Según lo que he podido deducir con la información de éste hilo y algún otro similar, tras encontrar por Internet y conseguir a buen precio, me animé a reproducir algunos cerrados.
A modo de recopilación:
El tipo de vagón que corresponde a los 4 primeros de la serie J 200.000.
A partir de ahí debían de continuar los de techo más plano como el 017, tipo Munich (Munchen). (No sé si se sabe qué otras matrículas concretas pudieron existir, lo agradecería).
El 001, 002 y 003 serían sin garita, y sin freno. Sin zapatas de freno, y con franja roja diagonal.
El 004 sí que llevaría freno, zapatas, y garita, y por tanto sin la franja roja diagonal (o eso creo, corríjanme si no).
Parece que sólo hubo esas 4 unidades.
- J 200.001 - Tara 9.700, Carga max. 20.000 k.
- J 200.002 - Tara 10.270, Carga max. 20.000 k
- J 200.003 - Tara 10.270, Carga max. 20.000 k.
- Jfh 200.004 - Tara 11.400, Carga max. 20.000 kg.
El modelo usando como base en H0 es Liliput, desconozco referencias exactas, creo que una de ellas podría ser L225308, los hay de la DB, DR, OBB, NS, en marrón, gris oscuro,...
El tipo es Oppeln, Gm30, Gms30 o Gm-"loquesea" (no controlo la nomenclatura UIC o extranjera).
El plástico de carrocería y bastidor es bueno, grueso y resistente. Llevan topes de metal funcionales, de muelle. No sé si quizá habría que ponerle los cuadrados unificados, pero los he dejado así.
*Atención por que los hay iguales pero con menor distancia entre ejes (situados justo debajo del 2º panel empezando por los extremos).
Los correctos son los de los ejes en los extremos del vagón.
Adjunto fotos de los modelos J 200.001, 003 y 004 con garita. En ellas aún falta el 002 pero al ser igual...

- J 200.001-004 - Vistas 3 vagones.jpg (164.25 KiB) Visto 6846 veces

- zCIMG3604 - Jfh 200.004.jpg (132.24 KiB) Visto 6846 veces

- zCIMG3983 - J 200.003.jpg (65.28 KiB) Visto 6846 veces
Sólo hay que repintar en gris claro, quitar zapatas y poner calcas, de TrenMilitaria.
Colocadas dónde creo que podrían ir aproximádamente, por comparación con fotos y modelos de otros vagones con decoración gris época III.
En los testeros podrían ir igualmente una o dos tablas más abajo, tanto las matrículas como el RN, ya que en otros cerrados se ven más abajo.
Es difícil saberlo con exactitud, ya que eran pocas unidades y por aquellos años no se hacían tantas fotos.
Sólo les he puesto las matrículas. No sé cuál sería su velocidad, si podría ser 70-80 u otras más bajas. Así que no les he puesto rombos de velocidad, además tengo entendido, que empezaron a ponerse sobre 1963-64. Y estos vagones al ser más de los años 50 creo que van mejor sin ellos.
Los cuadros de freno, al ser vagones sin él, creo que no les corresponde
llevarlo, aunque no lo tengo claro todo el tema de frenos.
Otro modelo que he reproducido (basado en una foto publicada en paginas anteriores), aún sin calcas, por falta de datos exactos.
Desconozco serie, matrícula o nº de unidades. Y también, si debe llevar
franja roja de sin freno. Seguramente también la llevase, y sin las zapatas,
ya que al ser alemán también le desmontarían el sistema de frenado.
Vagón de tipo Bremen.
El modelo es de Roco ref. 47346, belga de la SNCB, color verde oscuro y los he visto marrones de la DR o DB.
Éste es de un plástico bastante quebradizo que hace el vagón frágil.

- zCIMG3980 - Cerrado gris tipo Bremen.jpg (50.42 KiB) Visto 6846 veces

- zCIMG3981 - Cerrado gris tipo Bremen.jpg (49.61 KiB) Visto 6846 veces
Disculpad la extensión del mensaje.
Un saludo.