Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Un decoder muy gordo para los trenes pequeños

Un decoder muy gordo para los trenes pequeños

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Pues eso, un decoder gordo para los trenes de Z y N. Tengo mucho de ésto y aunque he probado algunas cosas chinas de PWM no me han convencido, pero van mejor al haber mas tensión que ayuda mucho a que haya menos problemas de contacto. Aparte de eso Z y N usan diferentes tensiones eficaces máximas, que es mas fácil de controlar con PWM. Y con un decoder en el tablero lo controlo mejor.

Lo de digitalizar las locos, como que no, mucho dinero e incluso no se si sería posible y mi cosa de escala pequeña es un tablero de 60x120cm , poco mas que un óvalo con algún desvio.

Y he pensado alimentar la via con la salida de un decoder gordo, no se cuanto costará el ESU XL, de paso puedo manejar muchas funciones. La ventaja del decoder XL es que tiene muchas funciones e incorpora un powerpack. A ver si lo pruebo con uno mas pequeño de los que tengo sin montar. La idea es provechar la ventaja del PWM en las vias y la facilidad de mando, y el posible uso de las funciones.

Solo tengo una duda, es si estas locos pequeñas llevan algún condensador por dentro que pueda afectar al decoder, consumiendo corriente. Pero si es el gordo supongo que podrá con algún condensador. Aún no he abierto ninguna loco Z, son mas pequeñas que mis dedos.


Desconectado
Mensajes: 7100
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Claro que es viable, pero hay que tener en cuenta varias consideraciones:

Las locomotoras no pueden tener ni luces ni ningún otro componente eléctrico o electrónico pues afectaría a la frecuencia del PWM.
Si pones más de una locomotora es posible que no funcione, o que no funcione una de ellas, o que una de las locomotoras responda mal. Esto es debido a que si los motores no están en fase se cortocircuitan entre ellos.

Había una web americana que explicaba perfectamente como hacer circuitos en que distintos tramos de vía estaban alimentados por un decóder y así simulaban los distintos parámetros de cada cantón. A ver si logro recordar el nombre de esa web que ya hace mucho tiempo que no está actualizada, pues creo que el hombre que diseñaba esos circuitos murió.
En esa misma web explicaba la manera de controlar los decóderes por radiocontrol. Era muy ilustrativa.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 7100
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

La web era Crest-Electronics, pero me temo que ya no está activa.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Gracias, por lo menos ya tengo claro que no es una barbaridad :)


Desconectado
Mensajes: 123
Registrado: 17 Nov 2008 18:53
Hola
Lo del powerpack está bien, para una locomotora Z con un decoder de HO es suficiente, al menos puedes empezar haciendo las pruebas.
Busca un decoder que tenga protección de cortocirciotos ya que segur0 que tendrás cortos en la vía por descarrilamiento o al poner material rodante, algunos decoders funcionan despues de quitar el corto, pero otros hay que hacerles un reset o tocar alguna CV para que funcionen de nuevo
Considera que no podrás usar ninguna función ya que solo controlas el motor

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
slsH0e escribió:
Considera que no podrás usar ninguna función ya que solo controlas el motor


Todo lo mio de N y Z es analógico

Las funciones pensaba usarlas para algo del tablero, como mando de desvios, luces etc. El decoder gordo de ESU no es barato 75E, pero aguanta 4A y un montón de funciones. Y en todo caso siempre podré usar algún relé. Son circuitos sencillos, solo para rodar un poco. Tengo varias cosas de 3A de salida. EN último caso me sobran unos pocos decoders de desvios

Lo que tengo que ver es el tema de los posibles antiparasitarios en las locomotoras, si puedo regular la frecuencia del PWM dle decoder a un valor bajo no habrá mucho problema.

Yo no tengo ni vitrina ni maqueta. Tableros sencillos para que las locomotoras no se agarroten. Lo que me gusta es trastear, adaptar y todo eso. Lo de Z seguramente acabará en un maletón de aluminio de 80x40cm o así, como las maquetas que venden de NOCH. Para llevar al asilo

Mientras tanto trasteo.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal