Índice general Foros Fabricantes y Novedades La "4000" de Mabar

La "4000" de Mabar

Moderador: 241-2001


Nota 22 Dic 2018 00:15
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
¿Cómo habéis visto en esta máquina el asunto de cinemáticas y enganches? con la 1900 hubo un problema.

Nota 22 Dic 2018 00:19

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
FTS escribió:
¿Cómo habéis visto en esta máquina el asunto de cinemáticas y enganches? con la 1900 hubo un problema.


En esta perfectas, las lleva con muelle al haber sitio! :)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 22 Dic 2018 01:38

Desconectado
Mensajes: 351
Ubicación: Rubí, Barcelona
Registrado: 13 Oct 2016 17:59
Que ganas de verla con un buen tren por Quintanilla en Lleida y no solo aislada o con 4 vagones.

Nota 22 Dic 2018 08:10

Desconectado
Mensajes: 184
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Sep 2012 10:40
Muy bonita. Gracias Mabar por, junto a otros fabricantes, hacer que podamos disponer de material rodante ibérico.

El vídeo de Mabar, sobre la concepción del modelo, muy interesante.

Y gracias compañeros por las fotos y vídeos de la presentación. Una pena no haber podido acudir; era un día dificil, por ser el último de colegio de los niños y tener estos planes de lo más diverso. La siguiente vez será (cuando presenten el siguiente modelo. ¿El Alvia 130? :) ).
Última edición por Talpedro el 23 Dic 2018 18:30, editado 1 vez en total

Nota 22 Dic 2018 09:06

Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
El sencillo acto de ayer fue muy interesante por dos motivs. El primero, por las personas. Creo que Ramón y Cloti siguen hacieéndolo muy bien como empresa acercándose a los consumidores de sus productos y sometiéndose a las pregintas de la gente. El documental me pareció muy bueno. El segudo, el producto en sí, han hecho una locomotora excepcional, muy arriesgada económicamente, porque solo tuvo un esquema de pitura, pero con una calidad espectacular. Se veía un rodaje fino y elegante. Les reitero mi enhorabuena y les deseo lo mejor. Os dejo unas fotos, aunque las condiciones para hacerlas no eran las mejores. Un saludo. Tomás
Adjuntos
DSC02394.JPG
DSC02414.JPG
DSC02424.JPG
DSC02389.JPG
DSC02425.JPG

Nota 22 Dic 2018 09:35

Desconectado
Mensajes: 323
Registrado: 04 Dic 2008 12:01
En primer lugar Gracias a Mabar Tren por la presentación de este modelo y a todos los que acudisteis y estáis compartiendo las fotografías y vídeos para que los que no estuvimos disfrutemos igual de la presentación de la 4000.
El modelo parece muy logrado. Hay fotografías del modelo tomadas desde diversos ángulos y todas recuerdan fielmente al modelo real. El color de la 4008 en verde claro también recuerda a la versión de los primeros tiempos. Así que a esperar su distribución con mucha ilusión.

Nota 22 Dic 2018 14:03

Desconectado
Mensajes: 496
Ubicación: Valencia
Registrado: 08 Jun 2011 16:25
Buenos días:
Gracias a los que habéis podido estar en la presentación de este modelo tan esperado por los aficionados
y en especial a los que habéis compartido comentarios e imágenes...
Saludos, Lugen

Nota 22 Dic 2018 14:08

Desconectado
Mensajes: 1035
Ubicación: Valladolid
Registrado: 29 Mar 2016 09:54
Parece que las próximas semanas comenzará su distribución, no tenía contemplado adquirirla tan pronto como sea posible, pero estoy más caliente que la moto de un hippie :mrgreen:

Saludos.

Nota 22 Dic 2018 14:56

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
¡Guau! El detalle del portón del morro se ve fantástico. ¡Felicidades a los dieseleros!

Saludos
Carrington, aplaudiendo la estrategia comercial de las presentaciones
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 22 Dic 2018 15:22

Desconectado
Mensajes: 19
Registrado: 06 Abr 2016 01:13
DiegoAlco escribió:
PABLO_OU escribió:
Diras que, por ejemplo, no te gustan con sonido y es respetable (faltaria mas). Si nombras a Carlos, al menos creo que deberias saber que los trabajos que graba y procesa están hechos a conciencia y tienen horas de curro, además la inmensa mayoria estamos de acuerdo en esto.

Solo te lo comento para ver si me puedes comparar o decir que sonido esta mejor para esta locomotora que el que hizo Carlos. Solo el sonido de bocinas te garantizo que no lo hay igual para este modelo.

P.D Esto es un foro y el sonido es algo mas que se puede debatir sin animo de ofenderte. Por lo demás coincido contigo.

Un saludo

Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk


Pues te diré que a Carlos lo admiro como músico y como productor, su talento es innegable pero hay mejores talentos que el suyo con los sonidos de los trenes, por ejemplo Roco en su etapa actual. Prefiero no entrar en discusiones absurdas sobre la opinión legítima de cada uno pero te diré que como productor de estudio que es me gusta mucho la limpieza y el equilibrio que le caracterizan. No obstante una locomotora no es una orquesta o banda grabada en el estudio, me explico:
Un motor no lo escuchas normalmente a pocos centímetros del escape, al igual que las bocinas, que por lo que explicó Ramón en la presentación se han grabado dos de las cuatro diferentes que tiene y se ha duplicado el sonido para que parezcan cuatro, los motores se han grabado de un barco que tiene los mismos pero la aceleración del motor se ha trabajado en estudio sobre el ralentí... por que no has grabado el motor subiendo de vueltas a plena carga CUANDO LO TIENES DELANTE? No me voy a poner a contar mi vida ahora, pero he estado trabajando con máquinas el tiempo más que suficiente para poder saber como suena un motor diesel grande. Y ya que estamos, por que no te has buscado dos bocinas de las mismas características que no has podido grabar y consigues un buen sonido con el que trabajar? creo que sería mas acertado.

Una locomotora la vas a escuchar siempre en un espacio amplio, es como escuchar a esa orquesta o banda en directo, el sonido es completamente diferente al disco de estudio, que por más que quieran los técnicos de sonido jamás te llegará limpio a los oídos (no hablo del público) hay ecos, las bocinas gracias a la distancia sostienen su nota un poco más de tiempo. La locomotora a escala 1:87 es como si la tuviésemos a 87 metros, por lo tanto esos efectos a esa distancia se notarían mucho más que cuando la tienes pegada a un metro en el andén y creo que sería mas bonito y como ejemplo tenemos el sonido de la 333.001 del año pasado de Roco.

Ojo es solo mi opinión, no quiero imponerla a nadie ni ser el exclusivo poseedor de la razón. Saludos
Hombre en este caso si que fueron los motores de un barco, pero piensa que reproducir sonidos de una maquina que no esta en orden de marcha da su trabajo.
Yo he vivido en primera persona grabaciones (ej. La 1800) y te digo que se han tenido en cuenta muchos factores como es grabar en exteriores y repartir microfonos por varias zonas....

La 4000 no la puedo comprobar con otros, con lo que no puedo opinar mas.

Un saludo

Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk

Nota 22 Dic 2018 16:45

Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 29 Abr 2009 08:25
Hola.
Encantado con el modelo, que adquiriré. Ganará, sin embargo, pintando de negro los discos de las ruedas (de fábrica, vienen mostrando el color plateado del metal original).

Nota 22 Dic 2018 18:28

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Un excelente modelo, por lo que se ve en las fotos y videos los entusiastas de las 4000 (las únicas 4000 de la historia de RENFE, pues las 354 jamás fueron las "4000-T") están de enhorabuena. No es un modelo que me traiga recuerdos porque las retiraron cuando aún no había cumplido los 3 años y nunca las vi en activo, y por eso no creo que llegue a comprarla, pero pienso que llena un hueco importante de la traccción diésel en España, de hecho del Parque de máquinas diésel de línea de las épocas III y IV no creo que quede mucho más por salir al mercado. Creo poder afirmar que las "340" de Roco van a tener que empezar a darlas con el Happy Meal, porque no creo que vayan a tener salida en cuanto la de Mabar esté en los comercios, salvo que alguien se quiera hacer una "340 de COMSA" o algún otro apaño freelance. Aunque ahora que lo pienso, eso mismo dije de las 352 de Ibertren cuando Electrotren sacó la suya, y en el mercado de 2ª mano la de Ibertren no está (o estaba hace unos meses) mucho más barata que la 352 de Electrotren... nueva. ¡Ay, el factor nostalgia, cuánto daño hace!

Nota 22 Dic 2018 20:14

Desconectado
Mensajes: 601
Ubicación: Castellón / Vilanova i la Geltrú
Registrado: 21 Jul 2009 20:31
Un modelo espectacular, tiene muy buena pinta. El detalle de la apertura del capó esta muy conseguido.

Nota 22 Dic 2018 21:55

Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Un gran modelo, con ganas que llegue ya a las tiendas, para llevarla a casa.

Saludos desde Granada! Y Feliz Navidad!

Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO

Nota 23 Dic 2018 13:09

Desconectado
Mensajes: 990
Ubicación: Tiana
Registrado: 29 Mar 2012 17:14

Muy buen modelo, me gusta y ya lo tengo reservado, pero viendo el vídeo, hay una cosa que no se ve y que es un detalle muy bueno en el caso de Electrotren, ¿los ventiladores del techo son funcionales? Están tan bien hechos y se ven tan bien, que el hecho de que no giren, es una verdadera lástima.

Saludos.

Nota 23 Dic 2018 13:22

Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Por motivos laborales no pude asistir a esta presentación. Con lo que se ve por aquí y otros sitios, siento una envidia tremenda!!

El modelo tiene una pinta muy muy buena, lo del detalle de la puerta del morro es una pasada, sobretodo para hacer fotos posturetas como a mí me gustan :D :D :D !!! Y veo que trae maquinista y ayudante, ole!!!

Caerá una...¿cuándo? no lo sé, pero caerá.

Un saludo,
Jaro
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook

Nota 23 Dic 2018 13:35

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
escursso escribió:
Muy buen modelo, me gusta y ya lo tengo reservado, pero viendo el vídeo, hay una cosa que no se ve y que es un detalle muy bueno en el caso de Electrotren, ¿los ventiladores del techo son funcionales? Están tan bien hechos y se ven tan bien, que el hecho de que no giren, es una verdadera lástima.

Saludos.


Supongo que se habrá tenido en cuenta y forma parte de lo que se decide a la hora de plantear un modelo. En este caso serían 4 motores para los 4 ventiladores. Eso encarece el modelo. Por otra parte para el que rueda trenes, solo ve girar los ventiladores cuando la máquina la tienes delante, luego la máquina comienza a rodar y ya no lo ves más. Entonces, merece la pena encarecer un modelo solo para ese momento? Me imagino que los tiros deben ir por ahí.
En mi caso particular, me parece un detalle bonito el de los ventiladores que giren, pero tampoco le he hecho demasiado caso a las máquinas que tengo que traen el ventilador que gira...
Lo mismo que la portezuela que se abre en el morro. Es un detallazo pero no sé cuántas veces voy a abrir esa portezuela.
Sea de una forma o de otra....modelazo.
Saludos

Nota 25 Dic 2018 02:14

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
No 2 motores para 4ventiladores.

Las unidades de refrigeración era 2 grupos con 2 ventiladores cada una y los secundarios.
Sólo haría falta 2 motores. Uno para cada grupo, con sus respectivos piñones para dar giro a los ventiladores en grupos de 2.


Puedo estar equivocado o eso interpreto sobre los esquemas.

Nota 25 Dic 2018 15:08

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Pero tendrías que diseñar un sistema de engranajes que salteen los otros dos motores.
Muy complicado lo veo.
Saludos

Nota 25 Dic 2018 16:03

Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Si han sido capaces de diseñar las transmisiones a las ruedas...

Además un motor es mucho más costoso que varios piñones.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal