuerzo tractor. Una 269 va igualmente sobrada sin problemas, con mucho menos peso. Y oye, que a mi me encanta que las máquinas pesen eh? Pero tengo muy claro que a partir de ciertos valores, resulta innecesario.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas

Nota 02 Dic 2018 19:36

Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 15 Feb 2009 17:25
Una máquina de la categoría de la 333 Roco como es la 4000 que menos que pesara como mínimo el medio kg y como dices ahí tienes las japonesas que superan el medio kg y son mucho más cortitas.
Lo dicho yo la tuve en la mano y esa 4000 dudo mucho que llegue al medio kg más bien a los 400gr y pico.
Lástima de no haber llevado la báscula jejee
Saludos : :roll:

Nota 02 Dic 2018 20:26

Desconectado
Mensajes: 1040
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Ene 2009 17:57
Es casi el amarillo de Forotrenes.

Nota 02 Dic 2018 20:35

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Cuando todos los fabricantes dotan a las máquinas de envergadura similar a la 340, de un peso de entre 500 y 600 gramos debe ser por una buena razón. En locomotoras pequeñas, como una 307 o 308, se entiende y comprende que es imposible llegar al medio kilo; pero en locomotoras grandes es lo habitual. Si finalmente el peso es tan liviano como están comentando quienes la han tenido en la mano, será cuestión de lastrarla; espacio sobrará. Pero fastidia mucho tener que estar arreglando descuidos del fabricante, y más cuando hablamos de artículos tan caros.

Saludos

Nota 02 Dic 2018 20:48

Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
GM333 escribió:
Si finalmente el peso es tan liviano como están comentando quienes la han tenido en la mano, será cuestión de lastrarla; Saludos


1.- ¿Por qué?

2.- Yo la he tenido en la mano, y liviana no es.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas

Nota 02 Dic 2018 21:09

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Ojalá venga hueca y podáis meterle un lingote de plomo y podáis subir por esas rampas de dragon khan, sin haber salido al mercado ya tenéis los clavos bien afilados, en un mes ya la estaremos crucificando.

Precio mal.
Color mal.
Peso mal.
Rayas mal.

Hago un resumen de la buena acogida de las novedades en el foro.

IMG_20181202_203148.jpg
IMG_20181202_203148.jpg (55.77 KiB) Visto 2929 veces

Nota 02 Dic 2018 21:12

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
De verdad que esto parece una caza de brujas..osea que si un fabricante dota de un peso entre 500 y 600 gramos locomotoras de empaque similar..por algo será..y si mabar dota de 500 g a la suya, es liviana y lo hace para ahorrar costes.
Y luego intentareis que rueden por circuitos de slot ,curvas imposibles y rampas dignas de la ascensión al Everest.

Nota 02 Dic 2018 21:20

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
GM333 escribió:
Cuando todos los fabricantes dotan a las máquinas de envergadura similar a la 340, de un peso de entre 500 y 600 gramos debe ser por una buena razón. En locomotoras pequeñas, como una 307 o 308, se entiende y comprende que es imposible llegar al medio kilo; pero en locomotoras grandes es lo habitual. Si finalmente el peso es tan liviano como están comentando quienes la han tenido en la mano, será cuestión de lastrarla; espacio sobrará. Pero fastidia mucho tener que estar arreglando descuidos del fabricante, y más cuando hablamos de artículos tan caros.

Saludos


Pero para que quieres que pese mas si pesa como la 269 de et que tira de sobra sin aros!!!, no ha sido descuido sino un peso RAZONABLE, las 333 mehano eran exageradamente pesadas tanto peso no sirve para nada, solo para mayor desgaste y poco mas, estables y ya. Jesús, si no la has tenido en mano, mi consejo es que esperes a tenerla :)

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 02 Dic 2018 21:49

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Voy a apoyar la teoría que lo de hacer adelgazar a la 4000 es una cuestión económica, así de paso hurgaremos en los tópicos más rancios para acabar de rematar.

Curioseando por Alibaba, el precio de tonelada métrica de Zamak 5 en polvo para fundición (bastante pureza) anda en torno a 1000 euros (he visto precios aún más baratos, y también más caros, pero no queremos ver pestes del Zamak en breve, así que para que salgan cuentas redondas lo dejaremos en 1000 euros / tonelada), así pues el kilo de Zamak está a 1 euro aproximadamente. El gramo pues está a 0,001 euros. Si en cada máquina se economiza tan preciado material digamos en un promedio de 100 gramos, Mabar se habrá ahorrado la ingente cantidad de 10 céntimo por locomotora. Si vende 10.000 locomotoras se habrá ahorrado la terrible cifra de 1000 euros. Ni al más retorcido de los ingenieros ni al más despiadado economista se le hubiera ocurrido rascar de esa forma tal inmensa fortuna. Debe rayar el delito incluso.

Naturalmente , esto se trata de un relato salpicado de sarcasmo pero con cifras que no se alejan mucho de la realidad, solo para ver si a alguien le da vergüenza manejar tales argumentos y pensarse las cosas antes de escribirlas.

De esta publico una columnita en las hojas sepias de algún diario. VAYA TELA LO QUE HAY QUE LEER.

Nota 02 Dic 2018 22:05

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
bakertalgo escribió:
Ojalá venga hueca y podáis meterle un lingote de plomo y podáis subir por esas rampas de dragon khan, sin haber salido al mercado ya tenéis los clavos bien afilados, en un mes ya la estaremos crucificando.

Precio mal.
Color mal.
Peso mal.
Rayas mal.

Hago un resumen de la buena acogida de las novedades en el foro.

IMG_20181202_203148.jpg


Tranquilo, no está ocurriendo nada nuevo ni distinto a lo sucedido con otras novedades. No te vi tan nervioso cuando se discutían los posibles errores de las 7700 y 7800 de Electrotren, y mira que se llenaron páginas hablando sobre el color verde de la 7807 o el tamaño de sus cilindros de freno, y eso que también eran fotos de prototipos.

Saludos

Nota 02 Dic 2018 22:08

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
GM333 escribió:
bakertalgo escribió:
Ojalá venga hueca y podáis meterle un lingote de plomo y podáis subir por esas rampas de dragon khan, sin haber salido al mercado ya tenéis los clavos bien afilados, en un mes ya la estaremos crucificando.

Precio mal.
Color mal.
Peso mal.
Rayas mal.

Hago un resumen de la buena acogida de las novedades en el foro.

IMG_20181202_203148.jpg


Tranquilo, no está ocurriendo nada nuevo ni distinto a lo sucedido con otras novedades. No te vi tan nervioso cuando se discutían los posibles errores de las 7700 y 7800 de Electrotren, y mira que se llenaron páginas hablando sobre el color verde de la 7807 o el tamaño de sus cilindros de freno, y eso que también eran fotos de prototipos.

Saludos

Nervioso dice.... Si la tengo reservada ya!!!.

Bien tranquilo estoy.

Por cierto, los modelos que citas también están en mi colección. Y cero problemas , yo no soy anti nada. No todos pueden decir eso.

Saludos.

Nota 02 Dic 2018 22:15

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
El peso es relativo. A veces sólo es como en electrodoméstico, o las puertas de automóviles, para dar la sensación de bueno. Si pesa es bueno, si no pues no lo es.

Hay que tener en cuenta el centro de gravedad la distribución del peso distancias de apoyo, etc.

El motor y su comportamiento, también influyen en la decisión final del peso definitivo. Hay que tener en cuenta el par de esfuerzo del motor, por que si no la mueves y puedes tener problemas ya que es un peso muerto que le añades fijo al trabajo del motor en arranques. De poco sirven los kilos de adherencia, si la motorización no te da el resultado esperado. Se debe de llegar al equilibrio. No vaya a ser que por mucho peso en alguna curva de R1 rapidito, nos vuelque por la fuerza centrífuga. Y no es broma. Y sufra de piñones.

Los que lastran sus modelos ya saben de que hablo. Hay un límite.
La estabilidad también depende como se ha solucionado los apoyos del peso suspendido en los bogies, su vasculacion y su juego. Al final ese ajuste de peso, aunque hagas estudios, se tiene que hacer prácticamente en pruebas.

El color. En aquella época de todo a ojo.
Verde esmeralda, ral 6001/6002. O más oscuro.
Si estaban quemada del sol, pues verde manzana.

Amarillo. Amarillo señales. Amarillo medio.

Como referencia los colores que mejor le sientan son los tractores John Deere. Amarillo y verde clavaditos.

A parte de los Ral antes mencionados, estos colores siguientes son válidos. Faltaría en "verde asqueroso" pero es similar a los otros.

Yo es que me fijo en otras cosas y detalles, el peso, el color, las rayas, no las doy ahora importancia.

A mi me gusta. Sólo creo que los bajos son decepcionantes, en comparación con el detallado del modelo, darle algo de vida no cuesta más dinero. Y la información está ahí.

Respecto al ahorro de costos, céntimos nada más. El mayor ahorro de costo es haberla hecho toda de una pieza, más bajos. Te ahorras un molde y hasta ahora toda la familia V200 eran dos piezas, carcasa y bastidor, era como una norma de tiempos pasados. Una solución arriesgada, por que se rompe el concepto de todos los fabricantes, de todas las épocas, costumbres.

Saludos.
Adjuntos
IMG_20181202_221613.jpg
Última edición por JRADRIA el 02 Dic 2018 22:39, editado 1 vez en total

Nota 02 Dic 2018 22:28

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
241-2001 escribió:
GM333 escribió:
Cuando todos los fabricantes dotan a las máquinas de envergadura similar a la 340, de un peso de entre 500 y 600 gramos debe ser por una buena razón. En locomotoras pequeñas, como una 307 o 308, se entiende y comprende que es imposible llegar al medio kilo; pero en locomotoras grandes es lo habitual. Si finalmente el peso es tan liviano como están comentando quienes la han tenido en la mano, será cuestión de lastrarla; espacio sobrará. Pero fastidia mucho tener que estar arreglando descuidos del fabricante, y más cuando hablamos de artículos tan caros.

Saludos


Pero para que quieres que pese mas si pesa como la 269 de et que tira de sobra sin aros!!!, no ha sido descuido sino un peso RAZONABLE, las 333 mehano eran exageradamente pesadas tanto peso no sirve para nada, solo para mayor desgaste y poco mas, estables y ya. Jesús, si no la has tenido en mano, mi consejo es que esperes a tenerla :)

s2


Chema, que mi exposición argumental va precedido del “SÍ” condicional. Que vosotros ya la habéis pesado en báscula, y os ha dado una masa similar a las 269 electrotreneras, pues entonces miel sobre hojuelas, todos tan felices y deseando tenerla. No hay nada más que añadir, al menos por mi parte.

Saludos

Nota 02 Dic 2018 23:00

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Una cosa respecto al peso.
Y se de lo que hablo.
Un chasis para esta locomotora, que tienes que poner el motor y volantes de inercia muy bajos, más el volumen de caja de resonancia muy grande del altavoz, más espacio para el decoder de sonido, placa de circuito, cabinas muy grandes y los volúmenes de los ventiladores, boguies, te dejan poco espacio para hacer inventos.
Total unos como mucho 300 gramos sólo el bastidor a pelo con 6.7gramos de densidad del zamak, inferior a la densidad del acero.

Pensar en kg. Es hablar por hablar. Pues no queda mucho espacio para inventos.

Es lo que hay.
Última edición por JRADRIA el 02 Dic 2018 23:05, editado 2 veces en total

Nota 02 Dic 2018 23:02

Desconectado
Mensajes: 427
Ubicación: Madrid y El Viso de los Pedroches -Cordoba
Registrado: 28 Mar 2010 21:24
Recuerdo se decían cosas similares de La Montaña de Ibertren y de los Taf . La Motaña de segunda mano se cotiza tanto como la Japonesa y Media de Norbras En la Compraventa del Forotrenes .

Nota 02 Dic 2018 23:07

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
chapelon escribió:
Recuerdo se decían cosas similares de La Montaña de Ibertren y de los Taf . La Motaña de segunda mano se cotiza tanto como la Japonesa y Media de Norbras En la Compraventa del Forotrenes .


Una cosa es lo que se pida y otra en lo que se venda. No conozco a nadie que la haya pagado a ese precio y sin embargo conozco al menos a tres personas (sin salir del corro, andan cerca) que la han comprado con sonido por menos de 400 euros en el último año. Expedientes Platanitos los ha habido y los va a haber siempre.

Saludos.

Nota 03 Dic 2018 00:10

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Que yo sepa no he hecho un juicio negativo, y menos destructor del modelo. Sólo he expresado alguna opinión a partir de lo que he visto en Madrid delante de Ramón. Me alegro infinitamente que salga el modelo, y creo que está muy logrado. Pero si puede mejorarse la prueba, creo que podemos dar ideas. Yo no tengo rampas exageradas en mi maqueta y la 1900 por ejemplo con ruedas sin aros de goma me ha dado problemas. Lastrándola un poco se ha solucionado bastante. Aunque creo que eso se hubiera mejorado con los 6 ejes motores, cosa que no me explico porque no lo han hecho. Creo que decir estas cosas no es tirar por tierra una iniciativa y una marca que está demostrando que sabe dar en el clavo de nuestros gustos y con mucho acierto.

Nota 03 Dic 2018 02:04

Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
FernandoRG escribió:
Que yo sepa no he hecho un juicio negativo, y menos destructor del modelo. Sólo he expresado alguna opinión a partir de lo que he visto en Madrid delante de Ramón. Me alegro infinitamente que salga el modelo, y creo que está muy logrado. Pero si puede mejorarse la prueba, creo que podemos dar ideas. Yo no tengo rampas exageradas en mi maqueta y la 1900 por ejemplo con ruedas sin aros de goma me ha dado problemas. Lastrándola un poco se ha solucionado bastante. Aunque creo que eso se hubiera mejorado con los 6 ejes motores, cosa que no me explico porque no lo han hecho. Creo que decir estas cosas no es tirar por tierra una iniciativa y una marca que está demostrando que sabe dar en el clavo de nuestros gustos y con mucho acierto.


Fernando, en ningún momento he hecho mención específica a una intervención tuya.

Por otra parte, que la 1900 hubiera tenido mejor adherencia con los 6 ejes motrices es muy relativo, puesto que si el bogie no tiene una pequeña elasticidad o adaptabilidad las mínimas diferencias de altura y el propio cabeceo del bogie no harán efectiva la tracción a las 12 llantas. En resumen, si las ruedas no apoyan de forma uniforme el lastre no va a arreglar este problema, solo lo disimila, el reparto del peso lo es todo. La 1900 de Mabar no es la primera locomotora que viene con esa configuración ni será la última, ahora mismo solo recuerdo la 250 de Vi-trains pero hay alguna más, y no son locomotoras que tengan precisamente baja capacidad de tracción. Donde si que se equivocaron es no dar un mínimo juego vertical al eje central de cada bogie. Solo repasar dicho eje central de cada bogie con una broca de una décima mayor que el propio agujero es suficiente para que el peso de la locomotora apoye solamente en los ejes tractores, está solución es notablemente más eficaz que meter más lastre en la locomotora. Te lo aseguro y te lo demuestro. Y si quieres sobre tu propia maqueta, de la cual tengo buenos recuerdos, pero Fernando, para ser justos has de reconocer que no tiene pendientes precisamente suaves, así que no pidamos peras al olmo.

El motivo por el cual en una locomotora de seis ejes solo motorizan 4 debe tener una explicación, pero desmontando muchas motorizaciones (como me toca a mí para reparar o mejorar mis locomotoras o las locomotoras ajenas) te acabas dando cuenta que no es nada extraño, incluso locomotoras que inicialmente han sido diseñadas para funcionar con todos los ejes motores finalmente han sido motorizados menos ejes de los totales disponibles de la locomotora. Menudas sorpresas te llevas cuando desmontas las cosas.

Yo confío en quién esté detrás del diseño de una locomotora, tengo claro que se pueden equivocar como humanos que son, pero algo sabrán cuando deciden hacerlo de una u otra forma, ya he puesto el caso de la 250 de vi-trains, la 1900 de Mabar o la bonita de Ibertren, la cual venía preparada para traccionar sobre dos ejes y finalmente se montó sobre un solo eje. Y si, ya sé que en una locomotora de vapor la tracción se distribuye de un eje a otro por las bielas acopladas, pero tal vez pensaron que era una buena idea descargar de esfuerzos a las bielas motoras para evitar un desgaste prematuro de las mismas y finalmente se descartó. Los motivos; solo ellos lo saben y puede que sus conocimientos sean más amplios que los nuestros.

Saludos.

Nota 03 Dic 2018 02:53

Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 15 Feb 2009 17:25
Pues opino igual que Fernando,en este foro se es libre de opinar libremente.
En ningún momento he descalificado la marca,he dicho lo que me parece positivo como es la estética o el sonido todo muy logrado,pero el peso de la máquina de prueba me parece escaso en comparación con otras más cortitas como las 269 o la misma 4000 de Roco.
Así pues en mi opinión y con vistas a mejorar el producto aconsejaría que metan más peso en sus locomotoras de este calibre, y yo tengo una maqueta que no es precisamente una montaña rusa,pero me gustan que suban con holgura las pendientes moderadas como en la realidad y sin gomas que ensucian las vías .
Saludos :roll:

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal