Índice general Foros Fabricantes y Novedades NOVEDADES SEGUNDO SEMESTRE ELECTROTREN 2018

NOVEDADES SEGUNDO SEMESTRE ELECTROTREN 2018

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
EE7700 escribió:
el que por alguna cuestión solo quiera un furgón....creo que tiene muchas soluciones posibles....de tipo cooperativo en la compra e incluso hablando con algún tendero de confianza....


Esa frase tuya insinúa

-que es algo fuera de lo común querer unidades sueltas (¿os imagináis que MABAR hubiera sacado las 4000es en pack de dos? ¿o Electrotren las tolvas de cereales en packs obligatorios de tres?)

-que, por lo tanto, es lógico que dicho cliente tenga que estrujarse los sesos y gastar más tiempo, energía y golpes de teclado cuando para los que se gastan el doble es cuestión de un click en una página web o ir a una tienda de tu localidad. Eso es discriminar por el bolsillo.

-y luego, sugieres, estricta y legalmente hablando, que hay tenderos que se permiten el lujo de violar los acuerdos comerciales de venta entre marca y tienda. Que yo sepa, Hornby no ha dado permiso a nadie para venderlos por unidad. Y si se hiciera público que un comercio los vende, creo que tendrían un problema. Y gordo.


No estamos hablando de que Hornby venda un furgón a 45 euros y dos a 80 con una ligera rebaja. Eso es lo habitual, como ya se dijo desde un principio.

Tampoco hablamos de que Hornby anunciara que saldrían en pack y -por ejemplo- un año después, sueltos.

Y mucho menos de que Hornby sea una marca de packs (como sí que lo ha sido desde que yo recuerde, por ejemplo, LS Models)

Hablamos de tener distintas políticas comerciales dependiendo de si la novedad es de material motor o remolcado. Y eso es, simplemente, de locos.

Menos mal que alguien a quien yo respeto mucho en el foro ya ha dicho que es para recuperar rápidamente la inversión. Me parece una política comercial totalmente válida y que no critico, pero de eso a admitir que los que queramos un solo furgón "por alguna cuestión" es como si tuviéramos la piel azul con lunares rosa fucsia y fuésemos los raritos del patio, nanay de la china mandarina.

Voy a fastidiarme y pagar 46/47 euros por un furgón y por mi parte se acaba la polémica, porque claro que quiero uno, pero que a ti te parezca lo más normal del mundo comprar dos, pues mira, NO. Compra dos 440 obligado o dos 7500 digitales con sonido obligado. Ya que estamos...

Y no quiero ni imaginarme a compañeros más "aislados" que vivan en, por poner un ejemplo, Riaza, Arenas de San Pedro, Puebla de Sanabria o Puente Genil.

Crear dificultades a un cliente por querer sólo una unidad de lo que vendes va en contra de cualquier política comercial mínimamente respetuosa con el cliente.

Saludos
Carrington, quien, afortunadamente, no sufre nada, sólo se cabrea porque va a pagar el doble de gastos de envío que en una tienda oficial y va a recibir un paquete que pesa la mitad
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
241-2001 escribió:
El tema del pack ya lo sabemos, es dividirlo y fuera, en serio esta polemica del pack la veo absurda, molaria más hablar de la exactitud del furgón, los bajos son los nuestros o los italianos?, tambien tengo otra duda, las portezuelas no deberia ser dorados en zona de fuelles?

S2


De absurda nada Chema. Vivo en Canarias; cómo comprenderás no me va a ser tan fácil como a ti, quedar con algún amigo e ir a la tienda juntos a comprar nuestro pack de dos para repartir y asunto resuelto.
Seguramente acabaré comprando un pack de cada y ya veré qué hago con el segundo furgón de cada (que no quiero ni necesito; nada que ver con los S de la CIWL, compré 3 y aún me falta uno para el Castellano). Mi bolsillo me lo permite.
Pero me molesta sobremanera adquirir un problema (deshacerme de dos furgones) por comprar algo que me satisface.
Ya lo han dicho muchos. Algunos por tener fácil solución, no ven el problema; pero es un problema creado artificialmente. Creo que habría sido mucho más valiente, por parte de Electrotren, decir que al ser molde nuevo tienen que cobrar los furgones a 80€/pieza, que en el fondo es lo que están buscando (el coste variable de producción, para ellos es ínfimo).

En fin, esta es mi opinión.

Saludos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Al igual que Chema no veo tal polémica. Entiendo, en parte, el malestar por la imposición a comprar dos unidades. A mi tampoco me gusta que me impongan nada. Pero en este caso, y será porque llevo mucho tiempo esperándolos, no me parece tal el despropósito. Creo que todos hemos tenido que pasar por el aro en otras ocasiones, como los 3 coches ciwl del pack de sudexpres, las tolvas duo de mabar o en mi caso recientemente, el pack de dos bb 7200 sncf de lsmodels. Después existe otro condicionante, en mi opinión no menos importante, y es el éxito de la operación para el fabricante. Me explico. No me importa pagar la novedad o en este caso esta imposición por parte del fabricante a comprar dos unidades si con ello pongo mi granito de arena a que el fabricante y los comercios sobrevivan “mejor”.Como a todo el mundo me gusta comprar a buen precio y lo suelo hacer con segundas unidades o matrículas cuando llegan las “rebajas “. Si la novedad en cuestión es muy esperada, y en mi caso está lo es, la pago.
En este caso concreto, y mi comentario va dirigido a quiénes tienen lejos una tienda, a mi me van a costar lo siguiente:
Vivo a una hora de mi tienda habitual o más cercana. Eso me supone entre 15 y 20 € de combustible. Para mi lo compensa el hecho de visitar físicamente la tienda. Es posible que al desplazamiento se apunte el resto de la familia (mujer y 2 preadolescentes) que acaban comprando “algo” que posiblemente sea más prescindible que mis anhelados furgones. Tal desplazamiento acaba, no necesariamente, necesitando algún tipo de dieta(comida o cena) en algún restaurante. En ciertas ocasiones incluso sesión de cine. Por último el parking.
Con lo expuesto anteriormente sólo quiero recordar que, a nuestro día a día y si lo queremos ver con buena voluntad, el sobre coste en este caso derivado del resultado de una decisión del fabricante no me perece tan polémica, aunque los foros esten precisamente para debatirlo, faltaría más.

Un saludo.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
JefeDestacion escribió:
241-2001 escribió:
El tema del pack ya lo sabemos, es dividirlo y fuera, en serio esta polemica del pack la veo absurda, molaria más hablar de la exactitud del furgón, los bajos son los nuestros o los italianos?, tambien tengo otra duda, las portezuelas no deberia ser dorados en zona de fuelles?

S2


De absurda nada Chema. Vivo en Canarias; cómo comprenderás no me va a ser tan fácil como a ti, quedar con algún amigo e ir a la tienda juntos a comprar nuestro pack de dos para repartir y asunto resuelto.
Seguramente acabaré comprando un pack de cada y ya veré qué hago con el segundo furgón de cada (que no quiero ni necesito; nada que ver con los S de la CIWL, compré 3 y aún me falta uno para el Castellano). Mi bolsillo me lo permite.
Pero me molesta sobremanera adquirir un problema (deshacerme de dos furgones) por comprar algo que me satisface.
Ya lo han dicho muchos. Algunos por tener fácil solución, no ven el problema; pero es un problema creado artificialmente. Creo que habría sido mucho más valiente, por parte de Electrotren, decir que al ser molde nuevo tienen que cobrar los furgones a 80€/pieza, que en el fondo es lo que están buscando (el coste variable de producción, para ellos es ínfimo).

En fin, esta es mi opinión.

Saludos.





Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk



¿Y no prefieres llevarte 2 furgones por esos 80 €, que es lo que te está ofreciendo actualmente Electrotrén?

De verdad, esto cada vez lo entiendo menos:

Somos cuatro gatos, y por tanto las ventas son rídiculas. A ningún fabricante internacional le salen las cuentas de hacer material Renfe de nuevo molde. Y para uno que sale supone un trauma... :shock:

Pues es evidente que a Hornby solamente le salen las cuentas de material que puede amortizar en su primera tirada (¡a saber que será de la marca y del hobby en unos años!), por lo que se plantea exclusivamente material con varias decoraciones lanzadas simultáneamente, lo que ya hemos visto con la 7700, la 7800, o las tolvas de cereales. Que después tiene éxito y hay más versiones o reediciones, las sacará mientras haya ventas. Pero la primera tirada es la que que tiene que servir para amortizar el proyecto, y si no, no hay luz verde al modelo.

Solamente digo una cosa, bienvenido sea el pack de dos si esa estrategia ha permitido que salga el furgón. De otra forma no lo habríamos visto.


Conectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Ya ha habido un precedente de venta de furgones por parejas, y son artesanales.

¿Nadie recuerda los calderines del AFB y Mafen?

Al principio de su venta tenían que adquirirse los dos, aunque al final optaron por venderlos sueltos. El precio mejor dejarlo.

Saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren


Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
LGBero escribió:
JefeDestacion escribió:
241-2001 escribió:
El tema del pack ya lo sabemos, es dividirlo y fuera, en serio esta polemica del pack la veo absurda, molaria más hablar de la exactitud del furgón, los bajos son los nuestros o los italianos?, tambien tengo otra duda, las portezuelas no deberia ser dorados en zona de fuelles?

S2


De absurda nada Chema. Vivo en Canarias; cómo comprenderás no me va a ser tan fácil como a ti, quedar con algún amigo e ir a la tienda juntos a comprar nuestro pack de dos para repartir y asunto resuelto.
Seguramente acabaré comprando un pack de cada y ya veré qué hago con el segundo furgón de cada (que no quiero ni necesito; nada que ver con los S de la CIWL, compré 3 y aún me falta uno para el Castellano). Mi bolsillo me lo permite.
Pero me molesta sobremanera adquirir un problema (deshacerme de dos furgones) por comprar algo que me satisface.
Ya lo han dicho muchos. Algunos por tener fácil solución, no ven el problema; pero es un problema creado artificialmente. Creo que habría sido mucho más valiente, por parte de Electrotren, decir que al ser molde nuevo tienen que cobrar los furgones a 80€/pieza, que en el fondo es lo que están buscando (el coste variable de producción, para ellos es ínfimo).

En fin, esta es mi opinión.

Saludos.





Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk



¿Y no prefieres llevarte 2 furgones por esos 80 €, que es lo que te está ofreciendo actualmente Electrotrén?

De verdad, esto cada vez lo entiendo menos:

Somos cuatro gatos, y por tanto las ventas son rídiculas. A ningún fabricante internacional le salen las cuentas de hacer material Renfe de nuevo molde. Y para uno que sale supone un trauma... :shock:

Pues es evidente que a Hornby solamente le salen las cuentas de material que puede amortizar en su primera tirada (¡a saber que será de la marca y del hobby en unos años!), por lo que se plantea exclusivamente material con varias decoraciones lanzadas simultáneamente, lo que ya hemos visto con la 7700, la 7800, o las tolvas de cereales. Que después tiene éxito y hay más versiones o reediciones, las sacará mientras haya ventas. Pero la primera tirada es la que que tiene que servir para amortizar el proyecto, y si no, no hay luz verde al modelo.

Solamente digo una cosa, bienvenido sea el pack de dos si esa estrategia ha permitido que salga el furgón. De otra forma no lo habríamos visto.


No cuestiono ni juzgo el precio, si ese es el necesario para que los furgones salgan. Lo que no entiendo es la justificación que se le ha dado: llévate 2, de algo que no necesitas.
Me parece acertado lo del set estrella, con los rojos podían haber incluido el Paquexpress por ejemplo, y con el verde.... imaginación.

No puedo entender que en mi colección haya dos furgones iguales con distinta numeración, que nunca vayan a coincidir en mi maqueta, y Tres tolvas Metransa de la misma marca, rodando por la maqueta con la misma numeración.

Aún así acabaré adquiriendo las parejas, sabiendo que pagando tal cantidad estoy contribuyendo a que el producto haya podido ver la luz. Pero en mi opinión, debían haber sido más imaginativos.

Saludos.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
JefeDestacion escribió:
Me parece acertado lo del set estrella, con los rojos podían haber incluido el Paquexpress por ejemplo, y con el verde.... imaginación.

El set Estrella no es nada acertado, básicamente porque no conforma ninguna composición real ni parte de ella y los dos coches son anecdóticos e inexactos en su reproducción. Con el Paquexprés supongo que te refieres al que han anunciado del Club, que también es bastante anecdótico y da poco juego. La versión que sí podrían haber incluido sin mucho esfuerzo es la misma roja pero con Galleta en los laterales, que alguno hubo y por lo menos parece que se vio más.

JefeDestacion escribió:
No puedo entender que en mi colección haya dos furgones iguales con distinta numeración, que nunca vayan a coincidir en mi maqueta, y Tres tolvas Metransa de la misma marca, rodando por la maqueta con la misma numeración.

Ahí le has dado. Con las cosas que sí deberían sacar sets no lo hacen y tampoco facilitan el asunto. Es una historia parecida a la del S102 o el Talgo Pendular camas, que no hay forma de completar composiciones reales porque debes andar no solo rematriculando, sino modificando coches para conseguir los que no se han molestado en reproducir.


Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 13 Mar 2018 21:39
Alucino cuando por aquí hay quien justifica que el fabricante tenga que amortizar la inversión en la primera tirada. He trabajado en empresas de producción y precisamente relacionadas con el molde, tanto de plástico como de Zamak, y cuando han escandallado una pieza nunca se ha pensado en amortizar un modelo en concreto con la primera remesa de venta, siempre se basa en un cálculo estimado de ventas. Las empresas presentan su muestrario al mercado, lo exponen en ferias y después las ventas de unos modelos compensan a las otras; eso es el mercado normal. Si se escandallaran bajo este concepto no se vendería ninguna por el alto precio que supone una política así de venta. Además, este método de no asumir riesgos, por lo que estoy viendo sólo ocurre en este sector donde al parecer el ansia de disponer de un modelo u otro lleva al potencial cliente a hacer gastos por encima de lo normal y, consentir estrategias comerciales como esta de estos furgones. Las empresas sabedoras de esto lo aprovechan y bien. Creo que, si tuviéramos la mente más fría y no se hicieran compras de forma compulsiva, otro gayo nos cantaría en cuestión de precios y condiciones, y los fabricantes se tendría que apretar los machos como los de cualquier otro sector. Aquí lo que pasa es que como saben ya de ante mano que detrás hay un cliente con ansias y predispuesto, pues hacen de su capa un sayo en cuanto a las condiciones normales de comercio. Por otra parte, que no os duela tanto que un fabricante venda más o menos de un determinado modelo; que espabilen, que no fabrican para hacer feliz a nadie, como mucho a su cuenta corriente. Si quiebran, lo harán como cualquier otro: por su mala política empresarial.


Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Los que conocen las cifras de nuestro mísero mercado saben que en él todo es muy muy complicado. Yo doy gracias porque se sigan fabricando modelos Renfe individuales, en paquete de dos o de una docena. Para fabricar y vender como churros ya está el mercado alemán, estadounidense, francés o suizo.
Así que, virgencita, virgencita..
Saludos!


Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: Cornellá de Llobregat (metro-tranvía-autobuses-FGC-Renfe)
Registrado: 04 May 2009 00:12
arlanzon escribió:
Los que conocen las cifras de nuestro mísero mercado saben que en él todo es muy muy complicado. Yo doy gracias porque se sigan fabricando modelos Renfe individuales, en paquete de dos o de una docena. Para fabricar y vender como churros ya está el mercado alemán, estadounidense, francés o suizo.
Así que, virgencita, virgencita..
Saludos!



.....de lo más coherente para mi gusto de lo que he leido hasta ahora, sobre el tema de venta por parejas de los furgones....

Saludos......
Última edición por jmhiglesias el 30 Dic 2018 12:39, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 601
Ubicación: Castellón / Vilanova i la Geltrú
Registrado: 21 Jul 2009 20:31
crisruga escribió:
En fin, quiza, como apuntaba un compañero en un post anterior, alguna tienda con más vistas, termine diviendo los pack.


Quizá en las tiendas no, pero estoy seguro que en próximos mercadillos o ferias como Expotren, donde aprovechan para liquidar stock, seguro que lo vemos.


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
jmhiglesias escribió:
arlanzon escribió:
Los que conocen las cifras de nuestro mísero mercado saben que en él todo es muy muy complicado. Yo doy gracias porque se sigan fabricando modelos Renfe individuales, en paquete de dos o de una docena. Para fabricar y vender como churros ya está el mercado alemán, estadounidense, francés o suizo.
Así que, virgencita, virgencita..
Saludos!



.....de lo más coherente para mi gusto de lo que leido hasta ahora, sobre el tema de venta por parejas de los furgones....

Saludos......

Sí, todos sabemos que los consumidores tenemos que ser ONGs para las marcas y premiarlas aunque hagan mal su trabajo.


Desconectado
Mensajes: 539
Ubicación: Cornellá de Llobregat (metro-tranvía-autobuses-FGC-Renfe)
Registrado: 04 May 2009 00:12
Zritiax escribió:
jmhiglesias escribió:
arlanzon escribió:
Los que conocen las cifras de nuestro mísero mercado saben que en él todo es muy muy complicado. Yo doy gracias porque se sigan fabricando modelos Renfe individuales, en paquete de dos o de una docena. Para fabricar y vender como churros ya está el mercado alemán, estadounidense, francés o suizo.
Así que, virgencita, virgencita..
Saludos!



.....de lo más coherente para mi gusto de lo que leido hasta ahora, sobre el tema de venta por parejas de los furgones....

Saludos......

Sí, todos sabemos que los consumidores tenemos que ser ONGs para las marcas y premiarlas aunque hagan mal su trabajo.


...el otro día pase por la tienda qué tenía reservada el tractor 303 de Arnold en escala N, versión verde digital. Resulta que ya no les quedaban unidades digitalizadas de serie, por lo cual me tenían una de versión análogica digitalizada por la tienda....al probarla daba tironcillos, por lo cual decidi comprar otra versión, cuando llego a mi domicilio y probandola no me llega a convencer el funcionamiento, probada en via kato para mas señas... Y cuando descubro que le falta un piloto inferior decisión tomada....vuelta a la tienda y desisto de tener el 303.....

Con la 1000 de Mabar de escala N (novedad también reciente), visto lo visto y escrito en los foros, ni siquiera me planteo comprarla.....


Saludos....


Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Tampoco las marcas son ONG que vayan a fabricar material RENFE si no tienen un nivel mínimo de ventas, y desde luego no lo hay, a juzgar por el absoluto desinterés que han demostrado todas las grandes del sector: Märklin, Brawa, Roco-Fleischmann, Piko,... ¿Que ha sido de Ibertren?

Solamente tenemos nuestros fabricantes domésticos. Y Honby-Electrotren, pero esta multinacional si no ve resultados replegará velas y a otra cosa.
Por lo pronto, cancelada definitivamente la Santa Fe y en suspenso indefinido los Ferrobuses. De molde nuevo, solamente la adaptación de los JPD que comparten piezas en gran cantidad con los modelos de SNCF, y por eso son viables, que si no ni eso.


Ya podemos mimar a Mabar, K-train y Omnibus, porque si no es por ellos lo vamos a tener chungo para nuevos modelos.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Zritiax escribió:
JefeDestacion escribió:
Me parece acertado lo del set estrella, con los rojos podían haber incluido el Paquexpress por ejemplo, y con el verde.... imaginación.

El set Estrella no es nada acertado, básicamente porque no conforma ninguna composición real ni parte de ella y los dos coches son anecdóticos e inexactos en su reproducción. Con el Paquexprés supongo que te refieres al que han anunciado del Club, que también es bastante anecdótico y da poco juego. La versión que sí podrían haber incluido sin mucho esfuerzo es la misma roja pero con Galleta en los laterales, que alguno hubo y por lo menos parece que se vio más.

JefeDestacion escribió:
No puedo entender que en mi colección haya dos furgones iguales con distinta numeración, que nunca vayan a coincidir en mi maqueta, y Tres tolvas Metransa de la misma marca, rodando por la maqueta con la misma numeración.

Ahí le has dado. Con las cosas que sí deberían sacar sets no lo hacen y tampoco facilitan el asunto. Es una historia parecida a la del S102 o el Talgo Pendular camas, que no hay forma de completar composiciones reales porque debes andar no solo rematriculando, sino modificando coches para conseguir los que no se han molestado en reproducir.


Pues el diurno Irun Salamanca sirve, yo simplemente por eso caera

S2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 13 Mar 2018 21:39
arlanzon escribió:
Los que conocen las cifras de nuestro mísero mercado saben que en él todo es muy muy complicado. Yo doy gracias porque se sigan fabricando modelos Renfe individuales, en paquete de dos o de una docena. Para fabricar y vender como churros ya está el mercado alemán, estadounidense, francés o suizo.
Así que, virgencita, virgencita..
Saludos!


Nuestro mercado no será tan mísero cuando a Hornby le interesó comprar Electrotren. Nuestro mercado sería ocupado por otras empresas que fabricarían nuestros modelos de Renfe y a lo mejor en mejores condiciones. ¿Quieres decir que Amancio Ortega creador de Zara dijo, “virgencita que me quede como estoy” cuando creó su imperio en el peor momento para el sector del textil y la confección en la península, cuando estaban cerrando empresas del sector sin parar? El mercado está ahí para quien sabe aprovecharlo; el que no sabe es expulsado automáticamente.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 13 Mar 2018 21:39
LGBero escribió:
Tampoco las marcas son ONG que vayan a fabricar material RENFE si no tienen un nivel mínimo de ventas, y desde luego no lo hay, a juzgar por el absoluto desinterés que han demostrado todas las grandes del sector: Märklin, Brawa, Roco-Fleischmann, Piko,... ¿Que ha sido de Ibertren?

Solamente tenemos nuestros fabricantes domésticos. Y Honby-Electrotren, pero esta multinacional si no ve resultados replegará velas y a otra cosa.
Por lo pronto, cancelada definitivamente la Santa Fe y en suspenso indefinido los Ferrobuses. De molde nuevo, solamente la adaptación de los JPD que comparten piezas en gran cantidad con los modelos de SNCF, y por eso son viables, que si no ni eso.


Ya podemos mimar a Mabar, K-train y Omnibus, porque si no es por ellos lo vamos a tener chungo para nuevos modelos.


Aquí lo que haría falta es que este negocio lo cogieran empresas fuertes, aunque fabricaran otras cosas, que no estuvieran pendiendo de un hilo en cada proyecto que emprenden que es el motivo por el que actúan como actúan.

Las empresas no son ONGG, pero nosotros tampoco tenemos que estar actuando como el que echa dinero en la hucha del Domund, por mucho que esto sea un hobby.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
LOCOTRACTOR escribió:
Alucino cuando por aquí hay quien justifica que el fabricante tenga que amortizar la inversión en la primera tirada. He trabajado en empresas de producción y precisamente relacionadas con el molde, tanto de plástico como de Zamak, y cuando han escandallado una pieza nunca se ha pensado en amortizar un modelo en concreto con la primera remesa de venta, siempre se basa en un cálculo estimado de ventas. Las empresas presentan su muestrario al mercado, lo exponen en ferias y después las ventas de unos modelos compensan a las otras; eso es el mercado normal. Si se escandallaran bajo este concepto no se vendería ninguna por el alto precio que supone una política así de venta. Además, este método de no asumir riesgos, por lo que estoy viendo sólo ocurre en este sector donde al parecer el ansia de disponer de un modelo u otro lleva al potencial cliente a hacer gastos por encima de lo normal y, consentir estrategias comerciales como esta de estos furgones. Las empresas sabedoras de esto lo aprovechan y bien. Creo que, si tuviéramos la mente más fría y no se hicieran compras de forma compulsiva, otro gayo nos cantaría en cuestión de precios y condiciones, y los fabricantes se tendría que apretar los machos como los de cualquier otro sector. Aquí lo que pasa es que como saben ya de ante mano que detrás hay un cliente con ansias y predispuesto, pues hacen de su capa un sayo en cuanto a las condiciones normales de comercio. Por otra parte, que no os duela tanto que un fabricante venda más o menos de un determinado modelo; que espabilen, que no fabrican para hacer feliz a nadie, como mucho a su cuenta corriente. Si quiebran, lo harán como cualquier otro: por su mala política empresarial.

Y asi es como volveremos a las 320 de roco :lol:


Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
LOCOTRACTOR escribió:
arlanzon escribió:
Los que conocen las cifras de nuestro mísero mercado saben que en él todo es muy muy complicado. Yo doy gracias porque se sigan fabricando modelos Renfe individuales, en paquete de dos o de una docena. Para fabricar y vender como churros ya está el mercado alemán, estadounidense, francés o suizo.
Así que, virgencita, virgencita..
Saludos!


Nuestro mercado no será tan mísero cuando a Hornby le interesó comprar Electrotren. Nuestro mercado sería ocupado por otras empresas que fabricarían nuestros modelos de Renfe y a lo mejor en mejores condiciones. ¿Quieres decir que Amancio Ortega creador de Zara dijo, “virgencita que me quede como estoy” cuando creó su imperio en el peor momento para el sector del textil y la confección en la península, cuando estaban cerrando empresas del sector sin parar? El mercado está ahí para quien sabe aprovecharlo; el que no sabe es expulsado automáticamente.

Saludos.


Es mísero sí. Es algo bien sabido. Igualito de grande que el textil con cuatro gatos como potenciales compradores.
Expulsados automáticamente ya ha habido unos cuantos y como sigamos expulsando, tal y como dice el compañero, volveremos a los felices tiempos de la 320 de Roco.
Lo que hay que oír.


Desconectado
Mensajes: 713
Registrado: 06 May 2015 00:21
No se yo a que tanta acritud cada vez que sale una novedad, lecciones de filosofía, clases de economía y comercio.

Y luego sólo leo a los desafortunados que cada modelo que compran es un drama.

Yo he comprado los dos furgones, el set verde a medias, el estrella íntegro. Para quien dice que los 12000 sin aire son efímeros ¿no lo fueron los 8000 estrella, y nadie se quejó?

Ayer rodé en la asociación el verde con unos 8000 estrella y la 333 de Roco, la verdad es que quedaba muy resultona la composición.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cuando miras fijamente al abismo, el abismo te devuelve la mirada.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal